Lugar:
Fuente:
Reuters/Expansión Política

Cada Semana Santa, las calles de Iztapalapa se transforman en un escenario de fe, cultura y tradición con la representación del viacrucis más importante de México, recordó Clara Brugada.

Expansión Política
@ExpPolitica

Miles de personas se reúnen este viernes en calles de la alcaldía Iztapalapa para presenciar la representación del viacrucis de Jesús de Nazareth.

«Más que una escenificación, es un acto de devoción con más de 180 años de historia, que reúne a miles de capitalinos y visitantes para revivir la pasión de Cristo, con la participación activa de toda una comunidad», señaló Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital.

Cada Semana Santa, las calles de Iztapalapa se transforman en un escenario de fe, cultura y tradición con la representación del viacrucis más importante de México.

»Se trata de una tradición viva, reconocida a nivel internacional, que refleja el arraigo, la identidad y la fuerza del pueblo de Iztapalapa», explicó Brugada.

El joven José Julio Olivares fue el elegido este año para representar a Jesús de Nazareth. Se preparó durante mucho tiempo para poder cargar con la cruz por calles de Iztapalapa.

En estos días de vacaciones, autoridades desplegaron un mega operativo con más de 14 mil elementos desplegados para proteger a quienes viven y visitan la Ciudad de México.

El viacrucis es una representación de la muerte de Jesús.

Los participantes se turnan para sostener la cruz de su crucifixión mientras recorren grandes distancias, deteniéndose para rezar y escuchar meditaciones.

El Viernes Santo precede al domingo de Pascua, la fecha más importante del calendario litúrgico de la Iglesia, que conmemora el día en que los cristianos creen que Jesús resucitó de entre los muertos.

-Con información de Reuters.
Foto en XEU Noticias.