Lugar:
Fuente:
E-Consulta Veracruz

Existe la probabilidad del 40 % que se forme un huracán en los próximos siete días.

FRANCISCO DE LUNA.

El pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (CNH) indica que existe una probabilidad del 40 por ciento de formación de un ciclón tropical en los siguientes 7 días en el suroeste del Golfo de México.

La meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Veracruz, Jessica Luna Lagunes informó que si el nuevo ciclón se logra formar se incrementará el potencial de lluvias en el sur de la entidad veracruzana.

Aunque el posible huracán se movería sobre el sur de Tamaulipas y afectaría los municipios del norte del estado de Veracruz, la meteoróloga afirmó que “es pronóstico a mediado plazo que hay que estar vigilando”.

El pronóstico de la secretaría de Protección Civil indica que habrá lluvias de fuertes a muy intensas en el norte y centro del territorio estatal: “hay algunos modelos que mencionan que del domingo 16 al viernes 21 de junio los acumulados pudieran superar los 300 milímetros. Esto indica que junio podría terminar con lluvias de arriba de lo normal”, explicó la meteoróloga.

La especialista agregó que en zonas urbanas es importante recoger toda la basura que existe en las calles, ya que las lluvias intensas podrían ocasionar el taponamiento de drenajes y alcantarillas.

Además refirió que es necesario estar alertas en zonas serranas, pues luego de la sequía la caída intempestiva de tanta lluvia podría haber deslaves y derrumbes.

“Especial atención en aquellas zonas donde hubo incendios forestales, ya que estas lluvias, toda la palizada y lo que está quemado pudiera llegar a los ríos y podría ocasionar el taponamiento de los mismos y esto generando probabilidades de desbordamientos y que esto sean mayores”.
La meteoróloga de Conagua indicó que es necesario que haya observación en ríos y arroyos de respuesta rápida en zonas norte y centro pues las cuencas como Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla y Actopan para tener el seguimiento del sistema hacia el fin de semana y principios de la siguiente.

Actualmente los meteorólogos mantienen vigilancia en tres áreas: La Florida, Estados Unidos de Norteamérica; el sur de Tehuantepec y el tercero en el suroeste del Golfo de México: “vamos a estar muy atentos del desarrollo y la intensidad”, expuso Jessica Luna Lagunes durante la entrevista este jueves 13 de junio.