
Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validaron la obligación de los 14 partidos políticos que competirán en Veracruz, a fin de que garanticen candidaturas a personas con discapacidad, grupos afromexicanos y para la comunidad LGBTTTIQ+.
En sesión vespertina los integrantes de la Sala Regional del TEPJF plantearon que obligar a postular a integrantes de los tres grupos vulnerables o minoritarios en las listas de mayoría y candidaturas plurinominales, no vulnera el principio de certeza y seguridad política de los partidos, tal como lo argumentó el PAN.
El 21 de marzo el Organismo Público Local Electoral (OPLE) emitió los lineamientos que garantizan al menos siete candidaturas a personas discapacitadas, pueblos afromexicanos y de la comunidad gay.
El magistrado ponente, Adín Antonio de León Gálvez ratificó la decisión del tribunal local que ordenó acciones afirmativas y los lineamientos del OPLE.
Por lo anterior, los partidos políticos que compiten en Veracruz (ocho nacionales y cuatro locales) deben garantizar siete candidaturas para los tres grupos.
Foto de archivo.