A unos días de la Semana Santa, comerciantes y artesanos de palmas arriban a los templos de culto católico de Veracruz.
Cristina Paredes aprendió de sus ancestros a tejer palmas para la celebración del Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa.
“Elaboramos aquí cinco mil palmitas aquí de Coyol; aquí nos tiramos ocho días aquí estamos de lunes a domingo primera mente Dios».
La palma que trabajan la traen del estado de Puebla.
En la iglesia del Cristo del buen Viaje, varios artesanos se concentran a vender sus productos.
Alrededor de cinco mil palmas serán tejidas para recordar aquel pasaje bíblico según los evangelios.
Con ramos palma real y de coyol, también trabajan el trigo y otros materiales los artesanos llevan el símbolo con el que recibieron a Jesús aquel domingo en Jerusalén.