Lugar:
Fuente:
Agencias/Milenio Digital

En plaza de San Pedro, miles de personas fueron testigos de la fumata blanca que salió de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, la primera señal de la elección del Papa 267.

Desde el balcón de la basílica, el cardenal protodiácono anunció Habemus papam, seguido de la aparición del nuevo pontífice, Robert Prevost, un cardenal originario de Estados Unidos quien eligió el nombre de su papado como León XIV, e impartió su bendición y ofreció su primer discurso desde el balcón papal.

Agencias.

El nuevo sumo pontífice —por el que hay expectativas de que ayudará a los más pobres, además ser fuente de unidad y atender los casos de abuso sexual entre sacerdotes—, se dirigió a los fieles creyentes con un mensaje de esperanza tras ser elegido.

María Corina Machado dice que Venezuela confía en que el nuevo papa «velará» por la nación
La líder antichavista María Corina Machado felicitó al nuevo papa, León XIV, por su elección este jueves, y dijo que Venezuela confía en que «su santidad acompañará y velará» por el país caribeño, del que -señaló la opositora- «millones han sido forzados a migrar y millones aquí sufren hambre y persecución».

«Como venezolanos, nos sentimos esperanzados porque sabemos que el nuevo papa comprende a fondo la realidad de Latinoamérica y conoce el profundo dolor de nuestro pueblo», dijo la ex diputada en la red social X.
Asimismo, expresó su alegría por «la bendición de tener un nuevo pastor» que guíe al mundo.

Previamente, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición antichavista, pidió al nuevo pontífice que «mantenga siempre» al pueblo venezolano «en sus oraciones y en su corazón pastoral».

El bloque opositor celebró con la frase en latín ‘¡Habemus Papam!’ la elección del estadounidense Robert Francis Prevost -también con nacionalidad peruana-, quien dirigió un «saludo de paz» en sus primeras palabras desde el balcón de la Plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.

18:44
El papa León XIV es portada de la revista Time
El primer papa estadounidense, Robert Francis Prevost -nacido en Chicago, con nacionalidad peruana y desde este jueves el papa León XIV- es portada de la revista Time para su edición del 26 de mayo.

Así lo anunció el medio estadunidense en sus redes sociales junto con la foto de la portada, que lleva el titular: «Un Papa estadunidense».

En la portada se puede apreciar una foto del recién elegido Pontífice, cuando fue visto por primera vez desde el balcón del Vaticano este 8 de mayo.

La nota principal sobre el papa ya está disponible en la edición digital de la revista y se titula: El Cónclave elige a Robert Prevost, quien será el Papa León XIV. Como muchas de las crónicas que se escribieron sobre la jornada de hoy, el artículo empieza con un: «Habemus papam» (tenemos un papa).

17:00
Peruanos celebran la elección de León XIV como una bendición para su país
Los católicos de Perú celebraron como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» la elección del estadunidense Robert Francis Prevost, también con nacionalidad peruana, como el papa León XIV.

«La alegría no se puede comparar, en ese momento no se sabe lo que se siente al saber que un papa peruano asume esa conducción de nosotros, los cristianos», afirmó Salvador Olivas a EFE a las afueras de la Catedral de Lima, en el centro histórico de la capital de Perú.
El ciudadano relató que había llegado a la catedral para participar en un misa familiar junto a su esposa, cuando escucharon que «las campanadas replicaban a diestra y siniestra».

«Era porque se había elegido un nuevo papa y, saliendo ya de la iglesia, el padre dijo que el papa es un peruano más», explicó visiblemente emocionado.
Olivas consideró que el mundo va «a ver la maravilla más grande con ese papa» y expresó su esperanza de que también pueda intervenir para acabar «con todo lo que pasa en este Perú, que se está desangrando poco a poco».

«Yo estoy seguro de que él no va a esperar ni un año y va a venir, porque tiene que cumplir con su pueblo, con el Perú», sostuvo.

16:32
Antichavismo pide al nuevo papa mantener a Venezuela en sus oraciones
La oposición en Venezuela, encabezada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), se unió este jueves al jubilo de los católicos por la elección del nuevo papa, León XIV, a quien pidió que mantenga al país caribeño «en sus oraciones».

«Rogamos a Dios Todopoderoso que guíe su pontificado por senderos de sabiduría, paz y reconciliación para toda la humanidad. Con humildad, pedimos que mantenga siempre a nuestro pueblo en sus oraciones y en su corazón pastoral», señaló la PUD en una publicación en X.
El nombramiento de Prevost, que cuenta también con nacionalidad peruana, fue celebrado por otros antichavistas, como el dos veces candidato presidencial y exgobernador Henrique Capriles.

«Que este nuevo papado llene a todas las naciones de la paz que tanto necesitamos», escribió Capriles en su perfil de X, al tiempo que llamó a orar por el nuevo líder de la Iglesia católica.

16:30
Díaz-Canel felicita al nuevo papa y comparte su deseo de «promover el diálogo y la paz»
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó este jueves al cardenal estadunidense, Robert Francis Prevost, por su elección como nuevo papa, bajo el nombre de León XIV, y compartió su deseo de «promover el diálogo y la paz».

«Felicitamos a su Santidad el Papa León XIV por su reciente elección», escribió el mandatario cubano en las redes sociales.
En su mensaje, Díaz-Canel afirmó: «Continuaremos trabajando por el fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y la Santa Sede, que cumplen este año su 90 aniversario».
16:28
Obispos de Colombia confían en que papa León XIV acompañe al país en la búsqueda de la paz
El Episcopado colombiano recibió con «profunda alegría» la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV y confió en que seguirá estando cerca del pueblo colombiano «en la búsqueda del perdón, la reconciliación y la paz».

«El nuevo sucesor de San Pedro en la Sede Apostólica, quien ha sido obispo misionero en el Perú, conoce nuestra Iglesia latinoamericana y es un signo de esperanza para la Iglesia universal y para la sociedad», manifestó la Conferencia Episcopal de Colombia en un comunicado tras conocer al nuevo sumo pontífice, quien también tiene nacionalidad peruana.

16:26
Carney califica de «momento histórico» la elección del nuevo papa
El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó de «momento histórico» la elección este jueves del estadunidense Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV.

En un comunicado, Carney también expresó su deseo de «trabajar con su santidad para construir un mundo guiado por la solidaridad, justicia y sustentabilidad».

«Me uno a católicos en Canadá y todo el mundo en felicitar al cardenal Robert Francis Prevost por su elección como papa», declaró el primer ministro canadiense, que es católico practicante.
«El humo blanco que se elevó por encima de la Capilla Sixtina señala el inicio de un nuevo papado, un momento de unidad para más de mil millones de creyentes en todo el mundo. Este es un momento histórico para la comunidad católica y para todos los que miran al Vaticano en busca de guía», añadió.

15:57
Presidente palestino pide a León XIV continuar «los esfuerzos de paz» de Francisco
El presidente palestino, Mahmud Abás, pidió al nuevo papa León XIV continuar «los esfuerzos de paz» de su predecesor Francisco, indicó un comunicado oficial.

Abás envió «sus mejores deseos al papa León XIV en la continuación de su noble tarea y en la conservación del legado del difunto papa Francisco y sus esfuerzos de paz», indicó un comunicado de la presidencia.
El presidente palestino también insistió «en la importancia del papel moral, religioso y político de la Santa Sede en la defensa de las causas justas, entre ellas la del pueblo palestino y su derecho a la libertad y la independencia».

15:25
Nuevo papa León XVI, dedicado a la comunidad migrante
Henry Urpeque, periodista del medio peruano RPP Noticias, señaló la labor del nuevo papa León XIV para con los migrantes venezolanos mientras fungió como obispo en la ciudad de Chiclayo.

«Su pastorado en la región Lambayeque incluyó a los ciudadanos venezolanos que estaban adscritos a la Comisión de Movilidad Humana», dijo.
En entrevista para MILENIO Televisión, con Joel Valdez, Urpeque explicó que esta Comisión de Movilidad Humana y Trata de Personas fue formada y liderada por el entonces cardenal de Estados Unidos con nacionalidad peruana, Robert Prevost.

«El obispo Robert Prevost manejaba la Comisión de movilidad humana y trata de personas, que él formó, lideró y acompañaba. Se encargaba de tramitar permisos temporales de permanencia de migrantes, asistencia educativa y todo el acompañamiento a los ciudadanos migrantes», explicó.
Además, dijo que durante los ocho años de su obispado en la diócesis de Chiclayo, el Papa León XIV tuvo la oportunidad de acercarse a las comunidades rurales y a las diferentes comunidades migrantes.

«Ocho años de vida pastoral ayudaron a Monseñor Robert Prevost a acercarse muchísimo a las comunidades alejadas. Conversaba mucho con los jóvenes y con los migrantes, en esta parte de nuestra región hay más de 11 migrantes venezolanos», agregó.
Esta labor de acercamiento, señaló, la llevó a cabo durante todo el tiempo que estuvo en la región, pues «visitaba mucho los distritos de circuito azucarero, y otros distritos de la ciudad de Chiclayo, caminaba de manera tranquila, paseaba, saludaba a la gente».

El periodista consideró, además, que “era un obispo de a pie que le gustaba mucho el contacto con la gente, con la feligresía, con todos los Chiclayanos.La feligresía católica lo recuerda con mucha alegría, con mucho entusiasmo y al enterarse de su designación, se volcó a las calles con alegría, con muchos abrazos”.
Dijo que de parte de la feligresía había mucha expectativa, desde que se enteraron de que Robert Prevost estaba en la terna de los cardenales elegibles, incluso «se formaron grupos de oración que se movilizaron porque había un granito de fe de que fuera elegido como Papa».

Por ello, dijo que la diócesis de Chiclayo busca ponerse en contacto con el Papa para que la obra de la Comisión de Movilidad Humana «continúe y él venga a visitarnos, sería muy agradable para toda la feligresía contar con su presencia».

15:22
Se rompe regla no escrita al elegir a un papa estadunidense
Felipe Gaytán Alcalá, investigador de la universidad La Salle México, declaró sobre la decisión tomada por el vaticano de elegir a un papa norteamericano, rompiendo una regla no escrita entre los cardenales donde no se podía elegir a un cura que venga de uno de los países con gran poder político del mundo.

«Es interesante, una de las reglas no escritas durante muchos años en el Vaticano fue que un papa estadonidense no podía ser posible para ser elegible, porque venía de uno de los países más poderosos e iba a generar un conflicto de interés, una influencia del país más poderoso sobre el Vaticano, se rompió esta regla», dijo Felipe Gaytán en entrevista para MILENIO con Tania Diaz.
Sin embargo, el doctor Felipe Gaytán agregó que a pesar de haberse roto la regla no escrita en el vaticano, León XIV es una excepción que vale la pena, debido a que el nuevo pontífice a pesar de haber nacido en suelo norteamericano, este comparte raíces con Europea debido a sus padres, y obtener su desarrollo como pastor en Perú.

«En el caso de Prevost tiene una característica particular, si bien es estadounidense y nace en Chicago, sus padres son migrantes, padre italiano y madre española, y el pasa de formarse en estados unidos a Peru, ahi es donde se desarrolla toda su actividad pastoral, es un papa de la diversidad cultural en muchos sentidos», explicó.
El investigador de la universidad de La Salle, comparó al nuevo papa con su antecesor Francisco, «es un papa que ha sido señalado, conciliador, que tiene puentes, dará continuidad a Francisco pero con diálogo, va continuar con una línea respecto a Francisco, pero no va tener esa radicalidad con respecto a los grupos más conservadores».
Felipe Gaytan añadió sobre el nombre que se le dio al nuevo santo padre, ya que significa que pueda seguir la misma línea que tenia el mismo Leon XIII, siendo un papa que veía más por la justicia social de los trabajadores sin la radicalidad de un socialismo, pero sí con una crítica a lo que considera un capitalismo salvaje.

«El nombre de León XIV es muy significativo, no se eligen los nombres al azar o porque le gustó. La elección del nombre tiene que ver con su antecesor León XIII, que fue un papa que emitió una de las encíclicas más importantes de la iglesia en el mundo moderno que fue traer un rerum novarum, la doctrina social de la Iglesia católica, toda esta parte de la justicia social es de Leon XIII en 1870”, informó.

15:21
¡Dios bendiga al Papa León XIV! : Arquidiócesis Primada de México
Al igual que la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Arquidiócesis Primada de México felicitó al cardenal Robert Prevost por ser electo como el nuevo papa, luego de la cuarta sesión de votación en la Capilla Sixtina y pidió orar por él.

«Con corazón agradecido, acogemos al Sucesor de Pedro, elegido por el Espíritu Santo para guiar a la Iglesia en este tiempo», expresó la Arquidiócesis en un mensaje difundido en su cuenta de X.
De igual manera, la Arquidiócesis también compartió un comunicado de “unión en oración”, donde también celebraron la noticia de la elección y aceptación del nuevo Obispo de Roma y sucesor del Apóstol San Pedro.

«Sonaron las campanas de la Ciudad eterna y hubo una respuesta de cada catedral, santuario y parroquia en el mundo, pero sobre todo en el corazón de todos los fieles de la Iglesia y de las personas de buena voluntad», señalaron a través de su comunicado.
De igual manera, expresaron «en el nombre de nuestro Arzobispo, su eminencia Cardenal Carlos Aguiar Retes, y de esta Iglesia particular, expresamos nuestra profunda comunión con el nuevo Obispo de Roma: Querido Papa León XIV no está solo, cuenta con nosotros, y nos unimos en oración por el servicio que ahora el Señor le pide para la Iglesia Universal».
Asimismo, también desearon que «su pontificado sea un signo de unidad, esperanza y renovación para todo el pueblo de Dios».

«¡Dios bendiga al Papa León XIV! ¡Oremos por él!», concluyeron.

15:14
Obama felicita al papa nacido en Chicago, su ciudad adoptiva
El ex presidente estadunidense Barack Obama felicitó este jueves al nuevo papa León XIV, el primero estadunidense y originario de Chicago, la ciudad adoptiva del demócrata.

«Michelle y yo enviamos nuestras felicitaciones a un conciudadano de Chicago, su santidad el papa León XIV», dijo Obama en un mensaje en la red social X.
«Este es un día histórico para Estados Unidos, y rezaremos por él mientras comienza la sagrada labor de liderar la Iglesia católica y dar ejemplo a tantos, independientemente de su fe», añadió Obama sobre el nuevo papa, que también tiene nacionalidad peruana.
El cardenal Robert Francis Prevost nació en Chicago, en el estado norteño de Illinois.

El nuevo jefe de la iglesia católica fue monaguillo en una de las iglesias del sur de la ciudad, según el periódico Chicago Sun-Times.

14:55
Marco Rubio felicita al Papa León XIV: “es un momento profundamente significativo para la iglesia católica”

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, envió una felicitación a Robert Prevost, El Papa León VXI, por su nombramiento al frente del Vaticano, y aseguró que se trata de un momento trascendental para la iglesia católica.

“Extiendo mis más sinceras felicitaciones a su Santidad el Papa León XIV en su elección como el sucesor 267 de San Pedro. Este es un momento profundamente significativo para la iglesia católica, ofreciendo una esperanza renovada y continuación en medio del Año de Jubileo 2025 y a más de mil millones de fieles en el mundo”, escribió el Departamento de Estado en un comunicado a nombre de su titular.
Por la mañana, hora de la Ciudad de México, se anunció la elección del papa durante la Cónclave en el Vaticano, una situación que generó altas expectativas y emoción en todo el mundo, generando reacciones de mandatarios y autoridades de diversos países.

En ese tenor, el máximo diplomático estadunidense aprovechó para resaltar la importancia del cargo papal.

“El papado conlleva una responsabilidad sagrada y solemne. Jeanette (su esposa) y yo estamos unidos en oración por Su Santidad, que el Espíritu Santo imparta sabiduría, fuerza y gracia mientras pastorea a la iglesia. Los Estados Unidos esperan profundizar nuestra duradera relación con la Santa Sede con el primera pontífice estadunidense”, concluyó Rubio.

14:35
“Debemos ser transparentes”: la postura del papa León XIV sobre los casos de abuso en la Iglesia
Este jueves, Robert Prevost se convirtió en el nuevo papa León XIV, y las redes sociales se han inundado de noticias, opiniones y posturas que ha emitido con anterioridad sobre diversos temas. Uno de ellos, y de los que más controversia ha causado, es el de los casos de abuso en la Iglesia católica, ¿qué ha dicho el nuevo pontífice al respecto?

En una de las pocas entrevistas que dio cuando era prefecto del Dicasterio para los Obispos, Prevost, nacido en Chicago, Estados Unidos, pero misionero primero y obispo en Chiclayo, Perú, aseguró al medio del Vaticano que deberían ser “transparentes y acompañar a las víctimas” en los casos de abuso.

Te recomendamos
“Debemos ser transparentes”: la postura del papa León XIV sobre los casos de abuso en la Iglesia
Internacional
arrow-circle-right

14:31
Papa Leon XIV traerá más unidad al mundo: Amsoc

La American Society of Mexico (Amsoc) reconoció que el nuevo Papa León XIV, traerá consigo más unidad al mundo, esto debido a que este momento histórico fortalecerá los lazos de entendimiento y respeto entre las naciones.

El presidente de la agrupación empresarial, Larry Rubin, a través de un comunicado, extendió una felicitación al cardenal estadunidense Robert Prevost, de la órden de San Agustín, por su nombramiento como Sumo Pontífice de la iglesia católica, quién adoptó el nombre de Papa Leon XIV.

Papa Leon XIV traerá más unidad al mundo: Ams

14:30
¿La IA acertó en la predicción del nuevo Papa?
La Inteligencia Artificial es una herramienta que ha sido útil para muchos aspectos de nuestro día a día, ante la elección de un nuevo Sumo Pontífice no se dejo de lado, pues ChatGPT fue parte del proceso.

Como era de esperarse, hubo aciertos y equivocaciones en las predicciones de la IA, en MILENIO te contamos qué fue lo que paso momentos antes de que fuera anunciado el papa León XIV como sucesor de Francisco.

Varias veces en varias partes del mundo se le preguntó a la Inteligencia Artificial sobre el nombre del nuevo Papa antes de la aparición de Robert Francis Prevost desde la Basílica de San Pedro, mismo nombre que era parte de la respuesta de la IA generativa.

14:30
“Desde la CdMx, bienvenido”: Brugada celebra elección de nuevo Papa
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio la bienvenida al Papa León XIV y confió en que continúe con el legado de su predecesor Francisco.

En la alcaldía Iztacalco, la mandataria capitalina comentó que a pesar de la autonomía que deben tener los gobierno sobre la religión, “es importante lo que acaba de acontecer”.

14:29
Saluda Monreal elección de León XIV: “será un gran Papa”
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, saludó la elección del Papa León XIV, a quien calificó como un religioso comprometido con realidad social de América Latina, y le deseó éxito en su responsabilidad pastoral.

Expresó su seguridad de que el Estado mexicano invitará al líder de la Iglesia Católica a visitar el país a la brevedad, pero aclaró la presidenta Claudia Sheinbaum tomará esa decisión en su momento.

14:08
Iglesia de Estados Unidos celebra nombramiento de Prevost
Varias instituciones católicas de Estados Unidos celebraron este jueves la elección del hasta ahora cardenal Robert Francis Prevost como el primer papa originario de Estados Unidos, bajo el nombre León XIV.

La orden agustina de la región del Medio Oeste de EE.UU. felicitó al nuevo papa, también agustino, con un breve mensaje en su perfil de X: «Oraciones de alegría y felicitaciones a nuestro hermano agustino del Medio Oeste, el papa León XIV».

Caridades Católicas de Estados Unidos se congratuló también por el nombramiento en un breve comunicado, destacando sus «raíces como un cura misionero que proclamará la resurrección y divulgará la buena nueva en todas partes», en nombre de la Iglesia Católica y «la gente de bien en EE.UU. y todo el mundo».

14:07
El católico J.D. Vance felicita a León XIV
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, felicitó este jueves a León XIV, «el primer papa estadunidense», y aseguró que millones de sus compatriotas orarán por él en su nuevo cargo como líder de la Iglesia católica.

«¡Felicitaciones a León XIV, el primer Papa estadunidense, por su elección! Estoy seguro de que millones de católicos estadunidenses y otros cristianos orarán por su exitosa labor al frente de la Iglesia. ¡Que Dios lo bendiga!», escribió en X Vance, católico converso.
León XIV será el 267 pontífice de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años.

14:00
Javier Milei espera que León XIV defienda «la vida y la propiedad privada»
El presidente de Argentina, Javier Milei, señaló este jueves en un comunicado que recibía con «profunda esperanza» la noticia de la elección de Robert Prevost como el papa León XIV y pidió que defienda «pilares» como la vida, la libertad y la propiedad privada.

«Con profunda esperanza recibimos la noticia de la elección del nuevo Santo Padre, y este cónclave marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia y del mundo», señala el texto publicado por la Oficina de la Presidencia.
El mensaje del mandatario ultraliberal añade que espera que el nuevo pontificado «sea un tiempo de unidad, de verdad sin temor y de caridad sin reservas».

13:59
Elección de Prevost es «éxito póstumo de Francisco»: experto
La elección del papa Robert Francis Prevost constituye un «éxito póstumo de Francisco» y «una oposición al gobierno estadounidense», reaccionó para AFP François Mabille, director del Observatorio geopolítico de la religión del Instituto francés de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS).

«Es difícil no pensar en la oposición frontal que hubo entre Trump y el papa Francisco. Esta elección marca una oposición al gobierno estadounidense y toma en cuanta [ciertos] criterios geopolíticos. No hay que subestimar su origen norteamericano. Esto es un indicio de que la oposición a Trump, lo que sucedió durante el pontificado de Francisco y lo que vuelve a suceder con el regreso de Trump, fue muy bien percibido por los cardenales», dijo.
Robert Prevost con el papa Francisco. | X de Robert Prevost
filter-toggleampliar

13:58
Netanyahu llama a León XIV a reconciliar a creyentes
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, deseó al nuevo papa León XIV, elegido este jueves en el segundo día del cónclave vaticano, que fomente «la esperanza y la reconciliación entre todos los creyentes».

«Felicidades al Papa León XIV y a la comunidad católica mundial. Deseo al primer papa de los Estados Unidos éxito en el fomento de la esperanza y la reconciliación entre todos los creyentes», dijo Netanyahu, según un breve comunicado difundido por su oficina tras la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, elegido este jueves como el pontífice 267 de la historia.
Sus felicitaciones ahora se suman a las del presidente de Israel, Isaac Herzog, quien animó al nuevo pontífice a «reforzar la amistad entre judíos y cristianos».

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla en conferencia de prensa en Jerusalén, el 9 de diciembre de

13:36
Luis Arce felicita a León XIV
El presidente de Bolivia, Luis Arce, saludó este jueves la elección del papa León XIV y manifestó el deseo de que su sitial a la cabeza de la Iglesia católica sea una inspiración para mantener un camino de «paz y esperanza».

«Expresamos nuestras felicitaciones al Estado de la Ciudad del Vaticano por esta elección que simboliza un renovado compromiso con los valores de amor, compasión y unidad. Que su liderazgo inspire a todos a seguir el camino de paz y esperanza», escribió Arce en X.
Asimismo, el mandatario expresó su voluntad de «seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales con el Estado del Vaticano» en cuestiones «como la promoción de los derechos humanos, la defensa de los más vulnerables y el cuidado del medioambiente».

13:35
El católico Joe Biden felicita al nuevo Papa
El ex presidente estadunidense Joe Biden (2021-2025) y su mujer, la ex primera dama Jill Biden, desearon este jueves «éxito» al nuevo papa, León XIV, y también que «Dios lo bendiga».

«Habemus papam – Que Dios bendiga al papa León XIV de Illinois. Jill y yo lo felicitamos y le deseamos mucho éxito», indicó el ex gobernante demócrata en su cuenta de X.
Biden es uno de los dos presidentes católicos – el otro fue John F. Kennedy- que ha tenido Estados Unidos y asistió al funeral del papa Francisco a finales de abril.

13:30
Perú recuerda con cariño a Robert Prevost
El nuevo papa, el estadunidense Robert Prevost, quien también tiene nacionalidad peruana, dejó un recuerdo de hombre comprometido con los derechos humanos y la conservación del medioambiente en Perú, un país en el que desarrolló buena parte de su vida religiosa, recordaron para EFE personas que le conocieron durante su estancia en el país suramericano.

Wilfredo Ardito, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP), y el exministro del Interior José Luis Pérez Guadalupe -el hombre que firmó su nacionalización como peruano- recuerdan su tarea como misionero en la remota Diócesis de Chulucanas y como obispo de Chiclayo y le consideran una persona afín a los principios que marcó Francisco, cuyo trabajo creen que continuará.»

«Es un nombramiento muy positivo, creo que va a seguir la línea de Francisco en todo lo que la gente apreciaba», comentó Ardito.

13:26
Tenemos un Papa que realmente quiere al Perú: cardenal
El cardenal peruano Pedro Barreto afirmó este jueves que la iglesia Católica tiene «un papa que realmente quiere al Perú», al destacar la elección del estadounidense nacionalizado peruano Robert Prevost como el papa León XIV, tras las palabras de reconocimiento que hizo a la ciudad norteña de Chiclayo al dirigirse a los fieles en El Vaticano.

El nuevo pontífice proclamó este jueves, desde el balcón de la basílica de San Pedro: «si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú».

Barreto, ex arzobispo de Huancayo, comentó que tiene una grata amistad con el nuevo papa, con quien es «muy cercano», dado que Prevost fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) cuando era obispo de Chiclayo.

13:24
Papa León XIV: entre la paz, la caridad y la voz de los laicos
El sacerdote del Opus Dei, Padre Humberto Pro de la Torre, describió la designación del nuevo Papa, León XIV, como “un momento muy emocionante y de muchísima gratitud ante Dios, desde el punto de vista humano es muy completo. Trabajó con la diócesis de Chiclayo, tiene experiencia en los Estados Unidos y trabajó en el Vaticano”

En relación con el Opus Dei, mencionó que continuará habiendo “mucha gratitud hacia el nuevo Papa”, aunque precisó que los aspectos jurídicos de esta relación deberán ser analizados por los expertos. “Estamos muy conscientes de que estamos en las manos de Dios”, agregó en entrevista para MILENIO Televisión con Josue Becerra.

13:21
Bernardo Arévalo expresa esperanza por el nuevo Papa
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, envió sus mejores deseos al estadounidense Robert Prevost, elegido este jueves como nuevo papa bajo el nombre de León XIV, y expresó su esperanza de que sus «ideales de paz» guíen su pontificado.

«Un saludo especial a su santidad León XIV, a quien le expresamos nuestros mejores deseos en el liderazgo que ejerce en el mundo y que sus ideales de paz, unidad y fraternidad guíen siempre sus pasos», expresó Arévalo de León por medio de su cuenta oficial de X.
El mandatario guatemalteco agregó que este es un momento de «esperanza y renovación espiritual» para la comunidad católica en el país centroamericano y en el mundo.

13:20
Presidente de Israel celebra elección del Papa
El presidente de Israel, Isaac Herzog, dio la enhorabuena este jueves al cardenal Robert Francis Prevost por su elección como papa y le animó a «reforzar la amistad entre judíos y cristianos».

«Doy la enhorabuena al cardenal Robert Prevost, recién elegido papa León XIV, por asumir esta responsabilidad sagrada y monumental: el primer papa estadounidense», escribió Herzog en redes sociales.
En su mensaje al nuevo papa, Herzog confió en «reforzar la amistad entre judíos y cristianos en Tierra Santa» y deseó que el papado del nuevo pontífice «sea uno de construcción de puentes y entendimiento entre todas las fes y pueblos».

13:18
Gustavo Petro celebra las raíces latinas de León XIV
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó este jueves las raíces latinas del nuevo papa León XIV y expresó su esperanza de que el cardenal estadunidense, quien también tiene nacionalidad peruana, «aliente a los hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los Estados Unidos».

«El nuevo papa, León XIV, es más que un estadunidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra latinoamérica, en Perú», escribió Petro en su cuenta oficial de X.
El mandatario colombiano agregó que espera que el cardenal Robert Francis Prevost, desde este jueves el papa León XIV, «sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los Estados Unidos.»

13:17
Giorgia Meloni felicita a León XIV
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, felicitó al nuevo papa León XIV por su elección en el cónclave en una carta en la que le trasladó que «el mundo tiene una necesidad desesperada» de paz en un contexto «tan difícil como complejo».

«Nuestro hogar se basa en la extraordinaria síntesis entre fe y razón. Una síntesis que ha permitido a la civilización italiana y europea concebir un mundo en el que la persona es central, la vida es sagrada, los hombres son libres y de igual dignidad, el Estado y la Iglesia están separados pero se respetan mutuamente y crecen juntos», le escribió en la misiva.
La jefa de gobierno ultraderechista defendió «una civilización que respeta las identidades ajenas sin renegar de la propia, y que construye paz allí donde otros siembran muerte y destrucción».

13:15
León XIV ofrecerá misa con los cardenales en la Capilla Sixtina
Los primeros actos en la agenda del nuevo papa León XIV, elegido este jueves, serán la misa con los cardenales en la Capilla Sixtina, la oración del Regina Coeli el domingo desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro y una audiencia a los representantes de los medios de comunicación.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó de los que serán los primeros actos del pontificado del primer papa estadunidense de la historia, Robert Francis Prevost, de 69 años, entre los que habrá, como hizo Francisco, una audiencia con los medios el 12 de mayo en el aula Pablo VI.

Miles de personas se reunieron a las afueras de la Capilla Sixtina durante el inicio del cónclave | AP

13:10
Volodimir Zelensky celebra elección de León XIV
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, felicitó el jueves al nuevo papa León XIV por su elección y expresó su esperanza de que el Vaticano apoye los esfuerzos de Kiev por garantizar la justicia y una paz duradera tras más de tres años de guerra con Rusia.

«En este momento decisivo para nuestro país, esperamos un mayor apoyo moral y espiritual del Vaticano a los esfuerzos de Ucrania para restablecer la justicia y lograr una paz duradera», dijo Zelenski en la aplicación de mensajería Telegram.
Volodimir Zelensky, acusó a Vladímir Putin de incumplir su promesa de no atacar la infraestructura energética ucraniana.

13:06
Vladimir Putin felicita a León XIV
El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó el jueves al nuevo papa León XIV por su elección y dijo que confía en que se mantenga un diálogo constructivo, basado en los valores cristianos, citaron las agencias de noticias rusas al Kremlin.

«Estoy seguro de que el diálogo y la interacción constructivos que se han establecido entre Rusia y el Vaticano seguirán desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen», declaró Putin según las agencias.
Vladimir Putin llamó a defender la soberanía de todos los países. | AFP

12:55 HORAS
León XIV es un ciudadano peruano por decisión y corazón: Diana Boluarte
La presidenta de Perú celebró la llegada de León XIV al papado este jueves 8 de mayo tras el concilio de cónclave en el vaticano.

«Hoy celebramos un momento importante para el Perú y el Mundo, el nombramiento del cardenal Rober Prevost, ciudadano peruano por decisión y corazón como el papa León XIV.
«Este hito marca no solo la aserción de un estadunidense al trono papal, sino es también un peruano con más de 20 años de servicio en nuestra tierra lidera como sumo pontífice, a nombre del Perú expresamos nuestra inmensa alegría», dijo Diana Boluarte.

12:06 HORAS
Arquidiócesis de México desea que pontificado de León XIV sea de «unidad, esperanza y renovación»

La Arquidiócesis Primada de México felicitó al cardenal estadunidense tras ser elegido como sumo pontífice e encomendó a que su papado se lleve bajo la «unidad, esperanza y renovación para el pueblo de dios».

«La Arquidiócesis Primada de México se une en alegría y oración por nuestro nuevo Papa, León XIV. Con corazón agradecido, acogemos al Sucesor de Pedro, elegido por el Espíritu Santo para guiar a la Iglesia en este tiempo.
«Que su pontificado sea un signo de unidad, esperanza y renovación para todo el pueblo de Dios. ¡Dios bendiga al Papa León XIV! ¡Oremos por él!», compartió en X.

12:03 HORAS
Episcopado Mexicano encomienda papado de León XIV a Virgen de Guadalupe
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) manifestó su alegría tras la elección del Pontificado de León XIV y lo encomendaron a que Santa María de Guadalupe le acompañe y fortalezca en su misión al frente de la Iglesia.

«Como Obispos de la Iglesia que peregrina en México, con fraternal aprecio nos adherimos en obediencia filial al sucesor de los Apóstoles Pedro, y en comunión de oraciones nos alegramos por el inicio de su Pontificado.
«Que Santa María de Guadalupe le acompañe y fortalezca en esta misión que Nuestro Señor Jesucristo le confía al frente de su Iglesia» compartió la CEM.

11:58 HORAS
Papa León XIV destaca el legado de Francisco
El papa León XIV destacó este miércoles el legado de su antecesor, Francisco, al que dio las gracias y aseguró que «Dios nos ama a todos incondicionalmente» en sus primeras palabras desde el balcón de la Plaza de San Pedro.

«Aún mantenemos en nuestros oídos, aquella tenue, pero siempre valiente voz del papa Francisco bendiciendo en Roma», dijo el nuevo pontífice, el hasta ahora cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, elegido en la segunda jornada del cónclave y presumiblemente en la cuarta votación de los 133 cardenales electores.
León XIV, que fue vitoreado por las miles de personas que esperaban con expectación su presencia en la basílica, también dirigió un saludo en español para recordar a los fieles de su antigua diócesis de Chiclayo, en Perú, un país donde pasó cerca de dos décadas como administrador apostólico, informó EFE.

11:45 HORAS
Trump reacciona a elección de un papa estadunidense
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó a la elección del nuevo jefe de la Iglesia católica.

«Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost» publicó Trump

11:42 HORAS
Papa León XIV pide construir puentes de paz y Justicia
El papa León XIV pidió hoy ayuda a la gente para «construir puentes de paz» con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo y dirigió un saludo de paz en sus primeras palabras desde el balcón de la Plaza de San Pedro, informó EFE.

11:39 HORAS
Papa León XIV habla en español y agradece a Francisco
León XVI, apareció para dar su primer discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro el nuevo pontífice que liderará la Iglesia católica tras una elección a puerta cerrada.

“La paz sea con ustedes”, así abrió su primer discurso León XIV, en el que envió un mensaje de paz y amor para todos los integrantes de la Iglesia Católica y el mundo en general.
“Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado y buen pastor que ha dado la vida por el rebaño de dios, quisiera que este saludo de paz llegue sus corazones, les alcance a sus familia, en donde quiera que se encuentren, en todos los pueblos. La Paz esté con ustedes.
“Esta es La Paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y desarmante que proviene de Dios, de Dios que nos ama a todos incondicionalmente”, dijo
Lee la nota AQUÍ

11:30 HORAS
Discurso de León XIV desde el balcón papal
Esta es la paz de Cristo resucitado, declaro el nuevo Papa, según cual la humanidad necesita a Cristo, quien también expreso su agradecimiento al difunto Francisco y a sus «hermanos’ cardenales que lo eligieron como sucesor de Pedro.

Se definió hijo de Agustín, un «agustiniano» y llamo a construir una Iglesia misionera. En español agradeció a su diócesis de Chiclayo en Perú.

11:25 HORAS
Primeras palabras de Leon XIV como papa
El nuevo papa Robert Prevost, quien eligió el nombre de León XIV, se dejó ver visiblemente emocionado, dijo «la Paz sea con ustedes» como primeras palabras

León xiv saluda al vaticano

11:10 HORAS
El cardenal estadounidense Roberto Prevost es el nuevo papa
Robert Prevost, un cardenal originario de Estados Unidos, lo cual llama la atención porque en la historia se veía lejana la llegada de un religioso norteamericano a dicho puesto, aunque ahora sería totalmente diferente.

El cardenal estadounidense Robert Prevost llegó a Perú por primera vez como joven misionero agustino y, desde el país andino, partió como obispo rumbo al Vaticano para ser una figura central en el gobierno del papa Francisco.

Prevost, de 69 años, aparece ahora entre los favoritos a convertirse en el primer pontífice estadounidense… y peruano, porque en 2015 obtuvo la nacionalidad.

10:39 HORAS
Así es el ritual de oración del nuevo papa en la Capilla Paulina
El cardenal protodiácono Mamberti se dirige luego a la Logia de las Bendiciones para anunciar la elección y el nombre del nuevo Papa con la fórmula tradicional: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!” (“Os anuncio una gran alegría: ¡Tenemos un Papa!”).

Mientras tanto, el nuevo Papa, antes de dirigirse a la Logia, se detiene en la Capilla Paulina para rezar en silencio ante el Santísimo Sacramento, informó Vatican News.

Después de este momento de oración, sale a la Logia, donde pronuncia su saludo e imparte su primera bendición apostólica, Urbi et Orbi, a la ciudad y al mundo.

10:30 HORAS
¿Cómo es la primer ceremonia?: saludo y «Te Deum»
Al regresar a la Capilla Sixtina, el Papa recién elegido toma asiento en la silla y comienza una breve ceremonia, iniciada con un saludo del cardenal mayor de la Orden de los Obispos.

El cardenal sacerdote de mayor rango lee entonces un pasaje del Evangelio: «Tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia» o «Apacienta mis ovejas». El protodiácono ofrece entonces una oración por el recién elegido sucesor de Pedro, informó Vatican News.

Posteriormente, todos los cardenales electores, por orden de precedencia, se acercan para saludar al nuevo Papa y jurarle obediencia. La ceremonia concluye con el canto del Te Deum , dirigido por el nuevo Papa electo.

10:08 HORAS
Sale Humo Blanco tras elección de un nuevo pontífice
m{4170016}
En punto de las 10:08 horas (hora México) de este jueves salió la fumata blanca en la chimenea de la capilla Sixtina del Vaticano, por lo que se anunció que el cónclave llegó a un acuerdo por mayoría de votos para elegir a quien asumirá el nuevo papado.