Cápsulas Políticas
Japón, con baja inflación pero rezagado tecnológicamente, a diferencia de China
Nos comentaba un amigo que Japón se ha preocupado en los últimos 20 años por ser un país con baja inflación, lo que ha logrado, pero que en el aspecto tecnológico se ha rezagado, a diferencia de China y otros países que han crecido en ello. Hace décadas, Japón "era el gran foco del sector tecnológico a nivel internacional, el que maravillaba a todo mundo con su impulso, hogar de grandes multinacionales como Sonic, Panasonic y cuna de las calculadoras de bolsillo o el Sony Ealkman, gadgets que marcaron una generación. Al día de hoy la situación es otra bien distinta. Japón ocupa ahora el lugar 27 en competencia digital, a pesar de ser la tercera nación más rica del mundo", escribió Carlos Prego en xataka.com. Foto de Quora.
La FESAPAUV, su inicios y sus Secretarios Generales
El Sindicato de la FESAPAUV de la UV inició actividades en 1975. Por esa época existían Sindicatos regionales: en Orizaba el CRASPATUV, que dirigía Arnulfo Palafox; el SPAUV, en Xalapa, que dirigían Memo Villar, Adolfo Carrillo Patraca y la Mtra. Mora; y el SUPISUV, de Veracruz, que dirigía Faustino Troncoso. Los tres se integraron para formar la FESAPAUV, siendo Troncoso, su primer secretario general. Luego le siguieron Lorenzo Ramírez Nájera, Enrique Levet (al terminar se fue a formar la CONTU Nacional); Ricardo Olivares, (el próximo día 22 será su quinto aniversario luctuoso), José Luis Banda, Restituto Lara Faticatti, Manuel Escalera.... y de nuevo Enrique Levet Gorozpe, desde hace alrededor de 27 años.
El SDTEV, sus inicios y algunos Secretarios Generales
Los integrantes del Sindicato Democrático de Trabajadores del Estado de Veracruz iniciaron actvidades a raíz de una escisión que se dio en el SETSE, tal como este último sindicato surgió de un escisión que se se dio en en la entonces Sección 46 del SNTE (ahora 56). Recordamos a dos Secretarios Generales del SDTEV: Gilberto Estrada Ibarra y Jorge Hernández Lee, quienes realizaron una excelente gestión. Y por supuesto, a su fundador, primer Secretario General y "Guía Moral", Luis Amado Rodríguez Rossáinz. En aquellas fechas todo era unidad y logros en el Sindicato. Al jubilarse Luis Amado, llegó Enrique Cruz Canseco a la dirigencia, y ahí se empezó a dividir este Sindicato. Foto del Facebook.
Causa "Erick" daños en carreteras, inundaciones y lluvias
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que las principales afectaciones por el ingreso a tierra del huracán Erick" se han dado en las costas de Oaxaca y la Costa Chica de Guerrero. Aunque el meteoro impactó como Categoría 3, por la mañana se degradó a Categoría 1 al avanzar en tierra. Existe, de principio, 14 municipios afectados en Oaxaca, entre Pinotepa Nacional y Huatulco. Hasta el momento no hay fallecidos. La nota es de Natalia Vitela y Claudia Guerrero en el ¨Portal de "Reforma". Foto de "La Jornada".
Sería Rosalba Hernández la presidenta del TSJE
Rosalba Hernández Hernández, abogada de la Huasteca veracruzana, y hablante de lengua indígena, se perfila como la próxima Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz. La actual magistrada compitió en las elecciones del Poder Judicial del 1 de junio, como candidata a una de las dos magistraturas en materia constitucional que se renovarán este 2025 y fue quien recibió la mayoría de los votos. Es muy cercana a Hugo Aguilar, quien será el presidente de la SCJN. La nota es de Víctor M. Toriz de Imagen del Golfo. Foto en "La Silla Rota".
Las tertulias de Díaz Mirón y Carlos A. Carrillo en el Xalapa antiguo
La gráfica muestra la botica de Santo Domingo, ubicada desde 1848 en la calle Principal, que permaneció abierta por 80 años. siendo su dueño Ildefonso Trigos En ese lugar se reunían al anochecer para hacer tertulias culturales personajes de gran trascendencia como Salvador Díaz Mirón, Carlos A. carrillo, Sebastián Canovas, Rafael Delgado y el mismo propietario. Lo publican en el libro "Xalapa Antiguo", que coeditaron el Ayuntamiento de Xalapa que presidió Ricardo Ahued, y la AC "Xalapa Antiguo" que dirige Jorge Díaz.
Ley Telecom ¿fuera de agenda?
Al parecer, los últimos encuentros y conversaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum con el gobierno de Estados Unidos ya tuvieron impacto hasta en la preparación de la agenda para el periodo extraordinario de sesiones en el Congreso. En San Lázaro, aseguran jefes de las bancadas que, en principio, la nueva ley de telecomunicaciones y competencia no sería incluida , porque es un tema que estará en la renegociación del T-MEC. Lo comentan en "Confidencial" de "El Financiero". Foto de Cuartoscuro" en "Excélsior".
Falleció Francisco Echeverría, gran lector de "Crónica del Poder"
Nos reportan que el pasado 14 de junio falleció en el Estado de México, el Lic. Francisco Echeverría Cortés, quien laboró en la Sefiplan hace más de 20 años, pero regresó a vivir a Ciudad Satélite, en el Estado de México. Todos los lunes lo mencionábamos en el Top de lectores de "Crónica del Poder". Amante de las pinturas del español Pablo Picasso, si uno abre su cuenta de Facebook podrá admirar decenas de sus obras. Nuestras condolencias a sus hijos Juan Francisco y Pablo Echeverría, a sus hermanos Jorge y Blanca, y demás familiares, deseando pronta resignación. Descanse en paz el amigo Francisco, profesional destacado y muy buena persona. Foto con sus hermanos y solo..
Erick pasó a categoría 4, bajó a 3 y ya llegó a las costas de México
El huracán Erick llegó a tierra a las 5.30 de la mañana en las costas de Oaxaca. Las olas llegan hasta los 10 metros, informan esta mañana en el noticiero de Ciro Gómez Leyva. Los puertos de los estados de Guerrero, Oaxaca y Colima han sido cerrados a la navegación y se están tomando todas las providencias para la protección de la población. El huracán tiene una trayectoria hacia la zona montañosa de Guerrero y Michoacán.. Las próximas 24 horas son decisivas para saber el tamaño de sus afectaciones en nuestro país. Foto de Conagua en "Excélsior.