Lugar:
Fuente:
Expansión Política

En el caso del exgobernador y exfutbolista, la Comisión Jurisdiccional pedirá información adicional sobre la solicitud de juicio de procedencia para analizar si cumple con todos los requisitos.
El exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, es acusado de tentativa de violación, por lo que la Fiscalía de Morelos solicitó su desafuero. (Foto: Cuartoscuro)
El próximo 19 de febrero sesionará la Sección Instructora de la Cámara de Diputados para decidir sobre el destino de cuatro solicitudes de desafuero, entre ellas la del diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, de Morena, y el exdiputado y líder priísta, Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”.Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, también morenista, declaró que ese día van a «votar” sobre los casos, sin embargo, será respecto a la existencia de los requisitos para iniciar, de ser el caso, las diligencias de cada proceso.

En el caso de Blanco Bravo, el legislador dijo que aún se solicitará información adicional relativa a la solicitud presentada en su contra, para resolver “problemas técnicos que encontramos en la solicitud”.

“Voy a girar yo a la Secretaría General una documentación, algunas consideraciones para pedir que algunos problemas técnicos que encontramos en la solicitud puedan ser reconvenida la autoridad y poder tener la información que estamos solicitando, ya que quien la presentó fue el Ministerio Público y no la Fiscalía de Morelos», explicó.

«Queremos hacerlo muy bien de origen porque no queremos que al ratito vaya haber amparos, va a haber problemas de origen en los procedimientos, tenemos que ser muy cuidadosos y estamos solicitando alguna información adicional”, insistió Flores Cervantes.

En entrevista, tras reunión “extraoficial” de integrantes de la Sección Instructora, el legislador dijo que apenas se convocará a sesión formal de esa instancia para el miércoles de la próxima semana.

Ahí se abordarán, además de los casos de Blanco y Moreno, los de dos diputados locales de Baja California, Rubén Muñoz y Sonia Murillo.

Según dijo, será en esa sesión donde se decidirá si se reactiva o no el caso de Moreno Cárdenas, cuyo desafuero fue promovido desde 2022, en la Legislatura antepasada, por la Fiscalía de Campeche.

Cuestionado sobre el caso de los exdiputados locales, dijo que aún se analiza si todavía es procedente el análisis.

“Son de las cosas que van a venir justamente en el dictamen. Eso que estás comentando ¿no? Estamos preguntando a distintas autoridades si tienen fuero por alguna otra responsabilidad que puedan estar en estos momentos teniendo”.

Moreno Cárdenas en este momento tiene fuero, pues es senador de la República.

La solicitud contra Blanco Bravo fue presentada la semana pasada por el Ministerio Público por presunta tentativa de violación en contra de su media hermana Nidia Fabiola Blanco Fernández.

Fue anunciada por el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien fue destituido el mismo día por el Congreso del estado, a solicitud de la gobernadora Margarita González Saravia.

La víspera, cuestionado sobre la rapidez que se dará al caso de Blanco, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, consideró que existen muchos casos rezagados que igualmente deberían atenderse antes que este.

También diputados integrantes de la Sección Instructora, como Germán Martínez, cuestionaron que no se haya citado a reunión formal de la Sección Instructora, que es donde se deben tomar los acuerdos.

“Ni el diputado (Raúl) Bolaños ni yo firmamos absolutamente nada. No hubo una convocatoria, quiero aclararlo. Son dos convocatorias. Son con 24 horas las urgentes, las extraordinarias con 48 horas. No hubo eso», dijo Martínez.

Queremos, añadió el diputado del PAN, «que se cumpla formalmente con todo para que no se caigan los expedientes. No vengo aquí a arrastrar los pies en favor de nadie ni a hacer palero, ni escudero de nadie”.

Según dijo el diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué, del partido Verde, (PVEM) sólo se acordó «cuidar muchísimo el debido proceso y que se cumpla con todas las formalidades legales que establece nuestra legislación, para que después, asuntos tan trascendentales como éste no se vayan a caer en vía de amparo”.

«No se entró al fondo ni nos dieron ningún documento, simplemente se acordó una ruta de trabajo para atender ese asunto y los demás que están en rezago desde la Legislatura pasada”, indicó el legislador del Verde.