Por el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl, cuyas explosiones alcanzaron hoy columnas de ceniza de 2 a 2.5 kilómetros, el Sistema Nacional de Protección Civil emitió una Alerta Amarilla con la que pidió a la ciudadanía no acercarse al volcán.

El Cenapred pidió no acercarse al volcán Popocatépetl por la Alerta Amarilla fase 2. Foto: Cenapred.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó en un comunicado que en las últimas 24 horas identificó 82 exhalaciones que se acompañaron de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, además desiete explosiones del volcán, la más importante de ellas ocurrió hoy a las 03:49 horas y generó una columna de entre 2 y 2.5 km de altura.

En las últimas 24 horas el Popocatépetl ha registrado 82 exhalaciones. Foto: Cenapred.
Hoy el volcán está en emisión continua de vapor de agua y otros gases que se dispersan en dirección oeste-noroeste, de acuerdo con el Cenapred.
La Alerta Amarilla en fase 2 se emitió por la caída de cenizas en áreas cercanas, la caída de fragmentos incandescentes, la posibilidad de flujos por explosiones, así como flujos de lodo o escombros.

La Alerta Amarilla en fase 2 se emitió por la caída de cenizas. Foto: Cenapred.
Ante la emergencia, el Cenapred llamó a no acercarse al Popocatépetl, principalmente al cráter, ya que pueden caerse fragmentos y, en caso de registrarse fuertes lluvias podría haber deslaves y flujos de lodo.
El Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó que tan solo a las 17:26 horas se registró una exhalación de 2 kilómetros de altura.