El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, dijo que el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio es una pérdida para la humanidad.
Por:
Rolando Ramos
Un minuto de silencio y uno de aplausos rindió este mediodía el pleno de la Cámara de Senadores en honor al Papa Francisco, a petición de Gerardo Fernández Noroña.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta afirmó que Jorge Mario Bergoglio fue de los pocos jefes de Estado que alzó la voz en contra del genocidio en contra del pueblo Palestino.
“En verdad es una pérdida, sin exagerar, para la humanidad. Un gran ser humano, un gran político, un gran servidor del pueblo y un gran servidor de quienes han abrazado, dentro de sus creencias, el catolicismo», dijo Fernández Noroña.
Te puede interesar
Desde este miércoles, el féretro del Pontífice argentino será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán rendirle homenaje en un emotivo velorio público.
Geopolítica
El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado; asistirá Trump y numerosos líderes mundiales
El máximo representante de la iglesia católica y jefe del Estado Vaticano, dijo, como es del conocimiento de la asamblea, falleció ayer 21 de abril.
“Esta presidencia, a nombre de la Mesa Directiva y de esta Cámara de Senadores, expresa sus más sentidas condolencias por tan lamentable fallecimiento. El papa Francisco, digo esto en estricto respeto al Estado laico sin que haya ningún planteamiento confesional absolutamente respetable, fue un gran humanista, un ser humano que se distinguió por estar del lado de los humildes, de los olvidados, de los perseguidos, de los discriminados.
“Combatió dentro de la propia iglesia católica la misoginia y la homofobia. Fue un hombre entregado a su misión actuando en absoluta congruencia», recordó.
“Yo he recomendado ampliamente su libro Tutti fratelli, donde hace una crítica muy fuerte al sistema económico planteando su rechazo a la explotación, a la concentración de la riqueza, a la destrucción de la naturaleza, a la desigualdad», dijo.
“Así es que pido a esta asamblea rendir un minuto de silencio y luego un minuto de aplausos en honor al papa Francisco», concluyó.
rolando.ramos@nulleleconomista.mx