Lugar:
Fuente:
Milenio Digital

El próximo titular de Economía recordó que para el T-MEC será importante hacer revisiones en el sector automotriz y de semiconductores, para evitar que se hagan cambios que dejen en desventaja a México.
«Me voy a dedicar en cuerpo y alma a sacar este trabajo»: Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard será el próximo secretario de Economía en gabinete de Sheinbaum.

Ángel Hernández.
El ex canciller Marcelo Ebrard aseguró que una de las tareas más importantes que tendrá como secretario de Economía, tras ser nombrado para el próximo gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, será la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, además de la defensa de las empresas mexicanas en el exterior.

“Es una tarea sumamente importante, que es proteger los intereses de México en la revisión del tratado de libre comercio con los Estados Unidos y Canadá y por otro lado propiciar, promover, el flujo de inversiones extranjeras a México, y defender a las empresas mexicanas, sean micro, pequeñas, medianas o grandes, frente a todos los demás en el mundo”, dijo Ebrard en entrevista con Pedro Gamboa, para Milenio Televisión.

“Es un honor y privilegio estar aquí”; Ebrard agradece nombramiento en Economía
El también ex aspirante a la Presidencia de México dijo que fue recientemente que Sheinbaum le comentó que quería que participara en la SE, y que, además de aceptar, Ebrard consideró que comparten agendas en materia económica.

Por ejemplo, recordó que para el T-MEC será importante hacer revisiones en el sector automotriz y de semiconductores, para evitar que se hagan cambios que dejen en desventaja a México.

“Que no se adopten decisiones que nos coloquen en desventaja. Que se acaten y fortalezcan los mecanismos que tenemos, particularmente los paneles, o sea el sistema de resolución de controversias entre ambos países (Estados Unidos y México) y que podamos dar paso hacia una integración más eficiente, particularmente en la frontera norte.
«Sistemas portuarios, sistemas de aduanas, que nos permitan acercarnos más a lo que ocurre en la Unión Europea en el flujo de personas, mercancías, bienes, información”, apuntó Ebrard.

Sheinbaum y yo compartimos agenda de prioridades: Ebrard
Por otro lado, aseguró que hay una buena relación con la virtual presidenta electa, y que por el momento solo está enfocado en su desempeño ante la Secretaría de Economía.

«Estoy muy agradecido con Sheinbaum, ha sido muy diferente, amorosa. (…) A mí me da gusto, porque quiere decir que compartimos una misma agenda de cuáles son las prioridades estos años por venir y tiene confianza en que yo lo sé conducir y hacer bien, y a eso me voy a dedicar… Tenemos muy buena y afectuosa relación», dijo.
Finalmente, cuestionado sobre el posible escenario en el que el republicano Donald Trump pudiera regresar a la Casa Blanca, y con él, el ex representante comercial Robert Lighthizer, el ex canciller se dijo preparado.

“Puede que sea complicado pero ya me tocó negociar con ellos, estar en la mesa, conocerlos, en temas muy complicados, a veces ríspidos, entonces pienso que vamos a estar bien preparados, cualquiera que sea el resultado de la elección”, concluyó el futuro secretario de Economía.
Foto de Facebook.