Crónica del Poder - Diario digital independiente que no pertenece a grupo económico, político o mediático alguno y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones
  • Inicio
  • Gobierno
  • Internacional
  • Economia y negocios
  • Poder Legislativo
  • Partidos Politicos
  • Salud
  • Secciones
    • Columnas
    • Deportes
    • Cápsulas Políticas
    • Cápsulas Empresariales
    • Carrusel
    • General
    • Poder Judicial
    • Miscelánea
    • Cultura
    • Vida municipal
    • Vida universitaria
    • Seguridad Publica
Columnas

El mejor ron del mundo es cordobés

Sáb, 20/08/2022 12:23 pm
El mejor ron del mundo es cordobés
Marco Aurelio González Gama
Me mandó mi amigo José Villanueva Barragán, Pepe, el mero jefe de jefes de Licores Veracruz, el vínculo de una publicación internacional especializada en cuestiones gastronómicas y de licores en donde viene la nota del reconocimiento de
Ron Villa Rica 23 años, Edición Oro, como el mejor ron destilado del mundo en 2022. El galardón fue otorgados por el ITQI (International Taste Institute), mismo que está considerado como los Oscar del universo gourmet. Hay que destacar que por seis años consecutivos la etiqueta originaria y producida en Córdoba se ha alzado con el Superior Taste Award, la máxima distinción de dicha gala. O sea, Ron Mocambo 23 años ya es todo un veterano en esas lides. Confieso que no lo he degustado, entre otras cosas porque obligadamente me he vuelto un abstemio, últimamente me decanto por una o dos copas de vino, y en cuanto a licores suelo consumir como regla general la misma cantidad, una o dos copas, a propósito de un convivio familiar o de amigos, de algún vino generoso y suave como el vermut rojo en su presentación clásica (rodaja de naranja, palillo con 3 aceitunas y dos rocas de hielo). Ya habrá oportunidad de catar al hoy famoso ron cordobés, todo a su tiempo y en su momento. No quiero cerrar esta nota sin dejar de reproducir la forma en la que caracteriza la afamada publicación al destilado de Pepe Villanueva (para que vean ustedes cómo se las gastan los conocedores): «… tiene un profundo color caoba con destellos cobrizos, brillante y denso. En la nariz es elegante y refinado, con intensos y agradables aromas de vainilla, roble, cacao, tabaco, chocolate, caramelo y mieles. En la boca se sienten las notas descritas en nariz, con un cuerpo bien estructurado, es un espirituoso herbal con notas de piel de naranja, especias dulces y chocolate oscuro». Como diría el clásico, ¡pa su mecha! Ni hablar, pues van unas merecidas felicitaciones al estimado Pepe, que además de mi amigo es un colega de profesión y de escuela. Ya para terminar mencionaré que este ron producido orgullosamente en Córdoba ha ganado en los últimos siete años 3 estrellas de oro, las máximas preseas que otorga el concurso. Ah, y se me olvidaba, próximamente Licores Veracruz lanzará al mercado “Ron Mocambo 25 años Reserva Especial”, con el fin de conmemorar los 400 años de la fundación de Córdoba. Perdonen ustedes estimados lectores, pero ya me conocen que cuando se trata de presumir algún suceso o producto de mi tierra no me mido en los halagos. Felicidades a Licores Veracruz.
ResponderResponder a todosReenviar

 

 

POLÍTICA INCORRECTA

Marco Aurelio González Gama
Marco Aurelio González Gama
Mexico
Ver historial »
Estudió Ciencias Políticas y Administración Pública con estudios de maestría en Administración Pública; ha trabajado en el Gobierno Federal, en el del estado de Veracruz y a nivel municipal; asimismo, ha sido consultor en temas como planeación institucional, planificación, federalismo, protección civil, participación ciudadana y análisis político.
Ha colaborado como editorialista y articulista en periódicos y revistas: Política (Xalapa), El Sol Veracruzano (Xalapa), El Mundo de Córdoba (Córdoba), Revista del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (Gobierno del Estado de Veracruz), Semanario Punto y Aparte (Xalapa), Milenio El Portal (Xalapa), El Municipalista (Xalapa), La Jornada Veracruz (Xalapa), El Buen Tono (Córdoba) y es autor de la columna “Política Incorrecta”, que se publica en el portal de Crónica del Poder.com, que se reproduce en otros portales como: Gobernados.com, Pulso Político.com
Ha publicado trabajos editoriales como ensayos, entrevistas, crítica literaria y cinematográfica y cuenta con publicaciones en Reforma (D.F.), Clarín de Buenos Aires, y en revistas especializadas en Administración Pública y participó en la autoría del libro “Añoranzas, relatos costumbristas”.
Ha sido comentarista y conductor del noticiero “Noticable” de Megacable y del programa de análisis político “Telediario” que se transmitió por internet.
Share
  • Identidad
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Login
cronicadelpoder@nullgmail.com
© Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de Crónica del Poder
desarrollado por sinetiks.com