Portada
Cápsulas políticas y algo más...
El club Querétaro se pondrá a la venta
Grupo Caliente ha comenzado los preparativos para vender al club Querétaro, con el objetivo de concretar la operación entre 2025 y 2026. La decisión responde a la creciente presión sobre la multipropiedad en el futbol mexicano. El precio inicial para la venta del equipo rondaría los 35 millones de dólares por los Derechos de la Propiedad Deportiva. Otros costos asociados, como el mantenimiento del plantel, personal, infraestructura y posibles deudas, podrían elevar la cifra hasta casi el doble. La nota es de Alejandro Tapia en XEU Noticias. Foto de EFE.
Sobre el vino tinto Chateau Le Grand Moulin
Esta mañana adquirí en Costco de Xalapa una botella del vino tinto francés Chateau Le Grand Moulin, a un precio de 139 pesos. No se si se parezca en sabor al vino Chateau Gran Moulinet que tiene un precio de 780 pesos la botella. Lo probaremos y les diremos. Foto de Vivino.
Presentarán la revista "Cultura de Veracruz"
En el Auditorio de la Fesapauv, en Madero 182 de esta capital, será presentado el número 150 de la Revista de Literatura Contemporánea "Cultura de Veracruz", en la que colaboran, entre otros: Carlos Roberto Morán, Magali Velasco Vargas, Carolina Sánchez Pinzón, Raúl De Gasperín Gasperín y Antonio Taravillo. Ilustración de la pintora Pilar Espínola. Lo informa el escritor Raúl Hernández Viveros
México crecerá solo 0.8% en 2025: Banco Interamericano de Desarrollo
México crecerá sólo 0.8% este año, será una de las economías más afectadas en el entorno global, informó el Banco Interamericano de Desarrollo. En el informe Oportunidades Regionales en medio de los cambios globales, el BID señaló que la economía de México será una de las más afectadas debido a que está estrechamente vinculada a Estados Unidos. La nota es de Daniela Ovalle en XEU Noticias. Foto en este medio.
Claudia Sheinbaum presenta Plan México fortalecido
La presidenta Claudia Sheimbaum presentó este jueves desde el Museo Nacional de Antropología los avances del Plan México. Incluye 18 programas para fortalecerlo como: Ampliar la autosuficiencia alimentaria aumentando la producción de frijol, leche, y arroz; además de iniciativas energéticas e infraestructura que serán desglosadas en la conferencias matutinas. La nota y foto es de El Economista.
Que las nueces de Castilla tienen muchas propiedades
Las nueces de Castilla son un fruto seco con muchos nutrientes, como vitaminas, minerales, ácidos grasos y fibras. Vitaminas como B1, B2, B3 y B9, que ayudan al sistema nervioso y mental. Minerales como potasio, zinc, magnesio, fósforo e hierro, que ayudan a los huesos, músculos y sistema inmunitario. Entre las propiedades de la nuez de Castilla, encontramos que reduce los niveles de colesterol, y mejora la circulación de la sangre; posee antioxidantes 15 veces más poderosos que la vitamina E, contiene fibra y se le asocia con la prevención de enfermedades que tienen que ver con los radicales libres. Se lee en Google.
Que no ha tomado posesión del cargo, pero ya está trabajando en el INM
Nos dicen que el ex-gobernador poblano, Sergio Salomón, en el Instituto Nacional de Migración está realizando supervisión de los albergues de migrantes deportados, y que se encuentran en la delegaciones del INM por el país. Incluso, nos dicen que quien expuso partes del reporte de migración ante la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue don Sergio. Lo comentan en Bajo Reserva" de "El Universal". Foto de "El Sol de México".
Xalapa: recordar es volver a vivir
Hemos escrito que dentro de la gran variedad de temas que tocamos en este espacio, lo más comentado en el Facebook son los personajes y hechos del pasado. De esta manera hoy recordamos a los tacos del Ixtacamaxtiteco, el Cine Radio, la XEKL, y otros sitios de la calle de Zamora. También los recuerdos de cientos de xalapeños se agolpan y emocionan al recordar a Juanote, los cines Xalapa y Variedades, la terminal del ADO, los tacos de doña Pina, Los Joao y su música los jueves en el Terraza Jardín. "El Emir y sus eventos; el negocio y las fotografías de don Humberto Frutis; los conductores de eventos Joel "Pachuco" Verdejo y Pedrito Cuevas, los juegos de beisbol en el Colón. Las relojerías Cantú, el pavo que regalaban y el laaaargo año para pagar, la nevería Blanca Nieves, el Café de los Chinos, El Escorial, La Naval, El Famoso 17, La Sevillana. Tobys Club, la Torre Cinética. Monte Alegre, la Fogata Norteña, El Chapala, El Nuevo Japón, El Meridiano, los tacos del "Teclas", el bar las Palomas, Perfumería Lido, Nevería Xalapa en Juárez, Pepe Zaydén y muchos otros sitios y personajes inolvidables de este capital. Foto de "Xalapa Antiguo".
Curso de igualdad de género a diputados
Bien aceptada fue en Morena. al menos por su coordinador, Ricardo Montreal, la propuesta de la coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, la ex-gobernadora priísta yucateca, Ivonne Ortega, de que todos los legisladores, de la 4T y de todos los partidos, tomen cursos de igualdad de género. A raíz de las protestas en contra de Cuauhtémoc Blanco por el perdón de su desafuero, Monreal se dijo dispuesto y hasta aseguró que también su bancada. "Si no hay problema", sostuvo. Lo comentan en "Confidencial" de "El Financiero". Foto de archivo de "Cuna de Grillos".
Con Trump, para México, la buena y la no tan buena
La buena noticia es que el nuevo golpe arancelario de Donald Trump esta vez no le dio directamente a México. La mala noticia es que eso no salva al país del 25 por ciento de impuesto al acero, al aluminio, a la autopartes de autos y a todos aquellos productos que no están contemplados en el T-MEC y que representan poco menos de la mitad de la exportaciones mexicanas. Lo escriben en "Templo Mayor" de Reforma".. Se salva el T-MEC pero muy afectado por la expresiones de Trump en su contra. El peso, bien, a 20 por dólar. El reforzamiento del Plan México, se presentará hoy a las 12 horas.
Pizarro prometió revancha ante el América
Muy sentidos quedaron los jugadores de Tigres, y en especial su técnico, por la goleada de 3 a 0 que les propinó el América en la jornada 13 de la liga MX. Guido Pizarro prometió que pronto habrá revancha. Si el próximo martes América empata o gana al Cruz Azul, y Tigres vence a Los Angeles Galaxy, en su estadio, en la Concachampions, América y Tigres volverán a enfrentarse para determinar quién pasa a semifinales del torneo. Foto de EFE.
El ejercicio, un aliado para evitar el cáncer de próstata
Hacer ejercicio, alimentarse e hidratarse bien, tener tiempo suficiente de descanso y relacionarse con personas sanas en todos los sentidos, siempre es recomendable. El machismo mal entendido- como no ir al proctólogo- combinado con una alimentación desbalanceada, los malos hábitos y el sedentarismo pueden desencadenar la manifestación del cáncer de próstata, el cual puede ser controlado si se detecta a tiempo. Los chequeos regulares con el médico son indispensables; un diagnóstico oportuno es clave para detectar el cáncer de próstata y tener mayores posibilidades de cura, asevero Valentina Gallart, directora médica de AstraZeneca México. La nota es de "Reforma". Foto de Uicer.
Despertar las emociones, indispensable en un (a) político (a) para ganar elecciones
"Un político y su equipo (sobre todo en campaña) deberían ser capaces de identificar cuáles son las emociones que desean despertar y saber qué botones presionar en la audiencia. Una buena experiencia de las personas forja comunidades de seguidores, de correligionarios, de votantes, donde la fidelidad aparece por una sencilla razón: la única lealtad posible es al beneficio. Hacia allá debe orientarse y construirse el mensaje. Un rasgo de la condición humana es que nada nos mueve como las emociones". Es parte de lo que escribió Eduardo Caccia en "Reforma". Foto de Linkedin.
Se salvan México y Canadá del 10% de arancel a todos los bienes incluidos en el T-MEC
El presidente de EU, Donald Trump, anunció este miércoles aranceles, a todos los países, de al menos 10% sobre prácticamente todos los bienes que ingresan a EU, además de tasas aún más altas para decenas de países que tienen los mayores déficits comerciales con EU. La nueva política representa un cambio dramático en el comercio global y la política económica. Quedan exceptuados del 10% México y Canadá en base al T-MEC, quedando gravados en un 25% los productos no incluidos dentro del mismo. La nota es de CNN en Español. Foto de archivo de AP en La Razón.
Registro Federal de EU indica que aranceles a autos entrarán en vigor mañana
Los aranceles del 25 por ciento de los automóviles decretados por el presidente de EU. Donald Trump, entrarán en vigor después de la media noche de este miércoles, según publicación del Registro Federal de EU. Los aranceles sobre las autopartes deben entrar en vigor el 3 de mayo. La información es de Reuters y la publica el Portal de "Reforma". También, mencionan en GR que el gobierno de EU dijo este miércoles que impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones de cerveza, incluyendo la bebida y las latas de aluminio vacías. Esperemos a ver qué dice Trump y en qué medida incluye a México y a Canadá en estas disposiciones. Foto de El Economista.
Aspirantes a relevar a Fernández Noroña en el Senado
En agosto de este año, Gerardo Fernández Noroña cumple su periodo como Presidente de la Mesa Directiva del Senado. Se dice que Adán Augusto promueve a Andrea Chávez para el cargo, y en una segunda instancia a Judith Díaz. Que la Presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde apoya Imelda Castro Castro, actual vicepresidenta de la Cámara Alta (foto de Saber Votar). Y que Marcelo Ebrard quiere que sea su cercana Malú Micher. Lo comentan en la Política Online:
Escribe que Anilú Ingram podría ser Delegada del Infonavit en Veracruz
Trasciende que Anilú Ingram, ex-aspirante a la alcaldía de Veracruz por Morena, será nombrada en los próximos días como delegada federal del Infonavit en la entidad veracruzana, organismo en el que la Presidenta Claudia Sheinbaum tiene gran interés en darle un nuevo impulso luego de la reforma que aprobó el Poder Legislativo. Lo escribe Oved Contreras en el Notiver de don Alfonso Salces. Foto de "E-Consulta Veracruz".
Tercer aniversario luctuoso del estimado periodista Enrique Olivera
Este día se cumplen 3 años de que el estimado periodista, Enrique Olivera Arce, dejó de estar físicamente con nosotros. Periodista honesto, con ideas de izquierda, fundó hace muchos años el periódico "Correo de la Noche", en el que después participaron Hipólito Cuevas y Melitón Morales. Después él creó su propio Portal "Pulso Crítico". En muchas comidas del INCOPSE Veracruz, Enrique era nuestro invitado especial y sentimos mucho su ausencia. Muy querido amigo de Melitón Morales, quien lo hizo director de su revista "Análisis Político". Descanse en paz el querido Enrique.
Los Almacenes 5-10-15 en el Xalapa de antes
Los almacenes 5-10-15 fueron creados por don Simón Haddad Haddad, quien llegó proveniente de Líbano. Fue un negocio que tuvo tanto éxito en Xalapa que se extendió a otras ciudades del estado. Vendían ropa, electrodomésticos y juguetes. Con información de "Xalapa Antiguo" de Jorge Díaz.
Una noticia triste: falleció el Lic. Miguel Angel Gómez Malagón
Nos reporta Paco RM que anoche falleció el querido amigo Miguel Angel Gómez Malagón. El pasado 26 de marzo le hicimos su Cápsula de cumpleaños: "tiene un alto grado de inteligencia y es muy trabajador. Conoce mucho de Derecho", escribimos. Miguel luchó dos años y medio contra el cáncer y recibió un gran apoyo de su esposa e hijos para tratar de salir adelante. Tenía ilusiones de seguir viviendo, "aunque no le tengo miedo a la muerte", nos escribió hace dos meses. Nuestras condolencias a sus familiares deseando encuentren pronta resignación. Descanse en paz Miguelito, uno de los servidores públicos más inteligentes que he conocido. Foto de archivo en festejo por cumpleaños.
Francisco Rangel: ejemplar persona y ex-servidor publico
Oriundo de Tuxpan. Se desempeñó en dos ocasiones como Tesorero Municipal de Tuxpan. También fue Tesorero de la Universidad Veracruzana, Director de Recursos Financieros de la Procuraduría de Justicia del Estado, Subdirector de Finanzas del Seguro del Magisterio y Director General de Glosa de la Legislatura estatal (hoy ORFIS), entre otros cargos. Se caracterizó por una acción honesta y responsable en todos ellos. Fue una de las personas más cercanas en lo laboral y en el afecto del jurisconsulto y político don Pericles Namorado Urrutia. Está casado con Rosita Salazar y es un modelo a seguir como servidor público, abuelo, padre, esposo, hijo y amigo. Pertenece al "Grupo Matusalén" y al Club de Leones "Xalapa de las Flores" de Xalapa. Nos referimos al C.P. Francisco Rangel Sahagón, a quien felicitamos afectuosamente por su cumpleaños, este miércoles.
Luis Sardiña, de festejo
Es jarocho y de carácter alegre y dicharachero. Es abogado. Ha sido Subsecretario de Protección Civil, Director de Acción Social, Regente de la Editora de Gobierno y Director General de Política Regional de la Subsecretaría de Gobierno, entre otros cargos. También ha impartido clases en Enseñanza Media y en la Facultad de Derecho de la UV. Ha participado en muchas campañas políticas, conoce muy bien la geografía política de Veracruz. Cuenta con gran capacidad de trabajo. Hasta hace unos días fue Director General de Protección Civil en el gobierno municipal de Xalapa donde realizó un destacado trabajo. Está casado con la señora Irma y tienen 3 hijos, muy emprendedores. Nos referimos a Luis Sardiña Salgado, que este miércoles festeja su cumpleaños y a quien le enviamos una afectuosa felicitación. Igualmente al CP Francisco Pérez Sosa quien ha laborado en SEP y Bellas Artes, entre otros cargos.
Preocupación en el mundo por posibles aranceles de Trump
Todo el mundo, y no necesariamente para bien, está pendiente de la rueda de prensa que dará este miércoles a las 2 de la tarde en los jardines de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Se entiende que México no saldría tan afectado por que los aranceles recíprocos que va a anunciar no serán aplicados en nuestro país, ya que ellos no están contemplados en el T-MEC, y en los demás estará sujeto a muchas de las condiciones que vino a poner sobre la mesa en México la Secretaria de Seguridad de EU, y que ella dijo que su cumplimiento "aliviaría" mucho el tema de los aranceles para nuestro país. Encuesta de este miércoles de "El Financiero" indica que el 75% de los mexicanos muestra preocupación por el tema arancelario. Foto de "La Razón".
Falleció la diputada federal María del Carmen Pinete
Esta tarde falleció la diputada veracruzana del Partido Verde, María del Carmen Pinete Vargas. Aún se desconocen los motivos de su deceso. Quien lo informó y expresó condolencias a nombre de Morena fue el coordinador de los diputados de este partido, Ricardo Monreal. La nota es de Antonio López en "El Universal". María del Carmen fue una gran persona y política que ganó todas las elecciones en la que participó en el Distrito de Tantoyuca. Nuestras condolencias a sus familiares, deseando encuentren pronta resignación. Descanse en paz la querida "guera".
América y Cruz Azul empataron a 0 goles
En el partido de ida de la Concachampions, América que tuvo más oportunidades de anotar, empató a 0 goles con Cruz Azul, que irá al partido de vuelta en desventaja sin gol de visitante. Foto de EFE.
Los libaneses, solidarios con Veracruz y México
En 1914 cuando los estadunidenses invadieron Veracruz, un libanés de apellido Nicolás ofreció al presidente Victoriano Huerta a sus seis hijos varones y 200 mil pesos para la defensa del país, poniendo en evidencia el involucramiento de algunos libaneses y su identificación con el acontecer político de México. Lo escribió Carlos Martínez Assad en el artículo "Los libaneses, un modelo de adaptación" y que retoma José Martínez en el libro, de 2002, Editorial Océano: "Carlos Slim, Retrato inédito", de su autoría. Foto de Gobierno de México.
Ante posibles aranceles, Sheinbaum y Carney hablan de fortalecer comercio
El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, habló este martes con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien expuso su plan ante los aranceles recíprocos de Estados Unidos. De acuerdo con un comunicado, ambos mandatarios dialgaron sobre "la importancia de aprovechar la sólida relación comercial y de inversión entre los dos países, para beneficiar a canadienses y mexicanos por igual, señaló el gobierno canadiense". La nota es del "Grupo Reforma". Foto de Reuters en EL Economista.
Frase sobre tres amores
Siempre tratemos de mantener una relación con estos 3 amores: La Vida, porque es corta. La Familia, porque es única. Los Amigos, porque son escasos. Lo publican en Frasesdearv y nos la envió el Dr. César Lara. Fotos de Pexels.
Recordando a algunos integrantes del gabinete de Hernández Ochoa
Durante el sexenio que gobernó Veracruz, Rafael Hernández Ochoa tuvo como colaboradores iniciales de su gabinete a: Luis Octavio Porte Petit como Secretario de Gobierno; Carlos Brito Gómez, Subsecretario de Gobierno, Rafael Murillo Pérez como Tesorero General del Estado; Presidente del TSJ, Pericles Namorado; Director de Obras Públicas, Isaías Rodríguez; Director de Tránsito, Octavio "El Negro Ochoa"; Director de Asistencia Pública. Alfinio flores; Director de Ganadería; Roberto Sanz, Director de Agricultura, Angel Vergara (los tres fallecieron por accidentes durante el cargo); Director de Prensa, José Miranda; Director del IPE, José Luis Lobato, Director de Enseñanza Media, Carlos Domínguez, Rector de la UV, Roberto Bravo, y Director de Seguridad Pública, Ernesto Vázquez, entre otros. Jorge Uscanga era alcalde de Xalapa.
Disminuyen remesas a México durante febrero
Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, descendieron en febrero a tasa interanual a causa de un menor número de envíos y por una disminución en el monto promedio de las operaciones. Los capitales recibidos durante el segundo mes del año sumaron 4 mil 459 millones de dólares, un 0.8% menos que en febrero de 2024, según cifras divulgadas este martes por el Banco de México. La información es de Joseph Na´a de Reuters y la publica "Excélsior Digital". Foto de El Economista.
El Callejón de Alba en el Xalapa antiguo
El Callejón de Alba (actualmente Primo Verdad) era completamente diferente: una pintoresca y estrecha callejuela con ventanas enrejadas. Lo publican en "Xalapa Antiguo" de Jorge Díaz Bartolomé.
¿Buscará, por segunda ocasión, Héctor Coronel Brizio, la Rectoría de la UV en septiembre de este año?
El titular del Portal "Entorno Político", Quirino Moreno, le preguntó a Héctor Coronel Brizio, si contenderá este año por la Rectoría de la Universidad Veracruzana, y esto fue lo que respondió el hermano de doña Cecy: "Me pronunciaré una vez que exista convocatoria". A la posibilidad de su participación se unen la ya asegurada de Jorge Manzo, y las probables de Jaqueline Jongitud (sería casi como una reelección, por el gran poder que ha tenido en la actual administración), Marisol Luna, y Alejandro de la Fuente. Quizás, también, Ana Beatriz Lira.
Causa revuelo candidata a jueza de Chihuahua
La candidata a jueza penal en Chihuahua, María de Lourdes Ríos Ramírez, causó revuelo en las redes sociales, por la fotografía que utilizó como imagen de campaña rumbo a la elección del 1 de junio. En una siguiente publicación de Instagram dio a conocer su perfil profesional y aprovechó para demostrar que está preparada para competir por un cargo en el Poder Judicial. "Bueno, ya que tengo la atención de la ciudad y al parecer en algunos estados de la República, me presento", señaló la Lic. en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y estudiante de la carrera de Ciencias Forenses, con una experiencia de seis años como litigante en el país. La nota es de Emanuel Suárez en "Hora Cero".
Hoy es cumpleaños de Fernando Hernández Palacios
El xalapeño Fernando Hernández Palacios Mirón, hijo del siempre bien recordado jurista Lic. Aureliano Hernández Palacios, y quien fuera durante muchos años Actuario en el Instituto de Pensiones del Estado trabajando para el Despacho Farell y Asociados, ha laborado para la ex-Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, como Director General Jurídico y de Gobierno y como su Secretario Particular. Desde hace más de un año ya no está en la función pública y atiende su despacho personal. Festeja este martes su cumpleaños por lo que le enviamos una cordial felicitación. Foto de Francisco Zea.
Promueve Ayuntamiento la salud de la población
*Realiza Jornada de Comida Saludable en el patio central de Palacio Municipal- Xalapa, Ver.- Alimentarse bien y comer de forma saludable favorece el aprendizaje y el...Disfruta de la agenda cultural de Xalapa
Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa invita a disfrutar de una amplia agenda cultural, con eventos para todos los gustos y en escenarios que celebran...En el Ayuntamiento trabajamos por quienes más lo necesitan: Alberto Islas
*Alcalde pone en funcionamiento el Centro de Atención a Personas con Párkinson y Problemas de Movilidad. Con el apoyo de los Clubes Rotarios, el Ayuntamiento...Pumas rescata el empate ante Vancouver en la Concachampions
Los Pumas de la UNAM no pudieron sacar la victoria ante un bravo equipo de Vancouver Whitecaps de Canadá, en el juego correspondiente a los...México y Canadá quedan exentos de los aranceles recíprocos de Donald Trump
Las aduanas estadounidenses mantendrán el no cobro de este arancel si los productos importados desde México o Canadá cumplen con las reglas de origen del...¿Cuándo llega el siguiente frente frío a Veracruz?
Esta semana llegará un frente frío con evento de norte a Veracruz puerto, según la Secretaría de Protección Civil (SPC). Iraís García Un nuevo frente frío...Candidatos judiciales dan sus teléfonos a votantes... pero no responden
Los candidatos subieron su información a un portal habilitado por el INE, en busca de ser conocidos por los ciudadanos rumbo a la elección del..."Si la vida te da mandarinas", el drama de Netflix que no te puedes perder
‘Si la vida te da mandarinas’: de qué trata el dorama de Netflix y por qué no te lo puedes perder Conoce la historia de “Si...¡No es broma! Sergio Ramos se vuelve cantante y hará dueto con Carlín León
El español Sergio Ramos, defensa central de los Rayados del Monterrey, lanzará una canción con Carín León, uno de los responsables del auge de la...Continúa Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina
*Este jueves es el último día de la campaña nacional. Con el fin de contribuir a la salud pública y bienestar animal, el Ayuntamiento se suma...América y Cruz Azul no se hacen daño en Concachampions
El Club América empató 0-0 ante Cruz Azul, en duelo correspondiente a los Cuartos de Final de ida en la Concachampions, que tuvo como sede...Por obra pública, permanecerá cerrada la calle Pico de Orizaba
Xalapa, Ver.- Por la construcción de obra pública, a partir de este miércoles y por aproximadamente 100 días, estará cerrada a la circulación vial la...Optimista, la estimación de crecimiento económico que se plantea en los pre criterios de SHCP: Banamex
Iván Arias, director de estudios económicos del banco, resaltó que evidentemente se ve un escalamiento en la incertidumbre, por una mayor probabilidad de que se...Fallece María del Carmen Pinete, vicepresidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro
M Ricardo Monreal lamentó el deceso de la diputada del PVEM, a quien definió como una mujer comprometida con México. La Cámara de Diputados confirma la muerte...Megamarcha de transportistas, este 2 de abril
El grupo de transportistas y comerciantes ACME convocan a una marcha el 2 de abril en CDMX y Edomex, en dirección a Palacio Nacional. Mega...Diputados aprueban Ley de Obras Públicas; desaparecerán CompraNet
Con 324 votos a favor, 119 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general y en lo particular...Real Madrid avanza a la Final de la Copa de Rey
¡Hala Madrid y nada más! Real Madrid avanza a la Final en la Copa del Rey tras un juego cardíaco. El Real Madrid regresa dos...Realiza Ayuntamiento operativo para la recuperación del espacio público
*Se exhorta a comerciantes a no invadir banquetas y calles y retirar objetos que impiden el libre tránsito En atención a reportes de la ciudadanía...Rocío Nahle anuncia reemplacamiento de motos
El objetivo del programa es para mejorar la seguridad y el orden vehicular en la entidad. Alba Alemán En las próximas semanas, el gobierno del estado de...México insta a Estados Unidos a mantener vigente el T-MEC
La Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que el canciller Juan Ramón de la Fuente conversó con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio para acordar...Shakira suma nuevas fecha en CDMX y Guadalajara para su gira Las Mujeres Ya No lloran
La cantante colombiana Shakira anuncia nuevas fechas para su gira mundial en el Estadio GNP de CDMX y el Estadio Akron de Guadalajara. Gustavo Alonso | CDMX...Corte claudicó para evitar que creciera la tensión entre Poderes de la Unión, asegura Norma Piña
Piña Hernández mencionó que esta tensión, que a veces parece inevitable, ha desembocado en diversas ocasiones en una crisis institucional. Norma Piña habla sobre las últimas..."El Chelís" se convierte en el primer rector de la Universidad del Deporte
El ex director técnico de los Tiburones Rojos de Veracruz, José Luis Sánchez Solá, mejor conocido como 'El Chelís', mostró una nueva faceta, al convertirse...Agradece Alberto Islas construcción de Acueducto
La construcción del Acueducto para Xalapa que anunció la gobernadora Rocío Nahle García es una extraordinaria noticia que personalmente agradezco y todo el municipio también,...
Promueve Ayuntamiento la salud de la población
*Realiza Jornada de Comida Saludable en el patio central de Palacio Municipal-
Xalapa, Ver.- Alimentarse bien y comer de forma saludable favorece el aprendizaje y el desarrollo integral de la niñez y la juventud, por lo...
Disfruta de la agenda cultural de Xalapa
Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa invita a disfrutar de una amplia agenda cultural, con eventos para todos los gustos y en escenarios que celebran el arte, la música y el cine.
Este 3 de abril,...
En el Ayuntamiento trabajamos por quienes más lo necesitan: Alberto Islas
*Alcalde pone en funcionamiento el Centro de Atención a Personas con Párkinson y Problemas de Movilidad.
Con el apoyo de los Clubes Rotarios, el Ayuntamiento y el Sistema DIF Xalapa trabajan por quienes más lo...
Pumas rescata el empate ante Vancouver en la Concachampions
Los Pumas de la UNAM no pudieron sacar la victoria ante un bravo equipo de Vancouver Whitecaps de Canadá, en el juego correspondiente a los Cuartos de Final de ida en la Concachampions, mismo que...
México y Canadá quedan exentos de los aranceles recíprocos de Donald Trump
Las aduanas estadounidenses mantendrán el no cobro de este arancel si los productos importados desde México o Canadá cumplen con las reglas de origen del tratado comercial de América del Norte (T-MEC).
Por:
Roberto Morales
México y...
¿Cuándo llega el siguiente frente frío a Veracruz?
Esta semana llegará un frente frío con evento de norte a Veracruz puerto, según la Secretaría de Protección Civil (SPC).
Iraís García
Un nuevo frente frío llegará a la entidad veracruzana el próximo sábado 5 de...
Candidatos judiciales dan sus teléfonos a votantes... pero no responden
Los candidatos subieron su información a un portal habilitado por el INE, en busca de ser conocidos por los ciudadanos rumbo a la elección del 1 de junio.
Yared de la Rosa
Aunque los candidatos a juzgadores...
"Si la vida te da mandarinas", el drama de Netflix que no te puedes perder
‘Si la vida te da mandarinas’: de qué trata el dorama de Netflix y por qué no te lo puedes perder
Conoce la historia de “Si la vida te da mandarinas", el dorama surcoreano que ha...
¡No es broma! Sergio Ramos se vuelve cantante y hará dueto con Carlín León
El español Sergio Ramos, defensa central de los Rayados del Monterrey, lanzará una canción con Carín León, uno de los responsables del auge de la música regional mexicana y ganador de un premio Grammy.
"Sergio es...
Continúa Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina
*Este jueves es el último día de la campaña nacional.
Con el fin de contribuir a la salud pública y bienestar animal, el Ayuntamiento se suma a la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina...
América y Cruz Azul no se hacen daño en Concachampions
El Club América empató 0-0 ante Cruz Azul, en duelo correspondiente a los Cuartos de Final de ida en la Concachampions, que tuvo como sede el Estadio Ciudad de los Deportes.
El enfrentamiento fue muy...
Por obra pública, permanecerá cerrada la calle Pico de Orizaba
Xalapa, Ver.- Por la construcción de obra pública, a partir de este miércoles y por aproximadamente 100 días, estará cerrada a la circulación vial la calle Pico de Orizaba, en SIPEH Ánimas, por lo que...
Carrusel
Molito verde de panza
El confinamiento fue el tiempo ideal para depurar algunas artes caseras, por ejemplo lavar trastes –ya llevo considerables bajas-, barrer, trapear, sacudir y quitar telarañas. De verdad son tareas con un grado de dificultad yo diría superior a un clavado en plataforma de 10 metros con parado de manos, inverso de dos vueltas y media. Sin embargo, un arte superior es la cocina, ¡ah que arte!, diría yo de dioses. En estos días hay que echar mano de lo que tiene uno en el congelador y, grata sorpresa, me encontré como con un kilo de panza de res pre cocida. Este sucedáneo, de res, chivo, borrego o cerdo es una de mis grandes debilidades. Materialmente muero por una panza guisada con toda la regla, bien cocida, de esa que se deshace, pero ahí les va una receta, esta me la pasó mi hermana Natalia. Va. Se cuece la panza con abundante agua con sal, hierbas de olor un trozo de cebolla y dos o tres dientes de ajo, calcúlenle 45 minutos, preferentemente en olla expreso. Checarla, recomiendo cambiarle el agua y darle unos 10 minutos más para que quede en su punto. En lo que se cocía, preparar un mole a base de un kilo más o menos de tomate verde, unos tres o cuatro jalapeños o serranos, media cebolla, medio manojo de cilantro, igual de epazote y unas 8 hojas grandes de hoja santa y/o acuyo –tlanepa le decimos en mi tierra-, hay quien primero cuece los tomates con los chiles y la cebolla, un servidor no. Todo lo anterior va a la licuadora con unas dos tazas de agua a molido fino. Ya cocida la panza hay que cortarla en cuadros pequeños, al tiempo que hay que vaciar la mixtura –recomiendo no colarla- del mole en una cacerola grande a freírla con unas dos cucharadas de aceite vegetal o manteca si se tiene, agregar sal al gusto y el otro medio manojo de epazote. Preparar un medio kilo de bolitas (orejas) de masa de maíz que pueden ir previamente fritas y agregarlas al mole hirviente al que también se vaciará la panza troceada, dejar que calentándose a fuego medio y listo, a degustar. Se le puede agregar ejotes. Es un plato para cardenales y maridaa muy bien con cerveza y unos dos tequiloides y, por supuesto, tortillas. El arroz blanco también le va. Buen provecho. Lo escribió hace más de tres años Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal. Imagen de "Cocina Fácil".
Unas buenas frases
1) "No puedes volver atrás y cambiar el principio, pero puedes comenzar donde estás y cambiar el final": C.S. Lewis. 2) "Los únicos que te dicen la verdad se llaman "Tiempo" y "Destino": Rincón del Tibet. 3) Ley de oro: "Trata a los demás como te gustaría ser tratado". 4) No busques cuento con final feliz, busca ser feliz sin tanto cuento": Bio Guía. 5) "El silencio no siempre es cobardía, muchas veces es prudencia y otras veces inteligencia". 6) "La risa no tiene tiempo, la imaginación no tiene edad y los sueños son para siempre". Las subió Elena Reyes Ortiz al Facebook.
Héctor Suárez, el antes y después
De Héctor Suárez en realidad puedo decir pocas cosas que dudo mucho que ignoren ustedes, queridos lectores. Y es que quién no lo conoció a través de sus múltiples, recordadas y aclamadas interpretaciones tanto en cine como en teatro y, por supuesto, en televisión. Pero ante su desaparición física, es más que obligado de mi parte hacerle más que un reconocimiento, un homenaje a su grandeza como un histrión indiscutible de la escena nacional. Hablar de Héctor Suárez es referirnos a una larga trayectoria dentro de la comedia principalmente en la pantalla chica, pero también en actuaciones en el cine de drama a través de cintas como ‘Mecánica nacional’ (1971), ‘El mil usos’ (1981) y ‘Lagunilla, mi barrio’ (1981). Fue un icono de la comedia de crítica social y política en la televisión, con recordados papeles como nadie antes lo había hecho, y dudo mucho que alguien lo haga después de él. De ese tamaño es su legado Suárez fue un actor, director y productor, con un talento inagotable para la comedia con personajes que ahí van a quedar para la historia de la televisión como: ‘El no hay’, ‘El Picudo’, ‘Doña Zoila’, ‘El Flanagan, ‘El Lic. Buitrón’, ‘El tá difícil’ y ‘El Destroyer’, entre otros personajes. Su programa ‘¿Qué nos pasa?’ se llegó a convertir en una cita obligada de los televidentes en la barra de programas cómicos en las noches mexicanas de antes de la democracia mexicana. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
De don Jesús Reyes Heroles
1) "La obscuridad de una sola idea o la falta de ideas produce ofuscación; la luz del enfrentamiento de ideas, de su lucha, no alumbra, ilumina". 2) "En política, la línea recta casi nunca es la más cercana entre dos puntos". 3) "A quiénes esgrimen ideas, combatámoslos con ideas". 4) "Las ideas no pueden ser juzgadas en tribunales ni menos sentenciadas y mucho menos se pueden fusilar". 5) "Para ejercer con vocación y acertadamente la actividad política se requieren las tres ces: corazón, cabeza y carácter". 6) "Complacer a todos es imposible en un régimen democrático; intentar condescender con todos es no gobernar; es moverse atendiendo a pasiones, ser gobernado; viene a ser un gobierno sin ideas por plegarse a ideas de otros" 7) "Si hay paracaidismo político es porque no se practica la política a la luz del día. En las tinieblas, en la oscuridad, donde los paracaidistas pueden invadirnos, no a la luz del día". Lo publicó Gil Gamés en "La Razón". Foto de archivo.
Unos tips de cómo se debe tomar el mezcal
Ya en anteriores ocasiones hemos hablado aquí del mezcal, esa bebida 100% espirituosa, que ya los antiguos mexicanos aprendieron a destilar y disfrutar. En el mezcal hay que apreciar muchas cosas, por supuesto su sabor, pero también el color y el aroma, los hay de pechuga, de Guerrero, Oaxaca, Jalisco y Michoacán, pero ahorita mismo tenemos noticias de que en Veracruz ya se está produciendo planta de agave y produciendo un destilado en la zona de Plan del Río. Hay que tomar en cuenta muchas cosas que tenemos que aprender para aprovechar al máximo su sabor y olor, desde servirlo en las copas adecuadas, el precio de la bebida habla mucho, obviamente aunque no necesariamente de la calidad y, en fin, aquí algo que publicó El Universal y que compartimos con ustedes, ojalá sea de su agrado.
A continuación se presentan algunas cuestiones que es importante reconocer cuando se toma mezcal:
1. La etiqueta
Es fundamental poner atención a la etiqueta de la botella. Dos aspectos que se deben revisar son el grado de alcohol, el cual debe ser mayor a 45 grados y que esté hecho 100 por ciento de agave.
2. La botella
Ésta siempre debe ser transparente, esto con la finalidad de observar el perlado (burbujas que se forman cuando se agita la botella).
3. El recipiente
Es común ver que esta bebida se sirve en un vaso tequilero, sin embargo, la manera ideal de tomarlo en jícara, ya que ayudará a que su sabor original se conserve.
4. La "probadita"
Es recomendable que al consumirlo, éste se retenga en la boca por un par de segundos, de preferencia debajo de la lengua, de esta forma el alcohol se descompone molecularmente y pasa al estómago sin mayor parte de su efecto.
5. Sin limón y sal que no es tequila
En realidad, el mezcal no se toma con limón y sal, ya que, contrario a lo que pasa con el tequila, su sabor se pierde.
Lo puedes acompañar con una rodaja de naranja y sal de gusano, pero lo recomendable es que lo tomes solo, en su estado puro para disfrutar su sabor al máximo.
6. Para disfrutar en cocteles
Si se quiere combinar con alguna otra bebida, lo ideal es hacerlo con sabores amargos o ácidos que contrasten con sus notas. El dulce puede acabar con el sabor de este agave. Algunas ideas para combinar son: campari, agua de jamaica, tés herbales, jugo de toronja, tamarindo, maracuyá o canela, nada que sea demasiado dulce.
Pues ahí está y recuerden "para todo mal, mezcal, para todo bien también, ¿y si no hay remedio?, pues litro y medio".
Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal. Foto de Amazon.
"Sé lo mejor"
"Si no puedes ser pino alto y robusto.. que en las cumbres se llena de esplendor.. No te aflijas por ello, sé un arbusto.. pero entre los arbustos sé el mejor.. Si eres césped tan sólo en la pradera.. embellece el camino con las flores.. Y si tan solo un pececillo fueras.. sé el encanto del lago donde mores.. No podemos ser todo capitanes.. si nadie es tropa, el esfuerzo es vano.. No tan solo hay lugar para titanes.. Tenemos obra al extender la mano.. Si no fueras camino.. sé vereda.. Sé una estrella, si no fueras sol.. No ser grande es la gloria verdadera.. Cualquier cosa que seas... sé lo mejor". Es un poema religioso que subió Mimi Alemán al Facebook.
¡A huevo!
No tome a mal esta expresión, nada más es un coloquialismo para transmitir mi amor, mi debilidad, vamos, por este sagrado alimento, también popularmente conocido como blanquillo. No sé si ustedes, estimados lectores también padezcan esa debilidad, en mi caso lo traigo en mi ADN, seguro lo heredé de mi padre que, no obstante ser un consumado devorador del producto de gallina, solo unos cuantos meses lo separaron de vivir hasta los 90 años de edad. Desde que recuerdo, mi papá era feliz desayunando, comiendo y cenando huevos. Era tal su afición, que en los años 70 algunos de los huevos que se compraban en el mercado para la casa solían traer dos yemas, bueno, pues ese capricho de la naturaleza era suficiente para que los ojos le brillaran como si hubiera descubierto un tesoro. Lo mismo sucedía cuando una gallina de rancho era sacrificada por mi madre y al destazarla se encontraba con que venía cargada de lo que en ese entonces se llamaba “huevera”, a mi papá le encantaba el consomé rebosado de esas yemas en plena formación ‘huevuna’. Pese a la mala fama que le crearon, los mexicanos somos campeones mundiales en su consumo, nos comemos nada más 23.3 kilogramos en promedio de blanquillos al año, o sea aquello de que era uno de los causantes del colesterol en el ser humano nos tiene sin cuidado. No solo en México sino en el mundo entero ha recuperado su estatus como el ingrediente cardinal de numerosos guisos de los cuales un servidor es devoto: tortilla española, tortilla a la mexicana, tortilla francesa, tortilla de mariscos, omelette, frittata (italiana), rotos, estrellados, fritos revueltos tiernos, motuleños, benedictinos, en salsa, con frijoles, divorciados, rancheros, a la mexicana, tirados, a la albañil, cocido, pasado por agua, con arroz, preferentemente rojo; en capeados, en sopa china, cocido con yema líquida, y en postres como natillas, mousse, leche quemada, crema catalana, torta de elote, tarta de Santiago y ¡rompope!… y la yema cocida pero líquida es deliciosa simplemente con un trozo de hogaza de pan. Bueno, el huevo es tan pero tan chingón, que los griegos y romanos lo utilizaban para pegar baldosas. No coma huevo a huevo, hágalo por gusto, es un alimento maravilloso. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Las dos murieron a los 88 años
Fueron dos mujeres de hierro, cada una en la actividad que le tocó desarrollar, fueron dos mujeres a las que distinguió el fuerte carácter, una personalidad férrea, líderes, de firmes convicciones, se trata nada más y nada menos que de María Féliz (María de los Ángeles Félix Güereña), que nació, curioso, un 8 de abril de 1914 en Álamos, Sonora y murió un 8 de abril también en México, D.F., pero de 2002; la otra fémina, también conocida como "La Dama de Hierro", es Margaret Thatcher (Margaret Hilda Roberts Thatcher, baronesa Thatcher de Kesteven) que nació en Grantham, Inglaterra el 13 de octubre de 1925 y falleció el 8 de abril de 2013. María Félix fue una actriz del cine mexicano, de la época de oro, que estuvo casada con Jorge Negrete y Agustín Lara, Margaret fue primera ministro de Gran Bretaña 11 años, entre 1979 y 1990, en donde además marcó al mundo por contribuir de manera fundamental a la caída del comunismo impulsando la apertura de la Unión Soviética (Glasnost y Perestroika), junto con Ronald Reagan además promovió el liberalismo económico en todo el mundo y encabezó la guerra de su país en contra de la Argentina por el control y la posesión de las islas Malvinas (Faulkland). Lo escribìò Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
El olor del ajonjolí tostado
Es curioso cómo todas poblaciones, o al menos muchas que yo conozco, tienen un sello característico que las distingue. Puede ser un especie de árboles, Tehuacán por ejemplo, los gigantescos laureles de la India que había en su jardín central –ahí al zócalo o parque central así le llaman-; alguna planta o flor en específico como a Cuernavaca la distinguían hace mucho tiempo las bugambilias, que en la ‘ciudad de la eterna primavera las había en todas sus tonalidades adornando sus parques y camellones, a Xalapa misma la distingue una conífera frondosa como la araucaria, que aunque es una especie exótica, ha adquirido una especie de certificado de origen de la ciudad capital, y así podríamos seguir hablando de otros sellos distintivos. En mi ciudad natal, no hay una planta o árbol en particular, se podría decir de la jacaranda, pero desafortunadamente no quedan muchas, aunque hace muchos años había algo en particular que distinguía a Córdoba, y ese algo era el olor de la semilla del ajonjolí tostado y molido que despedía la antigua fábrica de aceites ‘El faro’, que hace unos cuarenta años se ubicaba dentro de un perímetro céntrico de la ciudad, luego entonces en plena época de tueste y molienda inundaba con su exquisito aroma a buena parte de la zona urbana del pueblo. Quien habrá presenciado alguna vez cómo se elabora el famoso ‘moli’ huatusqueño llamado Tlaltonile, que se elabora a base de semillas de ajonjolí y de calabaza doradas y molidas, sabrá muy bien de lo que estoy hablando, de un aroma incomparable que durante muchos años perfumó a la ciudad de Córdoba. Con la construcción del parque industrial en la época en la que fue su presidente municipal el Lic. Héctor Salmerón Roiz, la antigua fábrica de aceites ‘El faro’ se trasladó a esa área especialmente dispuesta para la instalación de factorías industriales. Otra cosa que caracterizaba a la fábrica, es que a las 7 de la mañana sonaba una chicharra que anunciaba el inicio de labores y a las 3, puntualmente, el horario de salida y terminación de la jornada laboral. Este sonido, que se oía en todo el rancho, marcaba el inicio de actividades escolares de las familias cordobesas. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Sobre Leticia Tarragó y Fernando Vilchis
"En los primeros años de los sesentas, en el histórico taller de grabado de Guillermo Silva Santamaría, en lo que hoy es una majestuosa biblioteca, y en esa época era un nidero de actividades artísticas y culturales: "La Ciudadela", estuvieron juntos Leticia Tarragó y Fernando Vilchis, como parte de una generación deslumbrante de artistas. Que sí pensaban casarse no lo decían y ni siquiera se agarraban de las manos. Luego vino para Fernando, Polonia, una beca de un año para estudiar artes gráficas. Y allá fue la luna de miel con Leticia. A su regreso, dejaron una huella perdurable en todas las ediciones de la Universidad Veracruzana, no sólo con portadas: carteles, diagramación completa de libros y publicaciones, ilustraciones y viñetas. La influencia de ellos se perpetúa en generaciones completas dentro de la Universidad Veracruzana". Lo escribió don Emilio Carballido en la edición "Expresión Plástica. 35 artistas", del IVEC, en 1995. Foto de archivo,
Xalapa, la ciudad musical
Desde mis primeras visitas a Xalapa, allá a mediados de los sesentas, cuando mi horizonte musical era bastante reducido –sigue siéndolo, pero ya no tanto-, algunas de las sensaciones primarias de aquellos iniciales contactos con la capital del estado fue de que en Xalapa se escuchaba buena música. A donde quiera que iba siempre había música de fondo y me acuerdo que aquí escuché por primera vez a Astrud Gilberto, Elis Regina y Antonio Carlos Jobim, mucho Bossa-nova, que era como que la corriente musical dominante entre los xalapeños, fundamentalmente entre el estudiantado. Más tarde tuve oportunidad de escuchar a Orbis Tertius, que era un grupo de Jazz sensacional al que comandaba el gran Memo Cuevas y también por esos años eran muy populares en la capital los Hermanos Castro -¡faltaba más!- con sus ‘Más que nada’, ‘Yo sin ti’, ‘Perdiendo la razón’ y todos esos súper exitazos que los llevaron a triunfar hasta en Las Vegas, total, que para qué les cuento más, Xalapa es una ciudad musical, con una gran tradición de música apoyada principalmente porque es la sede de la Orquesta Sinfónica, de la Orquesta de Música Popular, del Ballet Folclórico de la UV y, en fin, todo lo que yo y usted conocemos y tenemos por bien sabido. Adicionado ahora con la Orquesta Municipal de Xalapa y los grandes eventos musicales que organiza la Dirección de Cultura del Ayuntamiento . Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Recordando al Káiser Lagerfeld
Lo he dicho muchas veces, nada de lo que es humano me es ajeno (Publio Terencio Africano), nada del ser humano me es extraño, nada repelo. Y no lo digo como justificación por lo que voy a contar a continuación. Seguramente para mucha gente este tipo de noticias son intrascendentes y no valen la pena detenerse un momento a leer. Pero a mi sí, tienen cierto su embrujo. Bueno, la cosa es que hace cuatro años falleció el llamado “Káiser” de la moda, de lo que los expertos llaman la alta costura, Karl Lagerfeld. Fue, por decir lo menos, un tipo extravagante con una imagen de mamón y exquisito que no podía con ella ("odio las conversaciones intelectuales con intelectuales porque solo me importa mi opinión”), pero un genio en el arte de diseñar y confeccionar prendas para dama que se cotizaban como joyas. Lagerfeld, era, para que se me entienda, una especie como de Salvador Dalí, un tipo único, un alemán rudo de origen campesino que se convirtió en el rey de las pasarelas de moda de París, Milán y Nueva York al frente de las colecciones de la Casa Chanel). Como todos los grandes costureros, se sentía único y como tal no podía ver a otros costureros, para quienes conocen de estas cosas, Lagerfeld era un genio. Antes que aquel grupo español que no cantaba y tampoco bailaba, puso de moda el abanico como un atuendo chic, por supuesto abanicado con mucho estilo. Siempre uso coleta de torero y durante más de 50 años no se quitó las gafas oscuras ni para bañar. Era un espectáculo verlo rodeado de sus modelos, despampanantes mujeres por supuesto, y él, cual rey pavorreal extendido al encendido vibrato de los aplausos que rendían culto a su magistral tijera y dedal. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
¿Falso.... o Verdadero?
Sobre la universidad: 1) Quien fuera Oficial Mayor de la Universidad Veracruzana por 30 años, don Faustino Vázquez, se desempeñó como Rector interino de la institución, por periodos cortos, durante cuatro ocasiones. 2) Durante el gobierno de Jorge Cerdán Lara (foto) se declaró a la ciudad de Xalapa como la residencia oficial de la Universidad Veracruzana, y su primera sede se ubicó en la segunda calle de Juárez, en un edificio construido exprofeso y que quedó inaugurado el 11 de septiembre de 1944, fecha que se reconoce como el inicio oficial de actividades de la Alma Mater. 3) "La Ballena" Humberto Morales y "El Diablo" Antonio Vázquez González fueron dos de los mejores jugadores del equipo de futbol de Tercera División de la Universidad Veracruzana.
Brasil es más que futbol y samba
Brasil desde siempre ha provocado en quien esto escribe asombro que viene desde la majestuosidad de su territorio. Antaño, ver plasmado en un globo terráqueo el contorno de ese inmenso país me dejaba admirado por no decir anonadado. Para darse una idea del tamaño del territorio de Brasil, es un poco más de cuatro veces más grande que el nuestro y apenas poco menos de dos millones de kilómetros cuadrados menor que el continente europeo. La amazonia o selva amazónica, con todo lo que ha sido castigada por la irracional explotación, tiene una superficie aproximada de 5.5 millones de km2 y por ella atraviesa el río que lleva su nombre, sinónimo de vida, biodiversidad, ecología y esperanza para el futuro y viabilidad de la vida en el planeta Tierra. Pero hay algo más, aparte de todo lo anterior y el fútbol brasileño de antaño que me ha atraído toda la vida, y eso es la música brasileira, fundamentalmente el Bossa-nova, que es un género que reinventó el viejo ritmo de la samba que los brasileños heredaron de la poderosa emigración forzada de esclavos negros del continente africano. Ya en otras ocasiones hemos hablado de la música y de la admiración que sentimos por Antonio Carlos Jobim, esa especie de héroe nacional musical de Brasil, al que la nación carioca le debe el lugar que la música brasileña tiene en el mundo. Es de tal magnitud la grandiosidad de Jobim, que ya lo habíamos dicho también aquí, el aeropuerto internacional de Río de Janeiro lleva en su honor su nombre. Pero de la música nos saltamos al cine, y ahí hago un paréntesis para señalar varias cosas relevantes de la cinematografía brasileña que me han dejado profundamente marcado, la primera, la película ‘Estación central’ (1998) de Walter Salles, que plasma una historia dramática y conmovedora del Brasil profundo, descarnado y desamparado, con la actuación notabilísima de la veterana actriz Fernanda Montenegro; la segunda, ‘Doña flor y sus dos maridos’, que más allá de que está basada en una novela hilarante de Jorge Amado, me descubrió una de las mujeres más hermosas y sensuales de la historia del cine: Sonia Braga, con eso les digo todo, la exuberancia hecha mujer; la tercera, el Brasil del 70, que es el once que mejor he visto practicando el juego de conjunto, sin sacrificar el juego bonito, cadencioso, potente, de toque, magia, filigrana, fantasía y gambeta, y espero no haberme quedado corto en los adjetivos. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Francisco J. Parrilla Benita, hablaba poco, pero decía mucho con la mirada
Francisco Javier Parrilla Benita, exiliado, era el profesor de quinto año. Nació un primero de marzo de 1908 en Villar de Cañas, un pequeño municipio de la provincia de Cuenca, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en la parte central de España, muy cerca de Madrid. Al igual que el resto de profesores del Grupo Escolar Cervantes en Córdoba, Veracruz, formó parte de su plantilla original a la fundación de este en el año 40. El profesor Parrilla, probablemente fue el más reservado entre los profesores del Cervantes, era de pocas palabras pero decía mucho con la mirada. Lo recuerdo todavía hoy, hasta parece que lo estoy viendo parado frente a mí, de figura más bien baja y levemente regordeta, frente amplia, cejas rebosantes, de sonrisa discreta, siempre serio y poco afecto a expresar con sus emociones. En aquella época de la escuela primaria, todavía no era censurado ni mal visto el fumar en espacios públicos cerrados, por lo que el profesor Parrilla, amante del tabaco, se despachaba cuatro o cinco cigarrillos ‘Del prado’ con filtro en plena clase, pocas veces se quitaba el pitillo de la boca en donde se iba acumulando la ceniza en una suerte de equilibrio que evitaba que cayera al suelo. ¡Cosas que recuerda uno de aquellos años! Con Parrilla conocimos el continente americano desde el Mar de Bering y las Islas Aleutianas hasta la Tierra del Fuego, Norteamérica, Centro y Sudamérica, países y sus capitales, y con él aprendimos a dibujar con el polvo raspado con una Gillette de los lápices de colores, a jugar con la luz, las sombras y la perspectiva, o simplemente a dibujar con el lápiz negro. El dibujo y la caligrafía clásica eran dos de sus pasiones y manejaba el pantógrafo con singular destreza. Parrilla fue un hombre estricto a más no poder, tenía muy claro el principio de autoridad que debía imperar en el salón de clases, por lo que su trato a los alumnos era más bien seco. Buscando algo de sus antecedentes en España, me he encontrado con que fue un sindicalista consumado y un árbol genealógico con datos familiares que se remontan hasta el siglo XVII. A la muerte de Franco y una vez restaurada la democracia en su tierra natal, el profesor Parrilla gozando ya de su jubilación regresó a vivir a España en donde falleció a una edad avanzada. Lo escribíó Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Para leer sobre política
"Pido perdón por la llaneza, pero si alguien es un lego absoluto en la materia, le sugiero comenzar por un manual elemental como "Historia de las ideas políticas" de Jean Touchard. En cuanto a las lecturas más representativas del pensamiento marxista contemporáneo, recomiendo "Revolucionarios" y "Entrevista sobre el Siglo XXI" del historiador inglés Eric Hobsbarwrm. Por otro lado las lecturas que propongo para aproximarse al pensamiento liberal serían "La democracia en América" de Alexis de Tocqueville, "La acción humana" de Ludwing von Mises, "El opio de los intelectuales" de Raymond Aron, "El poder" de Bertrand de Jouvenel y el ensayo de "El erizo y la zorra" de Isaiah Berlín. Sin embargo, ninguna recomendación sería suficiente si omito las obras del filósofo alemán Peter Sloterdijk, para mí el pensador contemporáneo más lucido y cuyas obras encarezco: "En el mismo barco", Esferas", "Crítica de la razón cínica", "En el mundo interior del capital", "Si Europa despierta", entre más de veinte títulos". Lo escribió Fernando Iwasaki en "El Cultural", suplemento cultural de "La Razón" que dirige Roberto Diego Ortega.
Y no sólo por la vista entra el cine
Por supuesto que el primer sentido por el que nos entra el cine es por el sentido de la vista, pero el cinema entra, lo percibimos también por el sentido del oído. Éste nos sirve para arraigar las imágenes que estamos viendo en la pantalla y nos transportan a lugares, nos transmiten sensaciones, nos preparan para la escena final, enmarcan un momento y, las más de las veces, nos dicen cómo va a estar una película, y eso es precisamente lo que pasa con el tema de Cinema Paradiso en donde Ennio Morricone logra transmitirnos la magia del cine, sensaciones inigualables e inolvidables. Es una maravillosa película italiana. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Los famosos tepejilotes de Córdoba
Una de las cosas más memorables de la época decembrina (del invierno temprano) de mi tierra –Córdoba, que es a su vez una delicia de la gastronomía de la región, herencia culinaria que heredamos de los antiguos habitantes náhuatls que moraron esta parte del centro de Veracruz, en donde empieza el trópico húmedo digamos, la montaña termina y comienza la planicie que empieza a declinar hacia el litoral y la Cuenca del Papaloapan. Los tepejilotes seguramente los degustaron los señores que dominaron esta parte del imperio azteca, el “lugar de los amates” (papel) y que hoy, en mi tierra, los paladeamos con singular gusto porque son un tesoro de dioses. Los tepejilotes son una especie de tallos que se extraen de las palmas camedoras (Chamaedorea tepejilote), que crecen de manera silvestre bajo las sombras de los árboles y que estas a su vez proporcionan sombra a las cafetales. Ya recolectados tienen forma como de cucuruchos que se abren a todo lo largo para ser extraídos después de quitarles varias capas del tejido que los recubren. Son de un color entre amarillo claro y verde. Los hay muy tiernos y suaves de sabor delicado, hasta los recios de sabor fuerte tirando a amargos. Se cuecen en abundante agua salada y ya cocidos la gente acostumbra prepararlos a la vinagreta (con chiles jalapeños, zanahorias, cebollas y ajos aromatizados con hierbas como el laurel, orégano y bolitas de pimienta y sal) o se capean acompañados de queso redondo fresco cordobés con envoltura de hoja de plátano, servidos solos o con caldillo de jitomate. Su sabor ya cocinados es insuperable. Son de estas épocas porque se empiezan a recolectar a finales de octubre. Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
De Jaime Sabines
1) "Me doy cuenta de que me faltas.. Y de que busco entre la gente, en el ruido.. Pero todo es inútil.. Cuando me quedo solo.. Me quedo más solo... Solo por todas partes y por ti y por mi.. No hago sino esperar.. Esperar todo el día hasta que llegas.. Hasta que me duermo... Y no estás y no has llegado.. Y me quedo dormido.. Y terriblemente cansado.. Preguntando.. Amor, todos los días.. Aquí, a mi lado, junto a mi, haces falta.. Puedes empezar a leer esto.. Y cuando llegues a aquí empezar de nuevo.. Cierra estas palabras como un círculo.. Como un aro, échalo a rodar, enciéndelo.. Estas cosas giran en torno a mi igual que moscas.. En mi garganta como moscas en un frasco.. Yo estoy arruinado.. Estoy arruinado de mis huesos.. Todo es pesadumbre"... 2) "No hay más. Sólo mujer para alegrarnos.. Solo ojos de mujer para reconfortarnos.. Sólo cuerpos desnudos.. Territorios en que no se cansa el hombre.. Si no es posible dedicarse a Dios.. en la época del crecimiento.. ¿Qué darle al corazón afligido.. sino el círculo de muerte necesaria... que es la mujer?... Estamos en el sexo, belleza pura.. Corazón solo y limpio". Foto de "El informador".
De Amado Nervo
Aquel olor
"¿En qué cuento te leí?.. ¿En qué sueño te robé?.. ¿En qué planeta te vi.. antes de mirarte aquí?.. ¡Ah! No lo sé... no lo sé!... Pero brotó nuestro amor.. Con un antiguo fervor.. Y hubo, al tendernos la mano.. Cierta emoción anterior.. Venido de lo lejano.. Tenìa nuestra amistad.. Desde el comienzo un cariz.. De otro sitio, de otra edad.. Y una familiaridad.. De indefinible matiz... Explique alguien (si lo osa).. El hecho, y por què, además.. De tus caricias de diosa.. Me queda una misteriosa.. Esencia sutil de rosa.. Que viene de un siglo atràs..".
A Némesis
"Tu brazo en el pesar me precipita.. Me robas cuanto el alma me recrea.. Y casi nada tengo: flor que orea.. Tu aliento de Simún, se me marchita...Pero crece mi fe junto a mi cuita..Y dijo como el Justo de Idumea.. Así lo quiere Dios, ¡bendito sea!.. El señor me lo da, él me lo quita... Qué medre tu furor, nada me importa.. Puedo todo en Aquel que me conforta.. Y me resigno al duelo que me mata... Porque, roja visión en noche oscura.. Cristo va por mi vida de amargura.. agitando su túnica escarlata".
Este hombre es una leyenda viviente del rock
Se trata de uno de los músicos más influyentes de los últimos 50 años, nació en el puerto de Liverpool, es caballero del Imperio Británico y lleva por nombre (James) Paul McCartney. Me queda claro que a este hombre, en el momento actual estamos viviendo una nueva era, si lo ponemos a cantar compartiendo escenario, no sé, en Moscú, Barcelona, Sidney, Estocolmo o en el lugar que ustedes manden junto a Justin Bieber, Adele o al lado de One Direction, lo más seguro es que los chavos de la generación “Y” tardía, (los nacidos entre 1976 y el 2001), específicamente de mediados de la década de los 90 en adelante, se preguntarán ¡quién es el ‘ruco’ que está cantando y tocando el bajo junto a las súper estrellas mencionadas, pero qué sacrilegio!, y no los podemos culpar, el de Liverpool es el favorito de ruco-chavos como usted y yo que pertenecemos a la generación de los ‘Baby Boomer’. Nosotros todavía tenemos muy presente, entre otros eventos, la segunda guerra mundial, el asesinato de John F. Kennedy, el movimiento estudiantil de 1968 y la conquista del espacio y la llegada del hombre a la luna. Un servidor es fan de McCartney desde mediados de los 60 cuando formaba parte del cuarteto de Liverpool, y lo he seguido también con los Wings junto a Linda Eastman, y lo sigo disfrutando ahora ya como solista setentero, en una etapa de la vida en la que muchos preferirían estar en su casa disfrutando de los nietos. La pareja que formó junto al otro genio llamado John Lennon, constituye el binomio más memorable y exitoso en lo que a letras y música original de rock y de baladas hace, nadie como estos dos grandes. Paul, que está más allá del bien y del mal, se podría morir mañana tranquilo –por supuesto que no le deseamos la muerte-, su nombre está inscrito en letras de oro y platino en la historia de la música, es una leyenda viviente y su música perdurará para siempre, sigamos disfrutándola. Lo escribíó Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal. Foto de XEU Noticias.
Por Dios cómo te extraño
Esta versión de la inspiración de Armando Manzanero, la he escuchado cuando menos en las voces del propio –e inmenso- compositor yucateco, de Luis Miguel, José José y de otro gran bolerista yucateco, desafortunadamente ya fallecido, Carlos Lico, de portentosa voz. Todas las interpretaciones me gustan, pero me decanto más por las de José José y Carlos Lico, cuestión de gustos. La letra es hermosa y refleja un sentimiento y la soledad expresada poéticamente. Es que en verdad los seres humanos sentimos la ausencia de nuestros congéneres: de la esposa, de los hijos, de las amigas y amigos, de la novia, de la amante, de la familia, de la gente… Es nuestra naturaleza gregaria, vivir en manada, disfrutar del núcleo familiar, por eso me gusta tanto esa canción, porque expresa ese sentimiento profundo, intenso e importante que es para nosotros nuestra contraparte. En estos momentos de soledad se me vino a la cabeza, en verdad hermosa: Te extraño / Como se extrañan las noches sin estrellas / Como se extrañan las mañanas bellas / No estar contigo, por Dios que me hace daño / Te extraño Cuando camino, cuando lloro, cuando río / Cuando el sol brilla, cuando hace mucho frío / Porque te siento como algo muy mío / Te extraño / Como los árboles extrañan el otoño / En esas noches que no concilio el sueño / No te imaginas amor, cómo te extraño. Foto de Agencia EFE. Lo escribió hace 3 años Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Frases sobre la edad, en especial sobre la vejez
1) "La vejez comienza cuando se acaba un ideal, cuando uno no pone a trabajar ni sus manos, ni su inteligencia, ni su corazón. Se vive tanto como se trabaja": Joaquín Antonio Peñalosa. 2) "La peor vejez es la del espíritu": William Hazlitt. 3) "Representa un gran placer conversar con las personas de edad. Ellas han recorrido el camino que todos debemos seguir y saben dónde éste es áspero y difícil y dónde es llano y fácil": Platón. 4) "Los primeros cuarenta años de vida nos dan el texto, los treinta siguientes el comentario": Arthur Schonpenhahuer. 5) "A los veinte años, reina la voluntad; a los treinta, el ingenio; y a los cuarenta el juicio": Benjamín Franklin. 6) "Es justamente con las derrotas, las victorias y los años como se gana el conocimiento": Heinrich Mann. 7) "El arte de envejecer es el arte de conservar alguna esperanza": André Maurois. 8) Cásate con un arqueólogo. Cuando más vieja te hagas, más encantadora te encontrará": Agatha Christie. 9) "Si la juventud supiese...! ¡Si la vejez pudiese...!"; Henry Estienne.
El vermut
Como dicen en mi pueblo, no están ustedes para saberlo ni yo para contárselos, pero últimamente me he hecho muy aficionado al vermouth (vermut, wermut en alemán o vermú como le dicen los españoles). Como ustedes saben, el vermú es un vino de uvas que se macera en hierbas, principalmente ajenjo, que es ideal para abrir boca, es decir, es un aperitivo elegante (Jacobo Zabludowski decía que nunca había que comer con el estómago vacío, y se refería a que antes había que echarse un fuerte como para “acalorarse”, vamos, para sentir el golpe), que generalmente se encuentra rojo (rosso) o blanco (bianco). Hay dos marcas muy comerciales en México, las dos italianas: Martini y Cinzano (que para los argentinos se pronuncia Chinzano, por ejemplo, mi compadre Naú Cessa Figueroa en realidad es Chessa). Bueno, pues el Cinzano fue una bebida generosa que en la “cantina” de mi casa cuando era un infante nunca faltó, junto con el tequila ‘Viuda de Romero’, que era lo que había en aquellos años dorados de los 60. A mi padre, que fue un hombre de pocos vicios (el juego de cartas, principalmente), el ‘Chinzano’ le encantaba, directo, si acaso con una aceituna. Lo tomaba en las copitas tan características que tenían forma de un tarrito con su característica aza –los había en todas las casas-, se tomaba uno o dos de vez en cuando. A escondidas lo probé siendo un chamaco, pero se me hacía intomable, lo asociaba con el Hemostyl, que es un multivitamínico que muchos tomamos siendo niños, nos lo daban porque dizque servía para que nos diera hambre. Total, que al Cinzano, remitiéndome al Hemostyl lo rechacé por mucho tiempo, pero hoy –y desde hace tiempo- ya no. Me encanta, y cada vez me gusta más, por ejemplo, solo, el rosso, con dos hielitos y un palillo con dos o tres aceitunas y una rodaja de naranja de por medio, o el bianco, en coctel, servido a razón de tres partes del vermú por dos de gaseosa, una rodaja de limón o naranja, me da igual, y sus respectivos dos o tres hielos. Dos antes de los sagrados alimentos son indispensables para abrir boca, principalmente en la comida, con un quesito de oveja de botana, en la noche recomiendo un jerez. Cada vez que me tomo un Cinzano hoy en día, irremediablemente me acuerdo de mi padre, tal vez por eso me gusta tanto. Salud. Foto de archivo.. Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Buenas frases
1) "Aquel que hace el bien desinteresadamente sin pensar en el elogio o la recompensa, al final de cuentas tendrá ambas cosas": William Penn. 2) "Los modales apropiados y la consideración para los demás, son las dos principales características de un caballero": Benjamín Disraeli. 3) "Recomiéndales a tus hijos la virtud, eso los puede hacer más felices que el oro": Beethoven. 4) "El hombre recorre el mundo buscando lo que necesita, y cuando llega a su casa lo encuentra": George Moore. 5) "El que tiene salud tiene esperanza, y el que tiene esperanza es dueño de todo": Proverbio árabe. 6) "Uno de los placeres más grandes de la vida es hacer lo que la gente dice que no podemos": Walter Bagehot. 7) "Acepta valientemente los dolores como aceptas alegremente la felicidad": Sócrates. 8) "La felicidad es gratitud por el presente, gozo del pasado y fe en el futuro": Proverbio inglés.
Dicen que es de las mejores poesías de amor
"Porque te tengo y no.. porque te pienso.. porque la noche está de ojos abiertos.. porque la noche pasa y digo amor.. porque has venido a recoger tu imagen.. y eres mejor que todas tus imágenes.... porque eres linda desde el pie hasta el alma.. porque eres buena desde el alma a mi.. porque te escondes dulce en el orgullo.. pequeña y dulce... corazón coraza... porque eres mía.. porque no eres mía.. porque te miro y muero... y peor que muero.. si no te miro amor.. si no te miro.., porque tú siempre existes dondequiera.. pero existes mejor donde te quiero.. porque tu boca es sangre.. y tienes frío.. tengo que amarte amor.. tengo que amarte.. aunque esta herida duela como dos.. aunque te busque y no te encuentre.. y aunque.. la noche pase y yo te tenga.. y no". "Corazón coraza" es de la autoría de Mario Benedetti.
Sobre don Adolfo Ruiz Cortines
"Era tal su obsesión por la honradez y la austeridad que, como Presidente de la República, don Adolfo Ruiz Cortines y su esposa tardaron un año en cambiarse a Los Pinos, porque la residencia le parecía "ostentosa y escandalosamente grande". Don Adolfo, aparte de darle el voto a la mujer, antepuso a los intereses personales y los de su gabinete, los altos intereses de la nación. Por su parte, doña María Izaguirre, menos discreta que su marido y mayor que él: "una vez al año le regalaba un auto de lujo a los obispos para que sus trabajos de evangelización resultaran más fecundos y menos mortificantes que los de Jesús". Don Adolfo dejó la Presidencia el 1 de diciembre de 1958. Para recibir a sus amigos, poder platicar y jugar dominó con tranquilidad, se instaló en una oficina "tan desolada y tan sencilla", en la Av. Revolución, por el rumbo de Tacubaya. Cuando no tenía visitas, escribía sus memorias. El 3 de diciembre de 1973, murió a los 83 años, pobre pero con la conciencia tranquila". El libro "Primero las bases: Biografía de Adolfo Ruiz Cortines" es de Editorial Las Animas, y fue presentado hace cinco años en la FIL.
Los supermercados también son cultura
Sí, claro que sí y no exagero, qué gran invento de los humanos y de la historia del comercio universal. Y esto, que puede parecer desbordado, me nace tal vez porque en mis inicios en el mundo profesional –ochenta y tantos- me tocó trabajar brevemente en una cadena de supermercados cuya matriz se encuentra en Córdoba. Desde ese entonces me une una extraña afinidad a estos establecimientos en donde en un solo espacio se encuentran un número indeterminado de satisfactores (mercancías). Pero de aquellos años a estos días pandémicos ha corrido mucha agua bajo el puente. Aquellas viejas tiendas de autoservicio que conocimos mutaron, transitaron, de establecimientos grises, anodinos y un tanto insustanciales a espacios comerciales sofisticados, dinámicos y llenos de luz, pero sobre todo, se convirtieron en una nueva clase de mercados en donde las familias encuentran desde cosas de primera necesidad para la vida diaria, hasta las más innecesarias, pero con un atractivo y poder seductor difícil de resistir, los supermercados transformaron radicalmente nuestra forma de mercar, pasaron de bodegones a convertirse en el epicentro de muchos que, como el que teclea, lo convertimos en el modus operandi de nuestra cotidaneidad. Foto de Tripadvisor". Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
<strong> </strong>
<strong> </strong>
Los diamantes son eternos
Cuando falleció Sean Connery recordaba cómo, dentro de ese conocimiento (inútil) que va uno acumulando con el paso de los años –que no necesariamente es cultura, ojo-, me fui volviendo un fanático de la música, digamos que de las bandas sonoras y de lo que se llama el tema de amor (o principal) de la saga de las películas del más célebre agente secreto del mundo al que todos conocemos como James Bond. Es así que me aficioné a todos sus gadgets, autos (desde los Aston Martin, pasando por el Mustang Match 1 hasta el impactante auto submarino), su elegante forma de vestir y de seducir a las damas –cosa que me hacía ver como un wannabe extremadamente ingenuo-, de los escenarios de sus películas, que eran como paisajes de ensueño hasta sus temas musicales que salían al principio de las películas enmarcando la famosa escena en donde el agente va caminado y de repente gira para disparar a un imaginario y amenazante blanco que de inmediato se tiñe de rojo. Toda la música es inolvidable, desde el clásico tema del Agente 007 que dio inicio a la saga con el satánico Dr, No, usted lo recordará, el del solo de requinto. O cómo olvidar las interpretaciones, dos, de ese portento de cantante que es Shirley Basey. Su voz enmarcó a ‘Goldfinger’ (1974) y a ‘Diamonds are Forever’ (1974), pero además la galesa en su juventud era una mujer impresionantemente bella, hoy a sus 83 años sigue siéndolo y conservando esa potente voz. Y después vendrían otras como ‘Thunderball’ (1965) con Tom Jones, ‘Skyfall’ (2012) con ese dulce llamado Adele; ‘Writing’s on the Wall (2015) interpretada por el cantante británico Sam Smith. Estos dos temas se llevaron en sus respectivos años los premios Oscar y el Golden Globe. Por último mencionaría a ‘Vive y deja morir’ (Live and Let Die, 1973), escrita e interpretada por Paul McCartney y su banda (Wings). Uff, recordar es vivir. ¿Habrá alguien que no sea fan de estas canciones? Foto de "Pinterest". Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
La sencilla poesía y la poesía inescrutable
Ahora que recordaba el 96 aniversario del fallecimiento del bardo Salvador Díaz Mirón hacía memoria de las lecturas que he hecho del género poético. No soy de ninguna manera un conocedor, pero si por gusto personal fuera, me inclino más por la prosa que por el verso. Me gustan Jaime Sabines y Octavio Paz, me es difícil la de mi paisano Jorge Cuesta –me queda claro que su poesía no está hecha para mi insensibilidad-, y me fue aún más difícil tratar de leer un ensayo que sobre Cuesta escribió en los 80 Inés Arredondo, pensaba, ingenuo, que ese trabajo me ayudaría a desentrañar la difícil poesía del cordobés (“Capto la seña de una mano, y veo que hay una libertad en mi deseo; ni dura ni reposa; las nubes de su objeto el tiempo altera como el agua la espuma prisionera de la masa ondulosa” fragmento de ‘Canto a un Dios mineral’), pero no, me la hizo aún más indescifrable. En los años setenta –finales- descubrí a Mario Benedetti, el uruguayo era como una moda entre los estudiantes de aquella época, era como que muy cool leerlo, más tarde descubrí a otro cordobés, ese sí con una prosa sencilla, comprensible, muy humana, me refiero a Rubén Bonifaz Nuño. Ya en los ochenta y noventa se me rebeló –gracias a mi esposa- un poeta al que yo considero ‘maldito’, el peruano César Vallejo (“Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... ¡Yo no sé!”), ¡ah qué hermosa y desgarradora poética!, y así leí a Miguel Hernández, a Huidobro y a Machado, a Salvador Novo y a García Lorca, todos deslumbrantes a mi modesto entender, pero su poesía no la cambio por la de Sor Juana, Pita Amor y el renombrado Díaz Mirón, que hicieron poesía como jugando, enlazando y entrelazando palabras hasta formar rimas sencillas y bellas pero con una profunda significación, así recuerdo otra de nuestro ‘vate pendenciero’,: “Los claros timbres de que estoy ufano, han de salir de la calumnia ilesos. Hay plumajes que cruzan el pantano y no se manchan... ¡Mi plumaje es de esos!”. Díaz Mirón vivió entre letras, balas y pleitos callejeros, en numerosos duelos arriesgó la vida para lavar su honor. Personaje de novela, hijo de un ex gobernador de Veracruz, fue acusado de homicidio, padeció la reclusión, el destierro, fue diputado, enfrentó a Carranza, fue porfirista declarado y seguidor del usurpador Victoriano Huerta, una vida de leyenda no cabe duda. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Una leyenda del atletismo llamada Abebe Bikila
Cuando leí por primera vez sobre este poco menos que increíble africano, no daba crédito a sus hazañas olímpicas. Fue en 1960 cuando por primera vez un etíope, un africano, conseguía una medalla de oro en una justa olímpica. Abebe Bikila ganó la maratón de Roma rompiendo todos los récords, y lo hizo descalzo, su tiempo: 2 horas, quince minutos, 16 segundos y dos décimas en 42 kilómetros con 195 metros. Abebe, dicho con el más absoluto respeto, parecía todo menos un atleta, su figura correspondía más al de un aborigen de alguna tribu somalí, pastor de vacas y cabras. Nadie antes de Roma había escuchado mencionar siquiera su nombre, todo mundo se preguntaba que hacía allí ese hombre delgado, con aspecto de asceta, mal comido, esmirriado, más acostumbrado al polvo y la arena del desierto que al asfalto de las grandes urbes. Bikila, nacido en 1932 en un pequeño pueblo de Etiopía, era hijo de un humilde pastor de cabras y no aprendió a leer hasta los 14 años. A los 20 años, se alistó a la Guardia Imperial del ‘hijo de Dios’, Haile Selassie, como una forma de subsistencia. Bikila construyó su leyenda a partir de que decidió correr aquel histórico maratón por las calles de Roma como tantas veces lo había hecho en la ardiente arena de su pueblo, descalzo, nadie lo podía creer, todo el mundo lo miraba estupefacto. Cuatro años después, esta vez con calzado, volvió a ganar el oro en la prueba de maratón de Tokio 1964, batiendo de nuevo la plusmarca mundial con 2 horas 12 minutos 11 segundos. Abebe Bikila, el hombre increíble de Etiopía. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Frases del Papa Francisco
1) Espero que te des cuenta que cuando tienes amigos y hermanos con quienes hablar, reír y cantar, eso es verdadera felicidad. 2) No eduques a tus hijos para ser ricos, edúcalos para ser felices, para que vean el valor de las cosas y no su precio. 3) Hay gran diferencia entre ser humano y ser un humano. Muy pocos lo entienden. 4) La persona que te ama, nunca te dejará. Aún si hay cien motivos para rendirse, encontrará una razón para quedarse. 5) Las palabras más galardonadas en Londres: Come tu comida como si fuera tu medicina, o tendrás que tomar tu medicina como si fuera comida. 6) Eres amado cuando naces y serás amado cuando mueres. Depende de ti el tiempo intermedio.
Ventana del soneto: de Manolo Santiago
Ventana del soneto.
Vientre de arcilla que moldea mi boca,
cabellera de fuego va a mi pecho,
ojos de miel que brillan al acecho,
el temblor de tus manos me provoca.
El viento va fugaz porque te toca,
eres el paso de un camino estrecho
en el abismo hondo de mi lecho
y ruedas sobre mí como una roca.
Voy hasta el centro de tu alta sombra,
tu corazón se agita y se percata
que muere en ti el silencio que me nombra
como lluvia que vierte luz de plata
como rayo que cruza y que te asombra
como tu vientre que me incendia y ata.
Por Manuel Antonio Santiago. Foto de Víctor León.
De Vicente Huidrobo
Arte poética
"Que el verso sea como una llave.. que abra mil puertas.. Una hoja cae, algo pasa volando.. Cuánto miren los ojos creado sea.. Y el alma del oyente quede temblando... Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra.. El adjetivo, cuando no da vida, mata... Estamos en el ciclo de los nervios.. El músculo cuelga.. como recuerdo, en los museos.. Mas no por eso tenemos menos fuerza.. El rigor verdadero.. reside en la cabeza.. Por qué cantáis la rosa, ¡oh poetas!.. Hacedla florecer en el poema.. Sólo para nosotros.. viven toda las cosas bajo el sol... El poeta es un pequeño Dios"...
Campanario
"A cada son de la campana.. un pájaro volaba.. Pájaros de ala inversa.. Que mueren entre las tejas.. Donde ha caído la primera canción... Al fondo de la tarde.. Las llamas vegetales.. En cada hoja tiembla el corazón.. Y una estrella se enciende a cada paso... Los ojos guardan algo.. Que palpita en la voz.. Sobre la lejanía.. Un reloj se vacía".
Vicente García Huidrobo Fernández, poeta chileno.
Antes se comía lo que había y como se podía
Cierto día, una amistad ya mayor, cercana al que esto escribe –debe andar rondando las ocho décadas-, me comentaba a propósito de no sé qué cosa, con cierto dejo de presunción “¡En mi casa cuando yo era joven se tomaba café de greca y se preparaba comida energética!”, por supuesto que ante tan modesta afirmación no pude evitar poner mi cara de ¡Qué!, pero no solo eso, y aunque no es mi costumbre rebatir, pero ese día, ¡no faltaba más!, me vi obligado a rebatir: “¡Que qué, café de greca y comida energética, pues en dónde creció usted, en Nueva York!”, -para agregar: “¡Porque aquí en los ranchos, cuando uno era joven se comía como se podía y lo que había!”, y pensé para mis adentros: “¡Café de greca y comida energética, como si no hubiera sido yo niño alguna vez!”, y lo anterior lo comento porque la costumbre del café en grano, tostado y molido, es una costumbre relativamente nueva. Antes, y estoy hablando de hace 45 o 50 años, en las casas, en casi todas, como la de usted y la mía, lo que se acostumbraba para ‘pintar’ el agua caliente y medio engañarnos de que estábamos tomando café era el famoso Nescafé, un poquito después, cuando ya empezó a venderse el café de grano, tostado y molido, éste se preparaba en olla de barro, después, probablemente a finales de los 60, ya como una señal de modernidad, en las casas empezó a haber cafeteras de aluminio a base de coladera y chorro hirviente, de esas que tenían -usted lo recordará- tapa de centro de cristal, mucho tiempo después vinieron las cafeteras eléctricas. Ahora, ¿en lo que hace a que hace setenta años se comiera comida energética?, pues yo no viví en aquella época, pero cuando yo fui chamaco en mi pobre casa se comía lo que había y como se podía, es decir, sopa de pasta, el fideo cambray o corbatita que se compraban 10 o 20 centavos en la tienda del barrio, arroz, blanco o rojo, y una o dos veces a la semana carne, primordialmente de puerco, el pescado muy de vez en cuando. Y a mí todavía me tocaron las planchas de hierro fundido que se calentaban en las brasas del carbón y en casa de una tía hermana de mi mamá, las estufas de petróleo diáfano. Bah, ¡café de greca y comida energética, pues ni que haya vivido en Nueva York! Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Columnas Destacadas

1-Crónica del Poder
Crónica del Poder
Equipos de campaña; y gobiernos municipales: por José Luis Enríquez

1-Crónica del Poder
Crónica del Poder
Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos, ¿elección definida?: por Luis Alberto Romero



Columna especial
Ángel Rafael Martínez Alarcón
Centenario del natalicio de Roberto Williams García (1925-2008)




Claudia Viveros Lorenzo
Claudia Viveros Lorenzo
Estigmatización y deportación: el peligro de juzgar por apariencias










Ruta Cultural
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez
"El Quijote de la Mancha". Primera parte publicada en 1605






1-Crónica del Poder
Crónica del Poder
Carlos Juan Islas. poeta de la dulzura: por Raymundo Flores Bernal

Columnas



























Columna especial
Ángel Rafael Martínez Alarcón
Jesús Reyes Heroles (1921-1885): A 40 años de su partida física






La columna de Carlos Flores Lomán
Carlos F. Flores Lomán
El Conjuro: legalidad, responsabilidad y participación














EL REENCUENTRO
Valente Guerrero Castro
El pri, injustificable. Cerca de la derrota y lejos de la verdad





















Vida Municipal
Promueve Ayuntamiento la salud de la población
*Realiza Jornada de Comida Saludable en el patio central de Palacio Municipal-
Xalapa, Ver.- Alimentarse bien y comer de forma saludable favorece el aprendizaje y el desarrollo integral de la niñez y la juventud, por lo...
Disfruta de la agenda cultural de Xalapa
Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa invita a disfrutar de una amplia agenda cultural, con eventos para todos los gustos y en escenarios que celebran el arte, la música y el cine.
Este 3 de abril,...
En el Ayuntamiento trabajamos por quienes más lo necesitan: Alberto Islas
*Alcalde pone en funcionamiento el Centro de Atención a Personas con Párkinson y Problemas de Movilidad.
Con el apoyo de los Clubes Rotarios, el Ayuntamiento y el Sistema DIF Xalapa trabajan por quienes más lo...
¡Gran concierto de Ana Cirré en Xalapa!
Xalapa, Ver.- Con el fin de celebrar el mes del Amor y la Amistad, este jueves la cantante Ana Cirré ofrecerá un concierto en el Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”, acompañada por...
Este miércoles no habrá servicio de limpia pública
*Se solicita a la población no sacar sus residuos.
En cumplimiento a Ley Federal, las Condiciones de Trabajo y como un reconocimiento a la labor que realizan para tener una ciudad limpia, este miércoles 25...
En Xalapa y la región se invierte en favor de la movilidad y el medio ambiente
EDurante el banderazo de inicio para la segunda etapa del libramiento de Coatepec, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil agradeció al Gobierno del Estado por las importantes inversiones que se realizan en materia de movilidad.
Puntualizó...
Vida Universitaria
Científicas han sido inspiradas por docentes, familia y otras mujeres
La Cátedra de Excelencia Mujeres en la Ciencia y la Tecnología y el CA Preservación y Conservación de Ecosistemas Tropicales, invitaron a investigadoras de la UV a conversar .
Denise Spaan, Lourdes Budar, Alejandra Núñez, Clara Córdova,...
Alumnos UV hallaron vestigios arqueológicos en El Viejón
Contabilizaron entre 45 y 50 montículos en una extensión de alrededor de seis kilómetros cuadrados-.
Dieron continuidad al trabajo iniciado en 1951 por Alfonso Medellín Zenil, en esta comunidad del municipio de Actopan..
Estudiantes de...
Ibiza Martínez Serrano asumió la Dirección de la Facultad de Biología
La especialista en manejo de recursos marinos y Doctora en Neuroetología, se comprometió a trabajar en favor de la calidad de los programas educativos de la entidad universitaria.
Arturo Serrano Solís dio posesión a Ibiza Martínez Serrano como nueva directora...
Obesidad, pandemia más grande que la Covid-19: Francisco Nachón
El investigador del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana, mencionó que cinco de las 10 principales causas de mortalidad en México están asociadas a este padecimiento..
Francisco Nachón García, investigador del Instituto de...
MAX inaugura Del otro lado del mar. Afrodescendencia en Veracruz
De Susan Luna, el jueves 16 de febrero a las 19:00 horas .
La fotógrafa recoge imágenes de Tamiahua, Coyolillo y Alvarado, para reconocer y preservar las raíces afromestizas .
El MAX invita a conocer...
Estrechan lazos la UAG y la Universidad de Valencia
Autoridades de la institución española visitan la UAG para buscar una alianza en beneficio de ambas universidades
Con la finalidad de estrechar lazos y explorar áreas de colaboración, autoridades de la Universidad de Valencia, España,...
Cultura
!8 museos imprescindibles que debes visitar
Descubre museos icónicos alrededor del mundo que te transportarán a diferentes épocas y lugares.
Vianey Fonseca |
Cada uno de estos museos es una joya que refleja la grandeza de la creatividad humana y el esfuerzo por...
Fallece el destacado historiador veracruzano Enrique Florescano, formado en la UV
Por Carlos Navarrete.
Originario del municipio de Coscomatepec y formano en la Universidad Veracruzana. Fue titular del INAH en los años 80.
A la edad de 85 años murió el veracruzano Enrique Florescano Mayet, quien fuera director del Instituto...
El sentido de la vida: León Tolstói
El sentido de la vida: León Tolstói
Hombre repleto de hambre espiritual, Tolstói lucha con los polos de la naturaleza humana. Vida y muerte. Bondad y maldad. Riqueza y pobreza.
Por
Juan Francisco Hernández
-
“¿Hay algún sentido en mi...
Tlacotalpan, cultura y patrimonio con sabor a Veracruz
La “Perla del Papaloapan” destaca por su arquitectura histórica; por ejemplo, la Capilla de Nuestra Señora de la Candelaria; también resalta su exquisita gastronomía-
La Iglesia de San Cristóbal, en la Plaza Zaragoza, en Tlacotalpan.Foto: Especial.
Por:
...
Miscelánea
"Si la vida te da mandarinas", el drama de Netflix que no te puedes perder
‘Si la vida te da mandarinas’: de qué trata el dorama de Netflix y por qué no te lo puedes perder
Conoce la historia de “Si la vida te da mandarinas", el dorama surcoreano que ha...
México insta a Estados Unidos a mantener vigente el T-MEC
La Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que el canciller Juan Ramón de la Fuente conversó con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio para acordar continuar trabajando en los temas más relevantes de la relación...
Shakira suma nuevas fecha en CDMX y Guadalajara para su gira Las Mujeres Ya No lloran
La cantante colombiana Shakira anuncia nuevas fechas para su gira mundial en el Estadio GNP de CDMX y el Estadio Akron de Guadalajara.
Gustavo Alonso |
CDMX y Guadalajara se preparan para más noches de euforia y...
¡Shakira anuncia cuatro conciertos más en México!
Shakira suma 4 conciertos en CDMX, Querétaro, Guadalajara y Puebla para su gira “Las mujeres ya no lloran”.
Gustavo Alonso |
La cantante colombiana Shakira anunció este martes la extensión de su gira internacional “Las mujeres ya...
El papá de checo Pérez y Lucía Méndez ¿son novios?
El pasado 16 de marzo, el Estadio Olímpico de CU fue testigo de un momento inesperado que ha dado mucho de qué hablar. Durante el partido entre Pumas y Monterrey, Lucía Méndez y Antonio Pérez...
Vie de Cirque: el circo "sin palabras" reinventado por Paquín Jr y Angelo
Los payasos Paquín Jr y Ángelo reinventaron el arte del circo tradicional mexicano con un espectáculo sin palabras, pero con humor y música.
Carlos Navarrete
El espectáculo Vie de Cirque, de los payasos Paquín Jr y Ángelo, padre e...
Enlaces