Cápsulas políticas y algo más...

Fue publicado este miércoles en la Gaceta Parlamentaria del Congreso de la Unión el acuerdo de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente  por el que se convoca al Senado de la República a un periodo de sesiones extraordinarias el 8 de junio para elegir a dos ternas del IVAI.. La nota es de "XEU Noticias". Foto de Twitter.

Tendrá unos 6 años que Rubén Darío "El Histórico" Mendiola nos invitó a Gustavo Cadena y a quien esto escribe a desayunar a un VIPS en Xalapa. No es común a esa hora pero se "aventó" diez poesías de su inspiración: 1) "¿Cómo sería una noche si duermes conmigo?". 2) "Vino tinto, amor y pinchos". 3) "Canto a Veracruz". 4) "Canto en tres tiempos". 5) "¿Y qué más puedo hacer?". 6) "A mi hija Carmen". 7) "Adiós Preparatoria". 8) "Inútilmente te esperé". 9) "Materia y forma". 10) "Como un zombie". Lo hizo muy parecido al gran poeta nicaraguense, su tocayo. Rubén Darío..

"INE ordena a Morena que sus aspirantes cesen campañas". Se lee a ocho columnas en la edición de este miércoles en el periódico "La Jornada". Agregan: "Promoverse podría afectar la equidad interna  y los comicios del 2024. La medida cautelar va contra Sheinbaum, Adán López y Ebrard"..  A Raymundo Riva Palacio, en su noticiero "Estrictamente Personal",  le llamó mucho la atención que un medio tan cercano al gobierno federal y un INE con una Presidente que dicen que con simpatías morenistas-  se ha escrito que ha tratado de nombrar a varios personajes cercanos a este partido, aún todavía sin mucho éxito-  hayan decidido y difundido de manera destacada este hecho. Y es que Claudia lleva bastantes meses en plena precampaña... pero Ebrard propiamente apenas va a iniciar con fuerza (o iba) el próximo lunes 5 de junio. Foto de "Viva Voz"

El club León recibirá este miércoles a Los Angeles FC en el partido de ida la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, con la responsabilidad de devolverle la hegemonía  a los clubes mexicanos en el torneo más importante de la región. El León, que debuta en una final de este torneo, no sale como favorito ante los Angelinos , actuales campeones de la MLS y en el que juega el mexicano Carlos Vela. La nota es de Edwin Santana en "XEU Noticias".. Foto de archivo.

La  esquina de las calles Enríquez y Revolución  a mitad de los años cincuenta, imagen coloreada digitalmente por Foto Zaballa. Lo publican en la Página "Xalapa en la Historia".

Nació en esta ciudad de Xalapa. Fue buen estudiante. Muchos 10s y 9s desde la primaria hasta la Facultad de Comercio de la UV dónde egresó hace 53 años. Jugó beisbol, futbol y basquet, en Coatepec. Con memoria fotográfica cuando joven, se aprendía algunos pequeños libros de memoria, para los exámenes. Bueno también para el ping-pong, ganó todos los torneos donde participó, desde joven  hasta el año 2001. En Coatepec, fue líder de autogoles en el primer torneo, con 5. Nunca aprendió a nadar. Laboró casi 36 años en el gobierno estatal. el IPE y la UV. En esta institución fue Secretario de Finanzas y Administración y se jubiló como Director General del Seguro del Magisterio. Durante ese tiempo nunca se "clavó" ni un quinto ni cobró comisión alguna. Se casó con Juven Ladrón de Guevara y llevan 50 años de feliz matrimonio. Tienen 3 hijos, una nuera, una nieta y un nieto. Tiene dos hermanos.  Recuerda y agradece mucho a sus padres. Escribe Cápsulas en "Crónica del Poder" y lleva cerca de 70 mil. Pertenece a los Grupos "Matusalén", "Ex-Indeco" y "Aristotélicos".. Este miércoles, gracias a Dios, cumple 77 años de edad. Nos referimos a ya saben quién. Foto de "Hemeroteca Digital".

Oriunda del puerto jarocho. Estudió en el Ilustre Instituto Veracruzano. Pertenece a la Generación 1965-1969 de la Facultad de Comercio y Administación de la UV, donde egresó hace 53 años, y donde casi nunca falta a los festejos de la misma. Ha impartido cátedra en la UNAM y es Evaluadora de Educación Superior en "Acceciso A.C".  Está casada con Gerardo Jácome Frías, hasta hace unos pocs meses Coordinador nacional de los Centros SCT en el país.  Es muy preparada y de carácter alegre. Nos referimos a Guadalupe Moreno de Jácome, que este miércoles festeja su cumpleaños y a quien le enviamos una afectuosa felicitación.

De acuerdo con las más reciente encuesta de Alejandro Moreno para "El Financiero", el presidente López Obrador obtiene el 58% de aprobación a su gestión, mientras que la SCJN obtiene un 57% de aprobación en su desempeño. El 70% de los encuestados manifestó estar en contra de los ataques contra la Presidente de la Corte y sus Ministros. El 45 por ciento  aprueba la decisión de la Corte que declaró inconstitucional el decreto  por el que se declaraba a las obras prioritarias como de seguridad nacional y otro 45 por ciento la desaprueba. El 75% está a favor dela transparencia, que cualquier ciudadano pueda solicitar información pública.. Hay una opinión desfavorable del  51% sobre el manejo de la economía. Sólo 35% la aprueba. En cuanto a apoyos sociales, 49% a favor  y 30% negativa. La encuesta se realizó a 800 personas vía telefónicas. Fotos de María Luisa Severiano en La Jornada y de El Economista.

Con dos mandatos judiciales de por medio, la Junta de Coordinación Política del Senado pactó esta noche la conformación de dos ternas con candidatos a comisionados del Inai, los mejores calificados en el último ejercicio de evaluación. La medida pone a salvo a los integrantes de la Jucopo de incurrir en desacato. Se podría convocar a un periodo extraordinario pero si la oposición de la bancada de Morena persiste, se podrían de nueva cuenta atorar los nombramientos. La nota es de Mayolo López en "Reforma". Foto de Cuartoscuro en "Milenio".

Oriundo de Tres Valles, desde muy joven destacó en la oratoria. Un conciliador nato, hombre de libros, Subsecretario de Gobierno a los 27 años con el gobernador López Arias, alcalde de Cosamaloapan y de Tres Valles.. También, el primer diputado local de su municipio, Delegado federal del Corett y Secretario de la Comisión Agraria Mixta. Nos referimos a Francisco Sánchez Contreras, quien este martes cumple doce años de fallecido. Padre de Rafa Sánchez, quien ha realizado trabajo político en los municipios del Papaloapan,  y ha sido un servidor  público serio y responsable.

"Hoy se cumple una meta para Julia Martínez Ulloa y para mí, ver a nuestro hijo José Nachón, recibir su título profesional". Lo escribió esta tarde, en su cuenta de Facebook, el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Nachón García.  ¡Muchas felicidades al graduado y a sus padres!

La senadora y aspirante a la presidencia en el 2024, Lily Téllez, respondió al escritor Jesús Silva Herzog-Márquez, quien la tachó de "ultraconservadora e ignorante. "Es una candidata atractiva para los tiempos actuales; facilidad de expresión, pendenciera, ignorante y elemental". Ella le respondió a través de una Carta abierta en su cuenta de Twitter.. Le señaló a Silva que "lo había espantado una aspirante  que se asumiera abiertamente como parte de la derecha política y en defensa de ideas civilizatorias como la defensa de la familia, el peso de las tradiciones, el Estado acotado y vigilado y el libre mercado como proyección de la libertad, entre otras. Si usted cree como yo que la democracia es la aritmética de la igualdad política, usted no tendrá empacho  en que México sea gobernado por una mujer periodista!". La nota es de Político MX.

El INE acreditó a 153 visitantes extranjeros que presenciarán el desarrollo de la jornada comicial del próximo domingo para renovar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, De ellos, 140 son para Edomex y 13 para Coahuila. En el primer caso son observadores provenientes de 34 países. La nota es de Jorge Monroy en El Economista. Foto de Reters.

América y Monterrey han confirmado que se enfrentarán el próximo 20 de junio  en un juego amistoso en McAllen, Texas,  como parte de su preparación para el siguiente torneo y la Leagues Cup, Lo interesante del asunto es que se4rá el debut como técnico de Rayados del "Tano" Ortiz, quien enfrentará a sus anteriores dirigidos, las Aguilaa del América. Con información de Alejandro Tapia en "XEU Noticias". Foto de EFE:

A lo largo de los últimos ocho sexenios en Veracruz hemos conocido a servidores públicos que además de responsables y capaces, han sido muy buenas personas, más buenas que el pan. Mencionaremos sólo a algunos de ellos: Capitán Edmundo Braulio Quintero, ex-Secretario Privado del Gobernador Acosta Lagunes; Roberto León, Gerónimo Sánchez Barceinas y Juan Fuentes Domínguez, de Sefiplan, también en ese sexenio. Otros más, posteriores: Gral. Refugio Rodríguez Bahena en SSP, Pedro Cristiani, en el IPE y Sefiplan; el finado Salvador Ugalde y Sergio Villasana Delfín. estos últimos en la SEC con don Juan Maldonado. Y varios más que en otra ocasión mencionaremos. Foto de Facebook.

La dirigencia nacional de Morena está tratando de hacer hasta lo imposible por no perder la elección por la gubernatura de Coahuila. Antier la dirigencia nacional del Verde anunció que el partido se sumaba a la candidatura de Armando  Guadiana, pero su candidato Lenin  Pérez informó que no estaba de acuerdo con esa decisión y que él continuaba en la contienda. Y este martes, el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, anunció lo mismo que la dirigencia del Verde, y el candidato Ricardo Mejía dijo lo mismo que Lenin. Con información de Reforma". Foto de "Proceso".

La esquina de las calles Felipe Carrillo Puerto y Xalapeños Ilustres (llamada en ese tiempo "de Lerdo") en los años 40. Notamos la modificación a una construcción antigua que funcionaba como un hotel y que se mantiene hasta nuestros días, Nótese a transeúntes circulando por ahí.  En la actualidad se encuentra una conocida tienda de ropa. Lo publican en "Xalapa en la Historia". Foto de "Regis".

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento democrático de ls y los jóvenes de la entidad, el Consejo General del OPLE aprobó la emisión de las convocatorias para el Concurso estatal de cortometraje "Luces, cámara... ¡y Democracia en Acción!" y del Consejo General Juvenil del Organismo. Los cortometrajes ganadores tendrán el reconocimiento de su difusión y un premio en efectivo.. La nota es de Mariana Contreras Viveros. Foto de archivo.

Las Aguilas del América, de la mano del español Angel Villcampa, eliminaron este lunes a las campeona Tigres UANL al vencerlas 1 gol a 0 y se clasificaron a su segunda final consecutiva en la .liga femenil del futbol mexicano. La nota es de Diego San Román en "XEU Noticias", Foto de EFE:  Enfrentarán  en la Final a las Tuzas de Pachuca que eliminaron a las Rayadas de Monterrey al ganarles 1 gol a 0.

De acuerdo con encuesta de "Grupo Reforma", si hoy fueran la elecciones para la gubernatura de Coahuila, Manolo Jiménez, de la alianza "Va por México",  obtendría el 53% de los votos,  seguido de Armando Guadiana, de Morena, con el 25%; Ricardo Mejía del PT, con el 17% y de Lenin Pérez del verde, con 5%.  La encuesta fue realizada en vivienda del 20 al 24 de mayo a mil adultos, en Coahuila. La tasa de rechazo fue del 33%. Foto de "Cuartoscuro" en Politico MX.

El gobernador de Nuevo león, Samuel García, y Dante Siboldi, técnico de Tigres, se reunieron para celebrar el campeonato del equipo y también para recrear una imagen especial. Y es que en 2001, Samuel de niño, entrevistó a su ídolo Siboldi que jugaba con Tigres. Y ahora lo volvió hacer 22 años después ya como gobernador. La foto está por llegar a los 100 mil "likes". La nota y foto es de "Quién".

Fuentes del Portal "Político MX aseguran que el PAN quiere esperar a que concluya la elección del próximo domingo 4 de jumo  en el  Estado de México para definir al candidato presidencial de "Va por México". Esto debido a que si pierden en Edomex, se dice que el PAN tendría un mayor apalancamiento y peso en la alanza opositora ya que sería un golpe que disminuiría al PRI principalmente. Foto de archivo de  "La Jornada"

Cruz Azul sigue moviendo el mercado de contrataciones y ahora tienen en la mira al defensa central brasileño Matheus Doria- saldrá "El Cata"-  y al delantero mexicano Eduardo "El Mudo" Aguirre. ambos del club Santos. Carlos Salcedo, ex-de Tigres y  Juárez fue su primer refuerzo. La nota es de Aeuejandro Tapia en "XEU Noticias". Foto de Soy Cruz Azul.

1)  Alba Magaña, Luis Hernández P,  Bruno López, Alfredo Fernández, Guadalupe María Morando, Silvestre Viveros, Rafael Segura, Luis Burillo, Rafael Domínguez, Jorge Arturo Lobato, Rita López, Shelly Domz, Jovita Luna, Beba Lugo, Gerardo Aguilar, Jorge  Lovillo, César Augusto Roa,  Karla Rusell, José Luis Morales, Marisela Sánchez, Adriana Bernal, Hazael Olivier, Rafael Calderón,  Hugo Alberto Vázquez, Alfonso Salces, Laura Dorantes, Duly Hernández, Sabás Flores, Sandra Castellanos, Rosario Neri, Cesáreo Calzada, Ramón Pereda, Rocío Castillo, Rosa Luna, José Emilio Lobato, Roger Domínguez, Vicente Hernández, Iván Hernández, Aurora Hakim, Porfirio Jiménez, José Luis Nava, Francisco Rangel, Claudia Contreras, Luis Bustos, Juan Carlos Cortés, JL Lazcano, Lucero Castro, Lázaro Cárdenas, Sergio Tejedor, Pepe del Valle, Jorge Zamora, Jorge Carvajal, Ytel Ortiz, Juan Herrera, Francisco Barquín, Joaquín Herrero, Jsrael Guillermo Macías, Carlos Acosta, Víctor Arturo Hernández, Francisco Enrique Varela, Guadalupe Moreno J., Jorge Lovillo, Enrique Alberto Mendoza F,, Manolo Lobo, Paloma López,  Jessed del Angel, Noreya Portilla,  Luis Sardiña, Socorro Sandoval, Irma Domínguez, Olivia Domínguez, Gonzalo Lara, José Luis Abonce,  Rodolfo Zúñiga, Rodolfo Olmos, Hilda Rojas, Francisco Márquez, Irving Mendoza,  Amelia Calderón P., Gustavo Cadena, Telly Suárez, Jorge L. de Guevara, Blanca Cadena, Ernesto Velázquez, Angelina Carrión, Armando Rivero, Rosy Azamar, María del Carmen Castro, Armando Zambrano, Zita Pazzi, Tereso Hernández,  Pepe Diez, Clemen Silva, Benito Navarrete, Bene Fernández, Irasema Lara, Enrica Molinari, Marti Aragón,  Sony Belk,  Gloria Rosellón, Rosario Piña, Claudia Bandala,  Martha Elizabeth Olmos, Jorge Flores,  Alfredo Gándara, Sergio Blásquez, Alba Luz Juárez, Maaurizio AT, Pilar Velasco, Karol Marypaz, Senén Salazar, Juan Gilberto Hernández,  Carolina Viveros, Daniel Hernández León,  Octavio Lara, Rafael Colorado,  Mario Ramírez B, Graciela Campos, Ana Guzmán,  Cipriano Landa, Darío Arcos, Guadalupe García, Pablo Cuéllar, Juan Fernando Perdomo B., Daniel Hernández P., Martha Grayeb, Mauricio Vázquez, Jorge Sierra, Dorita Ríos, José Lira,  Acela Medina, Neyla Polanco, Pepe Castro, Francisco Echeverría, Nallely Peralta,  Miguel Matiano, Rafael Colorado, Miguel Angel Bello, Lipa Smith, Víctor M. Arcos, Liz Mendo, Delia Itzel Gutiérrez, Patricia Morales,  Hilario Arenas, Luis de la Paz, Emeterio López M., Pedro Villagrán  Joel López, Adolfo Beauregard, Karmita SP, Rita Méndez, Liliana del Carmen Herrera, Olga Cristina Flores, Ernesto Velázquez, María Fernández P,, Cris Almanza,  Habi Her, Mago Galindo, Vero Davis y Oscar Espino. Otros 150, el próximo jueves.

"La cocina de Xalapa está de luto. Marisa Paseiro era una gran cocinera que resumía la fusión de las Cocinas de España por parte de su papá, y la jarocha por parte de su mamá que era del Sotavento y de la Sierra,  por haber vivido la mayor parte de su vida en Xalapa. Era sin duda una gran mujer y un gran ser humano. Descansa en paz Marisa". Lo escribió Raquel Torres Cerdán en Facebook. Foto de Facebook.

El sábado anterior, el reconocido cineasta Martín Scorsese ofreció una conferencia en el Vaticano, donde se reunió con el Papa Francisco para hablar de diversos temas. Durante la charla, de acuerdo con Rolling Stone,  el director de "Buenos muchachos", "Casino " y la muy polémica "La última tentación de Cristo",  señaló que está escribiendo un guión para realizar una película sobre Jesús. La nota es del Portal de "Reforma". Foto de Religión Digital.

"El Procurador Agrario Luis Hernández Palacios podría ser el Tapado" para la gubernatura de Veracruz", No hay que perderlo de vista", Es lo escribe que escribe tarde Jaime Huessca en el Facebook. El jueves pasado que Luis estuvo en Xalapa comió en forma privada con un alto funcionario a quien le comentó: "Te informo que no voy a buscar la candidatura de Morena al gobierno de Veracruz en 2024".

Luis Hernández Palacios, Procurador Agrario del país, acompañará al presidente López Obrador, quien presidirá el evento "Mujeres por acceso a la Tierra  en el Tren Maya", en que serán entregados certificados legales de posesión a mujeres de los cinco entidades federativas por las que pasará el Tren. También los acompañará Nadine Gasman,  presidente del Instituto Nacional de la Mujer en México. El acto será el próximo viernes 2  de junio en el estado de Quintana Roo. Foto de archivo.

Nos enteramos por la Página de Facebook de Rita López que falleció la estimada señora María Isabel Paseiro Laria. Hace unas cuantas semanas la saludamos en un restaurante y le recordamos que cuando me titulé de Contador Público, ella preparó la cena de festejo que se llevó a cabo en el salón del último piso del anterior edificio del Instituto de Pensiones. Una bella persona, muy estimada en nuestro medio. Nuestras condolencias a sus hijos Fernando, Marisa y Alfonso Félix Paseiro. Descanse en paz la querida Marisa. Foto de Rita.

Pintura de Ernesto Pensado Cruz, gran artista xalapeño. En el plano topográfico, la calle de Poeta Jesús Díaz llegaba hasta 5 de febrero; en los años cuarenta se prolongó  hasta la calle Alfonso Flores Bello. Es muy probable que la calle propiamente dicha se haya abierto hasta la de 20 de noviembre  en la década de los cincuenta. Lo publican en "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" de Jorge Díaz Bartolomé.

Marcelo Ebrard por fin cosecha un espaldarazo de un gobernador morenista, Durante su visita a Michoacán, el canciller se reunió con Ramírez Bedolla , quien, en un evento en el Palacio de Arte en Morelia, afirmó que "Marcelo, carnal Marcelo, merece gobernar, merece estar al frente de todos los mexicanos". Lo escriben en "Confidencial" de El financiero. Foto de "Cambio de Michoacán".

A través de videos  que circularon por whatts app se pudo ver el alto nivel de asistencia que tuvieron las candidatas al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez y Alejandra del Moral, sobre todo el de esta última que estuvo 20 puntos abajo y llega al final muy fortalecida con la ilusión de remontar la ventaja, apoyada, siempre sí, por el gobernador Alfredo del Mazo, cuyos hermanos y todo su gabinete, estuvieron ayer para la apoyarla, según escriben en "Templo Mayor" de "Reforma". Foto de "Político MX".

1 Sin duda, el mejor jugador del repechaje y la liguilla del futbol mexicano fue el jugador de Tigres, Sebastián Córdoba, quien metió 6 goles, cuando menos 1 en cada uno de los partidos jugados, igualando la marca de José Cardoso. 2) Sin duda, el director técnico revelación del torneo fue Paunovic, si bien se equivocó en el partido final al sacar del campo de manera muy anticipada a Alexis Vega y a Ronaldo Cisneros, dejando el equipo sin posibilidad de ataque. 3) Tigres tuvo una mala temporada para el historial del club, pero jugó bien al final de la mano de Siboldi, con los mismos "viejitos  del "Piojo" Herrera, más Córdova y más Láinez. , 4) Mhoni Vidente estuvo a muy poco de atinarle a su profecía de que las Chivas serían campeones del futbol mexicano. Foto de EFE.

Ilusionaron  las Chivas con dos goles en el primer tiempo, peo la buena ofensiva y las ganas de los Tigres se impusieron, y en tiempos extras lograron la victoria 3 a 2. Justo título para Tigres, el octavo en su historia. La hizo Siboldi como técnico, segunda vez que es Campeón.. ¡Felicidades!
Ver todas »

* El 3 de junio habrá un Reciclón para el acopio de residuos y su adecuada disposición final. Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente 2023, que este año se desarrolla con la temática “Contaminación...

  El Club América continúa en busca de un nuevo director técnico, luego de la salida de Fernando Ortiz tras culminar la actividad en el Clausura 2023 de la Liga MX. El presidente deportivo del club, Santiago...

El evento se realizará el 31 de mayo y el 1 de junio, con la participación de 15 políticas de países como México, Brasil, Colombia y Uruguay. El diálogo 'Mujeres de América' se realizará en...

La Jucopo en el Senado acordó llamar a periodo extraordinario; en él se elegirá a dos comisionados del Inai. Los senadores realizaron una votación para elegir al nuevo comisionado del INAI. Foto: Cuartoscuro. Por: MAGALI JUÁREZ La Junta...

Por Iraís García. La alcaldesa de Veracruz confirmó que ya se tiene el permiso por parte del INAH. Las obras en el centro histórico de Veracruz comenzarán en la calle Independencia a mediados de julio y agosto indicó la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira. Luego de...

Alma E. Muñoz y Enrique Méndez. El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, líder nacional del PRI. Foto Luis Castillo / Archivo. Ante el anuncio de la dirigencia nacional del PT, de respaldar al candidato de Morena en Coahuila,...

La Dirección General del AICM anunció que la Secretaría de la Marina intensificará las inspecciones aleatorias o directas en las aeronaves nacionales e internacionales para prevenir el tráfico de sustancias ilícitas. C. MEDINA. El...

  El argentino Nicolás Larcamón, entrenador del León mexicano, dijo este martes que su equipo tiene las armas para neutralizar en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf a Carlos Vela, a quien...

A- Con el fin de generar las menores afectaciones posibles, contribuir a la movilidad de la población y ofrecer a la ciudadanía alternativas de tránsito, este martes se reabrió el carril de circulación que va...

Por Iraís García. Todo comenzó con el baile de las pailas en donde cada restaurantero desfila con la pila para preparar el arroz sobre su cabeza Con música de fondo y desde muy temprano, decenas de cocineros comenzaron...

César Arellano García. Logotipo del Inai al interior de las instalaciones del Instituto. Foto 'La Jornada' / archivo. Francisco Ciscomani, integrante del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai), obtuvo una nueva suspensión de un...

El priista le lleva una ventaja de 20 puntos porcentuales sobre el candidato de Morena, Armando Guadiana Mónica Cruz Manolo Jiménez lleva la ventaja en Coahuila. Foto: Cuartoscuro. Estamos a una semana del 4 de junio, día en que se...
Ir al archivo »

Carrusel

1 "La amistad es un alma que habita en dos cuerpos, un corazón que habita en dos almas": Aristóteles. 2)  "El bien que hayamos hecho  nos da una satisfacción interior que es la más dulce de las pasiones": René Descartes. 3) "El consejo de un amigo es como vino generoso en copa de oro": Solón. 4) "La juventud vive de sueños, la vejez de recuerdos": George Herbert. 5) "El arte es sobre todo un estado  del alma": Marc Chagall. 6) " La cultura es la buena educación del entendimiento": Jacinto Benavente: 7) "El disentir es un privilegio de la inteligencia, no un pretexto para la violencia": Guillermo Soberón. 8)  "La cortesía es el perfume de la bondad. Nos acerca a los hombres y nos allana el camino de la vida": Paolo Mantegazza. Foto de "Poemas del alma".

Desde siempre he seguido al mundo del diseño y de la moda, principalmente de la femenina. Y es que el diseño de modas y su confección me parecen, y salvo la mejor opinión de los lectores, la más acabada expresión y evolución del arte contemporáneo, y de una artesanía que se renueva día a día con el propio diseño, pero también con los materiales, colores y tendencias de los tejidos y estampados. Las mejores colecciones de Ives Saint Lauren merecen, sin duda, una sala en cualquier museo de arte moderno, y si está en París, mejor. Los nombres de los grandes diseñadores, al menos de los sesentas para acá son parte de la visión que tengo del mundo. No hay diferencia entre Givenchy y Dalí, por ejemplo. A propósito de ello, la playera (<a href="http://www.farfetch.com">www.farfetch.com</a>) que enmarca este Carrusel, que es una playera tipo polo de manga larga, entretejida, eso sí de seda 100% la puede usted pedir a domicilio, nada más cuesta 50 mil pesos. La prenda es de un tipo sorprendente, Tom Ford, un multi talento –todo terreno- de esos que nada más se da cada 100 años. El estadounidense (Austin, Tx., 27 de agosto de 1961) marca el ritmo de la moda en el mundo. Irrumpió en ese universo de manera definitiva en la década de los ochenta cuando la firma italiana Gucci lo incorporó a sus filas como director creativo. Pero su campo de acción abarca todos los campos del diseño: todo, absolutamente todo en prendas y accesorios femeninos, y para los hombres ahí se va dando. En materia de diseño en serie me parece que sus prendas rompen todo lo imaginable en cuanto a precio: chamarras de piel de 200 mil para arriba, zapatos para hombre en 30, 40, 50 y hasta más, una fragancia para caballero, ¿en cuánto le gusta, 16 mil pesotes?, y ya no hablemos de corbatas, trajes y blazers, impagables. Ford ha incursionado en el cine como director, su película ‘Single Man’ (2009) protagonizada por Colin Firth recibió grandes elogios de la crítica especializada. L escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

1) "Estoy convencido que la primera prueba de un gran hombre consiste en la humildad": John Ruskin. 2) "Humildad es paciencia atenta"; Simone Weil. 3) "Imitemos en humildad a Cristo y a Sócrates": Benjamín Franklin. 4) "Humildemente me esforzaré en amar, en decir la verdad, en ser honesto, en ganarme el sueldo con mi trabajo, en estar siempre atento a lo que como y lo que bebo, en respetar las creencias de los demás, en buscar siempre lo mejor para todos, en ser un hermano para todos los hermanos": Mohandas Karanchand Gabdhi... 5) "Bromear es una de las cosas amenas de la vida, pero cuesta muchos años de aprendizaje: Yin Yulang. 6) "El buen humor gana batallas que la fuerza y la razón perderían": Anónimo. 7) "El humor es el resplandor de la mente": Edward George Bulwer. 8) "La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que sea capaz de utilizar": Friedich Nietzche. 9) "Quien nos hace reír es un cómico. Quien nos hace pensar y luego reír es un humorista": Georg P. Burns.

Te quiero a las diez de la mañana. "Te quiero a la diez de la mañana, y a las once, y a las doce del día. Te quiero con toda mi alma y con todo mi cuerpo, a veces en las tardes de lluvia. Luego vuelvo a quererte cuando nos acostamos, y siento que estás hecha para mí, que de algún modo me lo dicen tu rodilla y tu vientre, que mis manos me convencen de ello, y que no hay otro lugar en donde yo venga, a donde yo vaya, mejor que tu cuerpo. Todos los días te quiero y te odio irremediablemente. Y hay días también, hay hora, en que no te conozco, en que me eres ajena como la mujer de otro. Me preocupan los hombres, me preocupo yo, me distraen mis penas. Es probable que no piense en ti en mucho tiempo. Ya ves ¡quién podría quererte menos que yo, amor mío!". Es parte del poema de Jaime Sabines, que subió David Quitano Díaz al Facebook.

"Que pronto mueres.. rosa delicada.. pues abres cuando apenas nace el día.. la tarde te sorprende en agonía.. y la noche te encuentra deshojada.. tu materia alada.. el verde tamo que te sostenía.., sin el objeto de tu poesía.. ha de morir y  convertirse en nada.-. Más no mueres del todo.. flor hermosa.. nos queda la verdad de tu existencia.. la verdad de tu muerte.. por eso rosa.. nos queda tu fragancia deliciosa..  y la eterna visión de tu presencia.. pues siempre habrá una rosa y otra rosa". El soneto es de la autoría de Neftalí Beltrán.

1) "Adopte el ritmo de la naturaleza: su secreto es la paciencia": Ralph Waldo Emerson. 2) "Con la paciencia y la tranquilidad se logra todo... y algo más": Benjamín Franklin. 3) "La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces": Emmanuel Kant. 4) "Quien tiene paciencia, obtendrá lo que desea": Benjamín Franklin. 5) Sé paciente con todo mundo, pero sobretodo contigo mismo": San Francisco de Sales. 6) "La paciencia tiene más poder que fuerza". Plutarco. 7) La paciencia es la más heroica de la virtudes, principalmente porque carece de toda apariencia de heroísmo": Giacomo Leopardi. 8) "No hay auténtico genio sin paciencia": Charles Alfred de Musset. 9) "Todo llega para el que sabe esperar": Henry W. Longfellow. 10) "Todo poder humano se forma de paciencia y de tiempo": Ralph Waldo Emerson.

  <strong> "Verde que te quiero verde.</strong> / Verde viento. Verdes ramas. / El barco sobre la mar / y el caballo en la montaña. / Con la sombra en la cintura / ella sueña en su baranda / verde carne, pelo verde, / con ojos de fría plata. / Verde que te quiero verde. / Bajo la luna gitana…”, hermosas métrica de Federico García Lorca. Vivimos la era de las hierbas, de las hojas y de los tallos verdes, el veganismo, pues. Desde que tengo memoria –y miren que me asombra su amplitud en el tiempo-, las hierbas siempre han sido parte de mis gustos culinarios. El berro, por ejemplo, esa hierba tan menospreciada en otros tiempos, con ese sabor tan personal entre picante y amargo, ligeramente agarroso, lo devoro desde que era chavo, salpicado de unas gotas de limón y sal de grano. Pero no hay otra hierba igual al cilantro, con ese aroma a México y a chinampa de Xochimilco. Huele y sabe a tierra mojada, como a barro húmedo. Es el ingrediente perfecto para aromatizar y dar sabor a cualquier salsa, desde el pico de gallo hasta a una salsa ligera de tomates verdes aguacamelada. La combinación del cilantro con epazote y tlanepa (voy a abusar de mi localismo, pero así le decimos en mi tierra a la hoja santa o acuyo), más cebolla y chiles serranos o xalapeños es una fórmula imbatible perfecta para carnes y huevos. El cerdo y la res se llevan muy bien con esta fusión, inclusive el pescado y cosas tan delicadas como la hueva de naca. Pero ¿qué me dicen del sofisticado sabor del perejil?, es perfecto para combinarse con la albahaca, cebolla y ajo, y si a esta mixtión le agregamos frutos secos (piñones, almendras tostadas, nueces y anacardos) y bayas rojas, se convierten en un aliño brutal tanto para ensaladas, pastas, carnes, pescados y mariscos (con los calamares y el pulpo a la plancha, ¡ay Dios!). Pero ahí no para la cosa. Desde la hoja de aguacate con frijoles refritos (memelas), verdolagas, apio, el tallo y las hojas; la enorme variedad de lechugas –prueben el kale-; acelgas, espinacas, hierbabuena, con aguardiente, limón, azúcar, hielos y agua mineral se prepara el delicioso mojito o la caipirinha; menta, orégano, fresco y seco; romero, tan europeo, que para las carnes es sensacional; comino, para las barbacoas; espárragos, alcachofas, y con las finas hierbas secas se preparan licores como el vermú y strega; y los deliciosos tepejilotes  amateco-cordobeses de diciembre. Y para qué le sigo, solo les digo, coman verde, son sanos, pura fibra y excelentes digestivos naturales. Foto de "Jardineríaon.com". Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal. <strong> </strong>

"En este momento de mi vida, no quiero casi nada. Tan sólo la ternura de un amor y la compañía de mis amigos. Unas cuantas carcajadas y unas palabras de cariño antes de irme a la cama. El recuerdo dulce de mis muertos. Un par de árboles al otro lado de los cristales y un pedazo de cielo al que se asomen la luz y la noche. El mejor verso del mundo y la más hermosa de las músicas. Por lo demás, podría comer papas cocidas y dormir en el suelo mientras mi conciencia esté tranquila. También quiero, eso sí, mantener la libertad y el espíritu crítico por los que pago con gusto todo el precio que haya que pagar. Quiero toda la serenidad para sobrellevar el dolor y toda la alegría para disfrutar de lo bueno. Un instante de belleza a diario. Echar de menos a los que tengan que irse porque tuve la suerte de haberlos tenido a mi lado. No dejar de sorprenderme de nada. Seguir llorando cada vez que algo lo merezca, pero no quejarme de ninguna tontería. Y que el día en que me toque esfumarme, un puñadito de personas piensen que valió la pena que yo anduviera por aquí. Sólo quiero eso". Lo escribió Angeles Caso y lo subió Alfredo Fernández Arriola al Facebook. Foto de "Diario Público".

Fue un jueves, 30 de enero de 1969, cuando los (The) Beatles dieron su último concierto como banda de rock and roll. Fue un día típico de la capital británica en la época invernal, frío, seco, con una temperatura que calaba los huesos y entumía las manos. Fue en el número 3 de la calle de Savile Row, perteneciente a un céntrico distrito de Londres en donde el célebre cuarteto tenía la sede de las oficinas de su disquera Apple y su estudio de grabación. Todo fue improvisado, los años de la taberna ‘The Cavern’ habían quedado atrás, ya eran conocidos y escuchados en todo el mundo –eran más conocidos que Jesucristo- y los hijos, las esposas –Yoko Ono había irrumpido de improviso sembrando la discordia, según algunas versiones-, la guerra de las vanidades, las discusiones acaloradas y las ansias de cada uno de hacer su propia historia a través de su música y la manera de concebir al género rockero, impulsaron a la legendaria banda a grabar su último disco y película ‘Let it be’ (1970). Ahí quedaron para la posteridad las grabaciones de la mítica agrupación audicionando en la azotea del vetusto edificio, acompañados en el piano eléctrico del ‘quinto’ beatle, Billy Preston y como su arreglista y manejador de cabecera, Sir George Martin. Al final del concierto, Lennon dijo: “Me gustaría dar las gracias en nombre del grupo y de nosotros mismos, y espero que hayamos pasado la audición". En la sesión que duró 40 minutos, grabaron: Get Back, Don't Let Me Down, I've Got a Feeling, One After 909, Dig a Pony y Let it Be. Hoy, medio siglo después, lo que fue la sede de Apple Records es una tienda de ropa para niños. El que escribe este recuerdo, rememora emocionado y con los ojos humedecidos cuando vio la película en el no menos mítico y céntrico cine Isabel del pueblo que lo vio nacer, allá por el 71 o 72, a la tierna edad de los 12 o 13 años. Foto de "Animal Político". Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

1) El columnista de "Reforma", Armando Fuentes Aguirre "Catón", nombró, hace ya algunos años, al Lic. Pericles Namorado Urrutia, ex-Procurador de Justicia y ex-Presidente del Congreso local, como Presidente Nacional de la Asociación de Funcionarios con Nombres Raros, y cada vez que nombraban a alguien con estas características lo remitía con el Mtro. Pericles para que fuera afiliado. Al guerrerense Píndaro Urióstegui Miranda lo nombró como Vicepresidente de esa asociación. 2) Hablando de nombres raros, el ex-Jefe de la Oficina de Hacienda Federal en Veracruz y ex-funcionario de Sefiplan, Alfonso Sanfilippo Lacayo, tuvo una colaboradora de nombre Disney Landia Chávez Luna, y cuando trabajó en el DF en la Dirección General del Impuesto Global de las Empresas, de la SHCP, su jefa era la C.P. Zoyla Alegría de las Flores. Lo escribe Felipe Hakim, directivo de este Portal.

A la que pasa. "La avenida estridente en torno de mí aullaba.. Alta, esbelta, de luto, en pena majestuosa.. Pasó aquella muchacha, con su mano fastuosa.. Casi apartó las puntas del velo que llevaba... Agil y ennoblecida por sus piernas de diosa.. Me hizo beber crispado, en un gesto demente.. En sus ojos el cielo y el huracán latente.. El dulzor que fascina y el placer que destroza... Relámpago en tinieblas, fugitiva belleza.. Por tu brusca mirada me siento renacido.. ¿Volveré acaso a verte? ¿Serás eterno olvido?... ¿Jamás, lejos, mañana? pregunto con tristeza.. Nunca estaremos juntos. Ignoro a dónde irías.. Sé que te hubiera amado. Tú también lo sabes". El vino de los amantes. ¡Hoy es espléndido el espacio!.. Sin freno, ni espuelas, ni brida.. Partamos a lomos del vino.. hacia un cielo divino y mágico... Cual dos ángeles torturados.. por implacable calentura.. En el cristal azul del alba.. sigamos tras el espejismo... Balanceándonos sobre el ala.. del torbellino inteligente.. En un delirio paralelo... Hermana, navegando juntos.. Huiremos sin reposo o tregua.. Al paraíso de mis sueños".

1) "El bendito retorno a casa, a la claridad y a la paz": Hesse. 2) "La vida es como un viaje por mar: hay días de calma, hay días de borrasca, lo importante es ser un buen capitán de nuestro barco": Jacinto Benavente. 3) "En las adversidades, sale a la luz la virtud": Aristóteles. 4) "Cuando queda tiempo para aburrirse, yo procuro aburrirme, porque el aburrimiento es una forma de descanso": Juan Luis Cebrián. 5) La experiencia es una cantera riquísima de la que muchos hombres extraen tesoros de vida": Sandor Petófi. 6) "La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás": Winston Churchill.

1) "El que tiene un amigo verdadero puede decir que tiene dos almas": Anónimo. 2) "La amistad sólo puede tener lugar a través del desarrollo del respeto mutuo y dentro de un espíritu de sinceridad": Dalai Lama. 3) "La primera ley de la amistad es pedir a los amigos cosas honradas, y hacer cosas honradas por los amigos": Charles-Paul de Kock. 4) "La amistad nace con la luz y se afirma con el trato": Jean Baptiste Poquelin Moliere. 5) "¡Dios nos libre de enemistades de amigos!": Lope de Vega. 6) "La amistad es el matrimonio del alma y este matrimonio está sujeto al divorcio": Francois Marie Arcuet de Voltaire. 7) "La amistad es el vino bueno de la vida": Edward Young. 8) "La amistad es un perfecto acuerdo sobre todas las cosas divinas y humanas, junto con un sentimiento recíproco de benevolencia y afección": Marco Tulio Cicerón. 9) "La amistad es como la música: dos cuerdas del mismo tono vibrarán a la vez aunque solo se pulse una": J. Quarles. 10) "La amistad es un tesoro valioso, que necesita de dos guardianes permanentes": José Narosky.

Casi estaría dispuesto a hacerlo. Bueno, no tanto pero casi, todo dependería de la circunstancia (el hombre y su circunstancia). Me defino como un comidista omnívoro de a de veras. Tal vez en estos tiempos del rocanrol tardío, me debiera definir como ‘flexitariano”, que es una nueva corriente de comidistas que comen en su mayoría más vegetales, lácteos y huevos, pero que no le hacen el feo a la carne dos o tres veces a la semana. Y cuando de comer carne se trata al ave de corral no la exceptúo. Me gusta inclusive cocida, las alas aderezadas con un poco de sazonador son deliciosas, pero por lo que sí estaría dispuesto a "cometer un crimen" es por una buena barbacoa de pollo, como la que se prepara en mi tierra. Hay muchas recetas para hacer barbacoa enchilada. Hay quienes la confeccionan con diferentes chiles secos, desde el chileancho hasta el cascabel, pasando por el guajillo y además le ponen jitomate. A mi me gusta simplemente la que se hace con un caldillo rojo de una combinación bien equilibrada de chile guajillo, unos 15 o 20; una cebolla mediana, 2 o 3 dientitos de ajo; sal y pimienta al gusto del comensal y una pizca de comino. A todos estos ingredientes hay que darles un ligero hervor en 2 tazas de agua, probablemente reservando la sal y la pimienta para el final, procesando todo en la licuadora –en el mix como dirían los españoles- hasta tener un mole de cuerpo ligero pero consistente al que recomiendo colar en un chino no muy fino, nada más para que se le quiten las pequeñas hojuelas del guajillo que no alcancen a molerse, mientras tanto en una cacerola disponer de unas 8 a10 piezas de pollo a las que hay que cubrir con recaudo, como le dicen los yucatecos, cubriendo todo con una cantidad generosa de hojas de tlanepa (hojasanta o acuyo), tapar la cacerola y cocer a fuego de lento a medio, sin prisas, y en más o menos hora u hora y media estará lista la barbacoa. Recomiendo acompañar con arroz blanco y unos buenos frijoles de olla recién cocidos, ¡ah, y eso sí!, una buena cantidad de tortillas. Prepárenla y me dicen. Lo comenta Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

"De plaza del rey, tianguis de los burreros, plaza de armas donde se juramentó la Constitución de Cádiz, a un mercado donde la historia y el desarrollo de Xalapa se unen en el “Jáuregui”, nombre adoptado por el altruismo de uno de los ibéricos que encontraron en este “manantial en la arena” su casa. A la llegada de los españoles, Xalapa era sólo cuatro barrios a su entorno a las orillas del Macuiltépetl, vestigios de templos hoy en ruinas como ruta de paso y de acuerdo a historiadores, se formó como una opción para descansar cuando las diligencias se dirigían de Veracruz a la Ciudad de México. Al crecer, el asentamiento que recibió su Cédula Real en 1791 creada en su mayoría por españoles, criollos y nativos según los escritos “editados en la universidad veracruzana, como el de “historia de jalapa siglo xvii”, se asienta en los registros históricos del que fuera el convento franciscano erigido en 1591 un centro de comercio, para dar la bienvenida a los participantes de las ferias que duraban hasta tres meses. Ahí intercambiaban productos de las haciendas y los cultivados en las rentas… pasó el tiempo y en 1879 primero fue un espacio ubicado a un costado de lo que fuera la plaza del rey, donde se erigía una fuente y sitio donde se juró la Constitución de Cádiz explica el historiador Rafael Martínez…fue entonces que surgieron los mercados. De ahí el mercado se reconoció como “El Jáureguí”, adoptando el nombre del español Martín que donó el espacio en gratitud a Xalapa…era un espacio que era la mitad de extensión de lo que hoy ocupa el mercado recuerda José Adrían Sánchez Hernández, tercer generación de locatarios del mercado hasta 1951 hecho pleno de mitos. El mercado fue reinaugurado en 1959, uniéndolo con el “Gonzalo Vázquez Vela”, juntos se hicieron uno; casi a la par de su reconstrucción el hoy emblemático puente de Xalitic, que los rumores dicen fue hecho con material resultante de los mercados siniestrados, cuatro arcadas a medio punto que unieron a esta parte de Xalapa. Esta central de abasto funciona hasta la fecha como el principal proveedor de legumbres, flores, carnes en general y referente en temas esotéricos y de herbolaria… ahí se han visto cambios desde la inauguración con delimitaciones de espacio y reglas de trabajo para permitir el paso de los marchantes que asisten a hacer la despensa o a degustar sus tradicionales platillos. Además, sin pretenderlo, es guardián de la primer obra mural de Norberto Martínez, pintor nacido en Rodríguez Clara y que plasma en mosaicos de vitricota el comercio, evocando diferentes etapas, desde la época prehispánica. El mercado hoy, como desde su fundación esta flanqueado por la comisión geográfica exploradora, después cuartel del 61 Batallón de Infantería, y hoy, Oficina de Hacienda Federal tras algunos años de estar sin uso de lado de la calle de El Calvario (hoy Revolución) y el Barrio de Xallitic, un referente en Xalapa y su historia". Lo escribió Juan Carlos Igartúa en Facebook. Foto de Archivo General del Estado.

Desde mis primeras visitas a Xalapa, allá a mediados de los sesentas, cuando mi horizonte musical era bastante reducido –sigue siéndolo, pero ya no tanto-, algunas de las sensaciones primarias de aquellos iniciales contactos con la capital del estado fue de que en Xalapa se escuchaba buena música. A donde quiera que iba siempre había música de fondo y me acuerdo que aquí escuché por primera vez a Astrud Gilberto, Elis Regina y Antonio Carlos Jobim, mucho Bossa-nova, que era como que la corriente musical dominante entre los xalapeños, fundamentalmente entre el estudiantado. Más tarde tuve oportunidad de escuchar a Orbis Tertius, que era un grupo de Jazz sensacional al que comandaba el gran Memo Cuevas y también por esos años eran muy populares en la capital los Hermanos Castro -¡faltaba más!- con sus ‘Más que nada’, ‘Yo sin ti’, ‘Perdiendo la razón’ y todos esos súper exitazos que los llevaron a triunfar hasta en Las Vegas, total, que para qué les cuento más, Xalapa es una ciudad musical, con una gran tradición de música apoyada principalmente porque es la sede de la Orquesta Sinfónica, de la Orquesta de Música Popular, del Ballet Folclórico de la UV y, en fin, todo lo que yo y usted conocemos y tenemos por bien sabido.  Adicionado ahora con la Orquesta Municipal de Xalapa y los grandes eventos musicales que organiza la Dirección de Cultura. Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

1) "Detén tu marcha y trata de ser feliz. ¿Por qué te afliges, pequeña mía? Dame vino, la noche se acerca". 2) "Mira y escucha. Una rosa tiembla, agitada por la brisa, y el ruiseñor le canta un ritmo apasionado". 3) "Si sabes que nada puedes hacer contra tu destino, ¿por qué te produce ansiedad la incertidumbre del mañana? Si no eres tonto, goza del momento presente". 4) Puesto que ignoras lo que te reserva el mañana, esfuérzate por ser feliz hoy. Coge un cántaro de vino, siéntate a la luz de la luna y bebe pensando en que mañana quizá la luna te busque en vano". 5) "Entre la fe y la incredulidad, un soplo. Entre la certeza y la duda, un soplo. Alégrate en este soplo presente donde vives, pues la vida misma está en el soplo que pasa". 6) Lámparas que se apagan, esperanzas que se encienden: la aurora". 7) "¡Qué mezquino el corazón que no sabe amar! Si no estás enamorado, ¿cómo puedes gozar con la deslumbrante luz del sol o la suave claridad de la luna?".

"De tanto correr por la vida sin freno.. Me olvidé que la vida se vive un momento.. De tanto querer ser en todo el primero.. Me olvidé de vivir los detalles pequeños.. De tanto jugar con los sentimientos.. Viviendo de aplausos envueltos en sueños... De tanto gritar mis canciones al viento. Ya no soy como ayer., ya no se lo que siento.. Me olvidé de vivir.. Me olvidé de vivir.. De tanto ocultar la verdad con mentiras.. me engañé sin saber que era yo quien perdía.. De tanto esperar, yo que nunca ofrecía.. Hoy me toca llorar, yo que siempre reía... Me olvidé de vivir.. me olvidé de vivir". Es parte de la melodía "Me olvidé de vivir" de Manuel Carrasco y Raphael. Foto de You Tube.

1) "Creo que una brizna de hierba no es inferior a la jornada de los astros.. y que la hormiga no es menos perfecta ni lo es un grano de arena.. y que el escorzo es una obra de arte para los gustos más exigentes.. y que la articulación más pequeña de mi mano es un escarnio para todas las máquinas.. Quédate conmigo este día y esta noche y poseerás el origen de todos los poemas.. Creo en tí, alma mía, el otro que soy yo no debe humillarse ante ti.. Ni tu debes humillarte ante el otro.. Retoza conmigo sobre la hierba, borra el freno de tu garganta.(...) Creo que podría retornar y vivir con los animales, ellos son tan plácidos y autónomos.. Me detengo y los observo largo rato... ellos no se impacientan ni se lamentan de su situación.. No lloran sus pecados en la oscuridad de un cuarto.. no me fastidian con sus discusiones sobre sus deberes hacia Dios.. Ninguno está descontento. Ninguno padece la magia de poseer objetos.. Así me muestran la relación contigo y yo así la acepto".

<strong> </strong> Vamos a hablar de algo que podría ser considerado como el jurásico en la historia de la gimnasia olímpica, vamos a recordar a una gimnasta, checoslovaca ella –su país, que ya no existe, se llamaba en aquel entonces Checoslovaquia-. Su nombre: Vera Cáslavska y fue, con mucho, la reina de los Juegos Olímpicos de México 68. En nuestro país fue la gran estrella de la gimnasia olímpica, es la única gimnasta en el mundo que ha ganado el oro en todas las pruebas individuales: All Around, barra de equilibrio, salto de potro, barras asimétricas y suelo (manos libres). Cuando vino a competir a México ya era toda una veterana, tenía ¡26 años!, nada más para darse una idea de su veteranía para la gimnasia, Nadia Comaneci fue campeona olímpica a los 14 años. Con todo, Vera se ganó el corazón de todo el pueblo de México, porque además de ser la estrella indiscutible de la gimnasia, escogió a nuestro país para casarse, por la iglesia y en la Catedral Metropolitana, acontecimiento por el que el pueblo se volcó vitoreando a la reina gimnástica y que transmitida por televisión, en directo y en blanco negro a todo el país, por Telesistema Mexicano, lo que hoy es Televisa. Vera participó en tres juegos olímpicos, desde Roma en el 60, Tokio en el 64 y en México 68. Ya retirada, luchó activamente en contra del régimen comunista soviético, bajo cuya égida se encontraba su país, posteriormente pugnó por la separación de lo que hoy son las repúblicas Checa y Eslovaca. Lo escribió Marco Aurelio Gonzàlez Gama, directivo de este Portal.

"Cuando despertó, Tito ya no estaba ahí".. Son sólo siete palabras que han estremecido las letras. Aunque pareciera una frase abandonada por el temor a la página en blanco o porque el tema no daba para más, en sí es el cuento más breve de la literatura, una obra maestra: "Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba ahí"... Augusto Monterroso, muerto en 2003 a los 82 años, es el culpable de la escritura de millones de páginas sobre esa sola línea. Y es que la brevedad, la concisión, la linealidad y un estilo directo son las característica de la narrativa del desaparecido autor guatemalteco nacido en Honduras y radicado en México desde hacía medio siglo. La vida es corta y el arte largo, decía el escritor mejor conocido como Tito al definir su virtud para ser breve, sin embargo el autor de "La oveja negra y demás fábulas" no le daba más crédito a ese atributo literario que el resultado de su trabajo". Se publica en el libro "Viajeros sin destino" de Luis Gastélum.

  De las grandes virtudes del Séptimo Arte es esa capacidad que tiene de provocar todo tipo de emociones. Nuestro estado de ánimo cambia con una sola expresión. Las imágenes, los diálogos, los personajes, el vestuario, la escenografía –la ambientación-, los paisajes, los efectos especiales y los recursos técnicos y tecnológicos, todo influye en el cinéfilo. Todos estos recursos hacen que el cine tenga magia, que sea mágico, que sea un poderoso arte que atrae a millones de espectadores en todo el mundo, que nos hace soñar con ese lenguaje tan particular que nos emociona y conmueve hasta las lágrimas, las más de las veces. No podía dejar la ocasión, a partir de una noticia lamentable, la de la muy triste partida del maestro Ennio Morricone, para mencionar a la música, a las bandas sonoras del cine que sin ellas no sería ese maravilloso arte que es. Y es que al hablar de música para el cine de inmediato nos tenemos que remitir al gran músico y creador italiano. Casi casi se puede decir que es la contracara de este maravilloso entretenimiento. No quiero, porque además no puedo hacer un repaso a una carrera ¡enorme!, que abarcó más de 60 años dentro de la industria, se habla de más de 500 colaboraciones, algunas míticas, memorables, legendarias, que ahí han quedado para la posteridad: ‘Cinema Paradiso’, ‘La misión’, ‘El bueno, el malo y el feo’, ‘Erase una vez en América’, ‘Malèna’, ‘1900’, ‘Los intocables’ y para qué le sigo. Ennio tenía la enorme virtud de provocar en el narrador un llanto festivo e incontrolable, cosa que siempre le voy a agradecer al italiano. Lamento mucho su partida en 2020, se fue pero se quedan sus geniales obras musicales con nosotros, de eso estoy seguro. Foto de "Marca". Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

"Si no puedes ser pino alto y robusto.. que en las cumbres se llena de esplendor.. No te aflijas por ello, sé un arbusto.. pero entre los arbustos sé el mejor.. Si eres césped tan sólo en la pradera.. embellece el camino con las flores.. Y si tan solo un pececillo fueras.. sé el encanto del lago donde mores.. No podemos ser todo capitanes.. si nadie es tropa, el esfuerzo es vano.. No tan solo hay lugar para titanes.. Tenemos obra al extender la mano.. Si no fueras camino.. sé vereda.. Sé una estrella, si no fueras sol.. No ser grande es la gloria verdadera.. Cualquier cosa que seas... sé lo mejor". Es un poema religioso que subió Mimi Alemán al Facebook.

1) "Adelántate a tus hermanos en el amor; no esperes a ser amado, ama primero. Da el primer paso. 2) Aunque nos gusta que se digan cosas bonitas de nosotros hay que tener cuidado (...) Despójate de toda pretensión e ilusión efímera y ve a lo esencial, a lo que te promete vida, a lo que te da dignidad (...) No le tengas miedo a la humildad. 3) Hoy se nos dice que cuanto más alta tienes la nariz, más importante eres. Hoy se nos dice que cuando más vanidoso aparezcas, vas a tener más fuerza. No, no va por ahí la cosa. Sé modesto (...), escucha, convive. Reconoce tu dignidad y la de los demás. Ama y déjate amar. 4) El acusarse a uno mismo es siempre un acto de humillación que conduce a la humildad. Y cuando uno opta por ese camino, opta por la lucha y por el triunfo".

"Aquí no hay viejos, sólo que llegó la tarde.. Viejo es el Mar y se agiganta, viejo es el Sol y nos calienta, vieja es la Luna y nos alumbra, vieja es la Tierra y nos da vida, viejo es el Amor y nos alienta.. Aquí no hay viejos, sólo nos llegó la tarde.. Somos seres llenos de saber, graduados en la escuela de la vida y en el tiempo, que nos dio el posgrado.. Subimos al árbol de la vida, cortamos de sus frutos lo mejor, son esos frutos nuestros hijos que cuidamos con paciencia, nos revierte esa paciencia con amor". Nos lo enviaron por Whats App. Foto de "bez.es".

1) "Amor, ¡cuántos caminos hasta llegar a un beso.. Qué soledad errante hasta tu compañía!.. Siguen los trenes solos rodando con la lluvia.. En Taltal no amanece aún la primavera... Pero tú y yo amor mío, estamos juntos.. Juntos desde la ropa a las raíces.. Juntos de otoño, de agua, de caderas.. Hasta ser tú, sólo yo, juntos... Pensar que costó tantas piedras que lleva el río... La desembocadura del agua de Boroa.. Pensar que separados por trenes y naciones... Tú y yo teníamos que simplemente amarnos... Con todos confundidos, con hombres y mujeres.. Con la tierra que implanta y educa los claveles"..... 2) "No te toque la noche ni el aire ni la aurora.. Sólo la tierra, la virtud de los racimos.. Las manzanas que crecen oyendo el agua pura.. El barro y las resinas de tu país fragante... Desde Quinchumalí donde hicieron tus ojos.. Hasta tus pies creados para mí en la Frontera.. Eres la greda oscura que conozco.. En tus caderas toco de nuevo todo el tipo... Tal vez no sabías, araucana.. Que cuando antes de amarte me olvidé de tus besos.. Mi corazón quedó recordando tu boca.. Y fue como herido por las calles.. Hasta que comprendí que había encontrado.. Amor, mi territorio de besos y volcanes".

1) “El débil puede que nunca perdone. El perdón es atributo del fuerte”: Mohandas Karamchand Ghandi. 2) “Equivocarse es humano y perdonar es divino”: Alexander Pope. 3) “La capacidad de una persona para perdonar está en proporción con la grandeza de su alma”: Anónimo. 4) “Vencer y perdonar es vencer dos veces”: Pedro Calderón de la Barca. 5) “El perdón es mejor que la venganza”: Pitaco de Mytilene. 6) “El que es incapaz de perdonar, es incapaz de amar”: Martín Luther King. 7) “Aquel que no puede perdonar a otros, destruye el puente sobre el cual debe pasar él mismo”: George Herbert. 8) “El que no perdona a sus enemigos, no será perdonado de Dios”: Anónimo. 9) “El perdón cae como lluvia suave desde el cielo a la tierra. Es dos veces bendito; bendice al que lo da y al que lo recibe”: William Shakespeare. 10) “Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos, jamás disfrutarán de sus grandes virtudes”: Khalil Gibran.

Nunca una sentencia como tal había sido más cierta. Para quien me conoce sabe que, en mi caso, cuando se trata de comida la verdad es que me ando sin rodeos. Pa qué más, me declaro orgullosamente omnívoro. Mientras sea comestible y cocinable le entro a todo, no hago distingos ni discrimino. Y si hay un plato por el que siento una debilidad irreprimible, devoción para que se me entienda, ese es el mondongo, menudo, mole de panza o como simplemente se le conoce popularmente, por la pancita. Toda, cuajo, libro, cacarizo –mi favorito- y/o callo, bien lavadita y tiernamente cocida, servida en una buena infusión caldosa de tomate, ramas de epazote, cebolla, ajo, guajillo y chile serrano seco, acompañada de cebollita picada, orégano seco, chile seco molido y tortillitas de maíz recién echadas, mmm… soy capaz de cualquier crimen porque no me resisto a tan tentadora tentación. Cuando viví en la capital tenochca, junto a un querido compadre del alma nada más andábamos buscando en dónde desayunar una rica panza los sábados, y cuando se me vienen a la mente aquellos estudiantiles años, me froto las manos y no puedo evitar salivar. Y la he comido en mercados, en fondas, en paradores del camino –en Tres Marías, en la México-Cuernavaca, y el de Aguilar Yarmuch estaba mu bueno- y hasta en restaurantes muy fifí en donde se conocen como callos, comúnmente guisados a la madrileña con garbanzos, chorizo y morcilla, pero recomiendo las ‘quecas’ de panza, fritas o con huarache doblado al comal. Y ya sabe usted, nunca me ofrezca invitarme a comer médula, sesos, riñones, hígado, ojo, cachete, tripitas o tuétano porque jamás le voy a decir que no, y ahí usted sabe a lo que le tira. Sobre advertencia no hay engaño. Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal. Foto de Rogelio Ordóñez.

1) Dale a cada día la posibilidad de ser el mejor día de tu vida. 2)) El corazón de una madre es la escuela del niño (Henry Ward). 3) Los aspectos más importantes de la vida no son cosas, son momentos, emociones, recuerdos, lecciones. 4) No hay mejor remedio para la tristeza que el amor y una sonrisa. 5) Mi vida no es perfecta, pero tiene memorias maravillosas. 6) La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos. 7) Para cambiar tu vida, primero tienes que cambiar tus prioridades. 8) No malgastes tu tiempo que de esa materia está formada la vida (Benjamín Franklin). 9) La sonrisa es la distancia más corta entre dos personas. 10) La suerte para triunfar en la vida se llama "creer en ti".

Lo he dicho muchas veces, nada de lo que es humano me es ajeno (Publio Terencio Africano), nada del ser humano me es extraño, nada repelo. Y no lo digo como justificación por lo que voy a contar a continuación. Seguramente para mucha gente este tipo de noticias son intrascendentes y no valen la pena detenerse un momento a leer. Pero a mi sí, tienen cierto su embrujo. Bueno, la cosa es que hace cuatro años falleció el llamado “Káiser” de la moda, de lo que los expertos llaman la alta costura, Karl Lagerfeld. Fue, por decir lo menos, un tipo extravagante con una imagen de mamón y exquisito que no podía con ella ("odio las conversaciones intelectuales con intelectuales porque solo me importa mi opinión”), pero un genio en el arte de diseñar y confeccionar prendas para dama que se cotizaban como joyas. Lagerfeld, era, para que se me entienda, una especie como de Salvador Dalí, un tipo único, un alemán rudo de origen campesino que se convirtió en el rey de las pasarelas de moda de París, Milán y Nueva York al frente de las colecciones de la Casa Chanel). Como todos los grandes costureros, se sentía único y como tal no podía ver a otros costureros, para quienes conocen de estas cosas, Lagerfeld era un genio. Antes que aquel grupo español que no cantaba y tampoco bailaba, puso de moda el abanico como un atuendo chic, por supuesto abanicado con mucho estilo. Siempre uso coleta de torero y durante más de 50 años no se quitó las gafas oscuras ni para bañar. Era un espectáculo verlo rodeado de sus modelos, despampanantes mujeres por supuesto, y él, cual rey pavorreal extendido al encendido vibrato de los aplausos que rendían culto a su magistral tijera y dedal. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

    Antes de entrar en la materia de este Carrusel, déjenme decirles que soy un fan irredento de todo aquello que exalta a nuestro país. Como el razonablemente optimista que soy, el vaso a la mitad siempre lo veo medio lleno y no medio vacío. En ese sentido, soy de los que cree que el país está más pa’llá que para acá, es decir, de un país en vías de desarrollo, México se ha convertido en una potencia media en donde subsisten, todavía, regiones y segmentos poblaciones pobres, inclusive extremadamente pobres a los que el Estado tiene la obligación de tutelar para sacarlos de su estatus de marginación, rezago social y económico en que se encuentran. No obstante ello, al bosque siempre hay que verlo en toda su extensión, las cosas buenas y malas. El país tiene cosas para presumir y ¡hay que presumirlas! Por eso me caen tan bien un grupo de “Youtubers” –son un fenómeno de la comunicación-, todos ellos extranjeros, que a través de sus canales en YouTube se han dedicado a exaltar la riqueza del país y de su gama de colores que va, según su óptica, ¡léanlo bien!, desde los tacos de canasta hasta los de cabeza de res, pasando por los de tripa, suadero, de barbacoa y al pastor, la comida de la calle, vamos, hasta los impresionantes desarrollos urbanos de CdMx, la zona metropolitana de Monterrey, Guadalajara y Puebla. Y entre los youtuberos hay de todo, desde venezolanos (Neuro-Killer), suizos, alemanes, españoles, coreanos, rusos, polacos… Promueven todo entre sus cientos de miles de seguidores: zonas arqueológicas, nuestras ciudades, la comida, el picante, el Día de Muertos, mansiones, parques (el parque ‘La Mexicana’ de Santa Fe, hay que visitarlo) y, por inusitado e increíble que parezca, el Chedraui Selecto del Nuevo Polanco es una de las estrellas de sus vídeos, se ha vuelto un objeto de culto. Y es que sí está apantallante, hay que felicitar a los empresarios xalapeños, ese súper, quizá, y aquí acoto, quizá sea el mejor en cuanto a instalaciones de todo México y Latinoamérica, lo que ya es un decir, ni en España hay otro igual. La verdad está muy txingón. Métanse a la red y chequen a los Youtubers que se han quedado con el ojo cuadrado con nuestro amado México lindo y querido. Foto de "El magacín". Lo escribíó Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

1) "Me doy cuenta de que me faltas.. Y de que busco entre la gente, en el ruido.. Pero todo es inútil.. Cuando me quedo solo.. Me quedo más solo... Solo por todas partes y por ti y por mi.. No hago sino esperar.. Esperar todo el día hasta que llegas.. Hasta que me duermo... Y no estás y no has llegado.. Y me quedo dormido.. Y terriblemente cansado.. Preguntando.. Amor, todos los días.. Aquí, a mi lado, junto a mi, haces falta.. Puedes empezar a leer esto.. Y cuando llegues a aquí empezar de nuevo.. Cierra estas palabras como un círculo.. Como un aro, échalo a rodar, enciéndelo.. Estas cosas giran en torno a mi igual que moscas.. En mi garganta como moscas en un frasco.. Yo estoy arruinado.. Estoy arruinado de mis huesos.. Todo es pesadumbre"... 2) "No hay más. Sólo mujer para alegrarnos.. Solo ojos de mujer para reconfortarnos.. Sólo cuerpos desnudos.. Territorios en que no se cansa el hombre.. Si no es posible dedicarse a Dios.. en la época del crecimiento.. ¿Qué darle al corazón afligido.. sino el círculo de muerte necesaria... que es la mujer?... Estamos en el sexo, belleza pura.. Corazón solo y limpio". Foto de "El informador".

El siguiente en la lista de “Los cinco mejores perfumes para hombre” de El País es Opium Pour Homme de Ives Saint Laurent. Lo describe sencillamente como un “…escándalo. No es una exageración. Desde su lanzamiento en versión femenina (1977) y masculina (1995) ha llegado a ser prohibida en algunos países, como Arabia Saudíta, porque sus autoridades consideran que su nombre incita al consumo de estupefacientes”. Bueno, yo creo que no es para tanto, pero sí, efectivamente, es un aroma en exceso sofisticado. Hay apenas una delgadísima línea entre lo que puede ser un aroma masculino de un femenino. Tiene una carga sexista definitivamente, remite al delirio y a los sueños. Es la única fragancia para la que David Lynch, el afamado cineasta británico se ha alquilado para rodar un anuncio. Es una loción con toques orientales, no necesariamente chinos o nipones, más bien como hindúes, pachulescos, a incienso, algo de mirra y cosas parecidas, lo que hace muy intenso, inconfundible y contundente. El fijador como la riqueza de las substancias (anís, vainilla, maderas y grosella) con las que se elabora hacen que se pueda oler sobre la piel horas después de haberse aplicado. Es uno de esos aromas que incluso los que no son expertos en perfume pueden identificar de forma instintiva. Se recomienda usarlo en invierno, es muy cálido y seductor casi hasta el arrebato. Definitivamente no es discreto, con mucha personalidad. Está en el mercado desde 1995. Su imagen era Rupert Everett, con una bata de seda púrpura muy sugestiva, tumbado sobre una cama de plástico roja, la cámara daba vueltas, provocando una sensación de vértigo, mientras el actor se acariciaba la piel. Un último comentario, si usted distinguido caballero no es de los que usa habitualmente camisas de seda y pantalones de lino, algodón egipcio y/o de kashmir mínimo Ermenegildo Zegna, por favor absténgase de usar Opium, más si es dado a usar pantalones roídos de mezclilla deslavados y camisetas underwear. ¿Usted qué opina? lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal..

Muchos amigos y gente que nos lee nos ha pedido que les prepare una salsa macha como debe ser, digamos que la receta original, como se la aprendí a hacer a mi madre, nada más que ahora la estoy preparando con avellana, en una suerte de cocina fusión, con chile serrano seco, que encontré uno de primera, que no es más barato que el comapeño. A quien desee de nuestros lectores del portal que les prepare una edición especial con gusto lo hago, nada más pagando la materia prima que básicamente es la que describo en este Carrusel. Me pueden hablar o enviar un Whats al 2281818098 y con gusto se las hago, será un placer.- Hay mucha confusión cuando se habla de la llamada salsa macha. Si uno entra al buscador preferido de todos y escribe el nombre de ese maravilloso manjar de dioses, le van a salir diferentes recetas y tutoriales que describen, según esto, la forma en la que se prepara la salsa macha, pero ninguna corresponde a la original, al menos la que tiene su origen en la región de Córdoba, Orizaba, Huatusco y alrededores. He visto tutoriales en YouTube que presentan, perdóneme usted la expresión, verdaderas aberraciones de mixturas que tienen como ingrediente principal una variedad de chiles que no corresponden con la receta original del guiso, como mandan los cánones para que me entienda usted. Y es que hay un mal entendido de parte de algunos “expertos” porque asocian el adjetivo macha a una salsa picante en exceso, y no hay nada más alejado de la realidad que eso. Una salsa macha no debe picar, una buena salsa macha la define un sabor delicado, fino, que pique –apenas- pero que no incomode o moleste al paladar del comensal. Por eso, una salsa elaborada a base de chiles como el de árbol, piquín, morita, cascabel o inclusive chipotle (chile seco como se le llama en Xalapa y anexas), esa no es salsa macha por más que se prepare como si fuera la auténtica (ajo, aceite y sal, molcajeteada o triturada en licuadora). La auténtica salsa macha debe tener como base chile serrano seco –y ajo en cantidades generosas- o para paladares muy exigentes de plano, un chile que se produce en la región de Huatusco al que se le conoce popularmente como comapeño, el cual, a punto de tueste, tiene un sabor característico parecido al ajonjolí, con toques de nuez de castilla, pepita de calabaza e inclusive nuez de macadamia. Y por favor, la próxima vez que vaya al súper a comprar una salsa macha comercial, que no le engañen, que no le cuenten y que no le vayan a dar gato por liebre. gama_300@nullhotmail.com @marcogonzalezga

1 "Donde hay concordia siempre hay victoria" Publio Liro. 2) "La concordia hace crecer las pequeñas cosas, la discordia arruina las grandes". Salustio. . 3) "Por la armonía, los estados pequeños se hacen grandes, mientras que la discordia destruye los poderosos imperios": Salustio". Son de "Proverbia". 4) "Mis pasiones no me perturban ni me ofuscan; mis ideas de hombre de partido han sido siempre de paz, de concordia y de respeto a todos los derechos": José Batlle y Ordóñez, de "Akifrases", igual que la imagen.
Ver todas »

Columnas Destacadas

Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez
Ruta Cultural

Zaira Lizbeth Rosas Lara
MEDIACIONES

Claudia Viveros Lorenzo
Claudia Viveros Lorenzo

Crónica del Poder
1-Crónica del Poder

Alfonso Mora Chama
Espacio 13

Juan Noel Armenta López
Juan Noel Armenta López

Mario Javier Sánchez de la Torre
OPINION

Claudia Viveros Lorenzo
Claudia Viveros Lorenzo

Marco Aurelio González Gama
POLÍTICA INCORRECTA

Crónica del Poder
1-Crónica del Poder

Zaida Alicia Lladó Castillo
POR LA VERDAD Y LA CONFIANZA

Crónica del Poder
1-Crónica del Poder

Ángel Rafael Martínez Alarcón
Columna especial

Jorge Arturo Rodríguez
TIERRA DE BABEL

Ángel Rafael Martínez Alarcón
Columna especial

Pepe Valencia
¡ADELANTE!

Gustavo Cadena Mathey
AL ESTILO MATHEY

Luis Gastélum
PASAJEROS CON DESTINO

Crónica del Poder
1-Crónica del Poder

Héctor Yunes Landa
ARTICULISTA INVITADO

Alberto Calderón
MANANTIAL ENTRE ARENAS

Ramón Durón Ruiz
FILOSOFO DE GUEMES

Columnas

Rubén Aguilar
MIS CUADERNOS

Mario Javier Sánchez de la Torre
OPINION

Rebecca Arenas
Agenda Ciudadana

Héctor Yunes Landa
ARTICULISTA INVITADO

Profr. y Lic. Guillermo Héctor Zúñiga Martínez
Desde Xalapa

Mercedes Santoyo Domínguez
ORACULUM

Marco Aurelio González Gama
POLÍTICA INCORRECTA

J. Enrique Olivera Arce
PULSO CRÍTICO

Rodrigo Correa San Martín
SumaMente

Yuri Alejandra Cárdenas Moreno
Abracadabra

Alejandro Bustos Fierro
SINAPSIS

Sabas Flores Mora
CÓRDOBA PLURAL

Uriel Flores Aguayo
EN MI OPINION

Eduardo de la Torre Jaramillo
ESCENARIOS

Noé Valdés
FOTOCOMENTADAS

Salvador Muñoz
LOS POLITICOS

Luis Bustos García
En esta Hora

Miriam Gracia Magaña
Pasillos y Antesalas

Sergio González Levet
SIN TACTO

Inocencio Valdés Vázquez
PÁGINA TRES

Jorge Arturo Rodríguez
TIERRA DE BABEL

Armando Ortiz
VIERNES CONTEMPORÁNEO

Pepe Valencia
¡ADELANTE!

Francisco Urbina Soto
Iniciativa Privada

Gustavo Cadena Mathey
AL ESTILO MATHEY

Ángel Rafael Martínez Alarcón
Columna especial

Romeo González Medrano
DESPERTAR A TIEMPO

José Miguel Cobián Elías
El Baldón

David Quitano Díaz
EN LA OPINIÓN DE DAVID QUITANO

Emilio Cárdenas Escobosa
DE INTERÉS PÚBLICO

Alfonso Mora Chama
Espacio 13

Carlos F. Flores Lomán
La columna de Carlos Flores Lomán

Lorenzo Franco Aranda
LOS REPORTEROS SOMOS NOTICIA

Brenda Caballero
Números rojos

Rubén Ricaño Escobar
PALABRAS MAYORES

Zaida Alicia Lladó Castillo
POR LA VERDAD Y LA CONFIANZA

Denisse Uribe Obregón
De los Ángeles a los Demonios

Alberto Arriaga Siordia
Siglo XXI

Hipólito Cuevas Martínez
ALTO PODER

Jesús J. Castañeda Nevárez
COLUMNA INVITADA

Marco Antonio Figueroa Quinto
COMENTARIO

Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez
Ruta Cultural

Eliseo Tejeda Olmos
TELÉFONO ROJO

Editores
De la redacción

Francisco Rangel Cáceres
BANDERAS AL VIENTO

Jesús Adán Castillo Durán
Con un Café

Juan David Ovando Aguilar
Contexto Social

Juan Antonio Nemi Dib
Cosas Pequeñas

Joel Hurtado Ramón
Desde mi ventana

Camilo González
El Club

Ramón Durón Ruiz
FILOSOFO DE GUEMES

Agustín Contreras Stein
LÍNEA POLÍTICA

Alberto Calderón
MANANTIAL ENTRE ARENAS

Zaira Lizbeth Rosas Lara
MEDIACIONES

Luis Gastélum
PASAJEROS CON DESTINO

Manuel Carbonell
Pasión F1

Enrique Alberto Mendoza Filidor
El Poder de la Palabra

Rubén Pabello Rojas
POLIANTEA

Juan Noel Armenta López
Juan Noel Armenta López

Cecilia Muñoz
POLISEMIA

Naldy Patricia Rodriguez Lagunes
Transparencia 3.0

Francisco Rafael Guisa Hernández
Voz en libertad

Delfino Hernández Jiménez
BALCÓN CENTRAL

Claudia Viveros Lorenzo
Claudia Viveros Lorenzo

Vida Municipal

* El 3 de junio habrá un Reciclón para el acopio de residuos y su adecuada disposición final. Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente 2023, que este año se desarrolla con la temática “Contaminación...

El alcalde Ricardo Ahued Bardahuil recibió a integrantes de la Asociación Civil Patitas Suaves, quienes plantearon diversas acciones para evitar el maltrato animal y mejorar las condiciones de las mascotas. Acompañado por la regidora Martha Valentina...

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población que por años ha esperado los beneficios del desarrollo social, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil encabezó una jornada de atención ciudadana, mediante...

 Con el propósito de brindar atención directa a la gente, resolver los problemas de la comunidad y mejorar la calidad de vida de la población, el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil realizó una jornada de audiencias...

* Se realizará del 24 al 28 de mayo Conciertos, exposiciones, conferencias, talleres y charlas, entre otras actividades, forman parte del Festival Alberto de la Rosa, a realizarse del 24 al 28 de mayo en distintos...

El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil recibió esta mañana a representantes de la mesa directiva del Sindicato Único de Sonideros del Estado de Veracruz (SUSEV), quienes reconocieron y agradecieron la realización de la Primera “Expo...

Vida Universitaria

  La Cátedra de Excelencia Mujeres en la Ciencia y la Tecnología y el CA Preservación y Conservación de Ecosistemas Tropicales, invitaron a investigadoras de la UV a conversar . Denise Spaan, Lourdes Budar, Alejandra Núñez, Clara Córdova,...

Contabilizaron entre 45 y 50 montículos en una extensión de alrededor de seis kilómetros cuadrados-. Dieron continuidad al trabajo iniciado en 1951 por Alfonso Medellín Zenil, en esta comunidad del municipio de Actopan..   Estudiantes de...

La especialista en manejo de recursos marinos y Doctora en Neuroetología, se comprometió a trabajar en favor de la calidad de los programas educativos de la entidad universitaria.    Arturo Serrano Solís dio posesión a Ibiza Martínez Serrano como nueva directora...

El investigador del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana, mencionó que cinco de las 10 principales causas de mortalidad en México están asociadas a este padecimiento..    Francisco Nachón García, investigador del Instituto de...

  De Susan Luna, el jueves 16 de febrero a las 19:00 horas . La fotógrafa recoge imágenes de Tamiahua, Coyolillo y Alvarado, para reconocer y preservar las raíces afromestizas .   El MAX invita a conocer...

Autoridades de la institución española visitan la UAG para buscar una alianza en beneficio de ambas universidades Con la finalidad de estrechar lazos y explorar áreas de colaboración, autoridades de la Universidad de Valencia, España,...

Cultura

Por Carlos Navarrete. Originario del municipio de Coscomatepec y formano en la Universidad Veracruzana. Fue titular del INAH en los años 80. A la edad de 85 años murió el veracruzano Enrique Florescano Mayet, quien fuera director del Instituto...

El sentido de la vida: León Tolstói Hombre repleto de hambre espiritual, Tolstói lucha con los polos de la naturaleza humana. Vida y muerte. Bondad y maldad. Riqueza y pobreza. Por Juan Francisco Hernández  - “¿Hay algún sentido en mi...

La “Perla del Papaloapan” destaca por su arquitectura histórica; por ejemplo, la Capilla de Nuestra Señora de la Candelaria; también resalta su exquisita gastronomía- La Iglesia de San Cristóbal, en la Plaza Zaragoza, en Tlacotalpan.Foto: Especial. Por: ...

Sonrisas de piedra y barro Corre, lee y dile   Por Germán Martínez Aceves   En el mundo mesoamericano, las risas infinitas quedaron plasmadas en la piedra y el barro. Risas que son vida, risas que son muerte. Dualidad de...
leer más »

Miscelánea

Por Alba Alemán. | Además de La Bamba, los participantes disfrutaron de diversas piezas de Danzón interpretadas por el grupo Tlen Huicani. Después de tres años de suspensión debido a la pandemia, miles de veracruzanos encabezados por Ballet Folklórico de la...

Por Iraís García. | Empresarios esperan obtener ganancias importantes durante los días del festival El Festival de la Salsa generará entre un 85 a 90 por ciento de ocupación hotelera en la zona conurbada, según vaticinan empresarios del ramo...

Adiós a una leyenda. Muere Tina Turner a los 83 años. Foto: Especial Por: KAREN RODRÍGUEZ La cantante y actriz Tina Turner murió a los 83 años de edad, así se dio a conocer en un comunicado.  A través de...

Por Iraís García. La mañana de este miércoles 24 de mayo se presentó a los artistas que estarán en el Carnaval de Veracruz 2023 Se presentó el elenco para los conciertos masivos del Carnaval de Veracruz 2023. El viernes 30 de junio...

Cynthia Rodríguez ha cambiado a lo largo de los años, pero ¿ha recurrido ha operaciones estéticas? G. PACHECO.. Cynthia Rodríguez, reconocida como una de las conductoras más queridas de la televisión mexicana, también ha logrado gran...

  Erik Rubín aclaró que no se encuentran en un proceso de divorcio sino de separación, además reveló que quieren reactivar "esa área", donde en la mayoría de los matrimonios está perdida. G. PACHECO, Erik Rubín aseguró que...
leer más »