Cápsulas políticas y algo más...

En 1961 se realizó la primera Sesión de la Mesa Redonda Panamericana. Su primera directora, Hortensia Amorós de Lomán,  dirigió unas palabras. En la fotos vemos a Aureliano Hernández Palacios, Francisco Berlín Valenzuela, Rubén Pabello Acosta, Marcelo Ramírez, Esther Mirón de Hernández Palacios,  Fernando Lomán,  Teodoro Lavoignet y José Luis Melgarejo Vivanco. Lo publican en Xalapa Antiguo  de Jorge Díaz-.

Ha tenido varios cargos en el área de comunicación, donde se desempeña como "pez en el agua",  entre ellos el de Director de Noticieros de TV Azteca, Director General de Radio y Televisión de Veracruz (RTV) y Director de Noticieros de este medio,  Fue Jefe de la Unidad de Comunicación Social del OPLE, y desde hace más de cuatro años regresó como Director de Noticieros de TV Azteca. Es un profesional serio, muy estimado y con mucho oficio en la actividad. Nos referimos a Jorge Faibre Alvarez a quien felicitamos por su cumpleaños este domingo. Foto de TV Azteca.

Oriundo de Xalapa, ha sido reconocido como un experto en desarrollo urbano. Escribió el libro "Método para el Desarrollo Urbano. Un enfoque integral" de Editorial Trillas, el cual es utilizado en algunas universidades del país. Fue Presidente del Colegio de Urbanistas y Planificadores de Veracruz A. C. Elaboró el Proyecto Ejecutivo del Libramiento de Xalapa, el del Aeropuerto Heriberto Jara Corona y el de la Cabeza Olmeca en Veracruz, entre otros. Fue Director de Difusión Cultural de la UV. Impartió cátedra durante más de 30 años en la Facultad de Arquitectura de la UV, donde hace unos 3 años recibió un reconocimiento por trayectoria y aportaciones. Está casado con la maestra María de la Luz Ladrón Guevara. Nos referimos a Mario Méndez Acosta, a quien le enviamos una afectuosa felicitación por su cumpleaños número 80.

Autoridades federales. estatales y municipales prevén instalar 25 nuevos centros de atención para mexicanos repatriados; organizaciones civiles inician acopio de víveres y lo necesario para enfrentar un súbito aumento en deportaciones; esperan que la mayoría de las personas devueltas sean mexicanas y que ingresen principalmente por Tamaulipas y Chihuahua. La nota es de Diego Badillo  en El Economista. Foto de Cuartoscuro en La Razón. De acuerdo con nota de Víctor Osorio en "Reforma", el número de mexicanos en riesgo de ser deportados asciende a 4.9 millones, según estimaciones de El Colegio de la Frontera Norte, aunque esta medida se aplicaría, en su caso y de acuerdo con especialistas, en el transcurso de varios años.

León remontó una desventaja y terminó ganando, de visita, 2 goles a 1 al club Atlas. En el segundo tiempo debutó el colombiano James Rodríguez, quien propició el penalti para el gol del empate.

Algunas frases del pintor holandés Vincent Van Gogh:  1) "Cuando siento una necesidad de religión, salgo de noche y pinto las estrellas", 2) "Es bueno amar tanto como se pueda, porque ahí radica la verdadera fuerza, y el que mucho ama realiza grandes cosas". 3) "Sueño con pintar y luego pinto mis sueños",  4) "Las pequeñas emociones son las grandes capitanas de nuestras vidas y las obedecemos sin saberlo".,  5) "Desde luego que para el arte, donde se tiene necesidad de tiempo, no estaría mal vivir más de una vida".. 6)  "La conciencia es la brújula humana". ". 7)  "Qué sería la vida si no tuviéramos el valor de intentar cosas nuevas?". Lo publicaron en "Muy Interesante". Foto de "20 minutos".

El torneo anterior el Cruz Azul y su técnico Martín Anselmi sorprendieron con su buen juego y el número de puntos que obtuvieron para obtener el liderato en el torneo normal, atacando de manera constante. Sin embargo, los rivales ya les están comenzando a tomar la medida, se repliegan dejan que los celestes jueguen en su campo dándoles poco espacios para maniobrar,  y les anotan gol en contragolpe, con la facilidad que dan la defensa y el portero Mier que juegan con excesiva confianza. Así les pasó hoy ante Juárez. Foto de X Twitter.

A las 19 horas, Toluca recibirá a Monterey, y a las 21 horas se enfrentarán Atlas y León. Los dos juegos se podrán ver por el Canal de las estrellas en Televisa. Foto de EFE.

Enero 18: Karla Rusell....  María Antonia Navarro S.... Carmen Aristegui F...  María Isabel Murrieta V..... Manolo Lobo....  Arturo Galindo L..... Rubén Cuevas..... Fernando Hernández F.... Manuel Galván.... Jorge Martínez.... Justo Fernández Ch....  Marguz Guzmán S.... Sebastián Ocampo  G.... Félix Manuel Méndez... Monse Quevedo... Christiane Magnani de A....  Mercedes Valdés M.... Javier Solórzano S.... 19: Aurora Pérez A...  Paloma López C...  Gaby García... Gaby Guzmán.... Andrea Maldonado B....  Luna Lett...  René Javier Romero... Natalia González V... Jesús Ramírez C....  Ramón Ferrari. Foto de "El Sol de México".   ¡Muchas felicidades!

Pablo Jiménez Ayala escribe en Facebook: "Obviamente que Manuel Huerta Ladrón de Guevara quiere ser gobernador pero no lo logrará". Agrega que quiere apoyar a varias y varios de sus cercanos para candidatos a alcaldes, para que lo impulsen económica y políticamente. De ahí se pueden derivar las constantes críticas a la  dirigencia de Morena en cuanto a la selección de candidatos, ya que si no son de sus cercanos, tendrá muchos problemas para su tan adelantada precandidatura rumbo al 2030. Foto en sitio de Manuel Márquez.

González Ortega es un callejón virreinal xalapeño. Con la llegada de los primeros vehículos a la ciudad, estas céntricas arterias fueon adecuándose a las necesidades de los automovilistas, dejando en algunos casos las banquetas altas. Al fondo se aprecia la antigua Oficina de Correos, actualmente Biblioteca Municipal de Xalapa. Lo publican en la Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" que bien dirige Jorge Díaz Bartolomé.

"Agradezco la invitación a la Toma de Protesta del Consejo Directivo de Contadores Públicos  de Xalapa, un gremio que abona a la legalidad, transparencia y rendición de cuentas en la administración pública. ¡Enhorabuena!". Lo escribió anoche la gobernadora de Veracruz,  Rocío Nahle. ¡Muchas felicidades a los integrantes de la nueva directiva!

Andrés Guardado tiene 38 años y Javier "Chicharito Hernández 37. Han sido grandes referentes en la selección nacional y han puesto en alto el nombre de México en muchos países de Europa. Pero actualmente su rendimiento en el campo ya es decreciente. Guardado ya se había retirado el año anterior y el club León lo sacó del retiro a pesar de que ya contrató al gran estrella colombiano, James Rodríguez. "Chicharito" ya no mete goles, en el torneo anterior sólo anotó uno. Le sigue echando ganas pero ya perdió su capacidad goleadora, y Chivas ya tiene a Alan Pulido. Deberían ya, ambos, retirarse..

Sotero Martínez Galindo,  nuestro maestro de Economía en la Facultad de Comercio de la UV, quien nos enseñó de esa ciencia pero también nos brindó su amistad abierta y nos hacía pasar momentos muy gratos con sus entretenidas pláticas sobre diversos temas,  cumple hoy tres años de su desaparición física. Saludos a su querida esposa Dorita, sus hijos Bernardo, Gilberto, y demás familiares. Guardaremos siempre un gran aprecio hacia su persona. Descanse en paz nuestro querido maestro Sotero. Foto de Facebook de Gerardo Martínez (+).

La ya próxima Administración estadounidense de Donald Trump- quien asumirá el cargo el lunes- tiene el objetivo de reinstalar el polémico programa migrante "Quédate en México". Así lo aseguró ayer la gobernadora de Dakota del Sur, Kristy Noem, nominada por Trump como Secretaría de Seguridad Nacional, durante su comparecencia ante senadores para ser ratificada en el cargo. Implementado en 2019 por Trump, el programa permitió que miles de migrantes de terceros países  permanecieran en México  mientras sus solicitudes de asilo eran atendidas en Estados Unidos. La nota es de "Reforma". Foto de Omar Martínez en LJBC.

Tigres derrotó 2 goles a 1 a Mazatlán y es líder del torneo. San Luis, de visita, derrotó 2 a 1 a Puebla. Foto de EFE.

Tras una reunión de más de cinco horas, el Gobierno cde Israel aprobó el acuerdo de alto al fuego e intercambio de rehenes con el grupo islamita Hamá, como forma de terminar la escalada de violencia en Gaza. El acuerdo se logra mediante una votación a favor de la medida del gabinete del primer ministro israelí, Benhjamín Netanyahu. En una primerra fase, Hamas liberará  a 33 rehenes israelíes. La nota es de EFE y la publica "El Sol de México". Foto de Wikipedia.

Al terminar el primer tiempo, Puebla y San Luis están empatando a 1 gol.  En partido que se está trasmitiendo por Azteca 7, Tigres y Mazatlán, al medio tiempo, están empatando a 0. A las 21,05 horas, Necaxa recibirá a las Chivas en juego que será trasmitido por Azteca 7 y Canal 5 de Televisa. Foto de Mexsport.

Este día se cumplen cuatro años de que ya no está físicamente con nosotros Edmundo Martínez Zaleta..  "Mundo" fue una bella persona, muy cálido en su trato y un servidor público muy responsable, honesto y capaz. Era un hombre "aspiracionista", siempre pensando en ocupar un mayor de mayor nivel a base de mayor preparación- hasta un Doctorado en Educación estudió- pero también apoyado en  su capacidad, experiencia, relaciones y las ganas que le ponía al cumplimiento de su responsabilidad. Fue alcalde de Papantla, presidente del PRI estatal, Subsecretario de Seguridad Pública, Director de Tránsito estatal y municipal,  y diputado federal. Otros más en la Ciudad de México. Se le recuerda con gran aprecio. Descanse en paz.

"Hoy en Xalapa, se llevó a cabo el foro nacional "Bienestar y Humanidad/Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres", con la participación de la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz, y el Secretario de Educación, Mario Delgado. Con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, trabajamos para mejorar la calidad de vida de la mujeres". Lo escribió la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle en su cuenta de Facebook.

Esta mañana tuve el gusto de saludar al destacado periodista Melesio Carrillo, quien en este mes cumplió 80 años de edad y 51 de  periodista. Iba a su oficina del Pasaje Tanos, lugar que fue  durante muchos años la Corresponsalía de El Dictamen" de Veracruz, y que cuando dejaron de prestar sus servicios en El Decano, Pompeyo Lobato, quien era el encargado, Fito Soler y él siguieron cubriendo la renta del local de manera personal. Por supuesto que platicamos de nuestros mutuos amigos, Fito y Pompeyo, finados recientemente. Ya para despedirnos, amablemente me dijo. "aceptas que te regale un dulce". Tipazo "Mele", Foto de Linda Mora en Facebook

A propósito de uno de los invitados de Trump. el actor Eduardo Verástegui, buscará formar un nuevo partido político, por lo que acudirá hoy al INE para entregar su solicitud de intención para iniciar el proceso rumbo a la elección de 2027. Verástegui intentó sin éxito ser candidato presidencial en 2024.. Lo escriben en "Bajo Reserva" de "El Universal". Foto de Cuartoscuro en Político MX:

En la Cárcel Real de Sevila, España, hay una placa que reza:  "En el recinto de esta casa. antes cárcel real, estuvo preso  Miguel de Cervantes Saavedra, y de aquí se engendró para aombro y delicia del mundo "El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha". La Real Academia Sevillana de lass Buenas Letras (dixit DHL) acordó perperpetuar este gloriso recuerdo".  Lo escribió Eli Colom en Facebook y nos los envió el CP Víctor Vázquez. Foto de Wikipedia.

A finales del siglo XIX se le conocía a esta calle como "Cruz Verde", tiempo después "Calle de Díaz" y actualmente "Francisco I. Madero". La fotografía pertenece a la colección de Lorenzo Becerril, un hidalguense que fotografió paisajes urbanos a finales del siglo XIX en varias ciudades de aquel México antiguo. Lo publican en la Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" que dirige Jorge Díaz.

"Abrigando Corazones, un programa para apoyar a las comunidades más apartadas, donde la bajas temperaturas son severas en nuestro estado. Hoy atendimos a ciudadanos de la zona del Cofre de Perote". Lo escribió anoche en su cuenta de Facebook, la gobernadora Rocío Nahle.

De la misma manera en que Ricardo Ahued lo implementó en el Ayuntamiento de Xalapa, práctica que continuó Alberto Islas,  y  considerando que el Palacio Legislativo es casa de las y los veracruzanos, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Esteban  Bautista Hernández, iniciará  formalmente la atención a las y los ciudadanos que requieran la intervención de la representación popular. A partir del próximo 22 de enero, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas, el legislador dedicará todos los miércoles a recibir a quienes soliciten audiencia para la gestoría en asuntos de interés comunitario. Con información y foto del Congreso.

Antonio Benítez Lucho, oriundo de Catemaco, se desempeñó como Delegado del ISSSTE en Veracruz, Director General del Instituto de Pensiones y Delegado del IMSS Veracruz Norte en el estado. También fue Delegado del Infonavit en Veracruz y diputado federal, entre otros cargos. Funcionario responsable y siempre atento a ayudar a realizar trámites. Buen  amigo de Ricardo Landa Cano, originario de Chiconquiaco, hijo de Ricardo Landa Mora, y  quien se desempeñó como presidente del PRI estatal, Subsecretario de Gobierno, Subsecretario de Sedarpa y encargado del Fonden en Veracruz. Muchas felicidades a ambos en su cumpleaños.

Nos cuentan que además de Carlos Slim, Francisco Cervantes y Javier Garza Buffington, empresario mexicano- americano  radicado en Monterrey, presidente de "Legand". también Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico  de la presidenta Claudia Sheinbaum, estará en Washington D.C. en el marco de la investidura de Donald Trump. Altagracia es una de las invitadas de honor de Garza Buffington, quien forma parte del comité organizador del Hispanic Inaugural Ball., que se  celebrará este 18 de enero en Washington.  Lo escriben en "Confidencial" de "El Financiero". Foto de Eric Lugo en EL Economista.

La Selección Mexicana dio la sorpresa al imponerse como visitante 2 goles a o al Inter de Porto Alegre en Beira-Río. Con goles de Jorge Ruvalcaba y Jorge Lira, el Tricolor se impuso y mostró esa personalidad que tanto valora el técnico Javier Aguirre. La nota es de Edgar Contreras en el Portal de "Reforma. Foto de Selección Mexicana.
Ver todas »

El presidente municipal Alberto Islas Reyes recibió en la Sala de Cabildo a estudiantado de la Escuela Superior de Oratoria A.C., donde se llevó a cabo el Congreso “Mi palabra y acción al servicio de...

El desarrollo de proyectos hidráulicos es una prioridad para el Ayuntamiento, por lo que en esta Administración se continuará con este tipo de inversiones que impulsan el bienestar social, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes. El...

Los Diablos Rojos del Toluca y los Rayados de Monterrey dividieron puntos luego de empatar 1-1 en la cancha del estadio Nemesio Diez, en un duelo correspondiente a la jornada 2 de la Liga MX. En...

Autoridades federales, estatales y municipales prevén instalar 25 nuevos centros de atención para mexicanos repatriados; organizaciones civiles inician acopio de víveres y lo necesario para enfrentar un aumento súbito en deportaciones; esperan que la mayoría...

Ante las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria de Tlacotalpan, autoridades anuncian multas para evitar maltrato animal en toros. Carlos Navarrete    En el marco de las fiestas en honor a la Virgen de la...

Miles de migrantes buscan acelerar sus viajes hacia Estados Unidos, así como sus trámites migratorios de solicitud de asilo en la frontera sur de México. La crisis migratoria se ha recrudecido en la frontera sur de...

  Los Bravos de Juárez consiguieron un importante triunfo en calidad de local, luego de vencer por 1-0 a Cruz Azul en el Olímpico Benito Juárez, dentro de las actividades de la jornada 2 de la...

  Los Tigres UANL sufrieron para vencer 2-1 a Mazatlán FC, en duelo correspondiente a la jornada 2 de la Liga MX Torneo Clausura 2025, que se disputó en el Estadio Universitario. Durante 70 minutos Tigres no tuvo la contundencia necesaria para abrir el marcador, sin embargo...

Tras 15 meses de guerra. El alto al fuego entre Israel y Hamas entrará en vigor el domingo y tendrá una duración de al menos 6 semanas Por: Julio Vázquez La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, informó que el...

Yazmín Copete y Arturo Herviz se inscribieron como aspirantes a candidatos independientes a las alcaldías de dos municipios.   Ángel Cortés Romero   Yazmín de los Ángeles Copete Zapot y Arturo Herviz Reyes, exmilitantes del Partido de la Revolución Democrático (PRD),...

El embajador de México en Estados Unidos confío en que establecerá una buena relación con el presidente electo Donald Trump. Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, durante convención. | Cuartoscuro A unos días de la...

Una masa de punto de aire Ártico asociada al sistema frontal número 24 generará una nueva onda fría en los estados de Coahuila, Nuevo León y el norte de Tamaulipas del domingo 19 al viernes...
Ir al archivo »

Carrusel

Hace ya meses, concretamente un 18 de septiembre, se cumplieron 56 años de la muerte del poeta León Felipe (Felipe Camino Galicia de la Rosa, Tábara, 11 de abril de 1884-CDMX, 18 de septiembre de 1968). Miren, vengo escuchando hablar de este gran poeta español desde las épocas de cuando fue secretario de gobernación Luis Echeverría Álvarez, que fue protector y admirador. Era yo muy chico como para comprender el tamaño de poeta que era el también exiliado –en realidad llegó al país desde el 22, gracias a Alfonso Reyes, se regresó a España para volver con el  exilio-, pero su imagen quijotesca –fue un quijote antiguo en nuestro tiempo-, de hidalgo, muy característica de un viejo sabio, sosegado y curtido por el el tiempo, ataviado con su boina inseparable que cubría su calva testa, anteojos de intelectual –¡y sí que lo era!- y una barba mediana en armonía con esa imagen de filósofo griego. Más tarde, me empecé a aficionar a sus poemas porque leí algunas décimas que al juglar le dedicó el Lic. Guillermo Cházaro Lagos, con esa lírica muy propia de los versadores de la Perla del Papaloapan. El poeta leonés fue admirado por otros grandes como Jorge Cuesta, Octavio Paz, Tomás Segovia, María Luisa Capella y Carlos Pellicer, ¡y por muchos otros, entre ellos el escribiente! Para terminar esta entrega reproduciré un breve poema que está entre mis favoritos del poeta: Hermano... tuya es la hacienda... / la casa, el caballo y la pistola... / Mía es la voz antigua de la tierra. / Tú te quedas con todo y me dejas desnudo y errante por el mundo... / más yo te dejo mudo... ¡mudo!... /  Y ¿cómo vas a recoger el trigo y a alimentar el fuego si yo me llevo la canción? Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal. Foto de "El Cultural".

1) "Lo comentaba don Jesús Reyes Heroles: -Las horas más largas de la política son las de la banca". 2) "De Pedro Brull: -Un arqueólogo es un sabio cuyo futuro está en las ruinas". 3) "Regla de oro citada por Lichtenberg: - No juzgar a los hombres por sus opiniones, sino por aquello en que sus opiniones los convierten". 4) "Recomendaba don Porfirio: -Para soportar esto del poder hay que tener flaca la memoria, gruesa la piel y harta cerilla en los oídos". 5) "Se le atribuye a Napoleón: -Cuando el adversario está cometiendo errores, no lo distraigas". 6) "Lo dejó caer el clásico: -Amarse a sí mismo es el comienzo de un romance de por vida". 7) "Podría ser de Loyola: -Uno está obligado a luchar, no a vencer". 8) "Del Gato Culto, de Taibo: -Quisiera ser el candidato de los abstencionistas". 9) "Bien lo apuntó Fitzgerald, -Sólo tenemos un tiempo". 10) "Para Vittorio Gassman: -La muerte no deja de ser de mal gusto". 11) "Del Gato Culto: -si la verdad es sospechosa, imagínate la mentira". Lo escribió don Froylán Flores Cancela (+). Foto de Luis Ayala en el libro: "Los Ilustres Xalapeños", editado por el Ayuntamiento de Xalapa.

"Soy humano, una criatura falible, con su fardo de pecados y de algunas cosas buenas. No me arrepiento de mi pasado ni me doy golpes de pecho. Lo único que puedo decir es que sigo amando a la vida". Así se expresaba Octavio Paz dos años antes de su muerte, el 19 de abril de 1998, ante la pregunta de Braulio Peralta de ¿cómo se contempla a sí mismo?. La poesía fue el destino de Octavio Paz, y como muchas otras actitudes de su vida, la defendió con las uñas de su palabra. "La gran poesía- decía el poeta-, la última o la mejor, debe ser clara y anónima, como la del Romancero Español, algo que se pueda beber a todas horas y en todas las épocas". Descreía que la poesía moría con el poeta. De aceptarlo, decía, significaría aceptar la muerte de la humanidad". Es parte de lo que sobre Paz escribe Luis Gastélum en su libro "Pasajeros con destino. De escritores y otros viajeros", de Editorial "Hojas de papel volando".

Si tuviéramos que escoger a nuestras 10 canciones preferidas de todos los tiempos en la historia del rock and roll, sin duda la selección sería difícil, pero, invariablemente colocaríamos dentro de las primeras 5 a esta canción del grupo norteamericano Toto que data de 1982 y que formó parte de su álbum más clásico, Toto IV, que es un compendio de muy buena música y que todo melómano, ¡que todo buen melómano! debería tener en su discoteca personal!. Africa tiene muchas virtudes como una buena rola, desde los arreglos, los acompañamientos, la voz del tecladista David Paich, los coros y la ¡letra!, la letra es un poema de canción: Detuve a un anciano en el camino/esperando encontrar palabras olvidadas hace tiempo o antiguas melodías/Se volvió hacia mi como para decirme, “apresúrate muchacho, están esperando allá por tí".  Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

No estoy seguro cuándo la oí por primera vez, de lo que sí estoy seguro es cuándo la escuché con mis cinco sentidos puestos tanto en la imagen como en el sonido, de tal manera que, ambas sensaciones me dejaron una profunda huella en mi vida como amante del cine y de la música que soy. Fue en 1989 cuando se exhibió en México la película ‘Historias de Nueva York’ (New York Stories), que es de esas cintas llamadas coloquialmente como películas ómnibus, que son a su vez aquellas formadas por historias breves o episodios habitualmente unidos por un tema común, aunque no necesariamente. ‘New York Stories’ está conformada por 3 episodios que dirigen cada uno Martin Scorsese, Francis Ford Coppola y Woody Allen, pero me voy a referir a la del primero de los directores, se llama ‘Life Lessons’ (Apuntes al natural), y en ella Scorsese retrata la vida de un artista pictórico espléndidamente bien interpretado por Nick Nolte. El protagonista era un ser solitario que hacía lienzos monumentales abstractos en un piso de esos que suele haber muchos en la Gran Manzana, que parecen una bodega. La cosa es que Nolte se debatía entre pintar pinturas que no tenían mucho mercado, beber wiski, acosar sexualmente a una joven mujer que era como su asistenta (Rossana Arquette) y escuchar cantar a Gary Brooker, cabeza del grupo británico Procol Harum, la inmortal ‘A Whiter Shade of Pale’ (Una pálida sombra). Qué canción, de época, con una letra incomprensible, pero dotada de un clasicismo inagotable. Yo, como John Lennon en su momento, no me canso de escucharla, y como a Billy Joel me hace evocar, soñar, viajar y, en lo particular me hace llorar. Hoy la escucho en la voz de Brooker, un hombre de 74 años, y cada vez suena mejor el condenado. El hombre transmite la solera, el añejamiento, la veta, el alcohol, el tabaco y la marihuana que se ha metido a lo largo de su vida. Cuando me vaya de este mundo me la quiero llevar al más allá. ‘A Whiter Shade of Pale’ hace poco cumplió 55 años de su lanzamiento. https://www.youtube.com/watch?v=UumQYhFgHew. Lo escribió hace más de tres años Marco Aurelio González Gama, directivo de "Crónica del Poder". Brooker falleció en febrero de 2022.

1) "El que tiene un amigo verdadero puede decir que tiene dos almas": Anónimo. 2) "La amistad sólo puede tener lugar a través del desarrollo del respeto mutuo y dentro de un espíritu de sinceridad": Dalai Lama. 3) "La primera ley de la amistad es pedir a los amigos cosas honradas, y hacer cosas honradas por los amigos": Charles-Paul de Kock. 4) "La amistad nace con la luz y se afirma con el trato": Jean Baptiste Poquelin Moliere. 5) "¡Dios nos libre de enemistades de amigos!": Lope de Vega. 6) "La amistad es el matrimonio del alma y este matrimonio está sujeto al divorcio": Francois Marie Arcuet de Voltaire. 7) "La amistad es el vino bueno de la vida": Edward Young. 8) "La amistad es un perfecto acuerdo sobre todas las cosas divinas y humanas, junto con un sentimiento recíproco de benevolencia y afección": Marco Tulio Cicerón. 9) "La amistad es como la música: dos cuerdas del mismo tono vibrarán a la vez aunque solo se pulse una": J. Quarles. 10) "La amistad es un tesoro valioso, que necesita de dos guardianes permanentes": José Narosky.

1) "El trabajo de amarte.. como tú debes ser amada.. el trabajo solamente mío. 2) Y mis enfermedades, mi desdicha.. mi soledad que nada.. conseguía quitar, ¿qué cosa fueron.. si no lecciones duras.. de amor, que me obligaban a buscarte?. 3) Mis pasos, los primeros..sin que nadie pudiera sospecharlo.. me llevaban a ti. Cada palabra.. que mi boca aprendía.. me preparaba a pronunciar tu nombre. 4) Cuando jugaba estando solo.. jugaba a estar contigo.. 5) Después de cada gozo conseguido.. de cada sed vaciada.. de cada esfuerzo pleno.. estabas esperándome tranquila. 6) Ya ves por qué te quiero bien ahora.. mi amor no es cosa nueva,.. como a la muerte, irremisiblemente.. desde el nacer te estaba destinado". Los incluyó Francisco Morosini en su libro "El frágil recuerdo". Tanto a Bonifaz Nuño como a León Felipe, "Paco" refiere en el texto, que los conoció un domingo cerca de la Calzada de los Poetas, en el Bosque de Chapultepec, en la ciudad de México, donde los poetas expresaban de propia voz sus creaciones".

"Cuando despertó, Tito ya no estaba ahí".. Son sólo siete palabras que han estremecido las letras. Aunque pareciera una frase abandonada por el temor a la página en blanco o porque el tema no daba para más, en sí es el cuento más breve de la literatura, una obra maestra: "Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba ahí"... Augusto Monterroso, muerto en 2003 a los 82 años, es el culpable de la escritura de millones de páginas sobre esa sola línea. Y es que la brevedad, la concisión, la linealidad y un estilo directo son las características de la narrativa del desaparecido autor guatemalteco nacido en Honduras y radicado en México desde hacía medio siglo. La vida es corta y el arte largo, decía el escritor mejor conocido como Tito al definir su virtud para ser breve, sin embargo el autor de "La oveja negra y demás fábulas" no le daba más crédito a ese atributo literario que el resultado de su trabajo". Se publica en el libro "Viajeros sin destino" de Luis Gastélum.

Es un gran libro, se puede tomar como una novela histórica, como una historia novelada o como la "historia ficcionada", de cualquier modo como la tome o lea, es una gran historia narrada de manera magistral por Fernando del Paso, que nos remonta a ese breve y trágico periodo de la historia de México, de nuestra historia nacional, de un pasaje único, ¿notable, execrable?, en donde los afanes imperialistas de unos cuantos propiciaron la aventura trágica de la pareja imperial que integraban Maximiliano y Carlota, que en el pecado llevaron la penitencia. "Noticias del imperio", desde la descripción boyante que hace Carlota de sí misma y de sus "espumosos" y airosos galardones nos atrapa: <em><strong>"Yo soy María Carlota de Bélgica, Emperatriz de México y de América. Yo soy María Carlota Amelia, prima de la Reina de Inglaterra. Yo soy Carlota Amelia, mujer de Fernando Maximiliano José, Archiduque de Austria, Príncipe de Hungría y de Bohemia, Conde de Habsburgo, Príncipe de Lorena, Emperador de México y Rey del Mundo". Léanlo, no se van a arrepentir, gran libro, no se van a arrepentir. Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.. Descanse en paz este gran escritor, quien murió en Guadalajara, a los 83 años de edad.</strong></em>

1) "Dar la felicidad y hacer el bien, he ahí nuestra ley, nuestra ancla de salvación, nuestro faro, nuestra razón de ser": Henri-Fréderic Armiel. 2) "Con la libertad, las flores, los libros y la luna, ¿quién no sería perfectamente feliz?": Oscar Wilde. 3) "El gran secreto de ser feliz es ser inocente": Focílides. 4) "En el fondo, son las relaciones con las personas lo que da valor a la vida": Guillermo von Humboldt. 5) "El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace": León Tolstoi. 6) "¡Es hermoso ser feliz con las pequeñas cosas!": Jeremías Gotthelf. 7) "La dicha de la vida consiste en tener siempre qué hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar": Thomas Chalmers. 8) "La felicidad es como una mariposa, cuanto más la persigues, más huye. Pero si vuelves la atención hacia otras cosas, ella viene y suavemente se posa en tu hombro": Viktor Frankl. 9) "Quien no es feliz con poco no lo será con mucho": Lao T-sé.

"Verde que te quiero verde. / Verde viento. Verdes ramas. / El barco sobre la mar / y el caballo en la montaña. / Con la sombra en la cintura / ella sueña en su baranda / verde carne, pelo verde, / con ojos de fría plata. / Verde que te quiero verde. / Bajo la luna gitana…”, hermosas métrica de Federico García Lorca. Vivimos la era de las hierbas, de las hojas y de los tallos verdes, el veganismo, pues. Desde que tengo memoria –y miren que me asombra su amplitud en el tiempo-, las hierbas siempre han sido parte de mis gustos culinarios. El berro, por ejemplo, esa hierba tan menospreciada en otros tiempos, con ese sabor tan personal entre picante y amargo, ligeramente agarroso, lo devoro desde que era chavo, salpicado de unas gotas de limón y sal de grano. Pero no hay otra hierba igual al cilantro, con ese aroma a México y a chinampa de Xochimilco. Huele y sabe a tierra mojada, como a barro húmedo. Es el ingrediente perfecto para aromatizar y dar sabor a cualquier salsa, desde el pico de gallo hasta a una salsa ligera de tomates verdes aguacamelada. La combinación del cilantro con epazote y tlanepa (voy a abusar de mi localismo, pero así le decimos en mi tierra a la hoja santa o acuyo), más cebolla y chiles serranos o xalapeños es una fórmula imbatible perfecta para carnes y huevos. El cerdo y la res se llevan muy bien con esta fusión, inclusive el pescado y cosas tan delicadas como la hueva de naca. Pero ¿qué me dicen del sofisticado sabor del perejil?, es perfecto para combinarse con la albahaca, cebolla y ajo, y si a esta mixtión le agregamos frutos secos (piñones, almendras tostadas, nueces y anacardos) y bayas rojas, se convierten en un aliño brutal tanto para ensaladas, pastas, carnes, pescados y mariscos (con los calamares y el pulpo a la plancha, ¡ay Dios!). Pero ahí no para la cosa. Desde la hoja de aguacate con frijoles refritos (memelas), verdolagas, apio, el tallo y las hojas; la enorme variedad de lechugas –prueben el kale-; acelgas, espinacas, hierbabuena, con aguardiente, limón, azúcar, hielos y agua mineral se prepara el delicioso mojito o la caipirinha; menta, orégano, fresco y seco; romero, tan europeo, que para las carnes es sensacional; comino, para las barbacoas; espárragos, alcachofas, y con las finas hierbas secas se preparan licores como el vermú y strega; y los deliciosos tepejilotes  amateco-cordobeses de diciembre. Y para qué le sigo, solo les digo, coman verde, son sanos, pura fibra y excelentes digestivos naturales. Foto de "Jardineríaon.com". Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

A la izquierda, José (Josep 12-11-1907), y Antonio Barges Barba (Antoni, 18-12-1901). Ambos nacieron en Cataluña, España, el primero en Barcelona y el segundo en Gerona. Estos dos hombres, unos gigantes de la educación, son los responsables de mucho de lo que sé de México y del mundo. El segundo de ellos abrió mi mente a la épica Historia Nacional, al conocimiento de la arqueología prehispánica monumental de México, y me enseñó también a que cuando había que llorar por los héroes que nos dieron patria, había que hacerlo, con todo el llanto y henchido de orgullo como mexicano. Nos enseñó a cantar el Himno Nacional con todas sus letras, de manera respetuosa y solemne. Por el contrario, Pepe, el de sexto año, cada día de clase nos descubrió el mundo ignoto a sus imberbes alumnos, desentrañando las rutas y los vientos que llevaron a los grandes navegantes y descubridores de la antigüedad inexplorada, nos enseñó igual que cada pedazo de mar y de los grandes océanos tiene un nombre, un descubridor o leyenda que lo sustenta: el mar de los sargazos, el mar de las Antillas, el mar Pacífico, el mar Atlántico, el estrecho de Bering, el mar Mediterráneo, el mar del Norte, los vientos alisios y el viento del Levante. Las clases con ambos estaban llenas de la luz del conocimiento. Los dos han sido de los más grandes faros que he tenido en mi vida. Cada día que pasa me acuerdo más de ellos y doy gracias a la vida por habérmelos puesto en mi camino. La fotografía me la compartió el arquitecto Mauricio Arredondo Álvarez. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

"A Fernando Benítez a sus 90 años ya le dolía todo. La vejez le provocaba horror y cuando se veía al espejo negaba su imagen. "Ese viejo no soy yo", decía quien se definía a sí mismo como: "Mi corazón está a la izquierda, mi estómago a la derecha y mi sexo es siempre monárquico". Cuando murió (el 21 de febrero de 2000), de un paro respiratorio, estaba despierto y le dolía todo, hasta el alma. "Nací pedante, me creía la divina garza y los indios me enseñaron a ser humilde, a la convivencia fraternal, a amar. Pero desgraciadamente he sido un mal discípulo de ellos. Sin embargo, su lección de humildad no la he olvidado", decía. Dedicó 20 años de su vida y más de 2 mil 500 páginas en "Los Indios de México".. "Tenía gran capacidad de ver el lado bueno de las cosas, todas las situaciones que vivía eran jocosas, siempre lo hacía reír a uno, convertía todo en alegría", recuerda Elena Poniatowska del autor "el Rey Viejo".. Su hermano del alma Carlos Fuentes dijo que sin Benítez los mexicanos seríamos más pobres y estaríamos más desintegrados, que aumentaría nuestro dolor y estaríamos más ciegos". Se publica en el libro "Pasajeros con destino" de Luis Gastélum.

Te quiero a las diez de la mañana. "Te quiero a la diez de la mañana, y a las once, y a las doce del día. Te quiero con toda mi alma y con todo mi cuerpo, a veces en las tardes de lluvia. Luego vuelvo a quererte cuando nos acostamos, y siento que estás hecha para mí, que de algún modo me lo dicen tu rodilla y tu vientre, que mis manos me convencen de ello, y que no hay otro lugar en donde yo venga, a donde yo vaya, mejor que tu cuerpo. Todos los días te quiero y te odio irremediablemente. Y hay días también, hay hora, en que no te conozco, en que me eres ajena como la mujer de otro. Me preocupan los hombres, me preocupo yo, me distraen mis penas. Es probable que no piense en ti en mucho tiempo. Ya ves ¡quién podría quererte menos que yo, amor mío!". Es parte del poema de Jaime Sabines, que subió David Quitano Díaz al Facebook.

1) El columnista de "Reforma", Armando Fuentes Aguirre "Catón", designó,, hace ya algunos años, al Lic. Pericles Namorado Urrutia, ex-Procurador de Justicia y ex-Presidente del Congreso local, como Presidente Nacional de la Asociación de Funcionarios con Nombres Raros, y cada vez que nombraban a alguien con estas características lo remitía con el Mtro. Pericles para que fuera afiliado. Al guerrerense Píndaro Urióstegui Miranda lo nombró como Vicepresidente de esa asociación. 2) Hablando de nombres raros, el ex-Jefe de la Oficina de Hacienda Federal en Veracruz y ex-funcionario de Sefiplan, Alfonso Sanfilippo Lacayo, tuvo una colaboradora de nombre Disney Landia Chávez Luna, y cuando trabajó en el DF en la Dirección General del Impuesto Global de las Empresas, de la SHCP, su jefa era la C.P. Zoyla Alegría de las Flores. Lo escribe Felipe Hakim, directivo de este Portal.

1) "Te diré un gran secreto, mi amigo, no esperes por el juicio final: pues tiene lugar cada día": Albert Camus. 2) "Toma para tí los consejos que das a otros": Tales de Mileto. 3) "Si quieres conocer a una persona, no le preguntes lo que piensa sino lo que ama": San Agustín. 4 "No te apresures. No te preocupes. Estás aquí sólo en una corta visita, así que no olvides detenerte y oler las flores": Walter Hagen. 5) "Mira a las estrellas, pero no se te olvide encender la lumbre en tu hogar": Proverbio alemán. 6) "Si quieres que tus hijos tengan una vida tranquila y segura, edúcalos con un poco de hambre y un poco de frío: Proverbio chino. 7) "Si quieres que algo se haga, encárgaselo a una persona ocupada": Proverbio chino. 8) "Piensa como un hombre de acción y actúa como un hombre de pensamiento": Henri Bergson. 9) Preferible que el consejo preceda la acción, a que el arrepentimiento la siga": Demócrito. 10) "Nunca debe uno resistirse a las llamadas de la intuición": Alexis Carrel. 11). "No trates de guiar al que pretende elegir por sí mismo su camino": William Shakespeare. 11) "No pidas a la divinidad lo que no puedas conservar una vez obtenido". Demócrito. 12) "No te contentes con alabar a las gentes de bien, imìtalas". Isócrates. 13) "No hay que levantar el pie sino hasta que el otro está firme": Jorge Icaza Coronel.

Coplas de Vino: "Nervioso, pero sin duelo.. A toda la concurrencia.. Por la mala voz suplico.. Perdón y condescendencia... Con mi cara de ataúd.. Y mis mariposas viejas.. Yo también me hago presente.. En esta solemne fiesta.. ¿Hay algo, pregunto yo.. Más noble que una botella.. De vino bien conversado.. Entre dos almas gemelas?... El vino tiene un poder..Que admira y que desconcierta.. Transmuta la nieve en fuego.. Y al fuego lo vuelve piedra... El vino es todo, es el mar.. Las botas de veinte leguas.. La alfombra mágica, el sol.. El loro de siete lenguas... Algunos toman por sed.. Otros por olvidar deudas.. Y yo por ver lagartijas.. Y sapos en las estrellas... Si me dieran a elegir.. Entre diamantes y perlas.. Yo elegiría un racimo.. De uvas blancas y negras... El vino cuando se bebe... con inspiración sincera.. Sólo puede compararse.. Al beso de una doncella... Por todo lo cual levanto.. Mi copa al sol de la noche... Y bebo el vino sagrado.. Que hermana los corazones".

¿Cómo? Su compositor pintó a todo un país a través de sus acordes, al escucharla cierras los ojos e imaginariamente puedes sentir la textura de México, sus bajorrelieves, sus montañas, valles, serranías y hermosos paisajes; a la costa, al trópico húmedo y la selva; al escuchar sus violines se te viene a la mente la región huasteca (Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Puebla), la marimba te remite a Chiapas y Oaxaca (La Guelaguetza) y, por momentos, piensas que estás escuchando cantar con su característico falsete a Miguel Aceves Mejía interpretando ‘El jinete’ o ‘Cielo Rojo’ con un gran mariachi de fondo. Es un ensamble perfecto de arpas, violines, violas, violoncellos, el güiro, las maracas, el clarinete, la flauta y los timbales, ¿Siqui sirí?, ¿La bruja?, ¿el Cascabel?, ¿La bamba?, ¿Balajú?, ¿el Gavilancito?, ¿el son huasteco?, ¿las ‘chilenas’ de Guerrero?, ¿el baile de la iguana?, ¿el multicolor del país?, ¿el folclore?, ¿Chente?, ¿Lola Beltrán?, ¿Lucha Villa?, ¿el crótalo (castañuelas) de Sonia Amelio?, ¿el verde de Veracruz?, ¿la cantera multicolor del centro de la República?, ¿a mi amigo recordado Miguel Vélez Arceo?, ¿a Tlen Huicani de Alberto de la Rosa?, ¿la pintura de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Frida Kahlo, Rafael Coronel y Rufino Tamayo? Todo, a mi parecer todo eso y más está presente en el ‘Huapango’, “ese nuestro himno alternativo” de José Pablo Moncayo García que refleja y resume lo mejor de este gran país -¡cómo me duele a veces chingao!-. Esa pieza musical de excelencia que conforme pasa el tiempo más se engrandece y adquiere el estatus de una obra maestra. Decía mi maestro de cuarto año de primaria, el ‘gigante’ y sabio Antonio Bargés Barba: “… dicen que los hombres no lloran, pero yo sí lloro”, yo también cada vez que escucho ‘Huapango’. Naú Cessa Figueroa, que es economista de los buenos y además mi compadre, me hizo el favor de compartirme hace unos días a través de WhatsApp esta magna obra interpretada por la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolívar y dirigida por Gustavo Dudamel, en algún teatro del Reino Unido donde emocionó al flemático y conocedor público británico. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

1) "En política siempre se elige entre inconvenientes". 2) "En política lo importante es convencer, persuadir". 3) "No creo en los que dicen no tener ambiciones". 4) "Seremos inflexibles en la defensa de las ideas, pero respetuosos en las formas, pues en política, frecuentemente, la forma es fondo". 5) "La urbanidad en las relaciones políticas es requisito para la convivencia política". 6) "Es más fácil ser dogmático que negociador, ser intolerante que tolerante, es más fácil dividir que juntar". Seleccionados por Alberto Enríquez en la Revista Nexos.

1) "Los frutos del destino pueden caer por su propio peso, cuando están maduros": Friedich von Schiller. 2) "Si no piensas en tu porvenir, no lo tendrás": Galbraith. 3) "Las personas fuertes crean sus acontecimientos; las débiles sufren lo que les impone el destino": Alfred de Vigny. 4) "La vocación es la fuerza interior que arrastra al hombre a cumplir su destino": Manuel M. Ponce. 5) "Nunca hay un viento favorable para el que no sabe hacia dónde va". Séneca Anneo. 6) "El destino baraja y nosotros jugamos". Arthur Schopenhauer. 7) "A veces una batalla lo decide todo, y a veces la cosa más insignificante decide la suerte de una batalla": Napoleón Bonaparte.

1) FRANCISCO HERNANDEZ: "Quitar la carne, toda.. hasta que el verso quede.. con la sonora oscuridad del hueso.. y al hueso desbastarlo, pulirlo, aguzarlo.. hasta que se convierta en aguja tan fina.. que atraviese la lengua sin dolencia.. aunque la sangre obstruya la garganta". 2) JOSE LUIS RIVAS: "Tal vez la dicha de vivir llega siempre con eso que sabemos.. a hurto de nuestro anhelo... ¿Cómo prestar al suelo.. alas.. que no sean las tuyas.. mar.. de mis brazos abiertos en el aire?". 3) SILVIA TOMASA RIVERA: "Ella lo vio desnudo sobre el agua.. no pudo más, dio media vuelta.. pero sus ojos quemaban como piedras.. bajo los pies oscuros.. Ella rompió esa noche el cántaro del sueño.. y bajó al río, donde él la esperaba.. sin palabras.. Son dos- ahora sumergidos.. en la fuente dorada de la vida". 4) MANUEL ANTONIO SANTIAGO: "Las bugambilias rojas... A media vereda.. donde la ramada se cierra... De la encalada muralla.. del largo muro blanco.. brota un incontrolable.. borbotón de flores.. que sin mesura mana.. y escurre hacia las piedras.. son pétalos de sangre". Los escribió Sergio González Levet en su artículo "Poetas en competencia". Foto de UV.

"Que pronto mueres.. rosa delicada.. pues abres cuando apenas nace el día.. la tarde te sorprende en agonía.. y la noche te encuentra deshojada.. tu materia alada.. el verde tamo que te sostenía.., sin el objeto de tu poesía.. ha de morir y  convertirse en nada.-. Más no mueres del todo.. flor hermosa.. nos queda la verdad de tu existencia.. la verdad de tu muerte.. por eso rosa.. nos queda tu fragancia deliciosa..  y la eterna visión de tu presencia.. pues siempre habrá una rosa y otra rosa". El soneto es de la autoría de Neftalí Beltrán.

Desde que tengo memoria, esa música ha sublimado todos mis sentidos. Estoy escribiendo estas notas y me estoy paladeando al recordar esta música, desde que tengo memoria me pareció simplemente hermosa, lo cual resulta redundante. ¡Es eso y más! Es como un susurro, es como un murmullo, es como un canto suave, callado y sincopado, es un canto encantado, cadencioso, un sollozo solitario, un lamento, un grito callado, es como un tono acompasado, cantado sin prisa, suave y al oído, así es la bossa nova (nueva ola). Y valga el preludio para enmarcar, si se me permite el término, la infortunada muerte de Joao Gilberto, de alguna manera el padre del género junto con Antonio Carlos Jobim. Y es que este brasileño nacido en el estado de Bahía (nororiente) fue una vida inspiradora por su canto lleno de encanto. Grandioso compositor y un enorme guitarrista acústico, compuso algunas de las más hermosas composiciones que estos oídos han escuchado y mi alma paladeado: Chega de Saudade, Desafinado, Corcovado, O pato, Samba de una Nota, Wave y Meditación. La bossa nova es un género musical genuinamente brasileño que combina notas instrumentales del jazz y la samba, que dan pie a una música elegante, seductora, suave como la seda, romántica, nostálgica y melancólica. Antonio Carlos Jobim, Vinicius de Moraes y Joao Gilberto hicieron del canto algo celestial. https://www.youtube.com/watch?v=W-YnyZG8fNU Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

1 "Donde hay concordia siempre hay victoria"; Publio Liro. 2) "La concordia hace crecer las pequeñas cosas, la discordia arruina las grandes": Salustio. 3) "Por la armonía, los estados pequeños se hacen grandes, mientras que la discordia destruye los poderosos imperios": Salustio". Son de "Proverbia". 4) "Mis pasiones no me perturban ni me ofuscan; mis ideas de hombre de partido han sido siempre de paz, de concordia y de respeto a todos los derechos": José Batlle y Ordóñez, de "Akifrases", igual que la imagen.

Ya eres un adulto mayor, casi un octagenario. Y han pasado muchas cosas en tu vida, la mayoría, gracias a Dios, buenas Pero en el camino recorrido has perdido a familiares y amigos muy queridos, y seguido quisieras que regresaran contigo a compartir bellos momentos, aunque fuera por unas horas. Sentirlos cerca, sentirlos próximos. Y sin embargo tienes que mirar hacia adelante. Y cuidar tu salud para seguir teniendo conciencia de la vida y disfrutar lo bueno de ella: las convivencias con familiares y amigos, los afectos, los logros laborales o profesionales, los consejos y apoyos dados y recibidos, la cotidianidad. Tienes que seguir viviendo con decoro, a pesar de que muchas fuerzas y habilidades decrecen y se compensan con una mejor apreciación de los momentos importantes y de las cosas valiosas de la vida. Tienes que seguir hasta que Dios lo decida. Lo escribió Felipe Hakim, directivo de este Portal.

"En este momento de mi vida, no quiero casi nada. Tan sólo la ternura de un amor y la compañía de mis amigos. Unas cuantas carcajadas y unas palabras de cariño antes de irme a la cama. El recuerdo dulce de mis muertos. Un par de árboles al otro lado de los cristales y un pedazo de cielo al que se asomen la luz y la noche. El mejor verso del mundo y la más hermosa de las músicas. Por lo demás, podría comer papas cocidas y dormir en el suelo mientras mi conciencia esté tranquila. También quiero, eso sí, mantener la libertad y el espíritu crítico por los que pago con gusto todo el precio que haya que pagar. Quiero toda la serenidad para sobrellevar el dolor y toda la alegría para disfrutar de lo bueno. Un instante de belleza a diario. Echar de menos a los que tengan que irse porque tuve la suerte de haberlos tenido a mi lado. No dejar de sorprenderme de nada. Seguir llorando cada vez que algo lo merezca, pero no quejarme de ninguna tontería. Y que el día en que me toque esfumarme, un puñadito de personas piensen que valió la pena que yo anduviera por aquí. Sólo quiero eso". Lo escribió Angeles Caso y lo subió Alfredo Fernández Arriola al Facebook. Foto de Casa del Libro.

1) Hoy tu tiempo es real. "Hoy tu tiempo es real, nadie lo inventa.. Y aunque otros olviden tus festejos.. Las noches sin amos quedaron lejos.. Y lejos el pesar que desalienta... Tu edad de otras edades se alimenta.. No importa lo que digan los espejos.. Tus ojos todavía no están viejos.. Y miran, sin mirar, más de la cuenta... Tu esperanza ya sabe su tamaño.. Y por eso no habrá quien la destruya.. Ya no te sentirás solo ni extraño.. Vida tuya tendrás y muerte tuya.. Ha pasado otro año y otro año.. Les has ganado a tus sombras, aleluya". 2) Amor, de tarde "Es una lástima que no estés conmigo.. cuando miro el reloj y son las cuatro.. Y acabo la planilla y pienso diez minutos.. Y estiro las piernas como todas las tardes.. Y hago así con los hombros para aflojar la espalda.. Y me doblo los dedos y les saco mentiras... Es una lástima que no estés conmigo... cuando miro el reloj y son las cinco.. Y soy una manija que calcula intereses... O dos manos que saltan sobre cuarenta teclas.. O un oído que escucha como ladra el teléfono... O un tipo que hace números y les saca verdades... Es una lástima que no estés conmigo.. cuando miro el reloj y son las seis.. Podrías acercarte por sorpresa.. Y decirme "¿Qué tal?", y quedaríamos.. Yo con la mancha roja de tus labios.. Tú con el tizne azul de mi carbónico".

Una puerta de tambor de madera, de esas de las que todo el mundo tiene en su casa, normalmente mide 2.15 o 2.20 metros de altura como máximo, digamos que las que son de un tamaño estándar. Claro que las puertas pueden variar tanto en alto como en ancho, pueden ser del tamaño que el cliente pida, pero el tamaño normal de una puerta es el que le mencioné al principio, bueno pues ahora imagínese a usted tratando de saltar y de espaldas esa altura, ¡poco menos que imposible!, bueno pues el actual récord mundial de salto de altura, marca que data desde 1993, o sea este récord tiene nada más y nada menos que más de 30 años de haber sido impuesto por el cubano Javier Sotomayor (1.95 metros de estatura), es de 2.45 metros, cifra que en condiciones normales para un ser humano francamente me parece inhumana. El salto de altura es de las competencias atléticas que no requiere de otra cosa más que del esfuerzo y del impulso que logre hacer el saltador para superar un obstáculo, una barra horizontal dispuesta a una determinada altura, en este caso de 2.45 metros. ¿No le parece increíble superar esta altura?, para no ir más lejos, ¿haga el intento por superar su estatura, a ver si la supera? Es como para Ripley, o sea, aunque usted… no lo crea. Lo escribió Marco Aurelio Gonzàlez Gama, directivo de este Portal.

Nunca una sentencia como tal había sido más cierta. Para quien me conoce sabe que, en mi caso, cuando se trata de comida la verdad es que me ando sin rodeos. Pa qué más, me declaro orgullosamente omnívoro. Mientras sea comestible y cocinable le entro a todo, no hago distingos ni discrimino. Y si hay un plato por el que siento una debilidad irreprimible, devoción para que se me entienda, ese es el mondongo, menudo, mole de panza o como simplemente se le conoce popularmente, por la pancita. Toda, cuajo, libro, cacarizo –mi favorito- y/o callo, bien lavadita y tiernamente cocida, servida en una buena infusión caldosa de tomate, ramas de epazote, cebolla, ajo, guajillo y chile serrano seco, acompañada de cebollita picada, orégano seco, chile seco molido y tortillitas de maíz recién echadas, mmm… soy capaz de cualquier crimen porque no me resisto a tan tentadora tentación. Cuando viví en la capital tenochca, junto a un querido compadre del alma nada más andábamos buscando en dónde desayunar una rica panza los sábados, y cuando se me vienen a la mente aquellos estudiantiles años, me froto las manos y no puedo evitar salivar. Y la he comido en mercados, en fondas, en paradores del camino –en Tres Marías, en la México-Cuernavaca, y el de Aguilar Yarmuch estaba mu bueno- y hasta en restaurantes muy fifí en donde se conocen como callos, comúnmente guisados a la madrileña con garbanzos, chorizo y morcilla, pero recomiendo las ‘quecas’ de panza, fritas o con huarache doblado al comal. Y ya sabe usted, nunca me ofrezca invitarme a comer médula, sesos, riñones, hígado, ojo, cachete, tripitas o tuétano porque jamás le voy a decir que no, y ahí usted sabe a lo que le tira. Sobre advertencia no hay engaño. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal. Foto de Rogelio Ordóñez.

1) "Estoy convencido que la primera prueba de un gran hombre consiste en la humildad": John Ruskin. 2) "Humildad es paciencia atenta"; Simone Weil. 3) "Imitemos en humildad a Cristo y a Sócrates": Benjamín Franklin. 4) "Humildemente me esforzaré en amar, en decir la verdad, en ser honesto, en ganarme el sueldo con mi trabajo, en estar siempre atento a lo que como y lo que bebo, en respetar las creencias de los demás, en buscar siempre lo mejor para todos, en ser un hermano para todos los hermanos": Mohandas Karanchand Gabdhi... 5) "Bromear es una de las cosas amenas de la vida, pero cuesta muchos años de aprendizaje: Yin Yulang. 6) "El buen humor gana batallas que la fuerza y la razón perderían": Anónimo. 7) "El humor es el resplandor de la mente": Edward George Bulwer. 8) "La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que sea capaz de utilizar": Friedich Nietzche. 9) "Quien nos hace reír es un cómico. Quien nos hace pensar y luego reír es un humorista": Georg P. Burns.

Espero que no me censuren por el tema, ni tampoco me tomen por una persona superficial. Un poco a manera de justificación de estas entregas sobre los supermercados diría que lo que pasa es, como seguramente a muchos de ustedes les sucedió, vengo de una época en donde buena parte de la despensa familiar se surtía de mercancías que provenían del mercado del contrabando –también conocido como fayuca-. La mercadería de importación, desde el imprescindible aceite de oliva (las dos marcas conocidas eran Ybarra, andaluz y Sensat, catalán), la mantequilla danesa, la de la lata azul; el famoso “queso de bola”, de origen holandés, de la región septentrional de Edam (bolas recubiertas de parafina de color rojo o amarillo, el más conocido es del Gallo), que nosotros lo consumimos como botana, pero que los yucatecos siempre lo han usado para cocinar el queso relleno que acostumbran en la Navidad; las conservas en lata de productos marinos (angulas, sardinas, pulpo y berberechos), así como una extensa variedad de bebidas como los vinos (tinto y blanco), brandy, vodka (cómo estaría la cosa de limitada que se consumía Smirnoff como sinónimo de algo muy fifí) y los wiskis y coñacs, que se tenían que comprar a trastienda, que algunas veces no pasaban de ser chafas imitaciones y que, hoy en día los podemos encontrar al por mayor en cualquier supermercado, de diferentes marcas y distintos orígenes. Miren, la comida no nada más es arroz, frijolitos y tortillas, a todos nos gusta comer y beber bien. No se trata del maldito capitalismo, ni de ser consumistas, se trata de algo vital como comer para vivir. Cuántas veces a la hora de comprar o pagar por algo no hemos dicho o pensado: Es caro, pero lo vale. Ir de compras o a chacharear al mercado, para muchos se ha convertido en un paseo realmente placentero por las diferentes opciones que tiene uno en México de las más amplias mercancías. Es una experiencia que en lo personal me gusta y disfruto, y mi familia comparte ese gusto. Y en este bendito país a dios gracias tenemos para aventar para arriba: Chedraui en sus diferentes versiones, Walmart igual; City Market, Superama, Soriana, HEB, que están en el centro y norte de la República (cadena texana) y Casa Ley del noroeste (Pacífico), además de tiendas de membresía como Costco y Sams Club, viva la bendita competencia. Dos últimas recomendaciones: la primera, cuando visiten un HEB, por ejemplo en San Pedro Garza García en Nuevo León, no dejen de visitar el área de comida para llevar, de primera la calidad, selección y platillos preparados para llevar y, dos, me parece que la panadería de Chedraui Selecto de Xalapa podría y puede dar de más, al menos en sus bolillos, creo que podrían ser mejores. Foto de City Market. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

1) "Detén tu marcha y trata de ser feliz. ¿Por qué te afliges, pequeña mía? Dame vino, la noche se acerca". 2) "Mira y escucha. Una rosa tiembla, agitada por la brisa, y el ruiseñor le canta un ritmo apasionado". 3) "Si sabes que nada puedes hacer contra tu destino, ¿por qué te produce ansiedad la incertidumbre del mañana? Si no eres tonto, goza del momento presente". 4) Puesto que ignoras lo que te reserva el mañana, esfuérzate por ser feliz hoy. Coge un cántaro de vino, siéntate a la luz de la luna y bebe pensando en que mañana quizá la luna te busque en vano". 5) "Entre la fe y la incredulidad, un soplo. Entre la certeza y la duda, un soplo. Alégrate en este soplo presente donde vives, pues la vida misma está en el soplo que pasa". 6) Lámparas que se apagan, esperanzas que se encienden: la aurora". 7) "¡Qué mezquino el corazón que no sabe amar! Si no estás enamorado, ¿cómo puedes gozar con la deslumbrante luz del sol o la suave claridad de la luna?".

"Te invito un café.. Ven acércate al calor de mi soledad.. Hace frío, la tarde está húmeda.. La brisa nos moja el cuerpo.. rasga la espalda, enfría el alma.. y golpea el rostro.. Ven toma un café conmigo para que la taza nos entibie las manos.. Siéntate, toma un café conmigo.. la charla de alguien siempre es buena compañía y nos da calor.. el sabor y aroma del café nos motiva.. a una mutua confesión.. Tómate un café conmigo.. tu plática, sonrisa y compañía.. endulzan mi amargo momento". Es de la autoría de Jesús Reyes Chávez, uno de los mejores lectores de "Crónica del Poder".

1) "Amor, ¡cuántos caminos hasta llegar a un beso.. Qué soledad errante hasta tu compañía!.. Siguen los trenes solos rodando con la lluvia.. En Taltal no amanece aún la primavera... Pero tú y yo amor mío, estamos juntos.. Juntos desde la ropa a las raíces.. Juntos de otoño, de agua, de caderas.. Hasta ser tú, sólo yo, juntos... Pensar que costó tantas piedras que lleva el río... La desembocadura del agua de Boroa.. Pensar que separados por trenes y naciones... Tú y yo teníamos que simplemente amarnos... Con todos confundidos, con hombres y mujeres.. Con la tierra que implanta y educa los claveles"..... 2) "No te toque la noche ni el aire ni la aurora.. Sólo la tierra, la virtud de los racimos.. Las manzanas que crecen oyendo el agua pura.. El barro y las resinas de tu país fragante... Desde Quinchumalí donde hicieron tus ojos.. Hasta tus pies creados para mí en la Frontera.. Eres la greda oscura que conozco.. En tus caderas toco de nuevo todo el tipo... Tal vez no sabías, araucana.. Que cuando antes de amarte me olvidé de tus besos.. Mi corazón quedó recordando tu boca.. Y fue como herido por las calles.. Hasta que comprendí que había encontrado.. Amor, mi territorio de besos y volcanes".

La temporada de primavera me gusta, entre otras cosas porque es época de chinenes (en algunos lugares también les dicen chininis). Para definir este delicioso fruto tropical propio del trópico húmedo, lo diría como lo decía mi padre si viviera: “¡Es como una mantequilla vegetal!”, y es que no hay nada más grato para el paladar humano que saborear una tortilla de maíz, de mano o de fábrica, untada con la pulpa de este exquisito manjar que dan los árboles, aderezado además con una pizca de sal, y ya si es usted muy exigente recomiendo que al taco además le agregue una discreta porción de auténtica salsa macha, como la que se hace en mi rancho, es decir, de chile comapeño, dispersa a lo largo de la tortilla, para después enrollarla y entonces sí, dispóngase a saborearla porque le garantizo que esa sí es una experiencia religiosa. El chinene, que en Veracruz tenemos la suerte de encontrarlo abundantemente con cualquier marchanta, viene siendo como un pariente pobre del aguacate, de la pagua como le dicen en otras partes de América. La tortilla de por medio es importante, pero para consumirlo no requiere más que de una cuchara para raspar la pulpa fibrosa de la cáscara rugosa del fruto, que va del verde al color café, agréguele tantita sal, nada más tantita como para resaltar su delicado e indescifrable sabor y a paladear se ha dicho. ¡Nada más! Lo escribiò Marco Aurelio Gonzàlez Gama, directivo de este Portal.
Ver todas »

Columnas Destacadas

Ángel Rafael Martínez Alarcón
Columna especial

Alfonso Mora Chama
Espacio 13

Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez
Ruta Cultural

Crónica del Poder
1-Crónica del Poder

Zaira Lizbeth Rosas Lara
MEDIACIONES

Claudia Viveros Lorenzo
Claudia Viveros Lorenzo

Ángel Rafael Martínez Alarcón
Columna especial

Crónica del Poder
1-Crónica del Poder

Luis Gastélum
PASAJEROS CON DESTINO

Sergio González Levet
SIN TACTO

Crónica del Poder
1-Crónica del Poder

David Quitano Díaz
EN LA OPINIÓN DE DAVID QUITANO

Mario Javier Sánchez de la Torre
OPINION

Gustavo Cadena Mathey
AL ESTILO MATHEY

Crónica del Poder
1-Crónica del Poder

Pepe Valencia
¡ADELANTE!

Zaida Alicia Lladó Castillo
POR LA VERDAD Y LA CONFIANZA

Crónica del Poder
1-Crónica del Poder

Alberto Calderón
MANANTIAL ENTRE ARENAS

Juan Noel Armenta López
Juan Noel Armenta López

Columnas

Rubén Aguilar
MIS CUADERNOS

Mario Javier Sánchez de la Torre
OPINION

Rebecca Arenas
Agenda Ciudadana

Héctor Yunes Landa
ARTICULISTA INVITADO

Profr. y Lic. Guillermo Héctor Zúñiga Martínez
Desde Xalapa

Mercedes Santoyo Domínguez
ORACULUM

Marco Aurelio González Gama
POLÍTICA INCORRECTA

J. Enrique Olivera Arce
PULSO CRÍTICO

Rodrigo Correa San Martín
SumaMente

Yuri Alejandra Cárdenas Moreno
Abracadabra

Alejandro Bustos Fierro
SINAPSIS

Sabas Flores Mora
CÓRDOBA PLURAL

Uriel Flores Aguayo
EN MI OPINION

Eduardo de la Torre Jaramillo
ESCENARIOS

Noé Valdés
FOTOCOMENTADAS

Salvador Muñoz
LOS POLITICOS

Luis Bustos García
En esta Hora

Miriam Gracia Magaña
Pasillos y Antesalas

Sergio González Levet
SIN TACTO

Inocencio Valdés Vázquez
PÁGINA TRES

Jorge Arturo Rodríguez
TIERRA DE BABEL

Armando Ortiz
VIERNES CONTEMPORÁNEO

Francisco Urbina Soto
Iniciativa Privada

Pepe Valencia
¡ADELANTE!

Gustavo Cadena Mathey
AL ESTILO MATHEY

Ángel Rafael Martínez Alarcón
Columna especial

Romeo González Medrano
DESPERTAR A TIEMPO

José Miguel Cobián Elías
El Baldón

David Quitano Díaz
EN LA OPINIÓN DE DAVID QUITANO

Alfonso Mora Chama
Espacio 13

Emilio Cárdenas Escobosa
DE INTERÉS PÚBLICO

Carlos F. Flores Lomán
La columna de Carlos Flores Lomán

Lorenzo Franco Aranda
LOS REPORTEROS SOMOS NOTICIA

Brenda Caballero
Números rojos

Rubén Ricaño Escobar
PALABRAS MAYORES

Zaida Alicia Lladó Castillo
POR LA VERDAD Y LA CONFIANZA

Denisse Uribe Obregón
De los Ángeles a los Demonios

Alberto Arriaga Siordia
Siglo XXI

Hipólito Cuevas Martínez
ALTO PODER

Jesús J. Castañeda Nevárez
COLUMNA INVITADA

Marco Antonio Figueroa Quinto
COMENTARIO

Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez
Ruta Cultural

Eliseo Tejeda Olmos
TELÉFONO ROJO

Editores
De la redacción

Jesús Adán Castillo Durán
Con un Café

Juan David Ovando Aguilar
Contexto Social

Juan Antonio Nemi Dib
Cosas Pequeñas

Joel Hurtado Ramón
Desde mi ventana

Camilo González
El Club

Ramón Durón Ruiz
FILOSOFO DE GUEMES

Agustín Contreras Stein
LÍNEA POLÍTICA

Alberto Calderón
MANANTIAL ENTRE ARENAS

Luis Gastélum
PASAJEROS CON DESTINO

Manuel Carbonell
Pasión F1

Enrique Alberto Mendoza Filidor
El Poder de la Palabra

Rubén Pabello Rojas
POLIANTEA

Juan Noel Armenta López
Juan Noel Armenta López

Cecilia Muñoz
POLISEMIA

Naldy Patricia Rodriguez Lagunes
Transparencia 3.0

Francisco Rafael Guisa Hernández
Voz en libertad

Delfino Hernández Jiménez
BALCÓN CENTRAL

Vida Municipal

El presidente municipal Alberto Islas Reyes recibió en la Sala de Cabildo a estudiantado de la Escuela Superior de Oratoria A.C., donde se llevó a cabo el Congreso “Mi palabra y acción al servicio de...

El desarrollo de proyectos hidráulicos es una prioridad para el Ayuntamiento, por lo que en esta Administración se continuará con este tipo de inversiones que impulsan el bienestar social, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes. El...

*Se solicita a la población no sacar sus residuos. En cumplimiento a Ley Federal, las Condiciones de Trabajo y como un reconocimiento a la labor que realizan para tener una ciudad limpia, este miércoles 25...

EDurante el banderazo de inicio para la segunda etapa del libramiento de Coatepec, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil agradeció al Gobierno del Estado por las importantes inversiones que se realizan en materia de movilidad. Puntualizó...

El alcalde Ricardo Ahued Bardahuil recibió a integrantes de la Asociación Civil Patitas Suaves, quienes plantearon diversas acciones para evitar el maltrato animal y mejorar las condiciones de las mascotas. Acompañado por la regidora Martha Valentina...

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población que por años ha esperado los beneficios del desarrollo social, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil encabezó una jornada de atención ciudadana, mediante...

Vida Universitaria

  La Cátedra de Excelencia Mujeres en la Ciencia y la Tecnología y el CA Preservación y Conservación de Ecosistemas Tropicales, invitaron a investigadoras de la UV a conversar . Denise Spaan, Lourdes Budar, Alejandra Núñez, Clara Córdova,...

Contabilizaron entre 45 y 50 montículos en una extensión de alrededor de seis kilómetros cuadrados-. Dieron continuidad al trabajo iniciado en 1951 por Alfonso Medellín Zenil, en esta comunidad del municipio de Actopan..   Estudiantes de...

La especialista en manejo de recursos marinos y Doctora en Neuroetología, se comprometió a trabajar en favor de la calidad de los programas educativos de la entidad universitaria.    Arturo Serrano Solís dio posesión a Ibiza Martínez Serrano como nueva directora...

El investigador del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana, mencionó que cinco de las 10 principales causas de mortalidad en México están asociadas a este padecimiento..    Francisco Nachón García, investigador del Instituto de...

  De Susan Luna, el jueves 16 de febrero a las 19:00 horas . La fotógrafa recoge imágenes de Tamiahua, Coyolillo y Alvarado, para reconocer y preservar las raíces afromestizas .   El MAX invita a conocer...

Autoridades de la institución española visitan la UAG para buscar una alianza en beneficio de ambas universidades Con la finalidad de estrechar lazos y explorar áreas de colaboración, autoridades de la Universidad de Valencia, España,...

Cultura

Por Carlos Navarrete. Originario del municipio de Coscomatepec y formano en la Universidad Veracruzana. Fue titular del INAH en los años 80. A la edad de 85 años murió el veracruzano Enrique Florescano Mayet, quien fuera director del Instituto...

El sentido de la vida: León Tolstói Hombre repleto de hambre espiritual, Tolstói lucha con los polos de la naturaleza humana. Vida y muerte. Bondad y maldad. Riqueza y pobreza. Por Juan Francisco Hernández  - “¿Hay algún sentido en mi...

La “Perla del Papaloapan” destaca por su arquitectura histórica; por ejemplo, la Capilla de Nuestra Señora de la Candelaria; también resalta su exquisita gastronomía- La Iglesia de San Cristóbal, en la Plaza Zaragoza, en Tlacotalpan.Foto: Especial. Por: ...

Sonrisas de piedra y barro Corre, lee y dile   Por Germán Martínez Aceves   En el mundo mesoamericano, las risas infinitas quedaron plasmadas en la piedra y el barro. Risas que son vida, risas que son muerte. Dualidad de...
leer más »

Miscelánea

Esto se sabe sobre su fallecimiento Por: Mariana Garibay Este lunes 1 de enero se dio a conocer la muerte de Leo Dan, el reconocido cantante y compositor argentino. Fue a través de las redes sociales del artista que...

Por: Raúl-Campos. Esta Navidad, México recibió una noticia que quitó la alegría y la festividad en muchos hogares: se dio a conocer que Dulce, cantante querida por canciones como “Tu muñeca” y “Amor en silencio”, murió a...

Murió Javier Bátiz, esto debes saber de su vida y trayectoria. Por: Raul-Campos El arte nacional está de luto, pues se dio a conocer este sábado 14 de diciembre la trágica muerte del querido músico Javier Bátiz, a...

Así fue la despedida de la primera actriz con más de 70 años de trayectoria artística ininterrumpida. Homenaje póstumo de Silvia Final en Bellas Artes. REUTERS Por: Redacción El Economista México rindió un homenaje póstumo en el Palacio...

Pionera del teatro de comedia musical en México, fue reconocida como todo un símbolo de la escena artística nacional, hoy le decimos adiós y la recordaremos para siempre gracias a su legado Por: Nelly Toche Durante la...

La alcaldesa de Veracruz anunció en rueda de prensa las fechas del Carnaval de Veracruz 2025. Carlos Navarrete El Carnaval de Veracruz 2025 ya tiene fecha: se celebrará del 26 de junio al 2 de...
leer más »