Lugar:
Fuente:
Milenio Digital

Milenio Internacional, David Rodríguez, Hernán Cortés y Mario Osorio
Nacional

El papa Francisco, de nombre Jorge Bergoglio, falleció el 21 de abril a los 88 años de edad, dejando un imponente legado como líder de la Iglesia católica.

Los tres días posteriores al fallecimiento del sumo pontífice han servido para la veneración de su féretro, que se lleva a cabo dentro de la basílica de San Pedro.

Este sábado 26 de abril a las 10:00 horas, tiempo de Roma (02:00 horas en México), inició el rito funerario del sumo pontífice.

“Se le va a recordar como un artífice de paz”: Nuncio apostólico de Venezuela
La Iglesia de Venezuela despidió este sábado en Caracas al papa Francisco en una misa funeral celebrada en el Teatro Teresa Carreño, donde el nuncio apostólico del país, monseñor Alberto Ortega, afirmó que al pontífice se le recordará como un «peregrino de esperanza».

19:08
La Iglesia venezolana despide al papa, lo recuerdan como un «peregrino de esperanza»
Una mujer participa durante una misa en honor al papa Francisco, este sábado en el Teatro Teresa Carreño en Caracas (Venezuela).

La Iglesia de Venezuela despidió este sábado en Caracas al papa Francisco en una misa funeral celebrada en el Teatro Teresa Carreño, donde el nuncio apostólico del país, monseñor Alberto Ortega, afirmó que al pontífice se le recordará como un «peregrino de esperanza».

18:48
Curas villeros recuerdan a Francisco: “Se ocupó de los desposeídos a lo largo de su vida”
El padre Lorenzo ‘Toto’ de Vedia preside la homilía durante un homenaje al papa Francisco este sábado, en Buenos Aires (Argentina). “El papa de la villa”.

Así recordaron a Francisco los curas villeros de las barriadas populares y empobrecidas de Argentina, organizados desde los años sesenta en torno a un movimiento que impulsó Jorge Mario Bergoglio, primero, en el Arzobispado de Buenos Aires y luego en el Vaticano, hasta convertirlo en un ejemplo universal.

16:46
Curas villeros recuerdan a Francisco: “Se ocupó de los desposeídos a lo largo de su vida”
El Arzobispo Jorge García Cuerva (i) participa de un homenaje al papa Francisco este sábado, en Buenos Aires (Argentina). “El papa de la villa”.

Así recordaron a Francisco los curas villeros de las barriadas populares y empobrecidas de Argentina, organizados desde los años sesenta en torno a un movimiento que impulsó Jorge Mario Bergoglio, primero, en el Arzobispado de Buenos Aires y luego en el Vaticano, hasta convertirlo en un ejemplo universal.

16:31
“Lloramos porque se murió el padre de todos”: Jorge García Cuerva
«Lloramos porque se murió el padre de todos, lloramos porque no terminamos de dimensionar y comprender su liderazgo internacional», dijo este sábado el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, en la emotiva misa exequial por el papa Francisco celebrada en la catedral de la capital argentina.

16:10
Ecatepec recuerda con emoción la visita del Papa Francisco y el himno «Bienvenido Francisco»
Los fieles de Ecatepec reviven la visita del Papa Francisco, quien fue recibido con el himno «Bienvenido Francisco» interpretado por el coro Voces de Ecatepec. Esta composición fue creada especialmente para la histórica gira del Papa por México.

Raúl Alberto Hernández, compositor del himno, compartió su emoción al recordar ese momento:

«Fue una experiencia inolvidable, un recuerdo que siempre llevaré en mi mente y en mi corazón.»
Por su parte, el maestro Víctor Hugo, encargado de los arreglos musicales, expresó lo siguiente:

«Cuando me dijeron que íbamos a crear un himno para el Papa, fue un honor inmenso. Su visita cambió mi vida para siempre», señaló.
Feligreses de Ecatepec recuerdan la visita del papa Francisco al municipio mexiquense. | Foto: Cuartoscuro

16:00
Lágrimas, baile y peregrinación en Buenos Aires para celebrar al papa que nunca volvió
La enfermera Agustina Renfiges pide que la «Iglesia se acuerde de los pobres». Como ella, miles de argentinos colmaron el sábado el centro de Buenos Aires y luego marcharon en una alegre procesión para despedir al fallecido Francisco, el papa que nunca volvió a su tierra.

La Plaza de Mayo, epicentro de la vida política del país, se transformó en la mañana en un templo a cielo abierto con un altar sobre las escalinatas de la Catedral donde Jorge Bergoglio fue arzobispo hasta 2013, cuando partió a El Vaticano para elegir a un nuevo papa y el seleccionado resultó ser él.

Pero, a pesar de la tristeza por su sepultura más temprano en una basílica en Roma, también hubo lugar para un recuerdo festivo, con baile y algarabía.

Pantallas gigantes permitieron a los fieles seguir la misa y vendedores ambulantes ofrecían imágenes y recuerdos con el rostro sonriente del pontífice, quien falleció el lunes a los 88 años.

«Tenía la esperanza de que alguna vez viniera», dijo a la AFP Renfiges, enfermera de 46 años que acudió temprano a la homilía.
«Acá la gente pobre lo quería. Dejó muchas cosas, especialmente la idea de servir a los demás en lo que uno hace», agregó, y rompió en llanto.

15:47
Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre, el papa Francisco
Aficionados de ‘San Lorenzo de Almagro’ sostienen un cartel en homenaje al papa Francisco durante el partido frente a Rosario Central este sábado, en Buenos Aires (Argentina).

San Lorenzo de Almagro, que vive una profunda crisis institucional por una denuncia de corrupción contra su presidente, disputa su primer partido desde la muerte del papa Francisco, su aficionado más célebre y que será homenajeado en el ‘Nuevo Gasómetro’ por el club, los jugadores y su afición.

15:03 HORAS
Así despidieron al papa: ¡Fai buon viaggio, Francisco!
Al término del funeral, muchos fieles caminaron hacia la Basílica de Santa María la Mayor, donde reposarán los restos del Sumo Pontífice. Custodiada discretamente por la policía italiana, la basílica se convirtió en un santuario de llanto contenido y oración silenciosa.

“Muy emotivo, te llena mucho, no sabías que ibas a estar aquí y la verdad que es algo que no te esperas. Te llena de emoción ver tanta gente conmovida, las horas de espera, todo es demasiado conmovedor”, relató Perla Verón, católica mexicana, mientras sus ojos brillaban de lágrimas.
Aunque los líderes políticos y religiosos más importantes del mundo ocuparon su lugar en San Pedro, fue el pueblo sencillo el que llenó el espacio con su amor incondicional. Entre lágrimas y oraciones, elevaron sus voces al cielo para acompañar el último viaje de su pastor.

“Papa argentino, nada, estamos para despedirlo por todo lo que hizo. ¿Cómo nos podemos sentir por la pérdida de la cabeza de la Iglesia? Nada, es un momento triste, un momento de paz, pero aquí estamos acompañando”, dijo Bibiana, otra asistente argentina, resumiendo el sentimiento colectivo.
En un ambiente donde las diferencias de lengua y origen se desvanecieron, quedó claro que el legado de Francisco va más allá de su nacionalidad o de su pontificado. Deja un testimonio de fraternidad, de apertura, de amor sin condiciones.

¡Fai buon viaggio, Francisco!

15:00 HORAS
Rezaron, aplaudieron y lloraron: el adiós al Papa Francisco en el Vaticano
El sol no fue obstáculo ni el cansancio motivo de retirada. Decenas de fieles se reunieron desde muy temprano en la Plaza Risorgimento, uno de los accesos directos a la Plaza de San Pedro, para dar el último adiós al Papa Francisco. Rezaron, aplaudieron y lloraron, en un homenaje profundo al líder espiritual que, con su sencillez y sonrisa genuina, se ganó el corazón de millones en todo el mundo.

La imagen de Jorge Mario Bergoglio, cálido y cercano, seguía viva en las palabras de quienes, entre plegarias, lo recordaban. “Yo recuerdo la sonrisa del Papa y que era un buen hombre”, compartió Domenica, una fiel italiana, quien añadió: “Creo que el mundo veía su sonrisa y su vitalidad, creo que a la vez era un problema, porque una sonrisa ayuda siempre”.

Bajo un calor implacable y un cielo claro, los fieles resistieron firmes. La misa, transmitida en pantallas gigantes, fue un testimonio del espíritu inclusivo que caracterizó al Santo Padre. Mensajes en diferentes idiomas resonaron con la esencia de Francisco: un hombre que nunca olvidó acercarse a toda la humanidad, sin distinción alguna.

“Fue un día muy emocionante para nosotros poder estar acá, despedirnos del Papa, un Papa muy querido y muy lindo lo que recordaron de él, un Papa muy sencillo, que estaba entre la gente, de gran corazón, que trataba de demostrar que ese es el camino hacia Jesús”, expresó Cecilia, una católica argentina, visiblemente emocionada.

14:53 HORAS
La especial relación de Francisco con la basílica

Francisco, el primer papa latinoamericano y jesuita, murió el lunes de Pascua a los 88 años después de sufrir un derrame cerebral mientras se recuperaba en su casa de una neumonía.

Incluso antes de convertirse en papa, Francisco tenía un cariño especial por Santa María la Mayor. El templo alberga una imagen de estilo bizantino de la Virgen, la Salus Populi Romani, a la que el argentino era particularmente devoto, tanto que iba a rezar ante ella antes y después de cada uno de sus viajes al extranjero como papa.

El papamóvil que llevó allí su féretro se fabricó para uno de esos viajes: La visita de Francisco a México en 2016, y fue modificado para poder transportar un ataúd, informó AP.

La elección de la basílica también tiene relevancia simbólica dados sus lazos con la orden religiosa a la que pertenecía Francisco. San Ignacio de Loyola, quien fundó los jesuitas, celebró su primera misa en el templo el día de Navidad de 1538.

La basílica es el lugar de descanso de otros siete papas, pero éste es el primer entierro papal fuera del Vaticano desde León XIII, fallecido en 1903 y enterrado en otra basílica romana en 1924.

14:45 HORAS
Legado del papa Francisco hasta su funeral
Francisco fue conocido por su simplicidad personal: desde la elección de su nombre en honor a San Francisco de Asís, quien renunció a la riqueza para ayudar a los pobres, hasta los símbolos externos y prioridades de su papado.

Eligió vivir en el hotel Domus Santa Marta del Vaticano en lugar del Palacio Apostólico y calzó sus viejos zapatos ortopédicos y no los mocasines rojos del papado, informó AP.

En sus enseñanzas, se centró en la preocupación por los refugiados y otras personas marginadas. Su primer viaje fuera de Roma como papa, en 2013, fue a la isla siciliana de Lampedusa para reunirse con migrantes. Su llamado a acoger a los recién llegados lo enfrentó con la política estadounidense y europea.

También mostró una postura más amable hacia las personas LGBTQ+, al tiempo que hizo de la lucha contra el cambio climático una prioridad. Fue el primer pontífice en emplear datos científicos en un importante documento doctrinal y convirtió el cuidado de la creación de Dios en un sello distintivo de su papado.

Evitó lo grandioso incluso en su partida, yaciendo en un sencillo ataúd de madera.

14:42 HORAS
¿Cómo se elige a un nuevo papa?
La muerte de un papa inicia un ritual centenario para elegir a su sucesor, que incluye juramentos sagrados por parte de los cardenales, la perforación de las papeletas con una aguja e hilo después de su conteo y quemarlas para producir humo blanco o negro, que sirve para indicar si hay un nuevo líder para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Con el entierro, la Iglesia católica inicia un periodo de luto oficial de nueve días, llamado «novemdiales». La fecha del cónclave aún no ha sido anunciada.

Durante el cónclave, los cardenales votan en sesiones secretas y las papeletas se destruyen después de cada sesión en una estufa especial. El humo negro indica que no hay un nuevo pontífice y el blanco indica que los cardenales han elegido al próximo líder de la Iglesia católica.

Cualquier hombre católico bautizado podría ocupar el puesto, aunque desde 1378 solo se ha elegido a cardenales, informó AP.

El ganador debe recibir al menos dos tercios de los votos de los cardenales menores de 80 años que pueden participar en la elección.

Francisco nombró a la gran mayoría de los electores, a menudo eligiendo a religiosos que comparten sus prioridades pastorales, lo que sugiere continuidad en lugar de ruptura.

Aunque es imposible predecir quién será el próximo papa, se considera que algunos cardenales tienen más posibilidades que otros.

14:20 HORAS
¿Cuánto tiempo sirvió Francisco en el papado?
Francisco estuvo al frente de la Iglesia durante de 12 años, en los que cautivó al mundo con su humildad y preocupación por los pobres. Pero argentino también alienó a los conservadores con sus críticas al capitalismo y al cambio climático.

13:35 HORAS
Último adiós al Papa Francisco reunió más de un cuarto de millón en el Vaticano
Vatican News informó que más de un cuarto de millón de personas se reunieron este sábado en la Plaza de San Pedro para dar el último adiós al Papa Francisco en la Misa de Réquiem.

La solemne liturgia fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, al que se unieron unos 250 cardenales, patriarcas, arzobispos, obispos, sacerdotes, religiosos consagrados y laicos

13:30 HORAS
Realizan misa de oración por Francisco en el sudeste asiático
En Timor-Leste miles de personas se reunieron para realizar misa y vigilia de oración por el funeral del papa Francisco, quien visitó el año pasado la pequeña nación insular del sudeste asiático, una de las más católicas del mundo en esta región.

13:06 HORAS
¿Por qué Trump rompió el protocolo en el funeral del papa Francisco?
Durante el funeral del Papa Francisco, Donald Trump sorprendió al optar por un traje azul marino y una corbata azul clara, rompiendo con el protocolo de vestimenta establecido por el Vaticano. Tradicionalmente, se espera que los hombres vistan de negro en eventos solemnes como señal de respeto y luto. Sin embargo, Trump eligió un atuendo que contrastó notablemente con la mayoría de los asistentes, generando un fuerte impacto visual en la ceremonia.

Donald Trump en el funeral del papa Francisco. | EFE
filter-toggleampliar
El gesto de Trump no pasó desapercibido y fue objeto de comentarios y críticas en los medios internacionales. Muchos consideraron su elección de vestimenta como una falta de respeto hacia las normas establecidas por el Vaticano, informaron medios internacionales.

12:54 HORAS
Argentina despide a Francisco con una emotiva misa en catedral
Miles personas asistieron este sábado a la misa exequial celebrada desde las puertas de la catedral de Buenos Aires en honor al papa Francisco, oficiada por el arzobispo de esta ciudad Jorge García Cuerva, quien hizo un llamado a «completar como Iglesia y sociedad» el legado del sumo pontífice.

La ceremonia comenzó a las 10:00 hora local (13:00 GTM), mientras miles de fieles, curiosos y argentinos orgullosos de haber tenido un papa de su país iban llegando por la mítica avenida de Mayo con banderas, estampas y rosarios en la mano, informó EFE.

Desde el altar, emplazado en las escaleras del templo, García Cuerva habló con emoción y, en algunos momentos, con la voz quebrada por el dolor compartido por la partida de Francisco.

«Lloramos porque se murió el padre de todos, lloramos porque no terminamos de dimensionar y comprender su liderazgo internacional», dijo ante los congregados.

12:50 HORAS
Francisco fue el papa que necesitaba la Iglesia: antiguo guardia suizo
Francisco fue un papa adaptado a desafíos actuales como el drama migratorio o el cambio climático, y posicionándose en éstas y otras cuestiones «hizo lo que se esperaba de él», destacó el exguardia suizo Nicolas Kolly en declaraciones a la televisión de su país.

«Fue el papa que necesitaba la Iglesia, y tuvo razón al dar importancia a los más vulnerables o a las cuestiones medioambientales», destacó Kolly, quien formó parte del cuerpo de seguridad vaticana durante el pontificado de Benedicto XVI (2005-2013) y asistió este sábado a los funerales de su sucesor.
Kolly subrayó que los actuales guardias suizos «han perdido a una persona a la que apreciaban», pero tienen que mantener su duelo discretamente ya que han tenido que seguir cumpliendo sus obligaciones en el actual periodo de ‘sede vacante’, donde han desempeñado un destacado papel en todas las ceremonias, entre ellas el funeral.

11:30 HORAS
«Ciao Francesco»: los romanos despiden al Papa que adoptaron

Los romanos vitorearon, aplaudieron y lloraron hoy mientras veían cómo el sencillo «papamóvil» blanco y descapotable transportaba el féretro de Francisco desde el Vaticano hasta el lugar elegido para su entierro, en el corazón de la Ciudad Eterna.

«Muerto un Papa, se creará otro», dice un conocido y bastante cínico proverbio romano, pero para muchos ciudadanos de la capital italiana el Papa Francisco será casi insustituible.
Fieles salen con sus pancartas fuera de la Plaza de San Pedro, tras la misa funeral del Papa Francisco, en Roma, Italia. Abril de 2025. Foto: Reuters
filter-toggleampliar

10:30 HORAS
Papa Francisco quedó en visitar México por segunda ocasión, revela Rosa Icela Rodríguez
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, reveló que el papa Francisco había quedado en realizar una segunda visita a México y «eso da tristeza».

En entrevista con Alejandro Domínguez, la funcionaria recordó que también había concretado una reunión con el pontífice «pero ya no pudimos».

«Sin duda nos deja huérfanos a muchos que creemos en él, pero además deja un legado ahí todo su pensamiento es muy importante, pero a mí me deja, habíamos quedado en vernos, pero ya no pudimos, eso es lo que tengo, quedó de ir a México, pero ya no es posible, eso te da tristeza, te acongoja porque su visita hubiera sido importante, eso es lo que pienso», dijo.

08:30 HORAS
Rosa Icela Rodríguez acude a ceremonía de honores fúnebres del papa Francisco
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum y del pueblo de México, acudió a la ceremonia para dar el último adiós al papa Francisco.

La titular de Gobernación junto al embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco y Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la Segob, lamentaron la partida del pontífice y extendieron las condolencias a la comunidad católica del mundo.

Hoy despedimos a un gran humanista con quien compartimos siempre su visión de que los pobres son primero, que los migrantes hacen a los pueblos más fuertes y que todos somos responsables de la construcción de la paz.

«Hoy despedimos a un gran humanista»: Rosa Icela Rodríguez | Foto: Especial
filter-toggleampliar

07:50HORAS
Argentinos despiden al papa Francisco con masiva misa
Los argentinos despedían el sábado al papa Francisco con una prevista multitudinaria misa al aire libre en la histórica Plaza de Mayo en pleno centro de Buenos Aires, frente a la catedral donde se desempeñaba como arzobispo antes de ser electo pontífice en marzo del 2013.

Varias pantallas gigantes y ornamentaciones de recuerdos resaltaban la figura de Jorge Bergoglio, un hijo de inmigrantes italianos nacido en Buenos Aires en 1936 y que marcó la historia en defensa de los pobres como primer papa Latinoamericano.

A su vez, la atención se centraba en el Vaticano donde se realizaba la misa exequial tras su muerte el lunes a los 88 años y después de luchar durante meses contra una neumonía bilateral.

07:30 HORAS
Papa Francisco fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor

El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anunció la Santa Sede, el primer sepelio de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

La inhumación se realizó durante una ceremonia íntima presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, en presencia de familiares del jesuita argentino, precisó el Vaticano.

06:30 HORAS
Sepultan a Francisco tras ser aclamado por miles de personas
Miles de personas dieron este sábado el último adiós al papa Francisco al paso del cortejo fúnebre que transportó su féretro desde la basílica de San Pedro hasta la de Santa María la Mayor, donde el Papa argentino quiso ser sepultado.

Las calles de Roma quedaron paralizadas al paso del papamóvil en el que fue colocado el ataúd, bien visible a la vista del público, mientras miles de agentes de las fuerzas del orden vigilaban la seguridad y helicópteros patrullaban los cielos.

Así fue el momento exacto en el que el Papa Francisco llegó a su última morada | Especial

06:10 HORAS
«Dejó huella», escribió la secretaria de Gobernación sobre funeral del Papa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, compartió en redes sociales, las imágenes de la Plaza de la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano.

«Miles de fieles despedimos al papa Francisco, un líder que dejó huella por su cercanía con las personas, su humildad y su entrega a las causas justas», escribió en su cuenta de X, antes Twitter.

06:00 HORAS
Assange acude con su mujer e hijos al funeral del papa Francisco
El activista y periodista Julian Assange ha acudido este sábado a la plaza de San Pedro para el funeral por el papa Francisco, según ha informado Wikileaks.

Ha sido su mujer, Stella, la que a través de la red social X ha publicado una foto en la que aparece el matrimonio con sus dos hijos en la Via della Conciliazione, con la basílica al fondo, para dar cuenta de su presencia en el Vaticano.

Assange asiste al funeral del papa Francisco para agradecerle su apoyo. | Foto: EFE

05:45 HORAS
Unas 150 mil personas siguieron el cortejo fúnebre del papa Francisco
Unas 150 mil personas contemplaron este sábado el paso del féretro del papa Francisco por las calles de Roma a bordo del papamóvil, anunció el Vaticano.

El funeral del primer pontífice latinoamericano, fallecido a los 88 años, tuvo lugar en el Vaticano pero será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma.

05:20 HORAS
Inhumación del papa Francisco será a puerta cerrada
Los restos del papa Franciso que serán depositados en una tumba en la Basílica de Santa María la Mayor, se desarrollará a puerta cerrada.

La voluntad del papa Francisco, es que sus restos se sepultaran a los pies de la Virgen María, de quien el Pontífice era devoto.

Funeral del Papa Francisco. | Foto: Especial

05:13 HORAS
Ingresa ferétro del papa Francisco a Basílica de Santa María la Mayor
Los restos del papa Francisco ingresaron a la Basílica de Santa María la Mayor luego de su trayecto en el papamóvil por la calles de Roma.

En tanto, cuatro niños cargando arreglos florales para depositarlos en el altar mientras va entrando al reciento el ferétro.

Así es la basílica donde será sepultado el Papa Francisco | Especial
filter-toggleampliar
05:10 HORAS
Recuerdan compromiso de Francisco por la paz y los migrantes
El funeral del papa Francisco, fallecido el lunes pasado a los 88 años de edad, tuvo lugar este sábado en el sagrario de la basílica de San Pedro ante la presencia de 50 jefes de Estado y de gobierno, incluidos los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump y de Ucrania, Volodomyr Zelensky, que mantuvieron una breve reunión, y delegaciones de más de 160 países.

Durante la homilía, el cardenal celebrante, el italiano Giovanni Battista Re, decano del cuerpo cardenalicio, recordó el compromiso del pontífice difunto a favor de la paz y por los migrantes y los pobres del mundo, lo que fue recibido con aplausos por las más de 200 mil personas, que según la sala de prensa del Vaticano llegaron a San Pedro para las exequias.

“De frente al enfurecer de las muchas guerras de estos años, con horrores deshumanos y con muchos muertos y destrucción, el papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando por la paz e invitando a la racionalidad, a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles, porque decía que la guerra deja solamente la muerte de personas, la destrucción de casas, hospitales y escuelas”, dijo Re.

05:00 HORAS
Llegan restos del pontífice a Basílica de Santa María la Mayor
El féretro con los restos del papa Francisco llega a la Basílica de Santa María la Mayor a través del papamóvil.

La basílica, ubicada en el centro de Roma, estará a abierta al público en general.

04:30 HORAS
Trasladan restos de pontífice a la basílica de Santa María la Mayor

Mientras se escuchan las campanas, el féretro del papa Francisco es trasladado dentro de la basílica de San Pedro, y saldrá del Vaticano por la puerta que está a un costado Santa Marta, una residencia creada por el papa Juan Pablo II para que ahí se quedaran los cardenales cuando acudían al Vaticano.

En la Basílica de Santa María la Mayor, el papa Francisco contará con una tumba sencilla, que contará con la leyenda «Franciscus» y una cruz.

04:20 HORAS
Concluye misa exequial; alistan traslado de restos del Papa a Basílica de Santa María la Mayor
Desde la Plaza de San Pedro, se da fin a la misa exequial en el funeral del papa Francisco, para dar continuidad con el traslado del feretro haica la Basílica de Santa María la Mayor en la carrosa.

La procesión recorrerá las principales calles de Roma, desde la Catedral de San Pedro, hasta la Basílica de Santa María la Mayor.

MRA

03:56 HORAS
¿Quiénes asistieron al funeral del papa Francisco en el Vaticano?

Presidentes presentes

Javier Milei (Argentina)
Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil)
Daniel Noboa (Ecuador)
Luis Abinader (República Dominicana)
Xiomara Castro (Honduras)
Donald Trump (Estados Unidos)
Volodimir Zelensky (Ucrania)
Felipe IV, Rey de España
Keir Starmer
Emmanuele Macron (Francia)
Ursula Von der Leyen, presidenta del Consejo Europeo

Delegación italiana

Sergio Mattarella
Giorgia Meloni

Otros funcionarios y representantes

Rosa Icela Rodríguez (México, secretaria de Gobernación)
Verónica Alcocer (Colombia, primera dama)
Salvador Valdés (Cuba, vicepresidente)
Laura Sarabia (Colombia, canciller)
Alberto van Klaveren (Chile, canciller)
Yván Gil (Venezuela, canciller)
Javier Martínez-Acha (Panamá, canciller)
Elmer Schialer (Perú, canciller)
Mario Lubetkin (Uruguay, canciller)
Liwy Grazioso (Guatemala, ministra de Cultura y Deportes)
Raúl Latorre (Paraguay, presidente de la Cámara de Diputados)
Más de 60 jefes de Estado y de Gobierno y representantes de 140 delegaciones extranjeras tuvieron presencia en el funeral del Papa que murió a los 88 años el pasado 21 de abril, de acuerdo a las estimaciones de EFE.

03:51 HORAS
¿Por qué el funeral del Papa Francisco es en varios idiomas?

El Vaticano, al dar a conocer el día y la hora del funeral del Papa Francisco, confirmó que por primera vez se transmitiría la ceremonia en un toral de once idiomas, incluyendo además cuatro lenguajes de señas, lo que la vuelve la más inclusiva en la historia de la iglesia católica.

Por ello no fue extraño que se leyeran oraciones en italiano, inglés, español, francés, portugués brasileño, alemán, polaco, vietnamita, chino, árabe, italiano, español, francés e inglés, siendo este último el que más ha llamado la atención debido a la que estaba presente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien la iglesia le recordó un importante mensaje.

Guardias suizos se sitúan delante del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro | AFP
filter-toggleampliar

03:45 HORAS
El príncipe William del Reino Unido presenta sus respetos
El príncipe asistió al funeral en nombre de su padre, el rey Carlos III.

Estuvo al lado del primer ministro británico, Sir Keir Starmer, para guardar un momento de silencio frente al ataúd sellado del papa Francisco.

Guillermo, vestido con un traje azul oscuro y corbata negra, caminó por la ornamentada basílica y bajó los escalones hacia la Plaza de San Pedro, antes de estrechar la mano de un miembro del clero y ser guiado a su asiento.

Está llevando a cabo su deber más importante hasta ahora como heredero al trono. Es la primera vez que el príncipe representa a la monarca en un funeral internacional.

03:34 HORAS
El funeral del papa Francisco destaca sus «innumerables» esfuerzos por los refugiados

El funeral del papa Francisco destacó este sábado sus «innumerables» esfuerzos en defensa de migrantes y refugiados, del Mediterráneo a México, ante decenas de miles de personas y dignatarios mundiales como Donald Trump congregados en la plaza de San Pedro.

Su entierro en la tarde en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Los fieles rezan en la ceremonia fúnebre del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro | AFP
filter-toggleampliar

03:32 HORAS
¿Por qué el Papa Francisco cambió los ritos funerarios?

Si bien los papas a menudo modifican las reglas que regulan el cónclave que elige a su sucesor, no se había realizado una revisión de los ritos funerarios papales desde el año 2000.

Los cambios se hicieron necesarios después de que Francisco expresara sus propios deseos y después de que el papa emérito Benedicto XVI muriera el 31 de diciembre de 2022. Para Benedicto XVI, el Vaticano tuvo que idear la novedad de un funeral para el primer papa retirado en 600 años.

Unos meses después, Francisco reveló que estaba trabajando con el maestro de ceremonias litúrgicas del Vaticano, el arzobispo Diego Ravelli, para revisar todo el libro de ritos y simplificarlos.

Al explicar las reformas, Ravelli dijo que los cambios tenían como objetivo «enfatizar aún más que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un hombre poderoso de este mundo».

03:29 HORAS
El Vaticano dice que unas 200 mil personas han acudido a la misa fúnebre del papa Francisco
El breve comunicado no especificó si fue solo en la Plaza de San Pedro.

Los dolientes se alinearon a lo largo de la Via della Conciliazione, que conduce al Vaticano, y siguieron la misa en pantallas gigantes en plazas públicas de Roma, incluso fuera de la Basílica de Santa María la Mayor.

Una fotografía tomada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista del ataúd del difunto Papa Francisco | AFP
filter-toggleampliar

03:27 HORAS
El primer ministro del Reino Unido es escoltado a su asiento para el funeral
Keir Starmer y su esposa, Victoria, fueron conducidos fuera de la Basílica de San Pedro a sus asientos para el servicio.

03:18 HORAS
Fieles aplauden labor del Papa Francisco durante misa
Aunque no pudieron acceder a la Plaza de San Pedro para despedir al Papa Francisco, los fieles que se congregan en los alrededores del Vaticano, honraron y aplaudieron las diferentes labores hechas por el Santo Padre.

Durante la misa de despedida del Sumo Pontífice, varias personas reconocieron el legado de Jorge Mario Bergoglio, al dedicarle algunas palmas y oraciones para que tenga un último y buen viaje celestial.

Algunos de rodillas y otros orando, fue como las personas rindieron respeto y veneración al Papa Francisco.

03:18 HORAS
El rey Felipe VI saluda a Donald Trump al inicio del funeral por el papa Francisco.

Los reyes de España asisten desde las diez de esta mañana al funeral que se celebra en la plaza de San Pedro del Vaticano por el papa Francisco, situados en la primera fila junto al resto de dignatarios y muy cerca del presidente estadounidense Donald Trump, al que Felipe VI ha saludado.

La colocación sigue el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos y los reyes de España se encuentran situados entre el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el estonio Alar Karis, mientras que a continuación se encuentran Donald Trump y su esposa Melania.

03:16 HORAS
«Construir puentes y no muros»: cardenal Re

El cardenal Giovanni Battista Re, el prelado que oficia el servicio, ha recordado a la audiencia el frecuente énfasis del Papa Francisco en la compasión.

«Construir puentes y no muros es una exhortación que hacía a menudo», recordó el cardenal Re.

03:15 HORAS
Exequias del Santo Padre: Un Papa con el corazón abierto a todos

El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, preside la misa exequial por el difunto Santo Padre este sábado 26 de abril de 2025 en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”, afirma ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro y autoridades de diversos países.

Los fieles asisten a la ceremonia fúnebre del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro | AFP
filter-toggleampliar

03:07 HORAS
¿Por qué se llama Plaza y Basílica de San Pedro? Ésta es su relevancia para la iglesia católica

El sitio para despedir a los Papas es uno de los más importantes para la Iglesia Católica y los que profesan esta religión debido a que se cree que fue en ese preciso lugar donde el apóstol San Pedro, al cual se le conoce como el primer Pontífice de la historia y quien fue entregado por Jesús de Nazareth a la Virgen María como hijo, fue martirizado y crucificado en el año 67.

Para el emperador Nerón, los cristianos fueron responsables del gran incendio de Roma ocurrido en el año 64, por lo que todos ellos fueron perseguidos por el antes mencionado.

Debido a que San Pedro es considerado como el fundador de la Iglesia Católica, el emperador Constantino tomó la decisión de mandar a edificar la primera basílica en su honor en el año 324, quedando lista hasta 1626, fecha en la que el Papa Alejandro VII se encargó de la construcción de la plaza que funge como antesala del templo católico.

03:06 HORAS
¿Quién organiza el funeral de un Papa en el Vaticano?
La responsabilidad de organizar el funeral de un Papa recae en el Camarlengo de la Santa Iglesia Romana. En esta ocasión, ese puesto lo tiene el Cardenal Kevin Joseph Farrell.

Este cargo tiene varios deberes tras la muerte del sumo pontífice, pues es el encargado de dirigir la Santa Sede en lo que un nuevo Papa es elegido por el cónclave.

03:05 HORAS
Francisco abogó por la paz y llamó a una «negociación honesta» para poner fin a las guerras, subraya la homilía

El papa Francisco «elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación para encontrar soluciones posibles» a las guerras, subrayó este sábado el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante el funeral.

«La guerra siempre deja al mundo peor de como era en precedencia: es para todos una derrota dolorosa y trágica», agregó el purpurado ante decenas de dignatarios internacionales como el estadounidense Donald Trump y el ucraniano Volodimir Zelenski.

03:04 HORAS
Aplausos por el trabajo del Papa con los migrantes
La multitud en el funeral aplaudió brevemente durante la homilía cuando el cardenal mencionó el trabajo del Papa Francisco ministrando a los migrantes y abogando por ellos.

Su primer viaje fuera de Roma después de ser elegido papa en 2013 fue a la pequeña isla italiana de Lampedusa para rendir homenaje a las miles de personas que se habían ahogado en el Mediterráneo mientras intentaban llegar a Europa y a una vida mejor.

En 2016 visitó la isla griega de Lesbos y llevó a una docena de refugiados sirios a Italia con él en su avión. En 2021, voló a Chipre y volvió a garantizar el paso seguro de un grupo de 50 solicitantes de asilo.

02:57 HORAS
Francisco fue «un papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos»
Francisco fue «un papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos», subrayó este sábado el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante la misa funeral por el primer sumo pontífice latinoamericano.

El jesuita argentino, fallecido el lunes con 88 años, prestó «especial atención hacia las personas en dificultad, entregándose sin medida, en particular por los últimos de la tierra, los marginados», agregó.
Los sacerdotes reaccionan durante la ceremonia fúnebre del difunto Papa Francisco en la Plaza de San Pedro | AFP
filter-toggleampliar

02:56 HORAS
La homilía del funeral por Francisco recuerda sus «innumerables» esfuerzos por los refugiados
El papa Francisco realizó «innumerables» esfuerzos a favor de los migrantes y refugiados, del Mediterráneo a la frontera entre México y Estados Unidos, subrayó este sábado el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante la misa funeral.

El público presente en la plaza de San Pedro acogió entre aplausos las palabras del cardenal. Entre los dirigentes presentes estaba el estadounidense Donald Trump, quien mantuvo choques con el primer pontífice latinoamericano por sus críticas a su política migratoria.

02:55 HORAS
Latín y el Papado: ¿Por qué aún se usa esta lengua en el Vaticano?
El latín se usa en la Iglesia y la Santa Sede por varias razones históricas y funcionales. Esto puede consultarse en la Carta Apostólica del papa Benedicto XVI donde instituye la Academia de Latinidad.

En primer lugar, la Iglesia y los Papas siempre han tenido en consideración la lengua latina. Ellos han promovido su conocimiento y difusión, haciendo de ella su propia lengua.

Esta elección se hizo porque el latín era capaz de transmitir universalmente el mensaje del Evangelio, como se afirmaba en la Constitución apostólica Veterum sapientia del Papa Juan XXIII.

02:51 HORAS
¿Quién es Giovanni Battista Re, cardenal que dirige la misa en el funeral del Papa Francisco?

Giovanni Battista Re nació el 30 de enero de 1934 en Borno, norte de Italia, y tiene actualmente 91 años.

El cardenal ingresó en el seminario a los 11 años y fue ordenado sacerdote en 1957.

Tras completar sus estudios en Roma en 1960, inició una dilatada trayectoria en la diplomacia vaticana, con destinos en Panamá e Irán hasta 1971.

Además de llevar los funerales pontificios, también tiene la responsabilidad de convocar a los cardenales, organizar las congregaciones generales previas al cónclave y presidir la misa Pro Eligendo Pontifice, que abre oficialmente el proceso de elección del nuevo papa.

Cardenales con mitras asisten al funeral del difunto Papa Francisco en la Plaza de San Pedro | AFP
filter-toggleampliar

02:49 HORAS
Francisco fue «un papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos»

Francisco fue «un papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos», subrayó este sábado el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante la misa funeral por el primer sumo pontífice latinoamericano.

El jesuita argentino, fallecido el lunes con 88 años, prestó «especial atención hacia las personas en dificultad, entregándose sin medida, en particular por los últimos de la tierra, los marginados», agregó.

02:47 HORAS
Macron y Trump están en primera fila en la Plaza de San Pedro

Emmanuel Macron y Donald Trump se encuentran en la primera fila durante el funeral del papa Francisco, en la plaza de San Pedro.

Trump asiste al funeral de un papa que discrepó pública y tajantemente con él en algunos temas | AFP
filter-toggleampliar

02:44 HORAS
El papa Francisco eligió recorrer este camino de entrega hasta el último día: exequia

Durante la realización del funeral del papa Francisco, se dieron inicio a algunas exequias entres las cuales destacaron su legado del pontífice.

«A pesar de su fragilidad y sufrimiento final, el Papa Francisco eligió recorrer este camino de entrega hasta el último día de su vida terrenal. Siguió las huellas de su Señor, el buen Pastor, que amó a sus ovejas hasta dar por ellas su propia vida».

02:37 HORAS
Unas 200 mil personas presentes en el funeral del papa Francisco, anuncia el Vaticano

Unas 200 mil personas siguen el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro y sus alrededores, anunció este sábado el Vaticano, que eleva la cifra avanzada por las autoridades italianas.

«En este momento, las autoridades competentes nos informan de que unas 200 mil asisten al funeral» del primer pontífice latinoamericano, precisó en un breve mensaje.

02:32 HORAS
Fieles toman lugares en diferentes accesos al Vaticano para ver funeral del Papa
Poco antes de las 10 de la mañana, miles de personas se concentraron en Piazza Risorgimento, uno de los accesos principales a Ciudad del Vaticano, para ver a través de las pantallas el funeral del Papa Francisco.

Bajo un dispositivo de seguridad muy amplio, los fieles tomaron lugar para escuchar la misa.

Los jóvenes, que son mayoría, encabezaron los contingentes, así como personas de diferentes nacionalidades para ver el último adiós del Santo Padre.

La circulación vehicular vehicular no ha sido cerrada, pero elementos de la policía agilizan el paso para que los asistentes no tengan algún contratiempo.

02:28 HORAS
En el margen del funeral del Papa, Volodimir Zelenski se reunió con Donald Trump en Roma

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski y Donald Trump se reunieron brevemente el sábado en Roma al margen del funeral del papa Francisco, anunció la presidencia ucraniana, unas horas después de que el presidente estadounidense afirmara que Kiev y Moscú están «muy cerca de un acuerdo».

«La reunión tuvo lugar y ya terminó», declaró a la prensa el portavoz de Zelenski, Serguii Nikiforov, sin dar más detalles por el momento.

02:27 HORAS
Los reyes de España rinden tributo al papa Francisco antes de comenzar su funeral

Los reyes Felipe VI y Letizia acudieron este sábado a la Basílica de San Pedro para rendir tributo al papa Francisco ante su féretro, minutos antes de ocupar sus lugares en la plaza para asistir al funeral por el pontífice.

Los reyes acudieron acompañados de la delegación española que se ha desplazado a la Ciudad del Vaticano para asistir a la ceremonia y que está integrada por las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

02:23 HORAS
Funeral del papa Francisco se realiza en presencia de líderes y miles de personas

El funeral del papa Francisco comenzó este sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano, en presencia de decenas de miles de personas y dignatarios mundiales como Donald Trump y Javier Milei.

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10.00 hora local con la marcha en procesión del féretro | Reuters
filter-toggleampliar

02:20 HORAS
Así fue el legado de Francisco
Francisco fue conocido por su simplicidad personal: desde la elección de su nombre en honor a San Francisco de Asís, quien renunció a la riqueza para ayudar a los pobres, hasta los símbolos externos y prioridades de su papado.

Eligió vivir en el hotel Domus Santa Marta del Vaticano en lugar del Palacio Apostólico y calzó sus viejos zapatos ortopédicos y no los mocasines rojos del papado.

En sus enseñanzas, se centró en la preocupación por los refugiados y otras personas marginadas. Su primer viaje fuera de Roma como papa, en 2013, fue a la isla siciliana de Lampedusa para reunirse con migrantes. Su llamado a acoger a los recién llegados lo enfrentó con la política estadounidense y europea.

También mostró una postura más amable hacia las personas LGBTQ+, al tiempo que hizo de la lucha contra el cambio climático una prioridad. Fue el primer pontífice en emplear datos científicos en un importante documento doctrinal y convirtió el cuidado de la creación de Dios en un sello distintivo de su papado.

Evitó lo grandioso incluso en su partida, yaciendo en un sencillo ataúd de madera.

02:16 HORAS
Asisten 980 concelebrantes entre cardenales, obispos y sacerdotes

En la escalinata de la Basílica de San Pedro, hoy, 26 de abril, se celebra el funeral del papa Francisco presidida por el decano del colegio cardenalicio, con 980 concelebrantes entre cardenales, obispos y sacerdotes. Y representantes de todo el mundo.

Empieza el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro / REUTERS
filter-toggleampliar

02:10 HORAS
El público recibe entre aplausos y vítores el féretro del papa Francisco en la plaza de San Pedro
Tras el inicio del funeral del papa Francisco, el público recibe entre aplausos y vítores el féretro del papa Francisco en la plaza de San Pedro.

02:09 HORAS
¿Dónde estará sepultado el Papa Francisco?
El Papa de origen argentino y el primero latinoamericano en la historia de la Iglesia católica, será llevado a la Basílica de Santa Maria Maggiore (Basílica de Santa María la Mayor), la cual forma parte de una de las cuatro basílicas mayores de Roma.

Su ubicación es muy cercana a la estación de tren Termini y del Coliseo Romano, por lo que se puede llegar a pie desde alguno de estos dos puntos conocidos por locales y que sirven de referencia para los turistas.

https://www.milenio.com/internacional/restos-del-papa-francisco-asi-es-la-basilica-maria-la-mayor

02:05 HORAS
Inicia misa en honor al pontífice en la plaza de San Pedro
Inicia el funeral del papa Francisco con el movimiento del féretro del pontífice. Miles de fieles se encuentra en la plaza de San Pedro para dar el último adiós al Papa.

02:05 HORAS
Volodimir Zelenski se reúne con Donald Trump en Roma, anuncia portavoz ucraniano

02:02 HORAS
Los reyes de España rinden tributo al papa Francisco antes de comenzar su funeral
Los reyes Felipe VI y Letizia acudieron este sábado a la Basílica de San Pedro para rendir tributo al papa Francisco ante su féretro, minutos antes de ocupar sus lugares en la plaza para asistir al funeral por el pontífice.

Los reyes acudieron acompañados de la delegación española que se ha desplazado a la Ciudad del Vaticano para asistir a la ceremonia y que está integrada por las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

02:00 HORAS
Von der Leyen, Meloni, Biden y Costa, presentes en la plaza de San Pedro

La presidenta italiana, Giorgia Meloni, la presidenta del Consejo Europeo, Ursula Von der Leyen, el del Consejo Europeo, Antonio Costa y el expresidente estadounidense Joe Biden, ya están presentes en la plaza de San Pedro para asistir al funeral.

01:57 HORAS
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al funeral del papa Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha llegado al funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro de la mano de su mujer Rosangela.

01:55 HORAS
Donald Trump llega al Vaticano y rinde sus respetos ante el féretro del papa Francisco
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó sus respetos frente al féretro del papa Francisco, tras llegar al Vaticano el sábado por la mañana para el funeral del pontífice argentino.

Las imágenes oficiales del Vaticano mostraron a Trump y a su esposa Melania deteniéndose junto al ataúd cerrado en la Basílica de San Pedro. Este es el primer viaje al extranjero de Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero y podría ser la ocasión de un encuentro con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski.

01:55 HORAS
La basílica de Santa María la Mayor de Roma, preparada para el entierro del papa Francisco
La basílica de Santa María la Mayor de Roma pone a punto los últimos preparativos para recibir este sábado el féretro del papa Francisco, que será enterrado en ella, por expreso deseo del pontífice, mientras en sus alrededores van llegando poco a poco decenas de personas.

Entre el fuerte despliegue policial que ha obligado a cortar varias calles, agentes de protección civil, con ayuda de servicios sanitarios reforzados, se preparan para recibir el cuerpo del papa tras su funeral de esta mañana y el cortejo fúnebre que recorrerá el centro de Roma hasta su punto de descanso final en la basílica.

Según indican a EFE fuentes policiales, la basílica permanece cerrada mientras todo el mundo está pendiente de las exequias de Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano y turistas y fieles intentan en vano entrar en el templo, en uno de cuyos laterales se ha instalado una pantalla para poder seguir el funeral.

01:52 HORAS
El presidente argentino Javier Milei llega al funeral del papa Francisco

El presidente argentino, Javier Milei, llegó este sábado a la plaza vaticana de San Pedro para asistir el funeral de su compatriota, el papa Francisco, al igual que otros dirigentes como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, constató la AFP.

Milei destacó días atrás la «bondad y sabiduría» del exarzobispo de Buenos Aires, aunque sus relaciones no siempre fueron buenas. Previamente a su elección como presidente en 2023, el ultraliberal incluso lo insultó.

01:49 HORAS
Roma blindada ante llegada de autoridades
Roma amaneció blindada ante la llegada de 164 delegaciones y unos 50 Jefes de Estado y Gobierno que asistirán al funeral del papa Francisco y numerosas calles del centro de la ciudad permanecerán cortadas para el paso del féretro que se trasladará en un cortejo fúnebre desde San Pedro a la basílica de Santa María la Mayor para la sepultura.

El plan de seguridad es imponente: 4.000 agentes del orden y otros 4.000 voluntarios de Protección Civil en los alrededores de San Pedro y en otros puntos de la ciudad, así como también se han desplegado francotiradores a lo largo del recorrido por el que pasarán las delegaciones.

01:47 HORAS
Suena campanas para iniciar procesión de entrada
Minutos antes del inicio del funeral del Papa, empiezan a sonar las campanas para iniciar la procesión de entrada.

01:44 HORAS
Suman 162 países que participan en el funeral del papa Francisco
Un total de 162 líderes mundiales llegaron al funeral del papa Francisco, donde los presidentes de diversos países acompañarán el acto del funeral del pontífice.

01:40 HORAS
Los dirigentes y miembros de la realeza que acuden al funeral del papa el sábado

Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.

El jueves el Vaticano anunció la presencia de 50 jefes de Estado electos y 10 monarcas reinantes. «Hasta ahora, 130 delegaciones (extranjeras) están confirmadas para el funeral del papa Francisco» en la plaza de San Pedro, precisó.

01:37 HORAS
Donald Trump llega al Vaticano para el funeral del papa Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó al Vaticano para el funeral del papa Francisco. El mandatario norteamericano estará junto con más líderes mundiales.

01:36 HORAS
Fieles realizan rosario en la Plaza de San Pedro
Previo al inicio del funeral del papa Francisco, los fieles que se han reunido en la Plaza de San Pedro, han comenzado a la realización de un rosario.

01:34 HORAS

Unas 140 mil personas presentes ya para el funeral de Francisco, anuncia la policía, previo al inicio del funeral del papa Francisco.

Foto de Reuters