Lugar:
Fuente:
Excélsior Digital

Especialistas señalan que es importante considerar que la primera infancia —del nacimiento a los ocho años de edad— es una etapa crucial ya que el cerebro se encuentra en una fase intensa de crecimiento
Patricia Rodríguez Calva |

En México, el 53.9% de los niños no asiste a educación inicial o preescolar durante su primera infancia. Foto: Pixabay

En México, el 53.9% de los niños no asiste a educación inicial o preescolar durante su primera infancia, de acuerdo a la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022.

Por lo anterior, en el marco de la celebración del Día del Niño, los especialistas señalan que es importante considerar que la primera infancia —del nacimiento a los ocho años de edad— es una etapa crucial ya que el cerebro se encuentra en una fase intensa de crecimiento.

Durante estos años, el entorno influye profundamente en el aprendizaje, comportamiento y salud futura.

Además de la alimentación e higiene, los cuidados deben abarcar el aspecto emocional y el social, que son claves para el desarrollo integral a largo plazo.

“Actualmente millones de niños y niñas no reciben la nutrición ni atención en salud necesarias. Esto limita su capacidad de aprendizaje y desarrollo”, explicó Cynthia Vega, directora de Relaciones Médicas de PiSA Farmacéutica.

Añadió que una nutrición adecuada, salud física, estimulación temprana y un ambiente seguro y afectuoso son elementos fundamentales para que la niñez se desarrolle plenamente.

“La primera infancia es clave para formar adultos sanos y participativos en la sociedad”.

La experta, añadió que en nuestro país, el 18% de los niños entre 3 y 5 años muestra un desarrollo inadecuado para su edad. Y más del 75% presenta rezago en alfabetización y conocimientos numéricos, lo cual, los coloca en mayor riesgo de enfrentar pobreza, violencia e inequidad en el futuro.

“La primera infancia representa una ventana de oportunidad única para moldear el futuro de niñas y niños. Es un momento decisivo para garantizarles un desarrollo pleno”, indicó Cynthia Vega.

jcp