Cápsulas Políticas
La carta de identidad de don Felipe Hakim Simón
Nuestro padre, el de Ivonne, Miguel y Felipe, nació en Daraya, Monte Líbano en 1915. Fue registrado en su país original como Phillipe Hakim. Esta es una copia de su carta de identidad. Sus padres fueron Ramza (Esperanza) y Nicolás. Llegó a México a los 14 años. Estudió en la escuela primaria Benito Juárez en Coatepec, Veracruz. Se naturalizó mexicano en 1959. Falleció en mayo de 1998. Fue un gran padre para nosotros.
Jóvenes en la calle Lucio en el Xalapa de antes
Jóvenes y niños se dejan fotografiar en la calle Dr. Lucio para la lente de Manuel Jiménez Rosales. Foto de Colección Hernández Jiménez Lo publican en "Xalapa Antiguo" de Jorge Díaz.
Muchos comentarios en Facebok sobre los excesos de los motociclistas
"Es un tema relevante, que crece día a día, los motociclistas circulan en zig zag, enmedio de los vehículos, rebasan frecuentemente por la derecha, manejan con temeridad poniendo en riesgo su integridad física y la de los demás; conducen con exceso de velocidad, le cierran el paso a los demás vehículos, algunos son agresivos además; algo no están viendo los responsables de este tema que ya se va desbordando".Lo escribe José Emilio Lobato, en Facebook, entre varias decenas de comentarios similares. Foto de "Pasión México".
Economía de México "sorprende" y avanza 1% en febrero
La economía mexicana creció 1% en febrero, mayor al 0.6% del pronóstico de analistas, y por debajo del 1.14% que estimó recientemente el INEGI. Esta es su mayor tasa mensual desde abril de 2023, impulsada por el sector industrial. Al interior de las actividades industriales, el mejor desempeño lo tuvo el sector de las manufacturas, con un crecimiento del 2.94% mensual, su mejor avance desde marzo de 2021.La nota es de Mario Arturo Luna en "El Financiero". Foto de El Economista.
Pide que metan orden con las motos
Ante el incremento de accidentes donde se ven involucrados motociclistas, la diputada Ana Rosa Valdes se pronunció por la aplicación estricta de la Ley y Reglamentos en materia preventiva.. Al respecto, apuntó que muchos de los percances en motocicletas provocan pérdidas humanas. lesiones graves y gastos hospitalarios, dado que diariamente ingresan pacientes por fracturas, o en estado crítico, por ese tipo de incidentes. La nota es de Noemí Valdez en el Notiver de don Alfonso Salces. Foto del Congreso.
En la SCJN laboran por las tardes en domicilios
La falta de recursos ha obligado a que buena parte de los empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, trabaje desde sus domicilios, Se sabe que los trabajadores se retiran entre la 14 y 15 horas, así que por las tardes se reduce la iluminación en los pasillos del máximo tribunal y sólo permanece el personal del Servicio de Protección Federal que se hace cargo de la seguridad interior. Lo comentan en los Trascendidos de Milenio. Foto de Luis Castillo en La Jornada.
Onceavo aniversario luctuoso de Alfredo Valenzuela
Este viernes 25 se cumplen 11 años del fallecimiento del estimado comunicador Alfredo Valenzuela Calderón, quien fuera fundador y Director general de la Revista "Fundamentos" y colaborara de manera cercana con Ricardo Ahued Bardahuil en el Ayuntamiento de Xalapa. En la foto aparece con quien fuera su esposa, la Dra. Rafaela López Salas, quien fue Presidente del IVAI. Saludos a su familia, con un grato recuerdo del caballeroso "campechano" amigo. Foto de archivo de Arturo Hernández Salazar.
Piden piso parejo en prohibición de propaganda
Ante la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para prohibir la propaganda extranjera en México, Arturo Sarukhán, ex-embajador mexicano en Estados Unidos, reconoció el esfuerzo, aunque pidió que fuera completo, "Bien, pero que empiecen con el RT, que ers instrumento de propaganda y desinformación del Estado ruso", sostuvo. Piso parejo para todos los que buscan influir de forma indebida en México, dice. Lo escriben en "Confidencial" de "El Financiero". Foto de Wikipedia.
Recordando dichos sobre diferencias entre franceses y mexicanos
Volví a encontrar en un festejo al estimado amigo francés, de 84 años, Alain Shatillon, y le pedí que me dijera algunas diferencias entre los franceses y los mexicanos... y me señaló cuatro: 1) Los mexicanos son, actualmente, más católicos. 2) Se cocina mejor en Francia. 3) Los mexicanos son más cariñosos. 4) Se adquieren los productos más baratos en México. La economía es menos cara. Eso dijo quien combatió en Argelia a los 21 años y reside en Veracruz desde 1986. Buen tipo.
Raphael ya se está aliviando, y repetimos una anécdota con el notario Toño Limón
Siendo José Luis Lobato Campos Director General del IPE, y sabiendo el parecido físico del Notario Antonio Limón Alonso con el cantante español Raphael, le habló para decirle que vendría a un show al Hotel Xalapa, y que lo invitaba a una mesa en primera fila. Toño accedió y asistió con su esposa Cristy, también Carlos Padilla y esposa, y uno de los Malpica de Veracruz. Al término del show, una de las esposas de la mesa, de Veracruz, le dijo a Toño: "acompáñame a los camerinos para que te vea Raphael". Antes de llegar vieron al cantante dando una entrevista y la señora le gritó; "Raphael mira, te traje a alguien muy parecido a ti". El cantante lo vio y expresó: "Me doy un tiro si yo me parezco a este tipo". A lo que Toño le respondió: "Te vas mucho... a la Madre Patria". Foto de AAPP.