Lugar:
Fuente:
Milenio Digital

Se prevé que el sábado 26 de abril, el sumo pontífice será trasladado a este recinto, con el que siempre tuvo una cerca conexión.

“Siempre venía aquí. Creo que es el único Papa que hacía eso”, contó el sacerdote Juan Pablo Durán, respecto a las visitas de Francisco a la Basílica.
David Rodríguez

La historia de amor y fe entre el papa Francisco y la Basílica de Santa María la Mayor no termina con el fin de su vida. Este templo, uno de los más antiguos y venerados de Roma, será también su última morada.

A metros de la embajada de Argentina y hermanada ya con la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, la iglesia se ha convertido en símbolo de la espiritualidad de Jorge Mario Bergoglio.

Ni siquiera la neumonía que lo llevó a hospitalización lo alejó de este recinto. Apenas fue dado de alta del Hospital Gemelli, el pasado 23 de marzo, hizo una visita para entregar flores a la virgen, reafirmando su devoción a la patrona de Roma.

​​Relación del sumo pontífice con la Basílica Santa María la Mayor

“Siempre venía aquí. Creo que es el único Papa que hacía eso”, contó el sacerdote Juan Pablo Durán.

“De camino al aeropuerto, siempre paraba aquí. Quitaban el tráfico para que él pudiera venir unos minutos, dejar flores, rezar por sus viajes… hizo más de 100 viajes internacionales, fue a lugares donde ningún otro Papa había ido”, confesó.
El recinto se ha convertido en símbolo de la espiritualidad de Jorge Mario Bergoglio.

El pasado 12 de abril, en medio de su convalecencia, Francisco volvió a arrodillarse ante el ícono bizantino de la Virgen María, mismo que, según la tradición, fue pintado por el evangelista Lucas sobre un fragmento de la mesa donde Jesús celebró la Última Cena.

“Esta es la única iglesia dedicada a la Virgen María. El Papa tenía una devoción muy especial por ella. Yo creo que por ser latino, por esa conexión que tenemos con la Virgen en nuestra alma. Esta imagen, Salus Populi Romani, es como si fuera la Guadalupe de Roma”, agregó Durán.
Dentro de sus muros, Santa María la Mayor guarda también maderos que, según la tradición, fueron parte del pesebre donde nació Jesús. Pronto, resguardará también el cuerpo de Francisco, quien se unirá a otros siete pontífices que reposan allí:

Pío V.
Clemente IX.
Sixto V.
Clemente VIII.
Nicolás IV.
Honorio III.
Pablo V.
“El funeral es el sábado, y me imagino que terminando lo traerán aquí”, adelanta el sacerdote.

En este templo, que abrirá su puerta santa para el Jubileo 2025, se preparan para acompañar al papa Francisco en su último viaje, ese que no será en avión ni requerirá escolta, pero que lo llevará a su destino más íntimo: la eternidad.

¿Cómo es la tumba de Jorge Mario Bergoglio?
La tumba se encuentra cerca del Altar de San Francisco, en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina.

El Vaticano informó los detalles acerca del sepulcro que contendrá al sumo pontífice

«Se construyó con materiales de la región italiana de Liguria. Es una tumba sencilla que solo lleva la inscripción «Franciscus» y una reproducción de la cruz pectoral del difunto Papa».
Así luce la tumba de Francisco

En declaraciones televisivas, el Arcipreste Coadjutor de la Basílica, el cardenal Rolandas Makrickas, anunció el deseo del papa Francisco de ser enterrado en una tumba hecha con la «piedra de Liguria, la tierra de sus abuelos».

MD