Fuente:
E-Consulta Veracruz

Tras cinco años de la cancelación del servicio, el hospital de Texas curará nuevamente a niños quemados de Veracruz.

 

Iraís García.

El programa de colaboración del Gobierno del Estado Veracruz con el hospital Shriners Children de Texas se reactivó después de estar cinco años cancelado.

A través de este programa se atienden las secuelas de quemaduras de las niñas y niños veracruzanos que tengan estas heridas.

“Después de la pandemia hubo cierta dificultad para la organización, pero nuevamente estamos retomando la misión de estar no solamente en Veracruz, también en otros lugares de México y América del Centro y América del Sur”, señaló el cirujano plástico de ese hospital, Ramón Zapata,.

Con la reactivación del programa, algunas niñas y niños que tienen severas cicatrices dejadas por las quemaduras son valorados o intervenidos para que mejore el aspecto de la piel que dejaron tras de sí las lesiones.

“Mejorar la calidad de la cicatriz donde se quitó la quemadura y también para que tenga una mejor función necesaria”, explicó el médico.

El cirujano plástico señaló que buscan que muchos de estos niños que resultaron severamente heridos por quemaduras vuelvan a tener una sonrisa.

En esta jornada se atienden a 35 niñas y niños, quienes fueron valorados e ingresarán a cirugías reconstructivas.

“Ellos (los doctores) me dijeron que iba a estar muy bien, que iba a estar mejor (…). Se comunicaron conmigo desde Texas, les mandé mis datos y por eso estamos aquí”, explicó la madre de uno de estos niños.

Aseguró que antes, su pequeño tenía la pierna muy afectada por el tejido cicatrizante que va dejando tras de sí la quemadura, lo que afecta la movilidad.

“No va a ser algo que desaparezca por completo, pero va a ser algo que iba a notarse menos porque la verdad sí había quedado muy marcada, porque fueron muchos los lavados mecánicos que le hicieron”, señaló.

A través de un comunicado de prensa, el Gobierno del Estado de Veracruz indicó que fue en 2019 cuando se pausó la colaboración entre el hospital Shriners Children de Texas y la entidad. Después, el paso de la pandemia complicó la situación.

Zapata-Silvers explicó que trabajan con diferentes técnicas como la implantación de piel para mejorar las quemaduras y posteriormente las cicatrices.

“Las quemaduras es un trauma muy severo, muchas veces no podemos determinar con exactitud la gravedad de la quemadura, la mortalidad es alta y lo bueno del tratamiento es que la prevención es el tratamiento más eficaz y más económico”, dijo.

Pidió a los padres tener mucho cuidado con los menores, pues el lugar en donde más ocurren estos accidentes es en la cocina.

Shriners-Children, hospital de Texas que cura niños quemados de Veracruz

Visitas: 68