Lugar:
Fuente:
Milenio Digital

La presidenta nacional de Morena dijo que está confiada de que su partido tendrá buenos resultados en las elecciones locales de Durango y Veracruz.

Luisa María Alcalde consideró que uno de los pilares fundamentales del morenismo será la unidad. | Foto: Jorge González

En Morena “hay mucha pluralidad y se vale discutir”, pero la carta que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum a la dirigencia será una guía sobre «dónde tenemos que direccionar las acciones durante los comicios intermedios de 2027», afirmó Luisa María Alcalde, presidenta nacional de ese partido.

En entrevista con Jaime Núñez para MILENIO Televisión, la lideresa partidista consideró que uno de los pilares fundamentales del morenismo será la unidad y para que se logre deben existir reglas claras.

Mientras tanto, se dijo confiada de que Morena tendrá buenos resultados en las elecciones locales de Durango y Veracruz.

—Estamos a punto de que inicien las campañas en Durango y Veracruz. ¿Ahí cómo está todo?—, fue cuestionada.

«Ya arrancamos, estuvimos en Durango apenas la semana pasada y estuvo muy bien, hubo muchísimo ánimo, estuvimos en Gómez Palacio, en Lerdo, en la capital. La verdad es que vemos condiciones para que llegue a ser un territorio morenista, un territorio guinda», dijo Alcalde Luján.
—¿Cómo van en cuestión de alianzas?—

«En el caso de Durango vamos con los partidos aliados, el (partido) Verde y el del Trabajo; en el caso de Veracruz, vamos Morena y el Verde».
Consejo de Morena podría reunirse en mayo
En referencia a lo que señaló Sheinbaum Pardo en días pasados sobre una carta que enviará a la dirigencia en la que abordará la regulación de las candidaturas, la conducta de los integrantes de la 4T y la lucha contra el nepotismo, se le preguntó a Alcalde Luján:

—¿Cómo van a trabajar para que lo que pidió la Presidenta? ¿Cómo empezará a hilar fino para que no existan rupturas al interior del partido?—

«En efecto, uno de nuestros pilares fundamentales tiene que ser la unidad y la unidad pasa por el hecho de que, uno, haya reglas claras del juego y, dos, que haya mecanismos para dirimir cualquier controversia o diferencia.
«Vamos a llamar al Consejo Nacional para las próximas semanas, muy probablemente para inicios de mayo estaremos reuniéndonos con todas nuestras consejeras y consejeros, y ahí vamos a tomar una determinación».
Alcalde Luján precisó que, “muy probablemente nuestra propuesta será que se tome la decisión de que no haya ningún familiar en la boleta presentada por Morena para 2027, aunque la legislación diga que es en 2030.

“Y sobre las reglas del juego, qué se vale y qué no se vale, cuándo son los tiempos, es también muy importante que se establezca cuál es un comportamiento ético de todos los que pueden aspirar a representarnos en el 27, además del respeto a los tiempos electorales, cuánto se puede difundir la imagen de una persona, cualquier tipo de comportamiento. Para eso también está la Comisión de Honestidad y Justicia”.
—¿Existe esa autocrítica directamente en Morena?

«Lo que hay que hacer ahora es establecer con claridad cuáles son las reglas… y también tenemos estatutos y principios éticos que todos debemos cumplir cuando entramos a Morena. ¿Cuál es la motivación que nos llevó a crear Morena? Morena es un vehículo de transformación para llegar al poder y transformar. No se trata de llegar a un puesto por llegar a un puesto de poder. Por supuesto, que mucho menos el poder utilizar estos cargos en beneficio propio».
—La carta que llegará el 21 de abril de la Presidenta, ¿cómo será tomada y discutida?—

«Ella es nuestro referente fundamental. Entonces, por supuesto que estas ideas y esta carta la habremos de recibir. Son guías que estoy segura que darán un buen lineamiento hacia dónde tenemos que direccionar las acciones hacia el (20)27.
«Y, bueno, pues habrá también este espacio de diálogo. En Morena hay mucha pluralidad y se vale también discutir, pero sobre todo ponernos de acuerdo para que vayamos en unidad y todos cumpliendo con las mismas reglas. Así que estamos contentos, confiados, pero sobre todo porque estamos seguros que contamos con el respaldo de la gente».

IOGE