Portada
Cápsulas políticas y algo más...
El Colegio Motolinía en el Xalapa de antes
El Colegio Motolinía estuvo hasta 1959 en una casa de la calle Nicolás Bravo. Funcionó en un principio como jardín de niños y primaria. La institución cambió después a la avenida Avila Camacho. El tiempo pasa, los recuerdos perduran. Lo publican en "Xalapa Antiguo" de Jorge Díaz.
Revisión del T-MEC sería a principios de octubre, dice Ebrard
Ahora que ya se saben las fechas aproximadas para los inicios de la revisión del tratado comercial de América del Norte, entre finales de septiembre y principios de octubre, según dijo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se sabe que quienes lo acompañarán serán Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior, y Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte en la cancillería, entre otros. Y el "cuarto de junto" estará conformado por especialistas del sector privado. Lo comentan en "Confidencial" de "El Financiero". Foto de "Excélsior".
Contadora pública, de gran imagen, de festejo
Es integrante una familia muy estimada en Xalapa. Su padre, don Pedro, fue alcalde de Xalapa y Secretario de Salud. Se ha desempeñado como Tesorera Municipal de Xalapa, Funcionaria de la Contraloría General del Estado y Auditora Especial de Fiscalización, y de Participación Ciudadana del ORFIS. Es Síndica del Ayuntamiento de Xalapa que preside Alberto Islas. Además, fue Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Xalapa. Es persona muy honesta. Está casada con Ramón Fernández. Nos referimos a Cecilia Coronel Brizio, que este miércoles festeja su cumpleaños y a quien le enviamos una afectuosa felicitación. También felicitamos al político panuquense, Eduardo Adrián Elizondo del Angel.
Este miércoles concluyen las campañas políticas en Veracruz para alcaldías
De acuerdo con nota de Martha Martínez y Mayumi Susky en el Portal de "Reforma", de los 10 municipios claves de la entidad, las encuestas indican que Morena repetirá en siete: Coatzacoalcos, Córdoba, Martínez de la Torre, Minatitlán, Poza Rica, Tuxpan y Xalapa. En Orizaba las mayoría de las mediciones también le dan ventaja. En Boca del Río, las encuestas le dan ventaja a Acción Nacional, pero colocan al frente a Morena en la ciudad de Veracruz. Nos dicen que también en Coatepec.
Congreso de Veracruz designa a Stephanie Rosas como Fiscal Anticorrupción
El Pleno del Congreso de Veracruz nombró y tomó la protesta de ley a Stephany Rosas Méndez como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado, para un periodo de 5 años. La designación fue por unanimidad. La nota y foto es de AVC Noticias y la publica XEU Noticias. ¡Mucho éxito!
Anuncia Carlos Vela su retiro del futbol
Carlos Vela le puso fin a su trayectoria como futbolista profesional. "El Bombardero" publicó un mensaje en sus redes sociales, acompañado de una galería de imágenes con los distintos equipos en los que jugó. Carlos Vela jugó por última vez el 28 de octubre de 2024, en el triunfo de Los Angeles FC sobre Vancouver. "Ha sido un honor y un privilegio compartir mi carrera con todos ustedes", escribió. La nota es de Edgar Contreras en "Reforma". Foto de EFE.
Se presentó el libro "Xalapa, un vuelo a su pasado" en la FIL UV
En la Feria Internacional del Libro Universitario se presentó esta tarde el libro "Xalapa, un vuelo a tu pasado", editado por Jorge Díaz y Lelia Rodríguez de "Xalapa Antiguo". Al evento asistió el alcalde Alberto Islas Reyes, y el Secretario del Ayuntamiento Enrique Córdoba del Valle. Foto de Facebook.
Los Buenos... Frases
1) "El mejor homenaje que se puede tributar a las personas buenas es imitarlas": Concepción Arenal. 2) "El bien y el mal no van por el mismo camino; el hielo y el carbón no caben en la misma estufa": Refrán chino. 3) "Es bueno ser bueno, pero es mejor serlo y parecerlo": Royo Martin. 4) "No debemos considerarnos dichosos cuando logramos alejar el mal, sino cuando logramos cumplir un bien: Marco Tulio Cicerón. 5) "No todos los hombres pueden ser ilustres, pero todos pueden ser buenos": Confucio. 6) "Sed bueno y dejad el resto al cielo": Combe. 7) "Nada hay que refresque mejor la sangre como una buena acción": Jean de la Brúyere. Tomado del portal "Pensamientos".
"Coque" Muñiz está en terapia intermedia
A través de sus redes sociales, el cantante Jorge "El Coque" Muñiz subió una fotografía donde se le observa con una mascarilla de oxígeno y a su alrededor los doctores que lo atienden con cubre bocas. Dio a conocer que se encuentra en terapia intermedia por haberse contagiado de covid-19. Se disculpó por no estar en una actuación programada en Puebla. La nota es de XEU Noticias. Foto de X Twitter.
Frase sobre la Palabra
"La palabra tiene mucho de aritmética: divide cuando se utiliza como navaja para lesionar; resta cuando se usa con ligereza para censurar; suma cuando se emplea para dialogar, y multiplica cuando se da con generosidad para servir". Es de la autoría de Carlos Siller. Imagen de Insurgencia magisterial.
Todo listo para la Final de la Concacaf entre Cruz Azul y Vancouver
La Gran Final de La Concacaf se acerca y se jugará esta semana. Cruz Azul enfrentará al Vancouver Whitecaps FC el próximo domingo 1 de junio a las 19 horas, en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México. El equipo mexicano llega a esta instancia con el objetivo de ganar su séptimo título continental. Será un único partido. La nota es de Alejandro Tapia en XEU Noticias. Foto de EFE.
Una anécdota sobre Javier García Paniagua
En 1970, siendo Presidente electo Luis Echeverría, el entonces recién Senador Javier García Paniagua fue requerido en el recinto de toma de protesta del Presidente por el Jefe del Estado Mayor Presidencial, quien le dijo que el Presidente no quería que estuviera en su toma de protesta. Bragado como se le conoció toda su vida, le respondió: "dile al Presidente que sí él quiere eso, que venga a decírmelo personalmente, y tú déjame de estar molestando".. El militar que estaba a un lado y escuchó dicho diálogo fue un amigo nuestro- ROC, ya fallecido-, quien fue comisionado por el Ejército, junto con otros elementos, para estar pendiente de la seguridad del recinto. El hijo de don Javier es Omar García Harfuch, quien es senador con licencia..
Programa de salud en escuelas detecta a 39% de niños con obesidad
La obesidad no cede en México ni en la población infantil. La Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable, que da seguimiento a peso, talla, la salud mental, bucal, y visual de 12 millones de niños de educación básica, determinó que 39% ya padece obesidad. El Secretario de Salud, David Kershenobich, informó que, además, un 38% de menores tiene debilidad visual. La nota es de Dulce Soto en "Expansión Política". Foto de Presidencia.
Estadio Xalapeño, evento ecuestre en el Xalapa de antes
El estadio Xalapeño ha sido escenario de innumerables eventos deportivos, militares y actos cívicos; en esta imagen, una presentación ecuestre. Lo publican en el libro "Xalapa Antiguo" que coeditaron el Ayuntamiento de Xalapa que presidió Ricardo Ahued, y la AC Xalapa Antiguo que dirige Jorge Díaz.
El Archivo Histórico Municipal en el Xalapa de antes
El Archivo Histórico Municipal se ubica en el número 10 de la céntrica calle Clavijero. En su interior se resguarda un importante patrimonio documental de la capital del estado, destacando la primera acta de Cabildo de 1794. Lo publican en "Xalapa Antiguo" de Jorge Díaz.
Una noticia triste: falleció el Lic. Sergio Villasana Delfín
Nos reporta Salvador Torres Peralta que esta madrugada falleció en Boca del Río, Veracruz, víctima de un infarto, el estimado licenciado Sergio Villasana Delfín, a la edad de 81 años. Oriundo de Cosamaloapan, de donde fue alcalde, también se desempeñó como Secretario Auxiliar de Presidencia de la República, Director General del IVEC y de Radio Televisión de Veracruz, así como Coordinador Regional de Diconsa en Veracruz y Tamaulipas. entre otros cargos. Fue cercano a Juan Maldonado Pereda. Actualmente impartía clases en Boca del Río. Fue un servidor público muy caballeroso y honesto, buen amigo, además. Nuestras condolencias a su esposa Lucy, a sus tres hijas, y demás familiares, deseando pronta resignación. Sus funerales serán en Veracruz., Descanse en paz el querido amigo Sergio, hombre valioso.
Dos muy buenas personas y excelentes ex-servidores públicos, de festejo
El primero fue Gerente de División Cuartos y Gerente General del Hotel Xalapa; manejó las Farmacias de la Universidad Veracruzana y durante unos 18 años se desempeñó, con gran honestidad, como Subdirector de Comercialización del Seguro del Magisterio. Le gusta mucho el beisbol. Pertenece al Grupo "Matusalén".. El segundo ya en 1968 era Director General de Enseñanza Media. También laboró en la Procuraduría de Justicia del Estado. Fue titular de Protección Civil y posteriormente laboró en el Tribunal Superior de Justicia, como Secretario del Presidente Alberto Sosa, y como Contralor Interno. Le gusta mucho el beisbol y la poesía, siendo autor de cuando menos 10 de ellas. Nos referimos al CP Porfirio Jiménez Hernández y al Lic. Rubén Darío Mendiola, a quienes les enviamos una afectuosa felicitación por su cumpleaños, hoy,
"Acordeones" en elección judicial, a revisión
A seis días de la elección judicial, los "acordeones" que han entregado partidos a ciudadanos para indicarles por cuáles partidos votar será el temas a abordar en la meza de consejeros del INE que se realiza cada martes. La ley no prohíbe a los ciudadanos con "acordeones" o listas, pero sí prohíbe la intervención de los partidos políticos en la elección. Lo escriben en "Confidencial" de "El Financiero". Foto de El Economista.
Realiza Toluca recorrido ante miles de aficionados, por título
Acompañados de una multitud escarlata, el Toluca celebra su título del Clausura 2025 en calles del centro de la capital mexiquense. El autobús partió del Salón de la Fama y después de pasar por el primer cuadro de la ciudad, los monarcas del futbol mexicano se dirigen hacia el Aguila de Colón, donde los esperan miles de seguidores con playeras roja y banderas. La nota es de Abimael Chimal en "Reforma". Foto de Diario Evolución.
María Victoria, la actriz más longeva del Cine de Oro en México, con 98 años
En febrero de este año, María Victoria cumplió 98 años de edad lo que la convierte en la actriz más longeva de la Época de Oro del cine mexicano. Es más grande que Martha Ofelia Galindo (95), Ana Luisa Peluffo (95) y Elsa Aguirre (94). Su madre, Maura Cervantes Prieto, falleció a la edad de 100 años. En 2023, por primera vez en 70 años no cantó las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe en la Basílica. La nota es de N*. Foto de IMBD.
Humor por la tarde-noche
1) Una anécdota: oiga, don Lino y cómo le ha hecho para llegar a los 95 años de vida? -Pues muy fácil, llevándole la corriente a todo mundo. -Oiga, don Lino, pero esa no es suficiente razón. -¿Verdad que no, mijo?. Le gusta contarla a Armando Méndez de la Luz. 2) Un chiste de Eva Makívar: un hombre va al urólogo y le dice que quiere hacerse una vasectomía. -Oiga, esa es una decisión muy grave, ¿ya lo consultó con su esposa y sus hijos? -Sí, pero perdí, la votación quedó 17 a 2. 3) Suena el teléfono a la 4 de la mañana en Las Lomas de la CDMX. contesta malhumorado el dueño de la casa. "BUENO". -Perdone hablo al 87 78 55 75. -¡Hijo de tu &7&, no le atinaste a un solo número! Foto de Milenio.
En el Top 150 de lectores de "Crónica del Poder"
Jovita Luna, Luis Hernández P., Alfredo Fernández, Luis Burillo, Jorge Arturo Lobato, Guadalupe María Morando, Rita López, Karmita SP, Alba Magaña, Beba Lugo, José Luis Morales, Rafael Domínguez, Joaquín Herrero, Silvestre Viveros, Jorge Lovillo, Martha Elizabeth Olmos, César Augusto Roa, Karla Rusell, Bruno López, Marisela Sánchez, Adriana Bernal, Hazael Olivier, Rafael Calderón, Hugo Alberto Vázquez, Alfonso Salces, Laura Dorantes, Duly Hernández, Sabás Flores, Sandra Castellanos, Rosario Neri, Cesáreo Calzada, Ramón Pereda, Rocío Castillo, Rosa Luna, José Emilio Lobato, Roger Domínguez, Vicente Hernández, Iván Hernández, Aurora Hakim, Porfirio Jiménez, José Luis Nava, Francisco Rangel, Claudia Contreras, Luis Bustos, Juan Carlos Cortés, Octavio Lara, Rodolfo Olmos, JL Lazcano, Lucero Castro, Lázaro Cárdenas, Sergio Tejedor, Jorge Zamora, Jorge Carvajal, Ytel Ortiz, Juan Herrera, Francisco Barquín, Israel Guillermo Macías, Carlos Acosta, Víctor Arturo Hernández, Francisco Enrique Varela, Guadalupe Moreno J., Maritza Siliceo, Enrique Alberto Mendoza F, Manolo Lobo, Paloma López, Jessed del Angel, Noreya Portilla, Luis Sardiña, Socorro Sandoval, Irma Domínguez, Olivia Domínguez, Gonzalo Lara, José Luis Abonce, Rodolfo Zúñiga, Hilda Rojas, Francisco Márquez, Irving Mendoza, Amelia Calderón P., Blanca Cadena, Gustavo Cadena, Telly Suárez, Jorge L. de Guevara, Ernesto Velázquez, Angelina Carrión, Armando Rivero, Gabriela Flores, María del Carmen Castro, Armando Zambrano, Zita Pazzi, Tereso Hernández, Pepe Diez, Clemen Silva, Angel Mesa M, Bene Fernández, Irasema Lara, Enrica Molinari, Marti Aragón, Sony Belk, Gloria Rosellón, Rosario Piña, Claudia Bandala, Luisa Melgarejo, Jorge Flores, Alfredo Gándara, Sergio Blásquez, Hugo César Hobart, Alba Luz Juárez, Maaurizio AT, Pilar Velasco, Mary Paz Valdivia, Senén Salazar, Juan Gilberto Hernández, Carolina Viveros, Daniel Hernández León, Rafael Colorado, Mario Ramírez B, Graciela Campos, Cipriano Landa, Darío Arcos, Guadalupe García, Pablo Cuéllar, Juan Fernando Perdomo B., Daniel Hernández P., Martha Grayeb, Mauricio Vázquez, Jorge Sierra, Dorita Ríos, José Lira, Acela Medina, Neyla Polanco, Francisco Echeverría, Nallely Peralta, Miguel Matiano, Rafael Colorado, Miguel Angel Bello, Lipa Smith, Liz Mendo, Delia Itzel Gutiérrez, Patricia Morales, Luis de la Paz, Emeterio López M, Pedro Villagrán, Joel López, Adolfo Beauregard, Rita Méndez, Liliana del Carmen Herrera, Olga Cristina Flores, Ernesto Velázquez, Ana Guzmán, Cris Almanza, Habi Her, Mago Galindo, Vero Davis, Oscar Espino y Javier Vitela. Otros 150, el próximo jueves.
La informalidad laboral será discutida en la Conferencia Internacional del Trabajo
La informalidad laboral será uno de los principales temas que se analizarán los 187 países que participarán en la 113° Conferencia Internacional de Trabajo de la OIT a desarrollarse en Ginebra. Suiza, del 2 al 13 de junio, pues se pretende presentar enfoques innovadores para promover la formalización. En México gran parte de la población ocupada se encuentra en la informalidad. La nota es de María del Pilar Martínez en EL Economista. Foto en este medio.
¿A dónde irá el gran técnico Guillermo Almada?
El uruguayo Guillermo Almada ya presentó su renuncia a los Tuzos, a pesar de que su contrato vence a fin de año. Pachuca ha dicho que el club que lo quiera tendrá que pagar los 4 millones de dólares que costaría la rescisión anticipada. Se sabe que desde febrero de este año hay un acuerdo de palabra con la directiva cementera<, según publica Francisco Arredondo en "Medio Tiempo". Sin embargo el Boca Juniors argentino, si no contrata como técnico a Miguel Angel Russo, tiene como segunda opción de contratación a Almada, mencionan en TV Azteca Deportes. Foto de EFE.
Ya pronto, la convocatoria para nuevo Rector o Rectora de la UV
De acuerdo con la Ley de Autonomía y de la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, le corresponde a la Junta de Gobierno expedir, durante el mes de junio, la convocatoria correspondiente para la designación del nuevo titular de la Máxima Casa de Estudios en Veracruz.. Hasta ahora sólo se ven dos candidatos visibles para el cargo: el actual Rector, a quien cada vez se le más ganas de repetir en el cargo por cuatro años más, y Jorge Manzo Dennes, quien ayer se reunió con académicos en la ciudad de Veracruz. Aparecerán más, seguramente. Foto de E-Consulta Veracruz.
Primer aniversario luctuoso del CP Humberto Flores Davis
Miembro de la Generación 1965-1969 de Contadores Públicos de la UV, el estimado CP Humberto Flores Davis, pariente de las familias Flores Bernal y Flores Lomán, cumplió un año de no estar físicamente con nosotros. Laboró muchos años en diversos cargos en la Sefiplan: Supervisor de Oficinas de Hacienda, y en los Departamentos de Contribuciones por Mejoras y de Ingresos Diversos.. Su hijo Enrique Humberto Flores Flores dijo que fue "un tipo de sangre ligera y corazón enorme". Descanse en paz el querido Humberto.
José Alfredo Jiménez y "Paloma Querida", Paloma Gálvez
José Alfredo Jiménez contrajo matrimonio con Paloma Gálvez el 27 de junio de 1952. El padrino fue Miguel Aceves Mejía. Al salir de la misa los recibió el Mariachi Vargas de Tecatitlán interpretando "Paloma Querida", para después tocar "Guitarras de media noche" que José Alfredo había compuesto unos días antes para dársela a Paloma como regalo de bodas. También le compuso "Cuatro Caminos" que le entregó la noche que se le declaró. Si bien la canción más famosa de JA fue "Ella", dedicada a Cristina, la novia traidora de su juventud. Lo escribe en Facebook "980 am La Mera Mera" y nos lo envió José Luis Nava.. Paloma falleció en 2018 a los 97 años de edad. José Alfredo, en noviembre de 1973 a los 47 años de edad. "El gran poeta popular del siglo XX en México", lo nombró Carlos Monsivais.
El parque Juárez en el Xalapa de 1900
En la gráfica se aprecia el desaparecido kiosko, las bancas de solera remachada, y al fondo junto al callejón, la casa de Louis Platon Frishie, quien estaba al frente de la compañía Jalapa Railroard & Power Co.; la casa la rentaba a doña Clotilde Bouchez de Iraízos. La foto fue tomada de SouthwortJ.R. Veracruz Ilustrado. Lo publica "Xalapa Antiguo" de Jorge Díaz.
"El Turco" Mohamed, ¡tipazo!
Desde su llegada de Argentina en la década de los 90, en principio como jugador del Toros Neza, Antonio Mohamed se hizo notar. Era quien lideraba a sus compañeros a pintarse tanto la cara como el cabedlo, y usar máscaras, causando revuelo en los estadios. Y, además tuvieron una gran actuación en un año en que casi ganan el campeonato. En junio de 2006, pasó ´por la tristeza de que murió uno de sus hijos en un accidente, cuando fueron juntos a presenciar el Mundial de Alemania. A otro de los hijos, Shayr, lo hizo su principal asistente técnico y anoche disfrutó con él el logro del título, que también ha obtenido con otros equipos fuera de México. ¡Muchas felicidades a ambos! Foto de Instagram.
Seguramente esta semana terminará el plantón de la CNTE
Todo indica que esta semana se levantará el plantón de la CNTE en la CDMX, por tres razones. Primero, el malestar de los capitalinos ante el caos de los bloqueos. Segundo, un fuerte jalón de orejas que la Presidenta dio en Palacio a varios funcionarios, incluido el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, por dejar que las cosas se salieron de control. Y tercero, la elección judicial del domingo, donde no se quiere que la CNTE cumpla con boicotearla. Lo escriben en "Templo Mayor" de "Reforma". Foto de Net Noticias.
Orgullo de Campeón: Valentín Díez Morodo
Valentín Díez Morodo es el propietario del Club Toluca, además de ser Presidente de otras organizaciones empresariales. El próximo 1 de junio cumplirá 85 años. Es hijo de don Nemesio Diez, nombre que tiene el estadio donde juegan los Diablos Rojos. Cansados los aficionados y él de que durante los últimos 15 años el club Toluca no ganara el campeonato del futbol mexicano, invirtió en la adquisición de buenos jugadores y un gran director técnico como Mohamed, que ya había ganado tres campeonatos y al que se le dijo: tienes un solo objetivo: hacer campeón al equipo... y lo logró ante su afición derrotando al tricampeón América. Anoche, don Valentín envió un mensaje señalando que el campeonato -número 11- es "una hazaña que deja una mezcla de emociones y sentimientos, entre los que destaca, el orgullo". Foto de El Financiero. ¡Muchas felicidades!
Toluca, después de 15 años, es campeón. Derrotó al América
Qué bueno para el futbol mexicano. Ya chocaba que siempre ganara el América. Toluca fue mejor en la Liga y en el segundo tiempo, y con el 2 a 0 logró el campeonato del futbol mexicano. Gran actuación de Vega, de Luan García, de la defensa de los Diablos. Y por supuesto del "Turco" Mohamed, quien obtiene su cuarto título. Foto de EFE. ¡Campeón derrocado!
Hace 100 años que nació la escritora Rosario Castellanos
El nombre de Rosario Castellanos brilla con una vigencia poco común en el mundo literario. Al cumplirse este domingo el centenario de su natalicio, su legado se reinventa y cobra nueva vida mediante una amplia gama de homenajes, exposiciones, lecturas y proyectos editoriales que dialogan con sus ideas para enfrentar los retos contemporáneos. Lo escribe Daniel López Aguilar en "La Jornada". Foto de Tintopía.
Gran ambiente e interés por ver la final de Toluca vs América
Esta noche a las 19 horas, en el Nemesio Diez, se efectuará el partido de vuelta de la final del futbol mexicano entre Toluca y América. Se entiende que va a ser un partido muy cerrado porque ambos equipos jugarán con 5 defensas. Miles de aficionados de los Diablos Rojos se congregaron alrededor del estadio pese a no tener boleto y colapsaron calles. Los momios de los expertos están muy parejos. El juego se podrá ver por el canal 5 de Televisa y Azteca 7. Con información de Abimael Chimal de "Reforma". Foto de EFE.
Aprueba Congreso el Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030
• Respaldan diputadas y diputados el proyecto de la gobernadora Rocío Nahle García, que busca elevar los niveles de bienestar social y económico de las...Suprema Corte avala que Semar controle puertos del país
Los legisladores alegaron que la reforma, por un lado, transfirió las facultades de marina mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la Semar. Puerto...¡Se acabó el dominio de América! Toluca es Campeón de la Liga MX
Los Diablos Rojos de Toluca son los nuevos campeones de la Liga MX Torneo Clausura 2025, luego de imponerse por marcador de 2-0 al Club...Cien sabores en Veracruz se exhiben en el Encuentro Cultural Yolpaki
Desde la región Olmeca hasta la Huasteca, la herencia gastronómica se hace visible. La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) presentó la exposición 100 platillos...Capacitan Congreso y Orfis a autoridades municipales en materia de entrega-recepción
Acuden servidoras y servidores públicos de ayuntamientos de la zona centro. En la jornada de capacitación para el proceso de entrega-recepción de la...Hacienda alerta sobre impacto regional diferenciado por impuesto a remesas
La SHCP dijo que pese a que este impuesto a las remesas -que busca implementar el presidente estadounidense Donald Trump- impactará directamente en los envíos;...Boletos agotados para el América vs LAFC por el boleto al Mundial de Clubes
Las entradas para asistir al partido entre Los Ángeles FC y Club América del BMO Stadium angelino ya se han agotado, cuando faltan cinco días...México alista metas más ambiciosas contra el cambio climático
La secretaria de Medioambiente, Alicia Bárcena, afirmó que México presentará próximamente sus nuevos compromisos para disminuir sus emisiones de carbono. cambio-climatico-estrategia.jpg México actualiza su Estrategia Nacional...Noche de Museos 2025; lo que podrás disfrutar en el Museo Soumaya
El Museo Soumaya se suma a la Noche de Museos 2025 con actividades gratuitas en sus sedes. Vianey Fonseca | Tendrá actividades en sus tres sedes: Plaza...EU invertirá 25 mdd para combatir al gusano barrenador; mantiene restricción en importaciones
Ambos países mantienen medidas para contener el problema focalizado en el sur de la frontera estadunidense. La infestación por gusano barrenador es causada por las larvas...Se retira de manera oficial Carlos Vela
Carlos Vela se ha retirado de manera oficial del futbol profesional, el mexicano quien ye tenía algunos meses sin equipo en la MLS; decidió poner...Modifica Congreso disposiciones del Código Financiero del Estado
Avala el Pleno la iniciativa presentada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, relativa a la recuperación económica de la entidad. El Pleno...¡Todo por la Selección! Se termina el Play In y se jugará sin seleccionados
Los dueños de los clubes de la Liga MX dieron luz verde al plan propuesto por Javier Aguirre, seleccionador nacional, para optimizar la preparación rumbo...Empresarios italianos del ramo automotriz mantienen confianza de invertir en los estados
Destacan la cercanía cultural, mano de obra joven y calificada, y la posición estratégica del país para acceder al mercado estadounidense. Algunas empresas están optando por...INSS realiza con éxito su primer trasplante pediátrico de corazón
Por primera vez en la historia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se realizó un trasplante pediátrico de corazón. Patricia Rodríguez Calva Hospital del IMSS...Consejo General del OPLE Veracruz aprueba la designación de personas funcionarias en los consejos municipales
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz), en sesión urgente, aprobó la designación de diversas personas...Liga MX aprueba venta del Querétaro
Este lunes se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de la Liga MX, donde los dueños de los equipos tomaron decisiones respecto al futuro del...Falleció Reynaldo Escobar Pérez, ex-alcalde de Xalapa
El político veracruzano fue alcalde electo de Xalapa del año 2000 al 2004 por el partido Convergencia. Alba Alemán Reynaldo Escobar Pérez, exalcalde de Xalapa y destacado...La innovación y la especialización fortalecen a las empresas ante la incertidumbre ecomómica
HalfpointShutterstock Por: Alejandro Ruelas-Gossi / The Conversation El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump del 2 de abril de 2025 marca el cambio de dirección más importante...Liga MX : Los equipos más ganadores en la historia
Luego de 111 torneos, esta es la lista de los equipos más ganadores en la historia del futbol mexicano; 7 de los 23 que se...Trump critica a Putin por ataques contra Kiev y medita sanciones
En medio del canje de prisioneros, Ucrania ha vivido el peor ataque ruso en semanas la noche de este sábado, dejando decenas de heridos. Donald Trump...Toluca llega a 11 títulos en la Liga MX y ya ve muy cerca a las Chivas
El brasileño Luan García y Alexis Vega convirtieron por los Diablos, que acabaron con una sequía de 15 años sin ganar un campeonato de liga. En...Dejan sin estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel por cuarta semana consecutiva
Los incrementos en los precios de las gasolinas y el diésel durante el año se explican por los menores estímulos fiscales que otorgó el gobierno...Realiza CEAPP cursos de capacitación para periodistas
- Asisten representantes de los medios de comunicación de las regiones de Coatzacoalcos, Córdoba y Orizaba. La Comisión Estatal para la Atención y Protección de...
Aprueba Congreso el Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030
• Respaldan diputadas y diputados el proyecto de la gobernadora Rocío Nahle García, que busca elevar los niveles de bienestar social y económico de las familias del estado.
Con 36 votos a favor, cero en contra...
Suprema Corte avala que Semar controle puertos del país
Los legisladores alegaron que la reforma, por un lado, transfirió las facultades de marina mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la Semar.
Puerto Marítimos de México será controlado por autoridades federales.
Rubén Mosso
La Suprema...
¡Se acabó el dominio de América! Toluca es Campeón de la Liga MX
Los Diablos Rojos de Toluca son los nuevos campeones de la Liga MX Torneo Clausura 2025, luego de imponerse por marcador de 2-0 al Club América en la Gran Final de vuelta celebrada en el...
Cien sabores en Veracruz se exhiben en el Encuentro Cultural Yolpaki
Desde la región Olmeca hasta la Huasteca, la herencia gastronómica se hace visible.
La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) presentó la exposición 100 platillos típicos de cocina tradicional de las 10 regiones del estado,...
Capacitan Congreso y Orfis a autoridades municipales en materia de entrega-recepción
Acuden servidoras y servidores públicos de ayuntamientos de la zona centro.
En la jornada de capacitación para el proceso de entrega-recepción de la administración pública municipal 2022-2025, el presidente de la Comisión Permanente...
Hacienda alerta sobre impacto regional diferenciado por impuesto a remesas
La SHCP dijo que pese a que este impuesto a las remesas -que busca implementar el presidente estadounidense Donald Trump- impactará directamente en los envíos; el efecto que tendrá sobre las finanzas públicas de México...
Boletos agotados para el América vs LAFC por el boleto al Mundial de Clubes
Las entradas para asistir al partido entre Los Ángeles FC y Club América del BMO Stadium angelino ya se han agotado, cuando faltan cinco días para la disputa, el próximo sábado, de un compromiso que...
México alista metas más ambiciosas contra el cambio climático
La secretaria de Medioambiente, Alicia Bárcena, afirmó que México presentará próximamente sus nuevos compromisos para disminuir sus emisiones de carbono.
cambio-climatico-estrategia.jpg
México actualiza su Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC). (Foto: X Semarnat)
Dulce Soto
@dulceanahisoto
Doce años después...
Noche de Museos 2025; lo que podrás disfrutar en el Museo Soumaya
El Museo Soumaya se suma a la Noche de Museos 2025 con actividades gratuitas en sus sedes.
Vianey Fonseca |
Tendrá actividades en sus tres sedes: Plaza Carso, Casa Guillermo Tovar de Teresa y el Atrio de...
EU invertirá 25 mdd para combatir al gusano barrenador; mantiene restricción en importaciones
Ambos países mantienen medidas para contener el problema focalizado en el sur de la frontera estadunidense.
La infestación por gusano barrenador es causada por las larvas de mosca Cochliomyia hominivorax. | Especial
Las autoridades de Estados Unidos...
Se retira de manera oficial Carlos Vela
Carlos Vela se ha retirado de manera oficial del futbol profesional, el mexicano quien ye tenía algunos meses sin equipo en la MLS; decidió poner fin a su trayectoria.
En un posteo de instagram colocó: "A...
Modifica Congreso disposiciones del Código Financiero del Estado
Avala el Pleno la iniciativa presentada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, relativa a la recuperación económica de la entidad.
El Pleno de la LXVII Legislatura aprobó con 40 votos a favor,...
Carrusel
Algo más de Sidney Poitier
Destaco cuando menos dos cosas en la que amigos que me han escrito sobre Sidnay Poitier en las que tienen toda la razón por sus observaciones: fue un actor que rompió con las barreras raciales en el Hollywood del siglo pasado y, efectivamente, Sidney Poitier no solamente actuó en las dos películas mencionadas en la anterior entrega, fue protagonista de otros grandes filmes. Desafortunadamente el cine de Hollywood llegó tardíamente para un servidor. 'Al maestro con cariño' la recuerdo como la primera película en donde un actor negro tenía un papel protagónico. Para ese entonces, no había visto otras grandes producciones con actores de color. Por mencionar solo dos, 'Casablanca' (1939) y 'Lo que el viento se llevó' (1942). De hecho la primera actriz negra que ganó un Oscar fue Hattie McDaniel por su papel de graciosa sirvienta de la racista y poderosa Scarlett O’Hara. Debieron pasar muchos años para que las personas de raza negra dejaran de tener papeles secundarios en el cine hollywoodense: camareros, bufones, boleros, sirvientes, cómicos, etcétera. Por supuesto que hubo excepciones, pero los papeles de segundo plano eran la generalidad. La idea que yo quise transmitir en la primera entrega, es que Sidney se convirtió en el primer gran actor de color en destacar y convertirse en una gran estrella cinematográfica. Y esa posición se la dio el papel de ese abogado de buena posición que encarna en 'Adivina quién viene esta noche' de Stanley Kramer, con el que ya había trabajado en 'Fuga en cadenas' (1959). Esta película la vine a ver muchos años después, ya de adulto, en un ciclo de cine, en la Cineteca Nacional. En este film Sidney encarna a un preso que huye de prisión encadenado a un excelso Tony Curtis interpretando a un delincuente racista y déspota. Pero son esas imágenes de doctor, abogado, psiquiatra o maestro de escuela las que se me han quedado en la memoria y han roto con los estereotipos, dándole un poderoso sentido y fuerza social a las películas en las que intervino. Así podría hablar de papeles memorables que ahora se me vienen a la mente, como ese detective enfrentado a los violentos prejuicios de la policía sureña norteamericana en el filme de Norman Jewison 'En el calor de la noche' (1968), Rod Steiger como coprotagonista.
>Con su deceso concluye una etapa de lucha en contra de los prejuicios raciales y la equidad social. El actor se salió de los cánones con los que la industria marginaba a los actores de color, rompió tabúes y abanderó las causas sociales en los Estados Unidos de las décadas de los 50 y 60. Lucha que en cierto sentido continúa en el Hollywood actual, pero ya no precisamente por cuestiones raciales. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Frases sobre la cortesía
"La cortesía no cuesta nada y gana mucho": Lady Mary Worthley. 2) "Las atenciones, las amabilidades son esas pequeñas cosas que a menudo florecen en grandes afectos": Dr. Pauchet. 3) "Hay en la cortesía, provecho y encanto": Eurípides. 4) "La cortesía es el perfume de la bondad: nos acerca a los hombres y nos allana el camino de la vida: Paolo Mantegazza. 5) La cortesía es hermana de la caridad, que apaga el odio y fomenta el amor: San Francisco de Asís. 6) "Una de las mayores victorias que se pueden obtener es la de ganarle a alguien en cortesía": J. Biling. 7) "La cortesía es una rama de la caridad": Juan XXIII. Tomado del portal "Pensamientos".
De Juanito Armenta y sus historias
Juan Armenta escribió un artículo sobre la señora Portilla nacida en 1915 y a quien alguna vez entrevistó. Ella Le platicó que en su época "se usaban vestidos vaporosos de telas importadas, buenos perfumes, encajes peinetas, medias de popotillo, peinados sofisticados. Y en el baile, recuerda la señora Portilla, empezaba la música. Y como que el tiempo detenía ese gran momento. Las parejas iban al centro del salón. El caballero llevaba a la dama tomada del brazo. Y los dos quedaban de frente mirándose a los ojos.. El caballero rodeaba el talle de la cintura de la dama con su mano derecha. Y con la mano izquierda el caballero afianzaba la mano derecha de la dama. Ambos sentían, por la cercanía, vibraciones en todo su cuerpo. Empezaba el movimiento corporal y espiritual al ritmo de la música. y se frotaba entre nubes en un mágico instante de romanticismo puro. Y se coreaban calladamente las estrofas de esa bella canción "Noche de luna en Xalapa". Y se vivía intensamente ese espacio repleto de amor". Es una parte de lo que escribió Juanito.
De Pedro Salinas
1) El alma tenías tan clara y abierta.
El alma tenías.. tan clara y abierta.. Que yo nunca pude.. Entrarme en tu alma.. Busqué los atajos.. Angostos, los pasos.. Altos y difíciles.. A tu alma se iba.. Por caminos anchos.. Preparé alta escala.. Soñaba altos muros.. Guardándote el alma.. Pero el alma tuya.. Estaba sin guarda.. De tapial ni cerca.. Te busqué la puerta.. Estrecha del alma.. Pero no tenía.. De franca que era.. Entradas tu alma.. ¿En dónde empezaba?.. ¿Acababa, en dónde?.. Me quedé por siempre.. Sentado en las vagas.. Lindes de tu alma".
2) ¡Cómo me dejas que te piense!
¡Cómo me dejas que te píense!.. Pensar en ti no lo hago solo, yo.. Pensar en ti es tenerte.. Como el desnudo cuerpo ante los besos.. Todo ante mi, entregada.. Siento cómo te das a mi memoria.. Cómo te rindes al pensar ardiente.. Tu gran consentimiento en la distancia.. Y más que consentir, más que entregarte.. Me ayudas, vienes hasta mi, me enseñas.. Recuerdos en escorzo, me haces señas.. Con las delicias, vivas, del pasado.. Invitándome.. Me dices desde allá.. Que hagamos lo que quiero.. Unirnos al pensarte.. Y entramos por el beso que me abres.. y Pensamos en ti, los dos, yo solo".
Salvador Antonio Edmundo Espiridión y Francisco de Paula Díaz Ibañez
Mejor conocido simplemente como Salvador Díaz Mirón, nació en el puerto de Veracruz un 14 de diciembre de 1853 y murió el 12 de junio de 1928, o sea ya cumplió 97 años de muerto, y veo no sin pena que, conforme transcurre el tiempo, la figura del poeta por antonomasia de Veracruz se me hace cada vez más lejana, sobre todo después de una infancia en donde se leía mucho su poesía. El Dictamen, ‘el decano de la prensa nacional’, por ejemplo, era un periódico que no dejaba descansar al vate, muchos domingos de los años setenta disfruté en sus páginas dominicales de los versos de Díaz Mirón y hoy, con pena observo que su obra se pierde en la lejanía del tiempo. No sé, a lo mejor es mi percepción pero siento que nos estamos olvidando de él. Yo pertenezco a una generación que uno solo de sus poemas nos dejó marcados a muchos para siempre, “Paquito”, que era como el espejo en el que nos mirábamos todos cuando alguna vez fuimos niños, hacíamos travesuras y pedíamos perdón a nuestros padres ¡jurando que no lo volveríamos a hacer! -¡qué mentira más grande!-: “Papá no me quiere. Está donde juzga y riñe a los hombres que tienen la culpa. Si voy a buscarlo, él bota la pluma, se pone muy bravo, me ofrece una tunda. Mamá, soy Paquito; no haré travesuras”. Y nunca dejé de hacer travesuras. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
"Me olvidé de vivir"
"De tanto correr por la vida sin freno.. Me olvidé que la vida se vive un momento.. De tanto querer ser en todo el primero.. Me olvidé de vivir los detalles pequeños..
De tanto jugar con los sentimientos.. Viviendo de aplausos envueltos en sueños... De tanto gritar mis canciones al viento. Ya no soy como ayer., ya no se lo que siento.. Me olvidé de vivir.. Me olvidé de vivir..
De tanto ocultar la verdad con mentiras.. me engañé sin saber que era yo quien perdía.. De tanto esperar, yo que nunca ofrecía.. Hoy me toca llorar, yo que siempre reía... Me olvidé de vivir.. me olvidé de vivir".
Es parte de la melodía "Me olvidé de vivir" de Manuel Carrasco y Raphael. Foto de You Tube.
Sólo que llegó la tarde
"Aquí no hay viejos, sólo que llegó la tarde.. Viejo es el Mar y se agiganta, viejo es el Sol y nos calienta, vieja es la Luna y nos alumbra, vieja es la Tierra y nos da vida, viejo es el Amor y nos alienta.. Aquí no hay viejos, sólo nos llegó la tarde.. Somos seres llenos de saber, graduados en la escuela de la vida y en el tiempo, que nos dio el posgrado.. Subimos al árbol de la vida, cortamos de sus frutos lo mejor, son esos frutos nuestros hijos que cuidamos con paciencia, nos revierte esa paciencia con amor". Nos lo enviaron por Whats App. Foto de "bez.es".
La ciudad de los perros
La CDMX cada vez se convierte en una ciudad amable con los perros. Los capitalinos son unos amantes consumados de los canes. Hay una verdadera devociòn por los perros de todas las razas, a la gente se la ve feliz por las calles de cualquier colonia del sur de la ciudad paseando a sus perros, desde schnauzers, gigantes, medianos y enanos, basset hounds, "salchichas", chihuahuas, pastores alemán, bulldogs, dálmatas, afganos, galgos, dobermanns pinsher, de todos colores y sabores, y los llevan al baño-boutique, al hotel para perros mientras la gente trabaja, les compran todo tipo de atuendos, comida gourmet a base de salmón, atún, vegetales o carne de cordero, bueno, lo que les pudiéramos platicar se queda corto. Ni duda cabe, la CDMX es una ciudad de perros, ¡ah, indefectiblemente, las personas llevan sus bolsitas para recoger los residuos que dejan sus perritos! Lo escribió Marco Aurelio Gonzàlez Gama, directivo de este Portal. Foto de Cuartoscuro en Excélsior.
Frases sobre el Poder y la Política
1) "El poder es el afrodisíaco más fuerte": Henry Kissinger. 2) "El político debe tener: amor apasionado por su causa, ética en su responsabilidad, mesura en sus actuaciones": Max Weber. 3) "El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después por qué no ocurrió lo que él predijo": Sir Winston Churchill. 4) "Un amigo en el poder es un amigo perdido": Henry Brooks Adams. 5) "La libertad política es la condición previa para el desarrollo económico y el cambio social": John F. Kennedy. 6) "En política lo importante no es tener la razón, sino que se la den a uno": Konrad Adenauer. 7) "Del mismo modo que nunca sería un esclavo, tampoco sería un amo. Esto expresa mi idea de la democracia": Abraham Lincoln. 8) "La política es como las matemáticas: todo aquello que no está totalmente correcto, está mal": Edward Kennedy. 10) "En política si quieres que algo se diga, pídeselo a un hombre; si quieres que algo se haga, pídeselo a una mujer": Margaret Thatcher.
Frases sobre la paciencia
1) "Adopte el ritmo de la naturaleza: su secreto es la paciencia": Ralph Waldo Emerson. 2) "Con la paciencia y la tranquilidad se logra todo... y algo más": Benjamín Franklin. 3) "La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces": Emmanuel Kant. 4) "Quien tiene paciencia, obtendrá lo que desea": Benjamín Franklin. 5) Sé paciente con todo mundo, pero sobretodo contigo mismo": San Francisco de Sales. 6) "La paciencia tiene más poder que fuerza". Plutarco. 7) La paciencia es la más heroica de la virtudes, principalmente porque carece de toda apariencia de heroísmo": Giacomo Leopardi. 8) "No hay auténtico genio sin paciencia": Charles Alfred de Musset. 9) "Todo llega para el que sabe esperar": Henry W. Longfellow. 10) "Todo poder humano se forma de paciencia y de tiempo": Ralph Waldo Emerson.
De Walt Whitman
1) "Creo que una brizna de hierba no es inferior a la jornada de los astros.. y que la hormiga no es menos perfecta ni lo es un grano de arena.. y que el escorzo es una obra de arte para los gustos más exigentes.. y que la articulación más pequeña de mi mano es un escarnio para todas las máquinas.. Quédate conmigo este día y esta noche y poseerás el origen de todos los poemas.. Creo en tí, alma mía, el otro que soy yo no debe humillarse ante ti.. Ni tu debes humillarte ante el otro.. Retoza conmigo sobre la hierba, borra el freno de tu garganta.(...) Creo que podría retornar y vivir con los animales, ellos son tan plácidos y autónomos.. Me detengo y los observo largo rato... ellos no se impacientan ni se lamentan de su situación.. No lloran sus pecados en la oscuridad de un cuarto.. no me fastidian con sus discusiones sobre sus deberes hacia Dios.. Ninguno está descontento. Ninguno padece la magia de poseer objetos.. Así me muestran la relación contigo y yo así la acepto". Foto de Zenda Libros.
De Octavio Paz
"¿Quién canta en las orillas del papel?.. Inclinado, de pechos sobre el río.. De imágenes, me veo, lento y solo.. De mi mismo alejarme: letras puras.. Constelación de signos, incisiones.. en la carne del tiempo, ¿oh escritura.. Raya en el agua!
Voy entre verdores.. enlazados, voy entre transparencias.. Río que se desliza y no transcurre... Me alejo de mi mismo, me detengo.. sin detenerme en una orilla y sigo.. río abajo, entre arcos de enlazadas.. imágenes, el río pensativo.. Sigo, me espero allá.. voy a mi encuentro.. Río feliz que enlaza y desenlaza.. Un momento de sol, entre dos álamos.. en la pulida piedra se demora.. Y se desprende de si mismo y sigue... Río abajo, al encuentro de sí mismo".
Buenas frases de Mark Twain
1) "He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él. 2) Yo no temo a la muerte. Estuve sin vida miles y millones de años antes de nacer, y no sufrí problema alguno por ello. 3) Un banquero es un señor que nos presta un paraguas cuando hace sol y nos lo quita cuando empieza a llover. 4) Básicamente hay dos tipos de personas. Las personas que consiguen cosas y las personas que dicen que han conseguido cosas. El primer grupo es menos frecuente. 5) La única manera de conservar la salud es comer lo que no quieres, beber lo que no te gusta y hacer lo que preferirías no hacer. 6) Honestidad, la mejor de todas las artes perdidas. 7) El hombre es un experimento, el tiempo demostrará si valía la pena". Son de Mark Twain. Las publican en "El Club de los Libros Perdidos" y lo subió Marco Antonio Roa al Facebook.
¡Pos olé!, que te quiero verde
En septiembre el pozole es obligado. Cuando llegué a trabajar hace algunos años al estado de Guerrero, confieso que poco sabía acerca de la cocina tradicional de esa montañosa entidad del Pacífico sur de nuestro país. Si acaso había comido el pozole blanco guerrerense, que lo comí y mucho principalmente en la Ciudad de México, pero en mis viajes anteriores a Acapulco no recuerdo haber comido esa maravillosa y misteriosa infusión. Cuando viví allá, cuando preguntaba cómo lo hacían y cuál era la base para que saliera ese caldo más bien espeso, siempre mis interlocutores me negaban la receta. Debo decir que en los mercados de Chilpancingo e Iguala las marchantas venden el ingrediente principal que es una especie de polvo verde ya sazonado y listo para ser agregado al caldo blanco hasta darle la consistencia ‘gruesa’ deseada. Años después supe que era pepita verde de calabaza más otras hierbas endémicas de Guerrero y sospecho que le ponen chile poblano. Como quiera, el pozole verde es otra cosa para quienes no lo han probado. Por supuesto acompañado de su respectivo orégano, cebolla picada, aguacate, chile molido y cascaritas de chicharrón, que ya remojado en el caldo es delicioso. Los nativos cuando lo comen hacen una verdadera bomba del rico platillo porque le agregan sardinas en aceite y, no contentos, le adicionan un huevo crudo que integran también al revoltijo. Me gusta con maciza y, si acaso, con pata de cerdo, eso sí acompañado de sus chalupas, chiles capones rellenos de requesón, flautitas de pollo en salsa caldosa y para cortar la grasa de tan opípara y exótica comida dos o tres mezcales de Guerrero, una chevecha, sin faltar un ‘Yoli’ de limón, que es el refresco del estado, ya absorbido por The Coca Cola Company. Eso sí, el pozole hay que exigir que lo sirvan en cazuela orejona de barro porque les garantizo que sabe y huele diferente. ¡Pos olé!, que te quiero verde! Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Lo que son las cosas, Barcelonnette en la historia industrial de Veracruz
A propósito del accidente del avión de Germanwings en la región de los Alpes franceses en 2015, uno de los poblados próximos al lugar del siniestro, tal vez el más cercano, es Barcelonnette, y se preguntará usted y ¿esto qué tiene que ver con Veracruz y su desarrollo industrial?, bueno porque precisamente de esta provincia de la alta campiña francesa salieron algunas de las familias que, a finales del siglo XIX emigraron a nuestro país, concretamente a la región de Orizaba, Río Blanco, Camerino Z. Mendoza y Nogales para fundar las principales industrias textileras no solo de Veracruz, sino de todo México, se trató de la Compañía Industrial de Orizaba, Sociedad Anónima (CIDOSA) y la Compañía Industrial Veracruzana, Sociedad Anónima (CIVSA), y concretamente nos referimos a las familias Lions, Reynaud, Signoret, Fortoul, Abbadie y Sibilot, entre otras poderosas familias que además invirtieron en la fundación de otras empresas tan importantes como <em>Fábricas de Francia</em>, <em>París-Londres y La Marsellesa</em>. En su mayoría estos empresarios provenían de esta región y vinieron a México gracias a las facilidades otorgadas por el gobierno de Porfirio Díaz y de su ministro de Hacienda, José Ives Limantour. Todavía hoy en día suenan en Orizaba algunos apellidos que remontan a ese pasado: Reneaum, Reynaud, Arnaud, etc. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Diez pasos para ser un buen periodista, señalaba Restrepo, quien falleció a los 87 años
Durante su participación en el 40 aniversario del Colegio de Periodistas de Costa Rica, el periodista y director del Consultorio Ético de la FNPI, Javier Darío Restrepo expuso 10 consejos para ser un buen periodista teniendo como base la ética. Hace referencia como primer paso a que el buen periodista debe ser ante todo una buena persona, debido a que la labor profesional se construye sobre un buen ser humano; en segunda instancia éste debe estar orgulloso de su profesión y del resultado de esta actividad; tener un sentido de misión en su ejercicio profesional, ser un apasionado por la verdad, ser autocrítico; elaborar conocimientos y compartirlos, además de hacer periodismo con un objetivo, ser independiente y mantener siempre intacta su capacidad de asombro. A partir de estos diez componentes, asociados con una labor encaminada a la ética y el buen ejercicio, se puede establecer un periodismo de calidad. La nota es de "Fundación para un Periodismo iberoamericano".. Descanse en paz el gran periodista colombiano, quien publicó 28 libros y fue un gran defensor de la ética periodística. Lo escribe Felipe Hakim, directivo de este Portal.
Ennio Morricone
De las grandes virtudes del Séptimo Arte es esa capacidad que tiene de provocar todo tipo de emociones. Nuestro estado de ánimo cambia con una sola expresión. Las imágenes, los diálogos, los personajes, el vestuario, la escenografía –la ambientación-, los paisajes, los efectos especiales y los recursos técnicos y tecnológicos, todo influye en el cinéfilo. Todos estos recursos hacen que el cine tenga magia, que sea mágico, que sea un poderoso arte que atrae a millones de espectadores en todo el mundo, que nos hace soñar con ese lenguaje tan particular que nos emociona y conmueve hasta las lágrimas, las más de las veces. No podía dejar la ocasión, a partir de una noticia lamentable, la de la muy triste partida del maestro Ennio Morricone, para mencionar a la música, a las bandas sonoras del cine que sin ellas no sería ese maravilloso arte que es. Y es que al hablar de música para el cine de inmediato nos tenemos que remitir al gran músico y creador italiano. Casi casi se puede decir que es la contracara de este maravilloso entretenimiento. No quiero, porque además no puedo hacer un repaso a una carrera ¡enorme!, que abarcó más de 60 años dentro de la industria, se habla de más de 500 colaboraciones, algunas míticas, memorables, legendarias, que ahí han quedado para la posteridad: ‘Cinema Paradiso’, ‘La misión’, ‘El bueno, el malo y el feo’, ‘Erase una vez en América’, ‘Malèna’, ‘1900’, ‘Los intocables’ y para qué le sigo. Ennio tenía la enorme virtud de provocar en el narrador un llanto festivo e incontrolable, cosa que siempre le voy a agradecer al italiano. Lamento mucho su partida en 2020, se fue pero se quedan sus geniales obras musicales con nosotros, de eso estoy seguro. Foto de "Marca". Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
De Mario Benedetti
1) Hoy tu tiempo es real.
"Hoy tu tiempo es real, nadie lo inventa.. Y aunque otros olviden tus festejos.. Las noches sin amos quedaron lejos.. Y lejos el pesar que desalienta... Tu edad de otras edades se alimenta.. No importa lo que digan los espejos.. Tus ojos todavía no están viejos.. Y miran, sin mirar, más de la cuenta... Tu esperanza ya sabe su tamaño.. Y por eso no habrá quien la destruya.. Ya no te sentirás solo ni extraño.. Vida tuya tendrás y muerte tuya.. Ha pasado otro año y otro año.. Les has ganado a tus sombras, aleluya".
2) Amor, de tarde
"Es una lástima que no estés conmigo.. cuando miro el reloj y son las cuatro.. Y acabo la planilla y pienso diez minutos.. Y estiro las piernas como todas las tardes.. Y hago así con los hombros para aflojar la espalda.. Y me doblo los dedos y les saco mentiras... Es una lástima que no estés conmigo... cuando miro el reloj y son las cinco.. Y soy una manija que calcula intereses... O dos manos que saltan sobre cuarenta teclas.. O un oído que escucha como ladra el teléfono... O un tipo que hace números y les saca verdades... Es una lástima que no estés conmigo.. cuando miro el reloj y son las seis.. Podrías acercarte por sorpresa.. Y decirme "¿Qué tal?", y quedaríamos.. Yo con la mancha roja de tus labios.. Tú con el tizne azul de mi carbónico".
"Soneto enamorado"
"Dulce como el arroyo somnoliento.. Mansa como la lluvia distraída.. pura como la rosa florecida.. Y próxima y lejana como el viento.. Esta mujer que siente lo que siento.. Y está sangrando de mi propia herida.. Tiene la forma justa de mi vida.. Y la medida de mi pensamiento... Cuando me quejo es ella mi querella.. Y cuando callo mi silencio es ella.. Y cuando canto es ella mi canción... Cuando confío es ella la confianza.. Y cuando espero es ella la esperanza.. Y cuando vivo es ella el corazón".. Es de la autoría del poeta argentino Francisco Luis Bernández y nos lo envió el Arq. Mario Méndez Acosta. Foto de "Poeticous".
Ya van más de 56 años del mítico concierto de The Beatles
Fue un jueves, 30 de enero de 1969, cuando los (The) Beatles dieron su último concierto como banda de rock and roll. Fue un día típico de la capital británica en la época invernal, frío, seco, con una temperatura que calaba los huesos y entumía las manos. Fue en el número 3 de la calle de Savile Row, perteneciente a un céntrico distrito de Londres en donde el célebre cuarteto tenía la sede de las oficinas de su disquera Apple y su estudio de grabación. Todo fue improvisado, los años de la taberna ‘The Cavern’ habían quedado atrás, ya eran conocidos y escuchados en todo el mundo –eran más conocidos que Jesucristo- y los hijos, las esposas –Yoko Ono había irrumpido de improviso sembrando la discordia, según algunas versiones-, la guerra de las vanidades, las discusiones acaloradas y las ansias de cada uno de hacer su propia historia a través de su música y la manera de concebir al género rockero, impulsaron a la legendaria banda a grabar su último disco y película ‘Let it be’ (1970). Ahí quedaron para la posteridad las grabaciones de la mítica agrupación audicionando en la azotea del vetusto edificio, acompañados en el piano eléctrico del ‘quinto’ beatle, Billy Preston y como su arreglista y manejador de cabecera, Sir George Martin. Al final del concierto, Lennon dijo: “Me gustaría dar las gracias en nombre del grupo y de nosotros mismos, y espero que hayamos pasado la audición". En la sesión que duró 40 minutos, grabaron: Get Back, Don't Let Me Down, I've Got a Feeling, One After 909, Dig a Pony y Let it Be. Hoy, medio siglo después, lo que fue la sede de Apple Records es una tienda de ropa para niños. El que escribe este recuerdo, rememora emocionado y con los ojos humedecidos cuando vio la película en el no menos mítico y céntrico cine Isabel del pueblo que lo vio nacer, allá por el 71 o 72, a la tierna edad de los 12 o 13 años. Foto de "Animal Político". Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Sobre Leticia Tarragó... por Sergio Pitol (+)
"La vida de esta artista ha transcurrido a través de una intensa y apasionada relación con el arte, a partir de los 13 años cuando se inscribió en La Esmeralda, y aún antes cuando en la infancia jugaba con plastilina y lápices de colores. Durante muchos años su pasión se cumplió fundamentalmente en la gráfica. Su obra es en ese campo amplísima: la anima el mundo de la infancia y la nostalgia de un universo que la autora no conoció personalmente, el de los objetos de ornato, el vestuario y peinado de las tres primeras décadas de este siglo. En este mundo existe siempre un misterio, un espacio de zozobra, un escalofrío de inquietud, y toda ella se apoya en una infinidad de detalles que perfilan y afinan ese misterioso central. En la obra de Leticia Tarragó, el detalle lo es todo. A partir de 1986, en Cancún, se produjo su primer reencuentro con el color. Luego, a principios de esta década, en un viaje a Alamos, Sonora, pinta una serie de paisajes acompañados de figuras fantasmales, que la sitúan de lleno en la pintura, reproduciendo en ella el clima de misterio que había introducido en su obra gráfica. El actual periodo, es un prodigio de imaginación y libertad. La pintora lleva esa libertad a uno de los géneros donde parece más difícil ejercerla, el retrato. Estas visiones captadas por el ojo de Leticia Tarragó constituyen una nueva aportación a la plástica mexicana.". Es parte de lo que escribió el maestro Sergio Pitol (+) en la edición "Expresión Plástica, 35 artistas", del IVEC, en 1995.
Si este gigante de la música viviera habría cumplido 78 años
¿A quién me refiero? No sé si adivinaron… me refiero a Freddie Mercury (Stone Town, Zanzíbar, hoy Tanzania, 5/09/1946-Kensington, Londres, 24/11/1991). Mercury, que en realidad se llamaba Farrokh Bulsara, fue un hombre predestinado de principio a fin. Un multitalento excepcional, catalogado como cantante, compositor, pianista, guitarrista y diseñador gráfico, evidentemente fue un dotado, autodidacta de la música, y un verdadero genio, de esos que nacen cada 100 años. El pasado 24 de noviembre hubiera cumplido 78 años, con su muerte se cumplieron 23 años de su partida terrenal. Lo que es la vida, es muy probable, aunque no lo podemos asegurar a ciencia cierta, que si hubiera vivido 16 años más, con todo y la enfermedad del sida encima, aún estaría vivo este genio de la música. Cuando alguien era diagnosticado de sida cuando apareció a principios de los años 80, prácticamente estaba sentenciado a muerte. A partir de finales de la primera década de este siglo, el sida se convirtió en una enfermedad crónica perfectamente manejable médicamente. Pero volviendo al tema de Freddie, me he preguntado innumerables veces qué hubiera pasado con este gigante de haber vivido en esta época de libertades y tolerancia sexual. Seguramente sería el símbolo máximo de la diversidad sexual un semi dios. Si en aquellos años del máximo éxito de Queen, en donde fue adorado por millones de fanáticos que festejaban su gran carisma y coreaban su potente voz (concierto Live Aid, Estadio de Wembley, Inglaterra, 13 de julio de 1985), en estos tiempos se hubieran multiplicado por millones los fans de Mercury a lo largo y ancho del globo terráqueo. Sus canciones suenan y siguen resonando porque son inmortales, son patrimonio de la humanidad. ¡Viva Freddie Mercury! ¡Find me somebody to love / Find me somebody to love / Find me somebody to love / Find me somebody to love / Find me somebody to love…! Lo publicó Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Frases sobre la música
1) "La música es el verdadero lenguaje universal": Karl María von Weber. 2)" La música es la armonía del cielo y de la tierra": Yuel-Ji. 3) "La música es una cosa amplia, sin límites, sin frontera, sin banderas": León Cieco. 4) La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo": Platón. 5) "La música constituye una revelación más alta que cualquier filosofía": Ludwing Van Beethoven. 6) "Estoy seguro que la buena música la vida alarga": Yehudi Menuhin. 7) "La verdad si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco": Pietr Ilich Tchaikovski. 8) "La música es la voluptuosidad de la imaginación": Eugene Delacroix. 8) "El arte de la música es el que se haya más cercano de las lágrimas y los recuerdos": Oscar Wilde. 9) "Las mujeres y la música nunca deben tener fecha". Oliver Goldsmith. 10) "La música, cuando va acompañada de una idea placentera, es poesía". Edgar Allan Poe. 11) "La música es la aritmética de los sonidos, como la óptica es la geometría de la luz": Claude Debussy.
Ventana de la máscara de plata: por Manuel Antonio Santiago
Ventana de la máscara de plata
Era de madrugada. Bostezó largamente. Elevó el brazo izquierdo a la altura de sus ojos. Miró su reloj. Las ávidas flechas fosforescentes marcaban las tres de la mañana. No podía dormir. El calor de la canícula hervía en la habitación como en un caldero de demonios. La obscuridad era lodo negro de un profundo pantano. Sólo la luna mojaba de luz su cara, la hacía brillar como en un incierto carnaval nocturno. El fuerte resplandor colgaba en su abatido rostro una somnolienta máscara de plata. El insomnio estaba de fiesta.
Manuel Antonio Santiago.
Foto de Víctor León.
"Pica como una avispa y vuela como una mariposa"
Hace más de siete años, un 3 de junio, dejó de existir el que fue el boxeador más grande de todos los tiempos: Muhammad Ali, también conocido en algún tiempo por su nombre de esclavo Cassius Marcellus Clay Jr. Un hombre que fue construyendo su personaje, primero, a partir de sus indiscutibles dotes boxísticas, después, de su grandilocuencia, locuacidad, verborrea, histrionismo, actuación y genialidad. Fue campeón de peso semi completo en Roma 60, todavía conocido por el mundo como Cassius Clay, fue campeón del mundo de la máxima categoría del boxeo a los 22 años cuando arrebató el título a su compatriota Sonny Liston, un 25 de febrero de 1964 en el Convention Hall de Miami Beach, Florida, a partir de ahí cobró celebridad cuando se enfrentó a la pelea más dura de subida, contra su país al negarse a ser reclutardo para ir a combatir la guerra de Vietnam, esto le costó ser despojado de sus licencias para boxear y le fueron retirados los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo. Se enfrentó a lo más granado de su tiempo, inclusive otras leyendas del cuadrilátero como Joe Frazier, Sonny Liston, George Foreman, Ken Norton, Jimmy Ellis, Oscar Bonavena, Bob Foster, Jerry Quarry, Ernie Shavers y a Chuck Wepnner. Dicen que fue la inspiración de Silvester Stallone para crear Rocky Balboa. Ali convirtió al boxeo en un espectáculo al que seguían millones a nivel mundial, en algo fantástico, grandioso, dramático y lleno de teatralidad y gesticulaciones vociferantes. Nadie como Alí, van a pasar muchos años para que vuelva a surgir una figura como él. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal. Foto de "La Tercera".
Los mangos de Manila
Hay dos cosas que la gente de mi tierra llevamos muy metidas en el alma: el café (Coffea) y el mango (Mangifera indica L.) de Manila o manila como ordinariamente se le conoce. Según dicta la historia, fue el caballero español don Juan Antonio Gómez de Guevara, conde de Oñate, el que introdujo en México –todavía no éramos independientes- a principios del siglo XIX (1804) las primeras plantas de los dos cultivos. El primero lo importó de Cuba y el segundo lo trajo de Asia, de las Islas Filipinas. Ambos frutos se aclimataron de inmediato en las ricas tierras de su hacienda Guadalupe, hoy La Patrona, en el municipio de Amatlán de los Reyes, pegadito a Córdoba, de hecho los cordobeses nos debemos a los huatusqueños, coscomatepecanos y a los amatecos. Pero hablando específicamente del mango, cuyo cultivo se ha extendido a todo el trópico húmedo del país, pues simple y sencillamente es una fruta deliciosa, de sabor delicado, sofisticado pues, aromático, único, que ya empieza a hacerse presente en los mercados del país. Entre paréntesis diré que la fecha para su cultivo no tiene palabra de honor, a partir del año nuevo y si el invierno fue benigno, desde enero ya se lo puede encontrar. En Xalapa tenemos muy a la mano un mango que se cultiva en la zona de Tuzamapan y Jalcomulco, que tiene la ventaja, su “carne”, de tener menor proporción de humedad con respecto al de la zona de la zona de Cosamaloapan (Chacaltianguis), que es fácil de identificar al madurar porque su fruto se llena de manchas negras lo que anuncia su proceso de descomposición. Por el contrario, el de acá cerca tiende a “enjutarse”, es decir se arruga pero no necesariamente se descompone. Últimamente hay una variedad de un sabor muy agradable, el ataulfo, originario de Chiapas, que tiene una ligera nota de acidez pero cuya cáscara es más resistente. Luego comentaré del rancho “El mango de don Bartolo” de la familia Rullán. A comer mango se ha dicho. Lo escribió hace algún tiempo Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Las mujeres de la Revolución Mexicana en la Biblioteca del Congreso de los EU
Las mujeres participaron de muchas maneras en la Revolución. Algunas, como Margarita Neri, Elisa Griensen Zambrano, Encarnación Mares y la coronela María Quinteros de Meros lucharon en el mismísimo frente. Otras, como Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, Edith O’Shaughnessy, Hermila Galindo y Alma Reed tuvieron más éxito como periodistas, defendiendo los derechos de la mujer, describiendo batallas y presentando una imagen positiva de la Revolución en el extranjero. Por el contrario, otras, como Luz Corral y Alma Reed, alcanzaron la fama como esposas y prometidas de hombres prominentes durante la Revolución. Va la mención de Luz Corral, primera esposa de Pancho Villa. El Centauro tuvo su primer encuentro con su primera esposa, Luz Corral, en 1910 al llegar a San Andrés, Chihuahua. Villa fue al pueblo para requisar provisiones para sus hombres. Al descubrir la pobreza de la madre de Luz, Villa sólo se llevó maíz, café y tabaco de su modesta tienda. La propia Luz llevó las provisiones a las tropas. Friedrich Katz narra que Villa quedó inmediatamente prendado de ella y le propuso matrimonio al instante, una vez finalizado el conflicto, sin perder tiempo con un cortejo formal. Aunque Luz aceptó, su madre no estaba tan dispuesta a consentir esa unión e incluso trató de interferir, pero sin éxito. Katz admite que la madre de Luz tenía razón al mostrar cierta reticencia con los planes, pues Villa ya había propuesto matrimonio a varias mujeres en Chihuahua. Sin embargo, Villa se casó con Luz después de la firma del Tratado de Ciudad Juárez en 1911. Aunque Villa llegó a casarse con otras mujeres, Corral está considerada como su primera, y la única que contribuyó a su carrera política. Villa dejó oficialmente a Corral en 1921. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Dos grandes voces de México
Ahora que hablamos de algunas de las voces más importantes del mundo el siglo pasado, que ya dejamos claro que, para nosotros fue Francis Albert Sinatra Garaventa, mejor conocido como Frank Sinatra, hubo varios lectores a los cuales les pareció un tanto injusto que dejáramos de mencionar a dos grandes voces, mexicanas ambas, y que sí, es cierto merecerían formar parte del selecto grupo de las “mejores voces” del siglo pasado, desde luego haciendo la aclaración de que fueron voces grandes, de mucha repercusión, sobre todo en Latinoamérica, pero que nunca alcanzaron una presencia mundial relevante, y nos referimos concretamente a Marco Antonio Muñiz y a José José. Y efectivamente, tienen razón nuestros lectores porque en el caso del primero, “el lujo de México” como alguien lo llegó a bautizar muy acertadamente, nadie como él para interpretar con tanta elegancia el bolero, ¡ah qué manera de cantar de Marco!, y presenciar personalmente su espectáculo era otra cosa. Se decían muchas cosas de este hombre longevo y de privilegiada voz, desde que era un borracho hasta de su adicción por algún estupefaciente, la verdad es que nunca creímos ninguna de esas versiones, Marco era grande y cantaba como pocos. En el caso de José José, si la de Marco era una voz privilegiada, la de este hombre era una voz que solo Dios se la podía haber dado. En nuestros años preparatorianos todo mundo quería cantar como él, sus canciones eran las preferidas para que se entonaran en los “gallos”, por supuesto después de las de cajón: “Despierta”, “La Barca”, “El Reloj”, “Página blanca”, etc., ya sabe usted, sus éxitos de Rafael Pérez Botija, Juan Gabriel, Roberto Cantoral y de José María Napoleón. Grandes voces las dos sin duda,. ¿Usted qué opina? Lo escribíó, hace más de dos años, Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
El requinto de un inmortal
Un día le preguntaron al gran Eric Clapton que ¿Qué se sentía ser el mejor guitarrista del mundo?, su respuesta rápida y sin tanto pensarlo fue: “No sé, pregúntenle a Prince”, y tenía razón Clapton, Prince a lo mejor no era el mejor pero estaba entre la élite de guitarristas mundiales, no sé si el primero o el último, pero sí era un guitarrista extraordinario, para mí mejor instrumentista incluso que cantante. A todos nos agarró fuera de base la sorpresiva muerte por inesperada de Prince (Prince Rogers Nelson), y es que el de Minnesota era un chamaco de apenas 57 años (el pasado 7 de junio cumpliría 66 años). Prince, junto con David Bowie –tal vez su par en la pintura era Dalí- eran personajes únicos e irrepetibles, eran como la esencia misma del “camaleonismo”, dicho esto en el sentido más histriónico de la palabra, es decir, eran extravagantes, icónicos, iconoclastas, multicolores, “performanceros”, músicos talentosísimos e inteligentes. Nunca me consideré un fan de Prince, como tampoco lo fui de Bowie –sí lo fui y lo sigo siendo de Dalí-, todavía no alcanzo a comprender su “sonido Minneapolis”, que es una mezcla de géneros musicales, pero sí, definitivamente lo admiré como instrumentista, pocos rasgaban la guitarra como él, hasta parecía que jugaba con la de 6 cuerdas, ¡qué manera de ejecutarla!, y para los que somos rockeros de coraza nos emociona alguien que toca la guitarra así y si no juzguen ustedes mismos cómo, en un ‘toquín’ de homenaje a George Harrison en el que coincidieron músicos como Tom Pretty, Steve Winwood, Jeff Lynne y el mismo hijo de George, Dhani Harrison, en donde interpretan de una manera magistral “While My Guitar Gently Weeps” (“Mientras mi guitarra llora suavemente”), que es una de las grandes composiciones del beatle más místico y que además es una canción que reúne todo: letra, música, muy buen ritmo, rock sensacional y toque de nostalgia y melancolía tan típicos en las composiciones de Harrison, además hay un toque inocultable de nuestro Tintán” en este Prince que salta a los ojos de todos: https://www.youtube.com/watch?v=6SFNW5F8K9Y
Lo escribiò Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Más de Oscar Chávez
En realidad a Óscar Chávez en su faceta de cantante ya lo conocí de adulto. Cuando llegué a México a cursar la profesional. Allá por el 78-79. Tarde si tomamos en cuenta que este trovador traía una ya una larga carrera que databa de 1963. Desde la primera vez que lo escuché conecté con su estilo, de lo que se conocía como nuevo canto latinoamericano, un poco una cruza con la canción de protesta que pusieron en boga en EE UU gente de la talla de Bob Dylan, Joan Baez, Cat Stevens e, inclusive, Simon and Garfunkel. Quién no recuerda las maravillosas interpretaciones de Baez del tema principal de la película ‘Sacco y Vanzetti’ (‘Here’s to You’) de 1971 (Guiliano Montaldo), ‘Los sonidos del silencio’ (1964) del que fue el dueto de Simon y Garfunkel y ‘La respuesta está en el viento’ (1963) de Dylan. Los años 60 fueron definitivos para el pensamiento libertario y emancipador de los jóvenes en todo el mundo, no hay que olvidar ‘Woodstock’ (1969), que fue como un grito de ¡acá estamos! Es precisamente en esos ambientes en donde surge el Óscar Chávez, siempre congruente, coherente, comprometido social y políticamente hasta el último día de su vida. Habría que ponerlo como justo homenaje a su memoria junto a otros grandes como Luis Eduardo Aute, Víctor Manuel y Joan Manuel Serrat; el uruguayo Alfredo Zitarrosa y los argentinos Atahualpa Yupanqui y Mercedes Sosa. Un grande indiscutible nuestro gran Óscar, que además supo trascender el tiempo, los que fuimos jóvenes antes lo vitoreamos y los de hoy también lo llegaron a amar, coreando sus canciones conmovida y rabiosamente. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
De Pablo Neruda
1) "Tengo hambre de tu boca, de tu voz, de tu pelo..Y por las calles voy sin nutrirme, callado.. No me sostiene el pan, el alba me desquicia.. Busco el sonido líquido de tus pies en el día... Estoy hambriento de tu risa resbalada.. De tus manos color de furioso granero.. Tengo hambre de la pálida piedra de las uñas.. Quiero comer tu piel como una intacta almendra... Quiero comer el rayo quemado en tu hermosura.. La nariz soberana en tu arrogante rostro.. Quiero comer la sombra fugaz de tus pestañas... Y hambriento vengo y voy olfateando el crepúsculo.. Buscándote, buscando tu corazón caliente.. Como un puma en la soledad de Quitatrúe".
2) "Amo el trozo de tierra que tú eres.. Porque de las praderas planetarias.. Otra estrella no tengo. Tú repites.. La multiplicación del universo... Tus anchos ojos son la luz que tengo.. De las constelaciones derrotadas.. Tu piel palpita como los caminos.. Que recorre en la lluvia el meteoro.. De tanta luna fueron para mí tus caderas.. De todo el sol tu boca profunda y su delicia.. De tanta luz ardiente como miel en la sombra... Tu corazón quemado por largos rayos rojos.. Y así recorro el fuego de tu forma besándote.. Pequeña y planetaria, paloma y geografía".
Películas que nunca dejaré de ver: MAGG
Les quiero compartir cuáles son las películas que nunca voy a dejar de ver, a pesar de ya haberlas visto infinidad de veces. No son obras de arte de la cinematografía mundial, no son filmes premiados por la crítica mundial, no participan de los grandes festivales de cine como Cannes, Berlin, Sundance, Venecia o de San Sebastián, ni participan por los premios Oscar. Pero a mi me gustan por ligeras, palomeras, divertidas, algunas muy ingeniosas en sus tramas, otras son verdaderos blockbuster y, repito, cada vez que puedo las vuelvo a ver sobre todo porque las suelen repetir en la televisión, abierta y por cable. Y en este recuento empezaría con la saga de ‘Misión Imposible’, las de Tom Cruise (Ethan Hunt). Van 6, acabo de ver la última, no la había visto. Todas las podría ver cientos de veces. Desde la música del compositor argentino Lalo Schifrin, que me remonta a la serie de televisión original de 1966. Para darse una idea del éxito taquillero de los 6 films, le han metido poco más de 800 mdd y ha recaudado casi 3,500 mdd. Cada una ha ido superando a la inmediata anterior, acción pura. De ahí me brinco a ‘La boda de mi mejor amigo’ (1997), con Julia Roberts, comedia, en ella descubrí el lado más sensual de la Roberts. Sigo con ‘La joya de la familia’ (2005), comedia ligera de enredos familiares, protagonizada por Diane Keaton. Perfecta para ver en navidad. Continúo con ‘Duro de matar’, de Bruce Willis, las primeras son sensacionales. Después pondría a ‘Alguien tiene que ceder’ (2003) con Diane Keaton y un hilarante Jack Nicholson. La siguiente es ‘Nothing Hill’ (1999) con la Roberts y Hugh Grant. Y para terminar, por el momento, las sagas del 007 (quitando las de Thimoty Dalton y Pierce Brosnan) y ‘El Padrino 1 y 2, la 3 no me gustó. ¿Cuáles son las suyas? Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Don Julio 70, el tequila de tequilas
Probar este tequila, ha sido una de las mejores experiencias gastronómicas que he tenido recientemente. Sin temor a equivocarme, Don Julio 70 es un tequila que marca un antes y un después en la amplísima variedad de bebidas espirituosas de ese tipo. Antes debo decir que este tequila lo probé por primera vez en el feudo de Laureano Martínez Sánchez (La Paz de María), y es, a diferencia de otros tequilas, un licor que hay que tomarlo solo, es tan delicado su sabor que no necesita nada más para degustarlo. Cualquier cosa con que lo acompañe definitivamente van a malograr la experiencia de saborear un destilado de Agave tequilana Weber azul de excepcional calidad. Olvídese de la sangrita, del limón y la sal, tiene que ser directo, con una entrada de tostadas de cazón caza muy bien, un queso fuerte y algún serrano, pero sin mezclarse, todo a su tiempo. Si no lo ha probado dese el gusto de probarlo, es un tequila en el que no hay que ser un conocedor, como el que escribe, para adivinar las notas que lo caracterizan: en primer lugar su añejamiento, a leguas se nota que es un reposado, el sabor a la barrica resalta; después, de que se trata de un tequila suave, amable, ligeramente endulzado, cristalino, brillante, y va a decir usted que qué mamón soy, pero también se perciben repiques de guayaba, cítricos y vainilla, ¡degústenlo y me dicen si no! . En pocas palabras, y si me permiten la expresión, ¡Don Julio 70 es un tequila que nació sin madre! La casa que lo elabora lo sacó en una edición especial por los 70 años de fundada, pero hasta la botella es excepcional, pena da tirarla. Lo publica Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
La Torre Eiffel cumplió 136 años
Este año la Torre Eiffel celebró 136 años de que fue construida para la Exposición Universal de París de 1889. A la fecha ha recibido más de 300 millones de visitantes. Su silueta hizo de la torre un emblema de París. Recordemos que en la Ciudad de las Aguas Alegres el célebre ingeniero Gustave Eiffel también dejó huella. Es toda una historia que alguien debería novelar la de la secuencia de hechos que se dieron para que se construyera en pleno porfiriato el llamado ‘Palacio de Hierro’. En la historia confluyen el patronazgo de los señores Sebastián Antonio duque de Mier y Celis, que residía en París junto con su esposa la duquesa Isabel Pesado de la Llave, quienes reciben el encargo del señor Julio M. Vélez, presidente municipal de Orizaba (con el apoyo de la ciudadanía, el Gobierno Estatal y Federal), para que realizaran las gestiones que fueran necesarias ante La Société Anonyme des Forges d'Aiseau de Bélgica, a fin de que construyera “un edificio único y excepcional que representará la modernidad y pujanza económica de Orizaba, un palacio que presentará su internacionalización al mundo”. El duque Mier y Celis fungía en ese entonces como Ministro Plenipotenciario de México en el Extranjero. Como dato adicional diré que doña Isabel Pesado fue hija de José Joaquín Pesado y de María de la Luz de la Llave y Segura, cuya madre fue hermana mayor de Ignacio de la Llave y Segura, a su vez la hermana de doña Isabel, Susana Pesado, fue tatarabuela de Guillermo y de Rafael Tovar y de Teresa. Y también hay otras parentelas de las cuales luego hablaremos, en donde se cruzan los apellidos Mier y Pesado, Mier y Terán, de la Torre y Mier con los Polignac y Grimaldi de Mónaco. Susana Mariana Estefanía Francisca de Paula del Corazón de Jesús de la Torre y Mier fue abuela de Rainiero III y abuela de Alberto II, actual titular del Principado de Mónaco, y ya así como para acabar de cuadrar la cosa, un hermano de doña Susana, Ignacio, se casó con doña Amada Díaz, la hija predilecta de Porfirio del mismo apellido. No, si en México también se han dado los encastes al estilo Pompadour. Foto de "101viajes". Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
¿Sabe usted cómo se suicida un argentino?
Y que conste que lo dijo Francisco, el Papa, por lo tanto su dicho es algo sagrado, pero todavía tiene más trascendencia su dicho viniendo de quien viene, o sea de un argentino -algo les sabrá el pontífice a sus paisanos-, pero en una entrevista que le concedió a Valentina Alazraki para Televisa, Francisco hizo un comentario entre líneas que habla de que el prelado tiene sentido del humor. En una parte de la entrevista le preguntó Jorge Mario Bergoglio a Valentina lo siguiente: -Valentina -con acento argentino-, ¿vos sabés cómo se suicida un argentino?, VA: -No Santo Padre, usted dígamelo. PF: -Pues muy sencillo -otra vez imaginen el acento de los ches-, se sube a lo más alto de su ego y se deja caer... Sí que tiene sentido del humor el Papa. Por cierto, la CDMX es una sucursal de Buenos Aires, aquí va a pasar pronto como en California, ya viven más mexicanos que en cualquier estado de la República, y en la CDMX ya viven más argentinos que en cualquier provincia de la ¡Aaargentiiina, che! Aquí viven felices comunicándose a todas horas por Nextel (nexchtel, dirían ellos) con su familia en el cono sur. De veras, cómo hay "argenmex" en México. Aquí ganan lo que jamás en Argentina ganarían. Lo escribió hace un tiempo Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Columnas Destacadas

1-Crónica del Poder
Crónica del Poder
Terminan campañas, dejando basura y problema ambiental: por José Luis Enríquez

1-Crónica del Poder
Crónica del Poder
Veracruz: ¿continuidad o sacudida municipal?: por Luis Alberto Romero


Columna especial
Ángel Rafael Martínez Alarcón
Celebración del 40 aniversario de la victoria soviética en 1985 desde Xalapa




1-Crónica del Poder
Crónica del Poder
Falta un buen Consejo de Turismo (Quinta parte): por Francisco Barquín





BANDERAS AL VIENTO
Francisco Rangel Cáceres
México ante el conflicto tecnológico entre EE. UU. y China











1-Crónica del Poder
Crónica del Poder
Carlos Juan Islas. poeta de la dulzura: por Raymundo Flores Bernal

Columnas






























EN LA OPINIÓN DE DAVID QUITANO
David Quitano Díaz
El colapso del orden económico global: entre el final de una era y el nacimiento de una incertidumbre



La columna de Carlos Flores Lomán
Carlos F. Flores Lomán
El Conjuro: legalidad, responsabilidad y participación











Ruta Cultural
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez
"El Quijote de la Mancha". Primera parte publicada en 1605



EL REENCUENTRO
Valente Guerrero Castro
El pri, injustificable. Cerca de la derrota y lejos de la verdad


BANDERAS AL VIENTO
Francisco Rangel Cáceres
Las computadoras cuánticas: Una revolución invisible.. pero imparable



















Vida Municipal
En Xalapa y la región se invierte en favor de la movilidad y el medio ambiente
EDurante el banderazo de inicio para la segunda etapa del libramiento de Coatepec, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil agradeció al Gobierno del Estado por las importantes inversiones que se realizan en materia de movilidad.
Puntualizó...
Ayuntamiento de Xalapa en favor del bienestar familiar
El alcalde Ricardo Ahued Bardahuil recibió a integrantes de la Asociación Civil Patitas Suaves, quienes plantearon diversas acciones para evitar el maltrato animal y mejorar las condiciones de las mascotas.
Acompañado por la regidora Martha Valentina...
Con apoyo de la ciudadanía se construye una mejor Xalapa: Ayuntamiento
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población que por años ha esperado los beneficios del desarrollo social, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil encabezó una jornada de atención ciudadana, mediante...
Con jornadas de audiencias ciudadanas se resuelven problemas de la población
Con el propósito de brindar atención directa a la gente, resolver los problemas de la comunidad y mejorar la calidad de vida de la población, el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil realizó una jornada de audiencias...
Presentan Festival Alberto de la Rosa
* Se realizará del 24 al 28 de mayo
Conciertos, exposiciones, conferencias, talleres y charlas, entre otras actividades, forman parte del Festival Alberto de la Rosa, a realizarse del 24 al 28 de mayo en distintos...
Reconoce SUSEV Primera "Expo Sonidera, Arte, Cultura y más".
El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil recibió esta mañana a representantes de la mesa directiva del Sindicato Único de Sonideros del Estado de Veracruz (SUSEV), quienes reconocieron y agradecieron la realización de la Primera “Expo...
Vida Universitaria
Científicas han sido inspiradas por docentes, familia y otras mujeres
La Cátedra de Excelencia Mujeres en la Ciencia y la Tecnología y el CA Preservación y Conservación de Ecosistemas Tropicales, invitaron a investigadoras de la UV a conversar .
Denise Spaan, Lourdes Budar, Alejandra Núñez, Clara Córdova,...
Alumnos UV hallaron vestigios arqueológicos en El Viejón
Contabilizaron entre 45 y 50 montículos en una extensión de alrededor de seis kilómetros cuadrados-.
Dieron continuidad al trabajo iniciado en 1951 por Alfonso Medellín Zenil, en esta comunidad del municipio de Actopan..
Estudiantes de...
Ibiza Martínez Serrano asumió la Dirección de la Facultad de Biología
La especialista en manejo de recursos marinos y Doctora en Neuroetología, se comprometió a trabajar en favor de la calidad de los programas educativos de la entidad universitaria.
Arturo Serrano Solís dio posesión a Ibiza Martínez Serrano como nueva directora...
Obesidad, pandemia más grande que la Covid-19: Francisco Nachón
El investigador del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana, mencionó que cinco de las 10 principales causas de mortalidad en México están asociadas a este padecimiento..
Francisco Nachón García, investigador del Instituto de...
MAX inaugura Del otro lado del mar. Afrodescendencia en Veracruz
De Susan Luna, el jueves 16 de febrero a las 19:00 horas .
La fotógrafa recoge imágenes de Tamiahua, Coyolillo y Alvarado, para reconocer y preservar las raíces afromestizas .
El MAX invita a conocer...
Estrechan lazos la UAG y la Universidad de Valencia
Autoridades de la institución española visitan la UAG para buscar una alianza en beneficio de ambas universidades
Con la finalidad de estrechar lazos y explorar áreas de colaboración, autoridades de la Universidad de Valencia, España,...
Cultura
Noche de Museos 2025; lo que podrás disfrutar en el Museo Soumaya
El Museo Soumaya se suma a la Noche de Museos 2025 con actividades gratuitas en sus sedes.
Vianey Fonseca |
Tendrá actividades en sus tres sedes: Plaza Carso, Casa Guillermo Tovar de Teresa y el Atrio de...
18 museos imprescindibles que debes visitar
Descubre museos icónicos alrededor del mundo que te transportarán a diferentes épocas y lugares.
Vianey Fonseca |
Cada uno de estos museos es una joya que refleja la grandeza de la creatividad humana y el esfuerzo por...
Fallece el destacado historiador veracruzano Enrique Florescano, formado en la UV
Por Carlos Navarrete.
Originario del municipio de Coscomatepec y formano en la Universidad Veracruzana. Fue titular del INAH en los años 80.
A la edad de 85 años murió el veracruzano Enrique Florescano Mayet, quien fuera director del Instituto...
El sentido de la vida: León Tolstói
El sentido de la vida: León Tolstói
Hombre repleto de hambre espiritual, Tolstói lucha con los polos de la naturaleza humana. Vida y muerte. Bondad y maldad. Riqueza y pobreza.
Por
Juan Francisco Hernández
-
“¿Hay algún sentido en mi...
Miscelánea
Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos, llega a México
El lunes 19 de mayo próximo el nuevo embajador de EU en México acudirá a Palacio Nacional para reunirse por primera vez con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Autoridades mexicanas y Estadounidenses le dieron la bienvenida al...
Cientos de mamás acuden al concierto de Lupita D' Alessio en el Zócalo
Pese a la lluvia que se presentó una hora antes de que iniciara el evento esto no desmotivó a las madres, quienes muchas en compañía de sus hijos e hijas acudieron.
Madres, abuelas, hijas y nietas,...
Alberto Barros, Oscar D´León y más en el Salsa Fest 2025
El Salsa Fest 2025 ya tiene cartelera, serán 12 artistas los encargados de dar ritmo al evento en Boca del río, Veracruz.
Carlos Navarrete.
Con artistas como Oscar D’León, Gilberto Santa Rosa, Diego Morán y Grupo Niche,...
Muere Roy Thomas Baker, producto de Queen, a los 78 años
Roy Thomas Baker, productor de Queen, The Cars y Foreigner, murió a los 78 años.
Gustavo Alonso
Roy Thomas Baker, reconocido productor británico responsable de éxitos históricos de Queen, The Cars y Foreigner, falleció a los...
Alex Bisogno responde a declaraciones de Paty Chapoy
Alex Bisogno respondió a las declaraciones que Pati Chapoy hizo sobre él hace unos días en su programa.
P. Jiménez |
El conductor también respondió a quiénes lo señalan de quererse quedar la herencia de su hermano...
De la Fuente en Celac: "Rechazamos cualquier medida coercitiva unilateral"
Al participar en la sesión ministerial de la IX Cumbre de la CELAC, Juan Ramon de la Fuente urgió a tomar acuerdos y actuar en temas como migración, interconexión energética y medio ambiente.
El Canciller Juan...
Enlaces