Lugar:
Fuente:
Milenio Digital

Milenio Digital y Azucena Rangel.
La madrugada del 12 de diciembre, miles de feligreses se reunirán para conmemorar la celebración a la Virgen de Guadalupe, en la Basílica.

¿Qué se celebra en la Basílica?

El 12 de diciembre se celebra la aparición de la Virgen de Guadalupe, la cual es considerada «madre de todos los mexicanos».

El origen de esta celebración se remonta a la época prehispánica, en la que Fray Bernardino de Sahagún señaló que en un monte llamado Tepeyac, existía un templo dedicado a la madre de los dioses que llamaban Tonantzin, que quiere decir «Nuestra Madre».

¿A qué hora llegan los peregrinos?

Los peregrinos de distintas partes de la República Mexicana han comenzado a llegar al templo guadalupano desde el los primeros días de diciembre, en incluso algunas caravanas han comenzado a ingresar a durante la madrugada de este martes.

Calles y avenidas afectadas por la peregrinación:

Fray Juan de Zumarraga
Calzada de los Misterios
Calzada de Guadalupe
5 de febrero
Prolongación Misterios
¿Qué artistas cantarán ‘Las Mañanitas’ a la Virgen de Guadalupe este 12 de diciembre 2024?

En la transmisión de Televisa, son varios los cantantes que rendirán tributo a la Virgen:

Lucero
Lucerito Mijares
Guadalupe Pineda
Daniela Romo
Sonora Santanera
María Victoria
Aída y Valeria Cuevas
Ana Bárbara
Mariana Seoane
Isabel Lascuráin y Joss Álvarez
Emmanuel
Carlos Rivera

Por su parte, TV Azteca solo anunció a una talentosa artista, que generó mucho revuelo porque previamente ya cantó Las Mañanitas aunque no le fue muy bien.

Itatí Cantoral

Hasta el momento, la alcaldía Gustavo A. Madero reportó 8 millones de personas a la Basílica de Guadalupe, quienes acuden a visitar a la Virgen de Guadalupe. Ante ello, las autoridades capitalinas solicitaron seguir las precauciones necesarias.

20:00 HORAS
Peregrinos reciben atención médica por deshidratación
Las autoridades capitalinas informaron que al menos 300 de los peregrinos que llegaron para cantar Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe recibieron atención médica por deshidratación.

ESPECIAL
Protección Civil emite recomendaciones para seguridad de peregrinos
La SGIRPC de la Ciudad de México realizó un llamado a las y los peregrinos que visitan la Basílica de Guadalupe, para cuidar especialmente a menores de edad, personas en situación de discapacidad y adultos mayores que les acompañen, para prevenir accidentes o extravíos.

Finalmente, se sugiere nunca separarse del grupo con el que venga acompañado, así como contar con una identificación y una tarjeta que tenga datos médicos en caso de emergencia (tipo de sangre, enfermedades crónicas, alergias y un número telefónico).

ESPECIAL
Protección Civil activa alerta por bajas temperaturas durante peregrinación

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil comunicó a través de X un aviso especial por bajas temperaturas para el miércoles 11 y jueves 12 de diciembre de 2024 en la Ciudad de México.

Feligreses siguen arribando a la basílica, para esperar las mañanitas a la Virgen. | Foto: Azul Magallón

¿Cuál será la temperatura para el 11 y 12 de diciembre?
Se pronostica que las temperaturas mínimas oscilarán entre 1 y 7 grados centígrados, asimismo, las máximas estarán entre 22 y 24 grados. La institución agregó que existe probabilidad de lluvia.

Foto de archivo de Noticieros Televisa.