El doctor Iván Hernández Gutiérrez le dijo a Ramsés Yunes para el 97.7 FM que sí, efectivamente el dengue se ha disparado entre 500 y 600% en Veracruz y tiene que ver con las estrategias que se llevan a cabo en el sector salud y tiene que ver también con la estrategia preventiva de cada quien. Los síntomas son; fiebre muy alta, mayor de 38, y un dolor muy fuerte de huesos que imposibilitan cualquier actividad física. Con una corcholata que tenga agua de una lluvia puede ser que el mosquito se reproduzca, señaló. Mosquito que, dijo, también causa el zika y el chikungunya. Mencionó que las campañas de prevención contra el dengue debieran ser más determinantes y efectivas, en el ciclo en que se reproduce el mosco. Foto de «Los Políticos».