Lugar:
Fuente:
El Economista

De acuerdo con el último informe de finanzas públicas y deuda de la SHCP, el déficit presupuestario fue de un billón 153,311 millones de pesos al cierre de noviembre, un incremento de 10% respecto a octubre.

Foto EE:Archivo

El déficit público y la deuda siguieron creciendo durante noviembre de 2024, esto a medida que el gasto continúa aumentando en mayor medida que los ingresos, de acuerdo con el último informe de finanzas públicas y deuda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al cierre del penúltimo mes del año, el gobierno tuvo ingresos totales por 6 billones 797,609 millones de pesos en 2024, un crecimiento de 2.2% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, el gasto público neto a noviembre fue de 7 billones 950,920 millones de pesos, esto es 6.3% más en términos reales que en 2023.

De esta manera, el déficit presupuestario fue de un billón 153,311 millones de pesos al cierre de noviembre, un incremento de 10% respecto a octubre.

Mientras que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), es decir la deuda pública que ha contratado el gobierno en 2024, se ubicaron en 1 billón 412,850 millones de pesos al cierre del penúltimo mes, esto es 13% más que en octubre.

Pese al incremento del déficit y la deuda, la Secretaría de Hacienda destacó que las finanzas públicas del país reflejan una “situación robusta y saludable”

“El déficit presupuestario y el déficit primario se mantuvieron por debajo de los niveles programados, reflejando una administración fiscal prudente y responsable. Esta gestión ha contribuido a mantener la estabilidad macroeconómica y la confianza de los mercados”, destacó Hacienda