Lugar:
Fuente:
Agencia Imagen del Golfo

El próximo lunes 4 de abril vence el plazo para que la empresa constructora del fraccionamiento Río del Dorado, ubicado sobre un predio de 20 hectáreas a la orilla del río Jamapa, entregue los permisos ambientales al Ayuntamiento de Boca del Río.

Luis Román Campa Pérez, director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, señaló que si el encargado del proyecto no muestra la documentación correspondiente, los trabajos de tala de manglar y adecuación del terreno serán clausuradas temporalmente.

Hasta el pasado 23 de marzo, un día después de que se documentara la presencia de máquinas en el predio localizado a un costa de el Residencial El Dorado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales todavía no había aprobado el permiso correspondiente.

Incluso los trabajos de desmonte y relleno iniciaron en septiembre de 2015, acciones que tampoco contaban con la autorización ambiental de Semarnat.

Sin embargo, tras consultar el estado actual del trámite 30VE2016UD008 iniciado el 3 de febrero de 2016, se encontró que la Semarnat emitió el resolutivo este miércoles 30 de marzo, por lo que en los próximos días será publicado en la plataforma digital de la Semarnat.

LA DECISIÓN RECAERÁ EN EL AYUNTAMIENTO

En el dado caso de que la autoridad federal entregue el permiso ambiental a José Antonio Sierra Álvarez, representante legal del proyecto Río El Dorado, entonces la decisión de autorizar el cambio de suelo recaerá en la dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de Boca del Río.

“Para que nosotros podamos otorgar la licencia de urbanización, debemos verificar que cuenten con la anuencia de Protección Civil, el resolutivo de Impacto Ambiental federal, presentar el permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes porque está a orilla de una espacio público que es una carretera federal y solicitar el cambio de uso de suelo”, explicó Campa Pérez.

PROFEPA OMISA

Cuando una veintena de hectáreas de manglar empezaron a ser derribadas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente hizo una inspección en el lugar, por lo que clausuraron temporalmente la obra.

Sin embargo, tras varias verificaciones y la supuesta entrega de documentación por parte de Sierra Álvarez, la Profepa resolvió concluir con las diligencias del expediente PFPA/36.3/2C.27.5/074-15, según la resolución del 4 de marzo de 2016 firmada por el delegado Diego Cobo Terrazas.

IMAGEN ha intentado hablar con Cobo Terrazas para conocer los términos y condicionantes que impuso la Profepa al dueño del terreno, toda vez que éste destruyó manglar sin contar con el permiso de la Semarnat. Sin embargo, hasta la fecha ha sido imposible contactar al funcionario.