Iván Arias, director de estudios económicos del banco, resaltó que evidentemente se ve un escalamiento en la incertidumbre, por una mayor probabilidad de que se apliquen aranceles a ciertos sectores y productos.
El consejero económico del FMI, Pierre Olivier Gourinchas, divulgará las expectativas mundiales de crecimiento este
Foto EE: Archivo
Por:
Edgar Juárez
La estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que se plantea en los pre criterios generales de política económica presentados este martes, de entre 1.5 y 2.3% para 2025, si bien se movieron a la baja, parecen optimistas, consideró Banamex.
Iván Arias, director de estudios económicos del banco, explicó que en el documento hay reconocimiento de algunos riesgos por el contexto externo, “pero claramente se ve bastante lejanos de las estimaciones de otros organismos, de los analistas privados, incluyendo nosotros que esperamos un crecimiento de 0.0%”, dijo.
Entrevistado en el marco de un panel por la celebración de los 100 años del área de estudios económicos de Banamex, el especialista subrayó, en este sentido, que sí parece optimista, dada la inercia que trae la actividad económica a inicios de abril.
“En este sentido llegar a una estimación de crecimiento de 1.5%, que se materialice en el contexto actual, dado lo observado en el primer trimestre y las perspectivas de alta incertidumbre para el resto del año, se ve bastante difícil”, subrayó.
Arias consideró que es un escenario que no contempla los efectos potenciales que pudieran tener los aranceles que estaría ratificando este miércoles el gobierno de Donald Trump.
“La evaluación la podemos hacer a partir de lo que anuncie Trump”, enfatizó.
Iván Arias resaltó que evidentemente se ve un escalamiento en la incertidumbre, por una mayor probabilidad de que se apliquen aranceles a ciertos sectores y productos.
“En ese sentido, podríamos estar moviendo, con cierta probabilidad, el escenario de 0.0% hacia una caída del PIB este año”, argumentó.
Agregó: “está aumentando la posibilidad de que nos movamos a un escenario así, dados los anuncios que se esperan para mañana (miércoles)”.
En términos de finanzas públicas, comentó que las estimaciones de los pre criterios son razonables.
Restaurar confianza
El director de estudios económicos de Banamex expuso que algo que podría amortiguar el impacto de los aranceles, es que se puedan concretar las acciones del Plan México anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum a inicios de año, pero algo que consideró principal es que se restaure la confianza.
“Restaurar este deterioro de la confianza, en parte por la política de Trump, pero que viene desde la aprobación de agendas institucionales a nivel local”, señaló.