Portada
Cápsulas políticas y algo más...
Una trivia de "Cápsulas Políticas y algo más"... para el face
De las siguientes actividades, cuál le hace a usted más feliz?: A) Hacer política o leer y opinar sobre ella y atinarle a sus análisis y pronósticos. B) El gusto por la lectura, el cine y las artes. C) Hacer o ver deportes, realizar asistencia social y cuidar a los animales y el medio ambiente. Foto de English Getaway.
También falleció Eugenio López, fundador de Jumex
El fundador del Grupo Jumex. Eugenio López Rodea, falleció a los 87 años en la ciudad de México. La causa de su fallecimiento no ha sido revelada por la empresa.. "Don Eugenio consolidó el grupo Jumex como la procesadora de jugos néctares más importante no sólo de México, sino también de Estados Unidos, y cuenta con presencia en 40 países", señalaron en un comunicado. La nota es de El Economista. Foto de Jumex. Descanse en paz.
Falleció, en Xalapa, Enrique Calderón Alzati, gran promotor de la ciencia
Profesor e investigador, físico térico, pionero en la innovación educativa y tecnológica. falleció ayer en Xalapa, Enrique Calderón Alzati, a los 83 años de edad. Ex-Presidente de la Red Iberoamericana de Informática Educativa, reconocido en 1992 con el premio nacional de la Academia Mexicana de Informática. era director general del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa. Articulista de "La Jornada" desde 1988, fue promotor incansable de la ciencia y de la tecnología aplicada a la educación. Texto y foto de este medio. Descanse en paz.
Más del recuerdo político
En una buena foto del ex-alcalde de Altotonga y director de la ""Banda Rams", CDAO, aparece Luis Donaldo Colosio Murrieta, con decenas de veracruzanos, varios de ellos muy conocidos. ¿A quiénes reconoce usted?
Recordando al ex-Presidente Echeverría en Orizaba
Durante el fuerte temblor que se registró en Córdoba-Orizaba, allá por agosto de 1973, vino el Presidente Luis Echeverría a esta última ciudad a sostener una reunión con el Gobernador Rafael Murillo Vidal y el Prof. Humberto Gutiérrez Zamora, alcalde de Orizaba. En la foto de la misma aparecen también: el Secretario de la Defensa Nacional, Hermenegildo Cuenca; Daniel Fougerat; Secretario del Ayuntamiento; Mario Ulises Pereyra, Oficial Mayor del Ayuntamiento, y el diputado federal Santiago Villalbazo, entre otros. El ex-Presidente cumplió 100 años el 17 de enero pasado.
Chivas vs Pachuca en final del Futbol Femenil, hoy
Esta noche, a las 21 horas, en Guadalajara, jugarán las Chivas de Guadalajara contra Pachuca en el partido de ida de la final del futbol femenil. Se enfrentarán las goleadoras, la bicampeona Licha Cervantes por las Chivas, y la famosa Charlyn Corral por Pachuca. Foto de "Imago7 en "Rebaño pasión".
Humor: las articulaciones de doña Silvia
"A mi edad ya no me duelen las traiciones, las mentiras ni los desengaños... Lo que más duele son las articulaciones". Lo subió al whatsapp la CP Silvia Mateu Sedas, integrante de la "gloriosa" generación 1965-1969 de CP de la UV. Imagen de Slideshare.
Anda muy activo Daniel Covarrubias, líder de la Secc 32 del SNTE
Este jueves se llevaron a cabo las reuniones de presentación de la nueva directiva de la Sección 32 del SNTe en Veracruz, en las ciudades de Poza Rica y Martínez de la Torre. Teniendo dos escenarios pletórico, el maestro Daniel Covarrubias, secretario general, resaltó la de trabajar unidos en beneficio de todos los trabajadores. Y así anda por todo el estado. Foto de "Martínez sin filtro".
Bella foto de calle Enríquez en el Xalapa antiguo
Extraordinaria imagen de la calle Enríquez, casas de estilo ecléctico con barandillas corridas, elegantes almacenes con mostradores de madera, rieles del tren urbano sobre un empedrado. La bella época. Lo publican en "Xalapa Antiguo, análisis y opinión".
Detalles de la Liguilla de la Liga MX
1 "El fútbol a vvces te quita lo merecido, pero estoy convencido de que el domingo vamos a ganar, no tengo duda": Fernando Ortiz, director técnico del América. 2) Pachuca no perdió un solo juego como local en el torneo de liga. 3) El gran portero del América y de la selección, Guillermo Ochoa. que para todo, es muy malo en los penalties porque en los últimos 28 partidos no ha detenido ninguno. Con información de "XEU Noticias" y Televisa.. Foto de "Mxxsport"
Que no habrá periodo extraordinario en el Senado
Por el momento entre los grupos del Senado no hay planes para convocar a un extraordinario para discutir algún tema en particular. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, dijo que hasta ahora están preparando la agenda para el próximo periodo ordinario que se inicia en septiembre , cuando los morenistas elegirán el presidente de la Mesa Drectiva entre José Narro y el poblano Alejandro Armenta (foto de Wikipedia).. Lo publican en los "Trascendidos" de Milenio.
¿Y quién es Gerardo Díaz, encargado de la Secretaría de Salud en Veracruz?
Gerardo Díaz Morales es un médico cirujano egresado en 1982 de la Universidad Veracruzana. El encargado de la secretaría de Salud fue asesor del gobernador Cuitláhuac García Jiménez en su Oficina y ha fungido como su representante en diversos eventos públicos.. Este año acudió como representante del ejecutivo en Veracruz al Informe de Trabajo de la representante del IMSS en Veracruz Norte. También ha asistido a otros en el ISSSTE Veracruz. La nota es de Carlos Caiceros en E-Consulta Veracruz.
Empata Pachuca en el Azteca con América
América merecía ganar, pero un penalty al minuto 80 permitió al Pachuca empatar a un gol e ir con cierta ventaja al partido de vuelta en el Estadio Hidalgo el próximo domingo.
Festejan a Poniatowska en Bellas Artes
En Bellas Artes rindieron un homenaje a la estimada y reconocida escritora Elena Poniatowska al cumplir 90 años de edad. Asistieron la Jefa de Gobierno, el Secretario de Gobernación, el de Relaciones Exteriores. las Secretarias de Cultura y de Trabajo, y Jenaro Villamil. También estuvieron sus hijos y nietos.. Se proyectaron lecturas de pasajes de sus libros y le entonaron las "mañanitas". La nota es de Erika P. Bucio en "Reforma". Foto de "Forbes".
Renuncia el Secretario de Salud, Ramos Alor
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó de la renuncia del Secretario de Salud, Roberto Ramos Alor. A través de su cuenta de Facebook, el ejecutivo estatal agradeció a Ramos Alor por su entrega para atender la salud de los veracruzanos. También indicó que el doctor Gerardo Díaz Morales será del encargado de despacho de la dependencia estatal. La nota es de "XEU Noticias"
En el Top 50 de lectores de "Crónica del Poder"
1) Aurora Hakim. 2A) Sergio Villa. 2B) Juan Manuel Velázquez. 3A) Dora Alicia Castelán. 3B) Jesús Reyes Ch. 4A) Adalberto Reséndiz. 4B) Rafael Calderón. 5A) Salvador Torres. 6A) Lorena Migoni. 6B) Virginia Rodríguez de V. 7) Gerardo Libreros. 8) José Luis Nava. 9A) Bruno López. 9B) Jorge Lovillo. 10) Eligio Morales. 11) Guillermo Avila. 12) Juan Herrera M.. 13) Juan Carlos Igartúa. 14) Mercedes Santoyo. 15A) Jesús Cantell. 15B) Fernando Saure. 16) Hugo Alberto Vázquez. 17) Alba Luz Juárez. 18) Daniela Griego. 19) Mario Ramírez B. 20) Rosalinda Sáenz. 21) Francisco Hernández P. 22) Rosario Valverde. 23) Francisco Barquín. 23B) Francisco Rangel. 24) Adrianetta Flores. 25) Porfirio Jiménez. 26) Denisse Uscanga. 27) Rodolfo Olmos. 28). 29) Rosa Hilda Rojas. 30) Lulio Valenzuela D.. 31) Carlos Rodríguez V.. 32) Adelina Nieto. 33) Yarid Mauricio Chrisfield. 34) Wladimir Figarola 35) Lucía Tepole. 36) Elena Fiorenzano. 37) Karla Estrada. 38) Alejandro Herrera M.. 39) Duly Hernández. 40) Rocío Castillo. 41) Jesús Corichi. 42) Uriel Flores. 43) Sonia García. 44) Juan David Ovando. 45) Juan Carlos Herrera. 46) Guadalupe García G.. 47) Rosalía Petrone. 48) José Luis Abonce. 49) Aracely Coronel B.. 50) Roger Domínguez.. Mención Honorífica: Rodrigo Morales. Víctor Manuel Arcos. Miguel Angel Gómez G.. Rochy Mora, Reyna Lladó, Dolores Torreblanca. Adriana Avila, Darío Arcos O., Sarah Landa, Ernesto Aguilar Y, Héctor Martínez. Luis Manuel Calatayud (+), Luis Santoyo, Olivia Domínguez, Doris Brv Bvdes, Paco RM, Joel López G., Carmen Rodríguez, Roosvelt Salas, Miguel Gómez,, Rosa Martha Manzano, Meline Mobe, Gonzalo Lara, Vanessa Ovando, Alejandro Hernández D., Dario Martínez Z., Gambito Buda Pest, Paco MA, Memo Aguilar, Zayde Momis, Armando Lecuona (+), Guadalupe Moreno O, Bene Fernández, Adolfo Sevilla, Lourdes Rodríguez, Eduardo Enríquez, Mia Arriola, Jehu Armenta, Joaquín Herrero, Miguel Hernández Correa, Senén Salazar, Ernesto F.. Rocas, Jesús Ricaño, José Luis Utrera, Cinthya Lobato, Hugo Hernández, Lancelot Lavastida, Jovita Luna, Alfredo Todd, Carolina Cahue, Víctor Raúl Gómez, Paco Kike, Laura Ramírez H, Ricardo Maza, Raúl López G., Manuel Martínez, Eliseo Falfán, Sergio Blásquez, Serafín Hernández, Luz del Carmen Rendón, Colocho Mapaneco, Wilbert Mota, Pedro Yunes Ch., Hilda Vega, Claudia Contreras, Mauricio Vázquez, Francisco Guisa, Lucero Castro, Alfredo Gándara, Humberto E. Flores, Miguel Angel Bello, Dulce María Vásquez, Juan Pablo A., Joaquín Burillo, Cuquis Arenas, Antonio Frutis, Martha Grayeb, Juan Gilberto Hernández, Karol MaryPaz,, Ana María Maldonado H., Nayelli Peralta, Humberto Pérez P., Jesús Junquera, Irasema Lara, Benito Navarrete, Miguel Montalvo, León Olguín, Homero Pólito, Adrix Dominguez, Melquíades Castro, Ricardo Cinta, Efraín Aguilar, Erasto Rivera A., Carlos Licona,, Maricela Cienfuegos, Guillermo Cházaro, Rebeca Castillo, Armando Cano, Norangélica Mendoza, Sergio Tejedor, Marcelino Caicero, Benny Ortega (+) y Kike Marcial.
México iniciará negociaciones para un TLC con Reino Unido
México y Reino Unido iniciarán negociaciones esta semana en Londres para pactar un Tratado de libre Comercio entre ambos países, informó la secretaría de Economía de nuestro país. La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, se reunirá también con el sector privado con el objetivo de fortalecer la inversión británica en México. La nota es de Roberto Morales en El Economista.
En Los Lagos, habrá Explo Flor y Miel Xalapa 2022
En coordinación con el Gobierno del Estado y la Universidad Veracruz, el Ayuntamiento de Xalapa, a través del regidor, David Florescano invita a la población a la Expo Flor y Miel Xalapa 2022 que se llevará a cabo del 26 al 31 de mayo de la 9 a las 19 horas en el Paseo de Los Lagos. se contará con la participación de más de 120 floricultores y agricultores que ofrecerán sus productos, tal como se hacía antes con la feria que daban identidad a esta Ciudad de las Flores. Habrá un Programa artístico diseñado por la Dirección de Cultura. ¡Bien!
Una anécdota sobre Javier García Paniagua
En 1970, siendo Presidente electo Luis Echeverría Alvarez, el entonces recién Senador Javier García Paniagua fue requerido en el recinto de toma de protesta del Presidente por el Jefe del Estado Mayor Presidencial, quien le dijo que el Presidente no queria que estuviera en su toma de protesta. Bragado como se le conoció toda su vida, le respondió: "díle al Presidente que sí él quiere eso, que venga a decìrmelo personalmente, y tú déjame de estar molestando".. El militar que estaba a un lado y escuchó dicho diálogo fue un amigo nuestro- recientemente fallecido-, quien fue comisionado por el Ejército, junto con otros elementos, para estar pendiente de la seguridad del recinto.
¿Le gustaría una persona sexagenaria o un jovencito para Presidente de México en 2024?
En "Milenio", Jorge Zepeda Patterson comenta que para el día en que tome posesión la próxima o el próximo Presidente de México en 2024, los tres presidenciales más importantes hasta ahora de Morena- y también Monreal-, ya habrán cumplido 60 o más años. Por lo que toca a probables candidatos de la alianza "Va por México", Enrique de la Madrid tendría 61 y, en su caso, Luis Donaldo Colosio Riojas- por citar sólo a dos-, sólo 38.. Fotos de SDP Noticias y Facebook.
Detalles de la Liguilla de la Liga MX
1 Este jueves a partir de las 20 horas, en el Estadio Azteca, jugarán el partido de ida, las Aguilas del América y los Tuzos del Pachuca. 2) Quedó muy claro para todos anoche que Atlas tiene las credenciales para volver a ser campeón del futbol mexicano. 3) Si Tigres no logra meter 3 o 4 goles, según el caso, el próximo sábado, será la segunda ocasión consecutiva en que "El Piojo" Herrera no puede llevar al equipo a la Final, y es probable que le den la gracias. Foto de archivo.
La capilla de Las Animas en el Xalapa de antes
La capilla de Las Animas es parte del patrimonio edificado de Xalapa, gracias a su benefactor Justo F. Fernández. Fue abierta al culto en 1950, siendo obispo Manuel Pio López durante el gobierno de Abel S. Rodríguez. Una joya de la arquitectura del siglo XX: Lo publican en la Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión".
Están regresando altos contagios de covid en Estados Unidos
En entrevista con Raymundo Riva Palacio en el noticiero "Estrictamente Personal" , la doctora Diane Pérez, quien ahora vive en San Diego, Calif., comentó que se han incrementado los contagios de covid-19 y las hospitalizaciones en dicho país, como consecuencia de que en muchos sitios y en los aviones ya no se requiere el uso de cubrebocas. Comentó que en la última semana se dieron 100 mil contagios y recomienda que se siga usando el cubrebocas. Foto de El economista.
Le gritan neoliberal" a Ebrard
"Después de la videoconferencia con Christopher Dodd, enviado de la Casa Blanca para la Cumbre, Marcelo Ebard recibió el grito de "neoliberal" afuera del Palacio Nacional, a lo que respondió: "Ya desahogaste tu sueldo". El crítico contraatacó, asumiéndose seguidor de Claudia Sheinbaum, a lo que el canciller comentó: "se nota". Así se llevan". Lo escriben en los "Trascendidos" de Milenio.Foto de "La Verdad Noticias".
Recordarán el X aniversario luctuoso del ex-Rector de la UV, Roberto Bravo Garzón
El próximo 24 de mayo en la Facultad de Economía de la UV se realizarán varias actividades para recordar el X Aniversario Luctuoso del ex-Rector de la UV, Roberto Bravo Garzón. Alas 12,00 horas, en su auditorio, se presentará el libro de José Martín Blásquez Ojeda,; "Fragmentos de un retrato. Roberto Bravo Garzón" .A las 13. 15 horas habrá mensajes del Director de la Facultad y del Director del IESES. Alas 13.30 horas, habrá actuación del Tlen Huicani. A las 14 horas, se servirá un Ambigú. Y a las 18 horas en el Museo de la Casa Veracruzana, Casa doña Falla, , una conferencia de Enrique Salmerón sobre RBG y la música. El acceso es limitado, y con cubrebocas. Foto de UV,
Atlas goleó a Tigres
Sorpresivo, no el triunfo sino la goleada 3 tantos a 0 del Atlas sobre Tigres. Gran juego y golazo al final de Julián Quiñones. Difícil para Tigres remontar en su estadio por la buena defensa del Atlas.
Recomendaciones para el buen dormir
En un video, en You Tube, Jordi Wu recomienda para dormir mejor: 1) Reducir la actividad por la tarde-noche.2) No ver películas de terror. 3) Escribir en una hoja en blanco todas las actividades que vas a realizar el día de mañana. 4) Hacer de 5 a 10 respiraciones profundas con exhalaciones largas. 5) Buscar no llegar a la cama con una idea pesimista o negativa. 6) Dar las gracias. Orar. 7) Darte una ducha caliente. 8) Tener un día activo de trabajo. El video nos los envió Luis Feijóo,
Magno cuenta anécdota sobre Teresita Peñafiel
La esposa del Gobernador Rafael Hernández Ochoa, doña Teresita Peñafiel, quien tenía muy buen sentido del humor, contó en una reunión familiar, ocurrida quizá en 1976, en la casa de la familia Rivera Ochoa, que en el periodo de campaña para gobernador de su esposo, el alcalde de un municipio de la región huasteca, en la salutación de rigor se dirigió a ella confundiendo su apellido, y en vez de decir Teresita Peñafiel, dijo Teresita Mundet de Hernández, Ochoa, lo que le causó mucha risa a ella. La anécdota la comentó Magno Garcimarrero Ochoa. Foto de "Abriendo Brecha".
Estancia Garnica reabre sus puertas con actividades para pensionados y trabajadores en activo
Tras diez años de mantenerse cerrada, la Estancia Garnica reabrió sus actividades para pensionados y trabajadores en activo, informó la directora general del Instituto de Pensiones del Estado, Daniela Griego Ceballos.. En entrevista, la funcionaria dijo que en la primera parte de su rehabilitación se invirtieron 6.5 millones de pesos que provienen de donaciones de instituciones bancarias. Señaló que la primera fase de estos trabajos incluyen la habilitación de un gimnasio, un cineclub, una sala de juegos de mesa, talleres, salas de televisión, biblioteca y sala de estar, Habrá talleres de yoga, danza, canto y taller literario. La nota es de Perla Sandoval en AVC Noticias que dirige Toño Villagrán.
Machado de Assis, el muy grande escritor brasileño
"Al hablar de (Joaquim) Machado de Assis, Nélida Piñón se refiere a su origen modesto, a sus dificultades económicas, incluso a sus impedimentos físicos. Le salvó la palabra, la invención, su genio. No somos la sombra de Machado de Assis, pero lo cierto es que a nosotros también nos ha salvado la palabra. Mejor aún la palabra nos redime todavía". Lo escriben en el libro de Danner González. Foto de Wikipedia.
Danner González publicó novela "Tiene que saberlo Mariana"
El ex-diputado federal veracruzano, Danner González, publicó la novela "Tiene que saberlo Mariana". Fue escrita entre 2009 y 2010 mientras realizaba una estancia de creación literaria en la Fundación Antonio Gala sobre Jóvenes Creadores en Córdoba, España. Permaneció inédita poco más de una década hasta convertirla en libro. "Tempo Editorial" está programando una serie de presentaciones en México y España. ¡Muchas felicitaciones a Danner!
Recordando al Maestro Roberto Williams García
A las tres horas de la madrugada del 26 de junio de 2008, Roberto Williams realizó su mayor danza y andanza. Logró atravesar el umbral que lo conduce al Mictlán. Su vida en la tierra queda inmortalizada en una vasta obra no sólo antropológica sino también humanista y, por supuesto a través de sus hijos Roberto, Guadalupe y Francisco. Este día el Maestro fue despedido por la comunidad universitaria con un merecido homenaje. Conservará amigos por siempre en el Museo, el Instituto de Antropología y en la comunidad cultural de Veracruz. Fue publicado, en esa fecha, por la también finada Gina Sotelo en "Universo". Foto de UV.
Hugo Sánchez, ¿a dirigir al Cruz Azul por salida de Reynoso?
A finales de 2020, antes de que Juan Reynoso llegara a la dirección técnica del Cruz Azul, Hugo Sánchez era el candidato para asumir el cargo en La Máquina.. No se concretó, de último minuto, por diferencias económicas.. Pues tal parece que esa posibilidad puede concretarse durante las próximas semanas, pues es casi un hecho la salida del peruano Reynoso.. La nota es de "El Universal". Foto de "Mexsport"... Ya quedó fuera Reynoso de Cruz Azul.
Eduardo Matos, arqueólogo mexicano, gana premio Princesa de Asturias
Eduardo Matos Moctezuma, un reconocido arqueólogo mexicano que dirigió la excavación del Templo Mayor azteca en la Ciudad de México, ganó el premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, anunció este miércoles la fundación que entrega los galardones. La Fundación, destacó "el extraordinario rigor intelectual" de Moctezuma, de 81 años de edad, además de sus más 500 artículos, catálogos y guías. El premio es de 50 mil euros. Matos fue miembro de la Junta de Gobierno de la UV en 2014 y en 2021 recibió por parte de la ex-Rectora Sara Ladrón de Guevara el Premio Museo de Antropología. Foto de "Universo".
Calle González Ortega en el Xalapa de antes
Calle González Ortega, antes llamada "de Cristal". La foto fue tomada desde la calle Insurgentes. Al fondo, la calle de Landero y Coss. Lo publican en la página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" que dirige Jorge Díaz.. Foto de Dario M. Zetina.
En México buscan refugio 290 mil personas de 110 nacionalidades: Encinas
México es el tercer país en el mundo receptor de personas solicitantes de refugio y de protección complementaria. Los migrantes guatemaltecos son el principal grupo de...Atención directa a la sociedad, política permanente del Ayuntamiento de Xalapa
El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil recibió este mediodía a integrantes de la Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz, encabezados por su presidente, Pedro...SCJN perfila el aval de los "superdelegados"
Eduardo Murillo. Recinto de la Suprema Corte en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / archivo. . La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) apunta a avalar...El es Gerardo Díaz Morales, encargado de Salud en Veracruz
Se trata de un médico cirujano por la Universidad Veracruzana (UV), graduado en 1982, según su registro de cédula profesional Por Carlos Caiceros. Tras la renuncia de Roberto...América y Pachuca empatan para definir todo en la vuelta
El Club América y los Tuzos del Pachuca igualaron 1-1 en la semifinal de ida del Clausura 2022 de la Liga MX, que se jugó...Hepatitis aguda infantil en México, ¿cuántos casos hay y dónde?
En algunos estados del país se han reportado casos sospechosos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido, los cuales están en análisis; aquí te decimos...Refrenda Ayuntamiento de Xalapa lazos con la comunidad cubana
El alcalde Ricardo Ahued Bardahuil recibió en el Palacio Municipal a la Cónsul General de Cuba entrante, excelentísima señora Elisa Martínez Martínez y a su...México iniciará negociaciones para un TLC con Reino Unido
México y Reino Unido iniciarán negociaciones esta semana en Londres para pactar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países. Roberto Morales. En 2021, en su...En 5 años más de un millón de migrantes han sido retornados, estima reporte
El reporte del Grupo de Trabajo de Centro y Norteamérica sobre Migración propone abrir vías alternativas para una traslado seguro de migrantes, además de abordar...Cruz Azul escucha a su afición y despedirá a dos jugadores
La directiva de Cruz Azul ha comenzado a analizar la continuidad de jugadores del plantel de cara al Apertura 2022, luego de no haber logrado...Arbol de Díaz Mirón estaba muerto y podía caer: Ayuntamiento
*Todas las intervenciones hechas se basan en dictámenes técnicos profesionales El Laurel de la India que se intervino en la avenida Salvador Díaz Mirón contaba con...Estados Unidos confirma primer caso de viruela del mono
Estados Unidos confirmó este miércoles el primer caso de la viruela del mono, una extraña enfermedad que deja pústulas en la piel. Este primer caso fue...Viajaron a Canadá 16 mil jornaleros en los primeros 5 meses del año
Jared Laureles.. Jornaleros de corte y siembra de piña. Foto Sergio Hernández. En los primeros cinco meses del año, un total de 16 mil 600 jornaleros agrícolas mexicanos viajaron...Invitan el concierto Oaxaca suena en Xalapa
Dentro de las actividades que ofrece el Ayuntamiento de Xalapa a través de la Dirección de Cultura, este viernes a las 19:00 horas la Orquesta...Aun con volatilidad por inflación y altas tasas, hay oportunidades en los mercados: Principal Global
Todd Jablonski, Chief Investment Officer (CIO) de Principal Global, subrayó que hay características muy especiales que sólo están disponibles en el mercado de capitales de Estados...Aniversario 13 de "La Razón"
Este día en La Razón de México cumplimos nuestro aniversario número 13 con la misma pasión por el registro del presente que tuvimos desde el primer número,...Lillini se queda en Pumas de la UNAM
Los Pumas UNAM dieron a conocer que llegaron a un acuerdo para extender el contrato de Andrés Lillini, que seguirá como director técnico del equipo. Por...Atlas gana con contundencia a Tigres
Los Rojinegros del Atlas dieron un golpe de autoridad para vencer 3-0 a los Tigres en la semifinal de ida de la Liga MX, que...Invita Ayuntamiento a la Explo Flor y Miel Xalapa 2022
Del 26 al 31 de mayo, de 9:00 a 19:00 horas, en el Paseo de los Lagos, Para recuperar espacios públicos tradicionales, reactivar la economía de...El bicampeonato es un sueño para todos los atlistas: Furch
Los Rojinegros del Atlas están en la antesala de una nueva final de la Liga MX, pero para ello deberán dejar en el camino de...Ingrid, enfermera veracruxzana que combatió el covid a doble turno: ECV
Ingrid recuerda su paso de estar en el quirófano de la UMF 61 a estar en el área covid de hospitales en Veracruz Por Ángel Cortés Romero. "El...Atiende Presidente Municipal de Xalapa a vecinos de El Peñascal
En audiencia ciudadana celebrada en la Sala Ex Presidentes, el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil atendió a vecinos del fraccionamiento El Peñascal, quienes le presentaron diversos...Gobierno de Maduro y oposición venezolana retoman diálogo tras levantada de sanciones
La negociación entre las partes comenzó en agosto de 2021 y quedó en suspenso dos meses después, por decisión del oficialismo, tras la extradición a...Ciudad de México mantiene primer lugar en competitividad: Imco
La Ciudad de México se ubica otra vez en el primer lugar, según el Imco; Guerrero se mantiene en el último sitió de competitividad desde el...
En México buscan refugio 290 mil personas de 110 nacionalidades: Encinas
México es el tercer país en el mundo receptor de personas solicitantes de refugio y de protección complementaria.
Los migrantes guatemaltecos son el principal grupo de migrantes.
OMAR BRITO
En la sede de la Organización de las Naciones Unidas...
Atención directa a la sociedad, política permanente del Ayuntamiento de Xalapa
El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil recibió este mediodía a integrantes de la Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz, encabezados por su presidente, Pedro Fernández.
En la Sala Ex Presidentes, el Alcalde les reiteró que...
SCJN perfila el aval de los "superdelegados"
Eduardo Murillo.
Recinto de la Suprema Corte en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / archivo.
. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) apunta a avalar la totalidad de las reformas a la Ley Orgánica de...
El es Gerardo Díaz Morales, encargado de Salud en Veracruz
Se trata de un médico cirujano por la Universidad Veracruzana (UV), graduado en 1982, según su registro de cédula profesional
Por Carlos Caiceros.
Tras la renuncia de Roberto Ramos Alor a la Secretaría de Salud, el Gobernador designó...
América y Pachuca empatan para definir todo en la vuelta
El Club América y los Tuzos del Pachuca igualaron 1-1 en la semifinal de ida del Clausura 2022 de la Liga MX, que se jugó en el estadio Azteca.
En el trámite del juego, los azulcremas...
Hepatitis aguda infantil en México, ¿cuántos casos hay y dónde?
En algunos estados del país se han reportado casos sospechosos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido, los cuales están en análisis; aquí te decimos dónde han sido detectados.
En al menos 8 estados del país...
Refrenda Ayuntamiento de Xalapa lazos con la comunidad cubana
El alcalde Ricardo Ahued Bardahuil recibió en el Palacio Municipal a la Cónsul General de Cuba entrante, excelentísima señora Elisa Martínez Martínez y a su similar saliente, excelentísimo señor Víctor Caricabel Cruz, ante quienes refrendó...
México iniciará negociaciones para un TLC con Reino Unido
México y Reino Unido iniciarán negociaciones esta semana en Londres para pactar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
Roberto Morales.
En 2021, en su comercio de mercancías con Reino Unido, México registró un crecimiento...
En 5 años más de un millón de migrantes han sido retornados, estima reporte
El reporte del Grupo de Trabajo de Centro y Norteamérica sobre Migración propone abrir vías alternativas para una traslado seguro de migrantes, además de abordar sus factores económicos, políticos e institucionales.
Más de un millón de...
Cruz Azul escucha a su afición y despedirá a dos jugadores
La directiva de Cruz Azul ha comenzado a analizar la continuidad de jugadores del plantel de cara al Apertura 2022, luego de no haber logrado el objetivo de pelear por el título de la Liga...
Arbol de Díaz Mirón estaba muerto y podía caer: Ayuntamiento
*Todas las intervenciones hechas se basan en dictámenes técnicos profesionales
El Laurel de la India que se intervino en la avenida Salvador Díaz Mirón contaba con un dictamen técnico de valoración que indicaba que estaba muerto,...
Estados Unidos confirma primer caso de viruela del mono
Estados Unidos confirmó este miércoles el primer caso de la viruela del mono, una extraña enfermedad que deja pústulas en la piel.
Este primer caso fue reportado en Massachusetts y hasta el momento el paciente está...
Carrusel
Hotel: de Manolo Santiago
HOTEL
El polvo en la ventana.
Los claveles marchitos.
La cama revuelta.
La botella vacía.
Los papeles en desorden.
Una sombra debajo de la lámpara
y un hombre que sin saber por qué
todavía la ama.
Lo escribe el poeta misanteco, Manolo Santiago.
Foto de Víctor León.
Sólo que llegó la tarde
"Aquí no hay viejos, sólo que llegó la tarde.. Viejo es el Mar y se agiganta, viejo es el Sol y nos calienta, vieja es la Luna y nos alumbra, vieja es la Tierra y nos da vida, viejo es el Amor y nos alienta.. Aquí no hay viejos, sólo nos llegó la tarde.. Somos seres llenos de saber, graduados en la escuela de la vida y en el tiempo, que nos dio el posgrado.. Subimos al árbol de la vida, cortamos de sus frutos lo mejor, son esos frutos nuestros hijos que cuidamos con paciencia, nos revierte esa paciencia con amor". Nos lo enviaron por Whats App. Foto de "bez.es".
¿Se acuerda usted de este grupazo?
A ellos ya los vimos y escuchamos en vivo y, la verdad, como diría Quique Iglesias, son toda una "experiencia religiosa", grandiosos músicos, y no nos va usted a creer en dónde los vimos, pues en el meritito Boca del Río, en el World Trade Center, no nos los podíamos perder, crecimos con ellos en la universidad y su rock es de esos que nunca pasa de moda y siempre se escucha bien, trasciende, Toto, la agrupación formada a mediados de los años 70 en Los Angeles por Jeff Porcaro, el baterista -ya fallecido-, y David Paich, con ustedes Hold the Line para toda la ciberaudiencia de Carrusel FM: https://www.youtube.com/watch?v=ibxxkNRumN4 Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
De la sabiduría política de don Jesús Reyes Heroles
1) "Procedamos con pasión, pero también con razón. Hay cosas de la vieja política que debemos desterrar al igual que hay cosas de la nueva política que debemos eliminar o impedir. Sería incongruente estar en contra del caciquismo rural, y cruzarnos de brazos frente a la amenaza del caciquismo urbano: financiero, social, político, etc. Ni todo lo nuevo es bueno, ni todo lo viejo es malo".. 2) "La inteligencia siempre ha jugado un papel decisivo en el progreso de México. Queremos que en nuestros días y en los que vienen, la siga jugando. Pero entiéndase bien, no hay monopolio de la inteligencia y los primeros en reconocerlo deben ser los intelectuales".. 3) "Al político, en su función, le toca mediar entre intereses contrapuestos para que prive el interés general, el interés común de la colectividad. En los grandes momentos históricos de México, siempre han influido decisivamente los intelectuales, pero únicamente aquellos que, sobreponiéndose a la llamada enfermedad profesional de este gremio, la vanidad, se han acercado al pueblo para aprender de él y enseñarle, ambas cosas con humildad". "Discursos Políticos". Editorial Madero. Foto de Gandhi.
Ennio Morricone
De las grandes virtudes del Séptimo Arte es esa capacidad que tiene de provocar todo tipo de emociones. Nuestro estado de ánimo cambia con una sola expresión. Las imágenes, los diálogos, los personajes, el vestuario, la escenografía –la ambientación-, los paisajes, los efectos especiales y los recursos técnicos y tecnológicos, todo influye en el cinéfilo. Todos estos recursos hacen que el cine tenga magia, que sea mágico, que sea un poderoso arte que atrae a millones de espectadores en todo el mundo, que nos hace soñar con ese lenguaje tan particular que nos emociona y conmueve hasta las lágrimas, las más de las veces. No podía dejar la ocasión, a partir de una noticia lamentable, la de la muy triste partida del maestro Ennio Morricone, para mencionar a la música, a las bandas sonoras del cine que sin ellas no sería ese maravilloso arte que es. Y es que al hablar de música para el cine de inmediato nos tenemos que remitir al gran músico y creador italiano. Casi casi se puede decir que es la contracara de este maravilloso entretenimiento. No quiero, porque además no puedo hacer un repaso a una carrera ¡enorme!, que abarcó más de 60 años dentro de la industria, se habla de más de 500 colaboraciones, algunas míticas, memorables, legendarias, que ahí han quedado para la posteridad: ‘Cinema Paradiso’, ‘La misión’, ‘El bueno, el malo y el feo’, ‘Erase una vez en América’, ‘Malèna’, ‘1900’, ‘Los intocables’ y para qué le sigo. Ennio tenía la enorme virtud de provocar en el narrador un llanto festivo e incontrolable, cosa que siempre le voy a agradecer al italiano. Lamento mucho su partida en 2020, se fue pero se quedan sus geniales obras musicales con nosotros, de eso estoy seguro. Foto de "Marca". Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Un genio llamado George Martin, el "quinto beatle"
La primera vez que escuché con cierta conciencia a los ‘escarabajos’ (The Beatles), he de ver andado rondando los 5 o 6 años de edad, y como seguramente ocurrió también con muchos cuando escucharon por primera vez al ‘cuarteto de Liverpool’, su música me fascinó, en pocas palabras me embelesó. Algo había de diferente en sus melodías, en sus arreglos, en su orquestación, en su sonido único y diferente, especialmente a partir de su séptimo álbum, ‘Revolver’, ahí se nota el cambio, dirían hoy, la ‘transición’. Y no es que los seis anteriores no fueran álbumes valiosos, en especial yo destacaría ‘A Hard’s Day Night’ (1964) y ‘Help’ (1965), pero a partir de ‘Revolver’ hay un cambio, sobre todo en la orquestación y los arreglos y en donde ya se notaba la genial mano de George Martin, fue así como surgieron otros larga duración de época y que, conforme pasa el tiempo, cada vez se oyen mejor: ‘Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band’ (1967), Magical Mystery Tour (1967) y los tres últimos ‘Yellow Submarine (1969), ‘Abbey Road’ (1969) y ‘Let it Be’ (1970). No hay que escatimarle nada a John, Paul, George y Ringo, ellos eran los genios, sobre todo los dos primeros que exudaban un talento asombroso más cuando se ponían a escribir canciones, su fuerte era la composición musical y las letras, pero Martin, por sus conocimientos porque reunía varias virtudes: era un músico con formación clásica, sabía usar todos los recursos de un estudio de grabación y tenía un gran conocimiento de todos los géneros de la música popular, además, Martin que era un tipo elegante, el clásico Gentleman, era la cabeza fría y calculadora que metía al redil a los cuatro muchachos que lo único que querían hacer después de la música, la verdad, echar desmadre, reventarse hasta el extasío y andar con todas las muchachas que se les ponían por delante, estaban en la cima de la popularidad mundial, a decir del propio John Lennon, eran más famosos que Dios. The Beatles de todos modos hubieran triunfado con o sin Martin, no obstante ‘Yesterday’, ‘Eleanor Rigby’, ‘A Day in The Life’, ‘Strawbery Fields Forever’, ‘Penny Lane’, ‘Lady Madonna’ y ‘All You Need is Love’ jamás hubieran sonado como todavía suenan, como si las hubieran compuesto y grabado ayer. El 8 de marzo de 2016 falleció en su casa de Londres George Martin a los 90 años de edad, aparentemente por causas naturales. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
De Pablo Neruda
1) "Amor, ¡cuántos caminos hasta llegar a un beso.. Qué soledad errante hasta tu compañía!.. Siguen los trenes solos rodando con la lluvia.. En Taltal no amanece aún la primavera... Pero tú y yo amor mío, estamos juntos.. Juntos desde la ropa a las raíces.. Juntos de otoño, de agua, de caderas.. Hasta ser tú, sólo yo, juntos... Pensar que costó tantas piedras que lleva el río... La desembocadura del agua de Boroa.. Pensar que separados por trenes y naciones... Tú y yo teníamos que simplemente amarnos... Con todos confundidos, con hombres y mujeres.. Con la tierra que implanta y educa los claveles"..... 2) "No te toque la noche ni el aire ni la aurora.. Sólo la tierra, la virtud de los racimos.. Las manzanas que crecen oyendo el agua pura.. El barro y las resinas de tu país fragante... Desde Quinchumalí donde hicieron tus ojos.. Hasta tus pies creados para mí en la Frontera.. Eres la greda oscura que conozco.. En tus caderas toco de nuevo todo el tipo... Tal vez no sabías, araucana.. Que cuando antes de amarte me olvidé de tus besos.. Mi corazón quedó recordando tu boca.. Y fue como herido por las calles.. Hasta que comprendí que había encontrado.. Amor, mi territorio de besos y volcanes".
De Federico Garcia Lorca
Si mis manos pudieran deshojar.
"Yo pronuncio tu nombre.. en las noches oscuras.. cuando vienen los astros.. a beber en la luna.. y duermen los ramajes de las frondas ocultas... Y yo me siento hueco de pasión y de música.. loco reloj que canta.. muertas horas antiguas... Yo pronuncio tu nombre.. en esta noche oscura.. y tu nombre me suena.. más lejano que nunca.. Más lejano que todas las estrellas... y más doliente que la mansa lluvia... ¿Te querré como entonces alguna vez?.. ¿Qué culpa tiene mi corazón?.. Si la niebla se esfuma.. ¿qué otra pasión me espera? ¿Será tranquila y pura?.. Si mis dedos pudieran deshojar a la luna".
Uno me enseñó a ver hacia dentro y el otro hacia fuera
<strong> A la izquierda, José (Josep 12/11/1907), y Antonio Barges Barba (Antoni, 18/12/1901). Ambos nacieron en Cataluña, España, el primero en Barcelona y el segundo en Gerona.</strong>. Estos dos hombres, unos gigantes de la educación, son los responsables de mucho de lo que sé de México y del mundo. El segundo de ellos abrió mi mente a la épica Historia Nacional, al conocimiento de la arqueología prehispánica monumental de México, y me enseñó también a que cuando había que llorar por los héroes que nos dieron patria, había que hacerlo, con todo el llanto y henchido de orgullo como mexicano. Nos enseñó a cantar el Himno Nacional con todas sus letras, de manera respetuosa y solemne. Por el contrario, Pepe, el de sexto año, cada día de clase nos descubrió el mundo ignoto a sus imberbes alumnos, desentrañando las rutas y los vientos que llevaron a los grandes navegantes y descubridores de la antigüedad inexplorada, nos enseñó igual que cada pedazo de mar y de los grandes océanos tiene un nombre, un descubridor o leyenda que lo sustenta: el mar de los sargazos, el mar de las Antillas, el mar Pacífico, el mar Atlántico, el estrecho de Bering, el mar Mediterráneo, el mar del Norte, los vientos alisios y el viento del Levante. Las clases con ambos estaban llenas de la luz del conocimiento. Los dos han sido de los más grandes faros que he tenido en mi vida. Cada día que pasa me acuerdo más de ellos y doy gracias a la vida por habérmelos puesto en mi camino. La fotografía me la compartió el arquitecto Mauricio Arredondo Álvarez. Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Frases sobre el Poder y la Política
1) "El poder es el afrodisíaco más fuerte": Henry Kissinger. 2) "El político debe tener: amor apasionado por su causa, ética en su responsabilidad, mesura en sus actuaciones": Max Weber. 3) "El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después por qué no ocurrió lo que él predijo": Sir Winston Churchill. 4) "Un amigo en el poder es un amigo perdido": Henry Brooks Adams. 5) "La libertad política es la condición previa para el desarrollo económico y el cambio social": John F. Kennedy. 6) "En política lo importante no es tener la razón, sino que se la den a uno": Konrad Adenauer. 7) "Del mismo modo que nunca sería un esclavo, tampoco sería un amo. Esto expresa mi idea de la democracia": Abraham Lincoln. 8) "La política es como las matemáticas: todo aquello que no está totalmente correcto, está mal": Edward Kennedy. 10) "En política si quieres que algo se diga, pídeselo a un hombre; si quieres que algo se haga, pídeselo a una mujer": Margaret Thatcher.
¿Chileatole o esquites?
Y hablo de comidas sencillas, modestas, para gente sencilla como el que esto escribe –pobremente, digamos-, y es que para los que somos de la región de Córdoba y Orizaba (Fortín, Ciudad Mendoza, Ixtaczoquitlán, Río Blanco, Nogales, sierra de Zongolica, Maltrata, Acultzingo, etc.), cuando hablamos de un platillo típico que se acostumbra comer en aquella zona conocido como ‘chileatole’, (también se le dice chilatole a secas), estamos hablando de una comida que se prepara a base de granos de maíz y rodajas de elote tierno, masa de maíz nixtamalizado, ramas de epazote, azúcar mascabado o morena al gusto, en dos versiones: el rojo que lleva para pintarlo chiles guajillo y un poco de serrano seco, y el verde, que lleva para colorearlo chiles verdes al gusto (cuaresmeño, serrrano o xalapeños). Este platillo que, créanmelo, es una delicia, se acostumbra comer por aquellos lares de manera cotidiana, pero se antoja más en las tardes/noches frías, lluviosas, con neblina y servido humeante, bien caliente. Quienes han comido el chileatole saben que es un caldo turbio por la masa disuelta (‘atoleada’) y molida con el guajillo y el serrano seco, o con los chiles verdes, con granos de maíz generosamente dispuestos y rodajas de elote tierno de uno o dos dedos de grueso. Servido se acompaña de gotas de limón al gusto y un poco de azúcar, ¡delicioso! En lo particular yo lo prefiero por encima de los famosos y populares esquites, que no tienen nada que hacer al lado del ‘chilatole’. En Orizaba hay más versiones a las que les agregan ‘chito’ (que el original es carne de caballo seca) o camarón seco. Repito, comida de pobre, lo acabo de comer preparado en casa, exquisito. Lo escribiò el directivo de este Portal, Marco Aurelio González Gama.
De don Jesús Reyes Heroles
1) "La obscuridad de una sola idea o la falta de ideas produce ofuscación; la luz del enfrentamiento de ideas, de su lucha, no alumbra, ilumina". 2) "En política, la línea recta casi nunca es la más cercana entre dos puntos". 3) "A quiénes esgrimen ideas, combatámoslos con ideas". 4) "Las ideas no pueden ser juzgadas en tribunales ni menos sentenciadas y mucho menos se pueden fusilar". 5) "Para ejercer con vocación y acertadamente la actividad política se requieren las tres ces: corazón, cabeza y carácter". 6) "Complacer a todos es imposible en un régimen democrático; intentar condescender con todos es no gobernar; es moverse atendiendo a pasiones, ser gobernado; viene a ser un gobierno sin ideas por plegarse a ideas de otros" 7) "Si hay paracaidismo político es porque no se practica la política a la luz del día. En las tinieblas, en la oscuridad, donde los paracaidistas pueden invadirnos, no a la luz del día". Lo publicó Gil Gamés en "La Razón". Foto de "Gandhi".
En busca del tiempo perdido
No cabe duda que a través de los recuerdos los humanos nos reinventamos, volvemos a vivir, nos reanimamos, recuperamos tiempo perdido. Marcel Proust, el gran escritor francés que escribió esta obra cumbre que consta de siete tomos y que lo hizo entre 1913 y 1927, cuando describe con todo detalle lo que es el rememorar un pan, una ‘magdalena’, “esos bollos cortos y abultados que llaman magdalenas”, y oler el aroma del té y describir como “me llevé a los labios una cucharada de té en la que había echado un trozo de magdalena (remojado), pero en el mismo instante en que aquel trago, con las migas del bollo, tocó mi paladar me estremecí…”, y así es, los humanos vivimos de nuestros recuerdos, la vida es un interminable Dejà Vu, y nos gusta recordar, recrear la memoria para soñar despiertos. Hace poco, platicando con un amigo orizabeño del cual nos reservamos su identidad, recordaba cuando una vez en Córdoba de hace como 50 años, a donde solía ir los domingos para conocer muchachas, en una ocasión junto a otro amigo de él, igualmente de Orizaba, subieron al coche propiedad de su papá para ir a dar una vuelta a dos damitas cordobesas de aquella época, recordando como si hubiera sido ayer, aquella tarde sobre todo cuando en la primera oportunidad que tuvo pudo intercambiar, inocente, un beso con su acompañante: ¡Fue hace un chorro de tiempo y, te juro, aún tengo fresco en mi memoria el sabor a fresas, como del cielo mismo, que tenían los labios de ella, inolvidable! Lo escribíó Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Soneto: "Qué pronto mueres rosa delicada"
"Que pronto mueres.. rosa delicada.. pues abres cuando apenas nace el día.. la tarde te sorprende en agonía.. y la noche te encuentra deshojada.. tu materia alada.. el verde tamo que te sostenía.., sin el objeto de tu poesía.. ha de morir y convertirse en nada.-. Más no mueres del todo.. flor hermosa.. nos queda la verdad de tu existencia.. la verdad de tu muerte.. por eso rosa.. nos queda tu fragancia deliciosa.. y la eterna visión de tu presencia.. pues siempre habrá una rosa y otra rosa". El soneto es de la autoría de Neftalí Beltrán.
De Jaime Sabines
Te quiero a las diez de la mañana.
"Te quiero a la diez de la mañana, y a las once, y a las doce del día. Te quiero con toda mi alma y con todo mi cuerpo, a veces en las tardes de lluvia. Luego vuelvo a quererte cuando nos acostamos, y siento que estás hecha para mí, que de algún modo me lo dicen tu rodilla y tu vientre, que mis manos me convencen de ello, y que no hay otro lugar en donde yo venga, a donde yo vaya, mejor que tu cuerpo. Todos los días te quiero y te odio irremediablemente. Y hay días también, hay hora, en que no te conozco, en que me eres ajena como la mujer de otro. Me preocupan los hombres, me preocupo yo, me distraen mis penas. Es probable que no piense en ti en mucho tiempo. Ya ves ¡quién podría quererte menos que yo, amor mío!". Es parte del poema de Jaime Sabines, que subió David Quitano Díaz al Facebook.
Adiós, querido Armando
Nos dolió verdaderamente tu inesperada partida. Confiaba candorosamente en que el virus no podría derribar gigantes como tú, pero me equivoqué otra vez. Nadie, ningún mortal e incluso inmortales como tú están a salvo ante su instinto asesino que no ve trascendencia, legado, posición económica, raza o preferencia religiosa. Que tu muerte nos sirva de lección para hincarnos ante la fuerza de tu tempestad. Querido Armando, contigo me pasó como con Dios, sin verte te adoré porque en verdad las letras de tus composiciones son sencillas pero poéticas. La primera de tus obras que recuerdo es ‘Esta tarde vi llover’, que llegó a mis oídos gracias a que alguien compró en mi casa ese ya legendario acetato de RCA Victor. Ha de haber sido allá por el año 67, hace 55 años para ser exactos. Algo tiene de especial esa canción que me dejó impactado desde aquella primera vez que la escuché por propia voz, esa tu voz con un acento tan especial y que después supe que era típico de los que son mayas como tú. Yo no sabía pero ya te venía escuchando desde antes en aquella legendaria radio de los años 60 por voz de la mismísima Angélica María que te cantaba un inocente pero pegadizo “rockcito” llamado ‘Eddy Eddy’. Te voy a echar mucho de menos, figuras como tú siempre hacen falta. Me quedo con lo que dice mi favorita de tus composiciones para rendirte un homenaje póstumo: Te extraño /Cuando camino /Cuando lloro /Cuando río /Cuando el sol brilla /Cuando hace mucho frío /Porque te siento /Como algo muy mío /Te extraño… Foto de Agencia EFE. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Algunos Consejos
1) "Te diré un gran secreto, mi amigo, no esperes por el juicio final: pues tiene lugar cada día": Albert Camus. 2) "Toma para tí los consejos que das a otros": Tales de Mileto. 3) "Si quieres conocer a una persona, no le preguntes lo que piensa sino lo que ama": San Agustín. 4 "No te apresures. No te preocupes. Estás aquí sólo en una corta visita, así que no olvides detenerte y oler las flores": Walter Hagen. 5) "Mira a las estrellas, pero no se te olvide encender la lumbre en tu hogar": Proverbio alemán. 6) "Si quieres que tus hijos tengan una vida tranquila y segura, edúcalos con un poco de hambre y un poco de frío: Proverbio chino. 7) "Si quieres que algo se haga, encárgaselo a una persona ocupada": Proverbio chino. 8) "Piensa como un hombre de acción y actúa como un hombre de pensamiento": Henri Bergson. 9) Preferible que el consejo preceda la acción, a que el arrepentimiento la siga": Demócrito. 10) "Nunca debe uno resistirse a las llamadas de la intuición": Alexis Carrel. 11). "No trates de guiar al que pretende elegir por sí mismo su camino": William Shakespeare. 11) "No pidas a la divinidad lo que no puedas conservar una vez obtenido". Demócrito. 12) "No te contentes con alabar a las gentes de bien, imìtalas". Isócrates. 13) "No hay que levantar el pie sino hasta que el otro está firme": Jorge Icaza Coronel.
La Torre Eiffel cumple 133 años
Este año la Torre Eiffel celebra133 años de que fue construida para la Exposición Universal de París de 1889. A la fecha ha recibido más de 300 millones de visitantes. Su silueta hizo de la torre un emblema de París. Recordemos que en la Ciudad de las Aguas Alegres el célebre ingeniero Gustave Eiffel también dejó huella. Es toda una historia que alguien debería novelar la de la secuencia de hechos que se dieron para que se construyera en pleno porfiriato el llamado ‘Palacio de Hierro’. En la historia confluyen el patronazgo de los señores Sebastián Antonio duque de Mier y Celis, que residía en París junto con su esposa la duquesa Isabel Pesado de la Llave, quienes reciben el encargo del señor Julio M. Vélez, presidente municipal de Orizaba (con el apoyo de la ciudadanía, el Gobierno Estatal y Federal), para que realizaran las gestiones que fueran necesarias ante La Société Anonyme des Forges d'Aiseau de Bélgica, a fin de que construyera “un edificio único y excepcional que representará la modernidad y pujanza económica de Orizaba, un palacio que presentará su internacionalización al mundo”. El duque Mier y Celis fungía en ese entonces como Ministro Plenipotenciario de México en el Extranjero. Como dato adicional diré que doña Isabel Pesado fue hija de José Joaquín Pesado y de María de la Luz de la Llave y Segura, cuya madre fue hermana mayor de Ignacio de la Llave y Segura, a su vez la hermana de doña Isabel, Susana Pesado, fue tatarabuela de Guillermo y de Rafael Tovar y de Teresa. Y también hay otras parentelas de las cuales luego hablaremos, en donde se cruzan los apellidos Mier y Pesado, Mier y Terán, de la Torre y Mier con los Polignac y Grimaldi de Mónaco. Susana Mariana Estefanía Francisca de Paula del Corazón de Jesús de la Torre y Mier fue abuela de Rainiero III y abuela de Alberto II, actual titular del Principado de Mónaco, y ya así como para acabar de cuadrar la cosa, un hermano de doña Susana, Ignacio, se casó con doña Amada Díaz, la hija predilecta de Porfirio del mismo apellido. No, si en México también se han dado los encastes al estilo Pompadour. Foto de "101viajes". Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Frases sobre la Humildad y el Humor
1) "Estoy convencido que la primera prueba de un gran hombre consiste en la humildad": John Ruskin. 2) "Humildad es paciencia atenta"; Simone Weil. 3) "Imitemos en humildad a Cristo y a Sócrates": Benjamín Franklin. 4) "Humildemente me esforzaré en amar, en decir la verdad, en ser honesto, en ganarme el sueldo con mi trabajo, en estar siempre atento a lo que como y lo que bebo, en respetar las creencias de los demás, en buscar siempre lo mejor para todos, en ser un hermano para todos los hermanos": Mohandas Karanchand Gabdhi... 5) "Bromear es una de las cosas amenas de la vida, pero cuesta muchos años de aprendizaje: Yin Yulang. 6) "El buen humor gana batallas que la fuerza y la razón perderían": Anónimo. 7) "El humor es el resplandor de la mente": Edward George Bulwer. 8) "La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que sea capaz de utilizar": Friedich Nietzche. 9) "Quien nos hace reír es un cómico. Quien nos hace pensar y luego reír es un humorista": Georg P. Burns.
Siempre hay que agradecer las buenas cosas
Una de las cosas que debo agradecer a mis 60 años, para bien o para mal –para mal también aunque no lo crean, qué paradojas-, es que la vida me dio la oportunidad de tener una formación integral. Vamos, para que me entiendan, de que al lado de la educación formal propiamente dicha, también recibí una educación de vida. Y esa educación empieza a recibirla uno desde que nace, en el seno familiar. Mi madre y mi padre fueron mis primeros maestros. De la primera, por esa inteligencia emocional tan propia de las mujeres nacidas a principios del siglo pasado, en muchos sentidos hechas a sí mismas, infaltables en la casa; del segundo, por su sabiduría e inteligencia innata, mi padre era un “viejo lobo de mar”, hasta para los juegos de azar. Pero por otra parte está la educación espiritual –en la cual también estuvo involucrada mi madre-, en donde la más cercana al corazón de mis tías maternas (tan llena de vida a su casi centena de años), me enseñó esa parte que todos los seres humanos debiéramos tener, y que consistió en nada más y nada menos aprender, comprender y asimilar el misal católico romano cuando siendo un infante iba de su mano a escuchar la misa en la hoy Catedral de mi pueblo. De ella recibí lo más valioso de la liturgia, de sus tres momentos fundamentales, a escuchar con atención el sermón de la palabra (de Jesús), y cuánto era lo que tenía que responder como fiel católico en esa ceremonia. Ya voy poco a misa, solo en ocasiones muy especiales. Eso sí, hago mucha contrición, no precisamente como un acto de arrepentimiento –que también lo hay-, sino como una reflexión hacia mi yo interno, del por qué nos pasan estas cosas tan terribles como las que estamos viviendo. Acostumbro decir plegarias. Hoy más que nunca me acuerdo de “Dulce madre”, no para mí, sino para todo el mundo. Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
"Soneto enamorado"
"Dulce como el arroyo somnoliento.. Mansa como la lluvia distraída.. pura como la rosa florecida.. Y próxima y lejana como el viento.. Esta mujer que siente lo que siento.. Y está sangrando de mi propia herida.. Tiene la forma justa de mi vida.. Y la medida de mi pensamiento... Cuando me quejo es ella mi querella.. Y cuando callo mi silencio es ella.. Y cuando canto es ella mi canción... Cuando confío es ella la confianza.. Y cuando espero es ella la esperanza.. Y cuando vivo es ella el corazón".. Es de la autoría del poeta argentino Francisco Luis Bernández y nos lo envió el Arq. Mario Méndez Acosta. Foto de "Poeticous".
De Amado Nervo
Aquel olor
"¿En qué cuento te leí?.. ¿En qué sueño te robé?.. ¿En qué planeta te vi.. antes de mirarte aquí?.. ¡Ah! No lo sé... no lo sé!... Pero brotó nuestro amor.. Con un antiguo fervor.. Y hubo, al tendernos la mano.. Cierta emoción anterior.. Venido de lo lejano.. Tenìa nuestra amistad.. Desde el comienzo un cariz.. De otro sitio, de otra edad.. Y una familiaridad.. De indefinible matiz... Explique alguien (si lo osa).. El hecho, y por què, además.. De tus caricias de diosa.. Me queda una misteriosa.. Esencia sutil de rosa.. Que viene de un siglo atràs..".
A Némesis
"Tu brazo en el pesar me precipita.. Me robas cuanto el alma me recrea.. Y casi nada tengo: flor que orea.. Tu aliento de Simún, se me marchita...Pero crece mi fe junto a mi cuita..Y dijo como el Justo de Idumea.. Así lo quiere Dios, ¡bendito sea!.. El señor me lo da, él me lo quita... Qué medre tu furor, nada me importa.. Puedo todo en Aquel que me conforta.. Y me resigno al duelo que me mata... Porque, roja visión en noche oscura.. Cristo va por mi vida de amargura.. agitando su túnica escarlata".
Los mangos de Manila
Hay dos cosas que la gente de mi tierra llevamos muy metidas en el alma: el café (Coffea) y el mango (Mangifera indica L.) de Manila o manila como ordinariamente se le conoce. Según dicta la historia, fue el caballero español don Juan Antonio Gómez de Guevara, conde de Oñate, el que introdujo en México –todavía no éramos independientes- a principios del siglo XIX (1804) las primeras plantas de los dos cultivos. El primero lo importó de Cuba y el segundo lo trajo de Asia, de las Islas Filipinas. Ambos frutos se aclimataron de inmediato en las ricas tierras de su hacienda Guadalupe, hoy La Patrona, en el municipio de Amatlán de los Reyes, pegadito a Córdoba, de hecho los cordobeses nos debemos a los huatusqueños, coscomatepecanos y a los amatecos. Pero hablando específicamente del mango, cuyo cultivo se ha extendido a todo el trópico húmedo del país, pues simple y sencillamente es una fruta deliciosa, de sabor delicado, sofisticado pues, aromático, único, que ya empieza a hacerse presente en los mercados del país. Entre paréntesis diré que la fecha para su cultivo no tiene palabra de honor, a partir del año nuevo y si el invierno fue benigno, desde enero ya se lo puede encontrar. En Xalapa tenemos muy a la mano un mango que se cultiva en la zona de Tuzamapan y Jalcomulco, que tiene la ventaja, su “carne”, de tener menor proporción de humedad con respecto al de la zona de la zona de Cosamaloapan (Chacaltianguis), que es fácil de identificar al madurar porque su fruto se llena de manchas negras lo que anuncia su proceso de descomposición. Por el contrario, el de acá cerca tiende a “enjutarse”, es decir se arruga pero no necesariamente se descompone. Últimamente hay una variedad de un sabor muy agradable, el ataulfo, originario de Chiapas, que tiene una ligera nota de acidez pero cuya cáscara es más resistente. Luego comentaré del rancho “El mango de don Bartolo” de la familia Rullán. A comer mango se ha dicho. Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
Diez frases sobre la vida
1) Dale a cada día la posibilidad de ser el mejor día de tu vida. 2)) El corazón de una madre es la escuela del niño (Henry Ward). 3) Los aspectos más importantes de la vida no son cosas, son momentos, emociones, recuerdos, lecciones. 4) No hay mejor remedio para la tristeza que el amor y una sonrisa. 5) Mi vida no es perfecta, pero tiene memorias maravillosas. 6) La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos. 7) Para cambiar tu vida, primero tienes que cambiar tus prioridades. 8) No malgastes tu tiempo que de esa materia está formada la vida (Benjamín Franklin). 9) La sonrisa es la distancia más corta entre dos personas. 10) La suerte para triunfar en la vida se llama "creer en ti".
Primavera, temporada de chinenes
La temporada de primavera me gusta, entre otras cosas porque es época de chinenes (en algunos lugares también les dicen chininis). Para definir este delicioso fruto tropical propio del trópico húmedo, lo diría como lo decía mi padre si viviera: “¡Es como una mantequilla vegetal!”, y es que no hay nada más grato para el paladar humano que saborear una tortilla de maíz, de mano o de fábrica, untada con la pulpa de este exquisito manjar que dan los árboles, aderezado además con una pizca de sal, y ya si es usted muy exigente recomiendo que al taco además le agregue una discreta porción de auténtica salsa macha, como la que se hace en mi rancho, es decir, de chile comapeño, dispersa a lo largo de la tortilla, para después enrollarla y entonces sí, dispóngase a saborearla porque le garantizo que esa sí es una experiencia religiosa. El chinene, que en Veracruz tenemos la suerte de encontrarlo abundantemente con cualquier marchanta, viene siendo como un pariente pobre del aguacate, de la pagua como le dicen en otras partes de América. La tortilla de por medio es importante, pero para consumirlo no requiere más que de una cuchara para raspar la pulpa fibrosa de la cáscara rugosa del fruto, que va del verde al color café, agréguele tantita sal, nada más tantita como para resaltar su delicado e indescifrable sabor y a paladear se ha dicho. ¡Nada más! Lo escribiò Marco Aurelio Gonzàlez Gama, directivo de este Portal.
¡Pos olé!, que te quiero verde
En septiembre el pozole es obligado. Cuando llegué a trabajar hace algunos años al estado de Guerrero, confieso que poco sabía acerca de la cocina tradicional de esa montañosa entidad del Pacífico sur de nuestro país. Si acaso había comido el pozole blanco guerrerense, que lo comí y mucho principalmente en la Ciudad de México, pero en mis viajes anteriores a Acapulco no recuerdo haber comido esa maravillosa y misteriosa infusión. Cuando viví allá, cuando preguntaba cómo lo hacían y cuál era la base para que saliera ese caldo más bien espeso, siempre mis interlocutores me negaban la receta. Debo decir que en los mercados de Chilpancingo e Iguala las marchantas venden el ingrediente principal que es una especie de polvo verde ya sazonado y listo para ser agregado al caldo blanco hasta darle la consistencia ‘gruesa’ deseada. Años después supe que era pepita verde de calabaza más otras hierbas endémicas de Guerrero y sospecho que le ponen chile poblano. Como quiera, el pozole verde es otra cosa para quienes no lo han probado. Por supuesto acompañado de su respectivo orégano, cebolla picada, aguacate, chile molido y cascaritas de chicharrón, que ya remojado en el caldo es delicioso. Los nativos cuando lo comen hacen una verdadera bomba del rico platillo porque le agregan sardinas en aceite y, no contentos, le adicionan un huevo crudo que integran también al revoltijo. Me gusta con maciza y, si acaso, con pata de cerdo, eso sí acompañado de sus chalupas, chiles capones rellenos de requesón, flautitas de pollo en salsa caldosa y para cortar la grasa de tan opípara y exótica comida dos o tres mezcales de Guerrero, una chevecha, sin faltar un ‘Yoli’ de limón, que es el refresco del estado, ya absorbido por The Coca Cola Company. Eso sí, el pozole hay que exigir que lo sirvan en cazuela orejona de barro porque les garantizo que sabe y huele diferente. ¡Pos olé!, que te quiero verde! Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este portal.
Sobre nombres raros de políticos y funcionarios
1) El columnista de "Reforma", Armando Fuentes Aguirre "Catón", nombró, hace ya algunos años, al Lic. Pericles Namorado Urrutia, ex-Procurador de Justicia y ex-Presidente del Congreso local, como Presidente Nacional de la Asociación de Funcionarios con Nombres Raros, y cada vez que nombraban a alguien con estas características lo remitía con el Mtro. Pericles para que fuera afiliado. Al guerrerense Píndaro Urióstegui Miranda lo nombró como Vicepresidente de esa asociación. 2) Hablando de nombres raros, el ex-Jefe de la Oficina de Hacienda Federal en Veracruz y ex-funcionario de Sefiplan, Alfonso Sanfilippo Lacayo, tuvo una colaboradora de nombre Disney Landia Chávez Luna, y cuando trabajó en el DF en la Dirección General del Impuesto Global de las Empresas, de la SHCP, su jefa era la C.P. Zoyla Alegría de las Flores. Lo escribe Felipe Hakim, directivo de este Portal.
Se van tus manos sobre mi mirada
Se van tus manos sobre mi mirada
la sostienes, la sueltas.
Embistes mi hombro izquierdo,
lo sitias desde el cuello,
lo asaltas con las flechas de tu boca.
Embistes mi hombro izquierdo
feroz y dulcemente a dentelladas.
con su modo redondo
de hacer pasar el tiempo entre los besos.
Hablamos un lenguaje de jeroglíficos
y me vas descifrando sin más instrumentos
que la ternura lenta de tus manos,
desenredándome sin esfuerzo,
alisándome como una sábana recién planchada,
mientras yo te voy dando mi universo;
mis dedos llenos del deseo de tocar las estrellas
los soles que habitan en mi cuerpo.
Una mansa sonrisa empieza a subirme por los tobillos,
se va riendo en mis rodillas
sube recorriendo mi corteza de árbol
llenándome de capullos reventados de gozo transparente.
El aire que sale de mis pulmones va risueño
a vivir en el viento de la noche
mientras de nuevo embistes mi hombro izquierdo,
feroz
y dulcemente
a dentelladas.
De la autoría de Gioconda Belli, la subió al Facebook el médico Iván Hernández Gutiérrez. Foto de Juan Pablo.
De Jaime Sabines
1) "Me doy cuenta de que me faltas.. Y de que busco entre la gente, en el ruido.. Pero todo es inútil.. Cuando me quedo solo.. Me quedo más solo... Solo por todas partes y por ti y por mi.. No hago sino esperar.. Esperar todo el día hasta que llegas.. Hasta que me duermo... Y no estás y no has llegado.. Y me quedo dormido.. Y terriblemente cansado.. Preguntando.. Amor, todos los días.. Aquí, a mi lado, junto a mi, haces falta.. Puedes empezar a leer esto.. Y cuando llegues a aquí empezar de nuevo.. Cierra estas palabras como un círculo.. Como un aro, échalo a rodar, enciéndelo.. Estas cosas giran en torno a mi igual que moscas.. En mi garganta como moscas en un frasco.. Yo estoy arruinado.. Estoy arruinado de mis huesos.. Todo es pesadumbre"... 2) "No hay más. Sólo mujer para alegrarnos.. Solo ojos de mujer para reconfortarnos.. Sólo cuerpos desnudos.. Territorios en que no se cansa el hombre.. Si no es posible dedicarse a Dios.. en la época del crecimiento.. ¿Qué darle al corazón afligido.. sino el círculo de muerte necesaria... que es la mujer?... Estamos en el sexo, belleza pura.. Corazón solo y limpio". Foto de "El informador".
Bendita la madre que parió a Gary Brooker (Procol Harum)
No estoy seguro cuándo la oí por primera vez, de lo que sí estoy seguro es cuándo la escuché con mis cinco sentidos puestos tanto en la imagen como en el sonido, de tal manera que, ambas sensaciones me dejaron una profunda huella en mi vida como amante del cine y de la música que soy. Fue en 1989 cuando se exhibió en México la película ‘Historias de Nueva York’ (New York Stories), que es de esas cintas llamadas coloquialmente como películas ómnibus, que son a su vez aquellas formadas por historias breves o episodios habitualmente unidos por un tema común, aunque no necesariamente. ‘New York Stories’ está conformada por 3 episodios que dirigen cada uno Martin Scorsese, Francis Ford Coppola y Woody Allen, pero me voy a referir a la del primero de los directores, se llama ‘Life Lessons’ (Apuntes al natural), y en ella Scorsese retrata la vida de un artista pictórico espléndidamente bien interpretado por Nick Nolte. El protagonista era un ser solitario que hacía lienzos monumentales abstractos en un piso de esos que suele haber muchos en la Gran Manzana, que parecen una bodega. La cosa es que Nolte se debatía entre pintar pinturas que no tenían mucho mercado, beber wiski, acosar sexualmente a una joven mujer que era como su asistenta (Rossana Arquette) y escuchar cantar a Gary Brooker, cabeza del grupo británico Procol Harum, la inmortal ‘A Whiter Shade of Pale’ (Una pálida sombra). Qué canción, de época, con una letra incomprensible, pero dotada de un clasicismo inagotable. Yo, como John Lennon en su momento, no me canso de escucharla, y como a Billy Joel me hace evocar, soñar, viajar y, en lo particular me hace llorar. Hoy la escucho en la voz de Brooker, un hombre de 74 años, y cada vez suena mejor el condenado. El hombre transmite la solera, el añejamiento, la veta, el alcohol, el tabaco y la marihuana que se ha metido a lo largo de su vida. Cuando me vaya de este mundo me la quiero llevar al más allá. ‘A Whiter Shade of Pale’ hace poco cumplió 54 años de su lanzamiento. https://www.youtube.com/watch?v=UumQYhFgHew. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de "Crónica del Poder".
Frases sobre la Felicidad
1) "El hombre más feliz es que hace la felicidad del mayor número de sus semejantes": Denis Diderot. 2) "La felicidad es al mismo tiempo la mejor, la más noble y la más placentera de todas las cosas": Aristóteles. 3) "La felicidad es perfecta cuando se comparte: Jane Parker. 4) "No hay más que una manera para ser feliz: vivir para los demás": León Tolstoi. 5) "Solamente haciendo el bien se puede ser realmente feliz": Aristóteles. 6) "No todos cosechamos la felicidad en el mismo huerto": Luis Martínez Kleisser. 7) "Feliz es el hombre que tiene una buena esposa": vive el doble: Johann Wodfang von Goethe. 8) "Si tú quieres ser feliz, practica la compasión": Dalai Lama. Foto de Zenda.
Verde que te quiero verde
<strong> "Verde que te quiero verde.</strong> / Verde viento. Verdes ramas. / El barco sobre la mar / y el caballo en la montaña. / Con la sombra en la cintura / ella sueña en su baranda / verde carne, pelo verde, / con ojos de fría plata. / Verde que te quiero verde. / Bajo la luna gitana…”, hermosas métrica de Federico García Lorca. Vivimos la era de las hierbas, de las hojas y de los tallos verdes, el veganismo, pues. Desde que tengo memoria –y miren que me asombra su amplitud en el tiempo-, las hierbas siempre han sido parte de mis gustos culinarios. El berro, por ejemplo, esa hierba tan menospreciada en otros tiempos, con ese sabor tan personal entre picante y amargo, ligeramente agarroso, lo devoro desde que era chavo, salpicado de unas gotas de limón y sal de grano. Pero no hay otra hierba igual al cilantro, con ese aroma a México y a chinampa de Xochimilco. Huele y sabe a tierra mojada, como a barro húmedo. Es el ingrediente perfecto para aromatizar y dar sabor a cualquier salsa, desde el pico de gallo hasta a una salsa ligera de tomates verdes aguacamelada. La combinación del cilantro con epazote y tlanepa (voy a abusar de mi localismo, pero así le decimos en mi tierra a la hoja santa o acuyo), más cebolla y chiles serranos o xalapeños es una fórmula imbatible perfecta para carnes y huevos. El cerdo y la res se llevan muy bien con esta fusión, inclusive el pescado y cosas tan delicadas como la hueva de naca. Pero ¿qué me dicen del sofisticado sabor del perejil?, es perfecto para combinarse con la albahaca, cebolla y ajo, y si a esta mixtión le agregamos frutos secos (piñones, almendras tostadas, nueces y anacardos) y bayas rojas, se convierten en un aliño brutal tanto para ensaladas, pastas, carnes, pescados y mariscos (con los calamares y el pulpo a la plancha, ¡ay Dios!). Pero ahí no para la cosa. Desde la hoja de aguacate con frijoles refritos (memelas), verdolagas, apio, el tallo y las hojas; la enorme variedad de lechugas –prueben el kale-; acelgas, espinacas, hierbabuena, con aguardiente, limón, azúcar, hielos y agua mineral se prepara el delicioso mojito o la caipirinha; menta, orégano, fresco y seco; romero, tan europeo, que para las carnes es sensacional; comino, para las barbacoas; espárragos, alcachofas, y con las finas hierbas secas se preparan licores como el vermú y strega; y los deliciosos tepejilotes amateco-cordobeses de diciembre. Y para qué le sigo, solo les digo, coman verde, son sanos, pura fibra y excelentes digestivos naturales. Foto de "Jardineríaon.com". Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.
<strong> </strong>
"Sólo quiero eso" de la escritora española Angeles Caso
"En este momento de mi vida, no quiero casi nada. Tan sólo la ternura de un amor y la compañía de mis amigos. Unas cuantas carcajadas y unas palabras de cariño antes de irme a la cama. El recuerdo dulce de mis muertos. Un par de árboles al otro lado de los cristales y un pedazo de cielo al que se asomen la luz y la noche. El mejor verso del mundo y la más hermosa de las músicas. Por lo demás, podría comer papas cocidas y dormir en el suelo mientras mi conciencia esté tranquila. También quiero, eso sí, mantener la libertad y el espíritu crítico por los que pago con gusto todo el precio que haya que pagar. Quiero toda la serenidad para sobrellevar el dolor y toda la alegría para disfrutar de lo bueno. Un instante de belleza a diario. Echar de menos a los que tengan que irse porque tuve la suerte de haberlos tenido a mi lado. No dejar de sorprenderme de nada. Seguir llorando cada vez que algo lo merezca, pero no quejarme de ninguna tontería. Y que el día en que me toque esfumarme, un puñadito de personas piensen que valió la pena que yo anduviera por aquí. Sólo quiero eso". Lo escribió Angeles Caso y lo subió Alfredo Fernández Arriola al Facebook. Foto de "Diario Público".
La salsa macha como debe de ser
Hay mucha confusión cuando se habla de la llamada salsa macha. Si uno entra al buscador preferido de todos y escribe el nombre de ese maravilloso manjar de dioses, le van a salir diferentes recetas y tutoriales que describen, según esto, la forma en la que se prepara la salsa macha, pero ninguna corresponde a la original, al menos la que tiene su origen en la región de Córdoba, Orizaba, Huatusco y alrededores. He visto tutoriales en YouTube que presentan, perdóneme usted la expresión, verdaderas aberraciones de mixturas que tienen como ingrediente principal una variedad de chiles que no corresponden con la receta original del guiso, como mandan los cánones para que me entienda usted. Y es que hay un mal entendido de parte de algunos “expertos” porque asocian el adjetivo macha a una salsa picante en exceso, y no hay nada más alejado de la realidad que eso. Una salsa macha no debe picar, una buena salsa macha la define un sabor delicado, fino, que pique –apenas- pero que no incomode o moleste al paladar del comensal. Por eso, una salsa elaborada a base de chiles como el de árbol, piquín, morita, cascabel o inclusive chipotle (chile seco como se le llama en Xalapa y anexas), esa no es salsa macha por más que se prepare como si fuera la auténtica (ajo, aceite y sal, molcajeteada o triturada en licuadora). La auténtica salsa macha debe tener como base chile serrano seco –y ajo en cantidades generosas- o para paladares muy exigentes de plano, un chile que se produce en la región de Huatusco al que se le conoce popularmente como comapeño, el cual, a punto de tueste, tiene un sabor característico parecido al ajonjolí, con toques de nuez de castilla, pepita de calabaza e inclusive nuez de macadamia. Y por favor, la próxima vez que vaya al súper a comprar una salsa macha comercial, que no le engañen, que no le cuenten y que no le vayan a dar gato por liebre. Lo comenta Marco Auelio González Gama, directivo de este Portal
Sobre la historia del Mercado Jáuregui, escribe Juan Carlos Igartúa
"De plaza del rey, tianguis de los burreros, plaza de armas donde se juramentó la Constitución de Cádiz, a un mercado donde la historia y el desarrollo de Xalapa se unen en el “Jáuregui”, nombre adoptado por el altruismo de uno de los ibéricos que encontraron en este “manantial en la arena” su casa.
A la llegada de los españoles, Xalapa era sólo cuatro barrios a su entorno a las orillas del Macuiltépetl, vestigios de templos hoy en ruinas como ruta de paso y de acuerdo a historiadores, se formó como una opción para descansar cuando las diligencias se dirigían de Veracruz a la Ciudad de México.
Al crecer, el asentamiento que recibió su Cédula Real en 1791 creada en su mayoría por españoles, criollos y nativos según los escritos “editados en la universidad veracruzana, como el de “historia de jalapa siglo xvii”, se asienta en los registros históricos del que fuera el convento franciscano erigido en 1591 un centro de comercio, para dar la bienvenida a los participantes de las ferias que duraban hasta tres meses.
Ahí intercambiaban productos de las haciendas y los cultivados en las rentas… pasó el tiempo y en 1879 primero fue un espacio ubicado a un costado de lo que fuera la plaza del rey, donde se erigía una fuente y sitio donde se juró la Constitución de Cádiz explica el historiador Rafael Martínez…fue entonces que surgieron los mercados.
De ahí el mercado se reconoció como “El Jáureguí”, adoptando el nombre del español Martín que donó el espacio en gratitud a Xalapa…era un espacio que era la mitad de extensión de lo que hoy ocupa el mercado recuerda José Adrían Sánchez Hernández, tercer generación de locatarios del mercado hasta 1951 hecho pleno de mitos.
El mercado fue reinaugurado en 1959, uniéndolo con el “Gonzalo Vázquez Vela”, juntos se hicieron uno; casi a la par de su reconstrucción el hoy emblemático puente de Xalitic, que los rumores dicen fue hecho con material resultante de los mercados siniestrados, cuatro arcadas a medio punto que unieron a esta parte de Xalapa.
Esta central de abasto funciona hasta la fecha como el principal proveedor de legumbres, flores, carnes en general y referente en temas esotéricos y de herbolaria… ahí se han visto cambios desde la inauguración con delimitaciones de espacio y reglas de trabajo para permitir el paso de los marchantes que asisten a hacer la despensa o a degustar sus tradicionales platillos.
Además, sin pretenderlo, es guardián de la primer obra mural de Norberto Martínez, pintor nacido en Rodríguez Clara y que plasma en mosaicos de vitricota el comercio, evocando diferentes etapas, desde la época prehispánica.
El mercado hoy, como desde su fundación esta flanqueado por la comisión geográfica exploradora, después cuartel del 61 Batallón de Infantería, y hoy, Oficina de Hacienda Federal tras algunos años de estar sin uso de lado de la calle de El Calvario (hoy Revolución) y el Barrio de Xallitic, un referente en Xalapa y su historia". Lo escribió Juan Carlos Igartúa en Facebook. Foto de Archivo General del Estado.
Columnas Destacadas



1-Crónica del Poder
Crónica del Poder
Todo un éxito presentación de libro jurídico: por Mario Ulises Pereyra E.



POR LA VERDAD Y LA CONFIANZA
Zaida Alicia Lladó Castillo
Reflexiones sobre la homosexualidad y la homofobia









1-Crónica del Poder
Crónica del Poder
Extraordinario evento jurídico cultural: por Mario Ulises Pereyra E.






Columnas



























Columna especial
Ángel Rafael Martínez Alarcón
40 años de la fundación del Instituto México-URSS en Xalapa






La columna de Carlos Flores Lomán
Carlos F. Flores Lomán
El Conjuro: legalidad, responsabilidad y participación




POR LA VERDAD Y LA CONFIANZA
Zaida Alicia Lladó Castillo
Se fue un veracruzano de nivel en la política y servicio público










EL REENCUENTRO
Valente Guerrero Castro
El pri, injustificable. Cerca de la derrota y lejos de la verdad












PASAJEROS CON DESTINO
Luis Gastélum
Jorge Luis Borges a 35 años de su muerte. Este 14 de junio los cumplirá









Vida Municipal
Atención directa a la sociedad, política permanente del Ayuntamiento de Xalapa
El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil recibió este mediodía a integrantes de la Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz, encabezados por su presidente, Pedro Fernández.
En la Sala Ex Presidentes, el Alcalde les reiteró que...
Ricardo Ahued da ejemplo de resolución de programas sociales
*Ciudadanía se dice satisfecha con la disposición de la autoridad para dialogar y encontrar soluciones
En la colonia Santa Lucía I, el día de ayer se presentó una problemática relacionada con el servicio de agua potable,...
En Xalapa no se violentarán las normas ambientales: Ahued
Solicita Alcalde denunciar cualquier acto irregular de la Administración Municipal.
Esta Administración no se prestará a violentar normas y reglas ambientales, tampoco permitirá la corrupción, aseguró el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil ante vecinos de la...
Xalapa, Capital Internacional de la Poesía
El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil recibió de representantes de la Academia Nacional e Internacional de la Poesía el nombramiento que se le otorga a Xalapa como Capital Internacional de la Poesía, acuerdo que se...
Un Ayuntamiento con transparencia no es posible sin la participación ciudadana: Ahued
Solicitan vecinos intervención ante construcciones irregulares en fraccionamientos.
Una Administración con transparencia y sin corrupción no es posible sin la participación de la ciudadanía, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil ante vecinas y vecinos de...
Con trabajo conjunto consolidamos obra pública de calidad: Ricardo Ahued
*Inician trabajos de rehabilitación integral en la calle Poniente 2, colonia 9 de Abril,
La rehabilitación hidráulica y vial en la calle Poniente 2, en la colonia 9 de Abril, es resultado del trabajo conjunto y...
Vida Universitaria
Estudiantes van contra proyecto de remodelación de Casa del Lago UV
Con una protesta, comunidad estudiantil y catedrática se opusieron a los cambios planeados en el espacio
Por Isabel Ortega.
"La casa de lago también es mi casa", "la Casa del Lago no se vende", "La Casa del Lago no se...
Maestra de FCAS obliga a alumnos a asistir a evento presencial
Alumnos de FCAS denunciaron el caso de una docente que, aseguran los intimida para asistir al plantel a realizar un evento que es virtual
Por Carolina Hermida.
Alumnos de la Licenciatura en Relaciones Industriales perteneciente a la Facultad...
Universitarios reconocieron gestión de la Rectora
Destacaron el liderazgo de Sara Ladrón de Guevara al frente de varias luchas como la autonomía universitaria y defensa del presupuesto.
También hablaron de los avances en materia de infraestructura, internacionalización y reforzamiento de...
UV desde su nacimiento declaró vocación por las artes: Enrique Velasco
El anterior titular de la Dirección General de Difusión Cultural mencionó que Roberto Bravo Garzón dejó establecidas las líneas para las actividades artísticas y culturales,
Alejandro Conde destacó el compromiso de los grupos artísticos...
Libros de la UV son finalistas en las Distinciones Caniem 2021
Podría hacerse acreedora a dos distinciones por medio de la votación pública en https://forms.gle/1ZZcgFfe278nKJGf9, la cual cerrará el viernes 22 de octubre.
La votación se puede hacer en el enlace: https://forms.gle/1ZZcgFfe278nKJGf9.
La Universidad Veracruzana (UV) participa en la selección...
Facultades de Psicología UV, de Poza Rica y Veracruz, 41 años de formar profesionales
En colaboración, desarrollan el III Encuentro Internacional de Psicología, que reúne a especialistas nacionales e internacionales.
“La psicología existe para satisfacer esa necesidad de volver más respirable nuestro aire psíquico”: Martín Aguilar Sánchez.
Las actividades...
Cultura
Dona a la ONU obra de artista oaxaqueño para honrar el legado de Benito Juárez
El gobierno de Oaxaca donó a la ONU una de las obras del artista oaxaqueño Amador Montes titulada “Benito Juárez”; apareció en video de AMLO.
La obra de Amador Montes resalta el apotegma de Benito Juárez,...
El sentido de la vida: León Tolstói
El sentido de la vida: León Tolstói
Hombre repleto de hambre espiritual, Tolstói lucha con los polos de la naturaleza humana. Vida y muerte. Bondad y maldad. Riqueza y pobreza.
Por
Juan Francisco Hernández
-
“¿Hay algún sentido en mi...
Tlacotalpan, cultura y patrimonio con sabor a Veracruz
La “Perla del Papaloapan” destaca por su arquitectura histórica; por ejemplo, la Capilla de Nuestra Señora de la Candelaria; también resalta su exquisita gastronomía-
La Iglesia de San Cristóbal, en la Plaza Zaragoza, en Tlacotalpan.Foto: Especial.
Por:
...
Sonrisas de piedra y barro: libro de Sara Ladrón de Guevara
Sonrisas de piedra y barro
Corre, lee y dile
Por Germán Martínez Aceves
En el mundo mesoamericano, las risas infinitas quedaron plasmadas en la piedra y el barro. Risas que son vida, risas que son muerte. Dualidad de...
Miscelánea
En China, "perros robots" obligan a cumplir la cuarentena
La ciudad de Shanghái comenzó a experimentar un fuerte repunte de contagios hace semanas
Por La Silla Rota.
Desde el inicio de la pandemia de la covid-19, China ha sido uno de los países con las restricciones más...
Celebrarán la Guelaguetza en Oaxaca tras dos años suspendida
Enrique Méndez y Georgina Saldierna.
En imagen de archivo, celebración de la Guelaguetza en Oaxaca. Foto Jorge A. Pérez Alfonso.
La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados, Irma Juan Carlos (Morena) celebró que,...
Daddy confirma concierto en Veracruz
El reguetonero puertorriqueño confirmó fechas de su última gira para el puerto jarocho
Por Fryda Padrón.
Tras más de 30 años de trayectoria, Daddy Yankee conocido como el “rey del reggaeton” anunció el pasado 20 de marzo su...
De Shrek a Babel; Oscar Lobo a 17 años de la "Mesa que más aplauda": ECV
La conocida canción del grupo Clímax fue reconocida por los jarochos en la película animada de Shrek 2
Por Carlos Caiceros.
Mientras el cineasta Alejandro González Iñárritu pidió permiso para usar la canción “Za, Za, Za”, también conocida...
Grammy 2022: John Legend canta en apoyo a Ucrania; Zelensky envía mensaje
En los Grammy 2022 se vivió un momento emotivo; John Legend cantó por la libertad de Ucrania; el presidente de ese país mandó un poderoso mensaje
Los Grammy 2022 muestra su apoyo a la situación que...
Chris Rock da primeras declaraciones tras cachetada de Will Smith
Chris Rock habló por primera vez de la cachetada que Will Smith le prominó en plena entrega de los Oscar.
EXCÉLSIOR DIGITAL.
"Todavía estoy procesando lo ocurrido", comentó Chris Rock tras...
Enlaces
Vialidad en Xalapa
Información en tiempo real de Vialidad en Xalapa
Tweets sobre #VialidadXalapa OR #ReporteVialC4 OR @VialidadXalapa OR @xalapavial OR @TraficoXalapa