Lugar:
Fuente:
El Economista

Las Tuzas eliminaron a las vigentes bicampeonas, Rayadas, en semifinales del torneo Clausura 2025. Disputarán el trofeo contra las Águilas, como ocurrió por primera ocasión hace dos años.

Pachuca. Especial

Por:
Redacción El Economista

Pachuca consiguió el segundo boleto a la final del torneo Clausura 2025 de Liga MX Femenil con victoria contundente ante Rayadas en semifinales.

Tres goles de la delantera nigeriana Chinwendu Ihezuo dieron forma a la goliza de 4-1 con la que las Tuzas vencieron a Monterrey en el partido de vuelta de semifinales, disputado este lunes en el estadio Hidalgo. El otro tanto del equipo local fue por parte de Kenti Robles y el único de la visita fue por cuenta de Christina Burkenroad.

Con esto, el marcador global quedó en 4-2, ya que Rayadas había ganado 1-0 la ida el viernes en el estadio BBVA de Nuevo León.

Burkenroad había abierto el marcador en casa de Pachuca a los 18 minutos, lo que ponía a Rayadas con ventaja de 0-2 en el global. Pero la respuesta se dio antes de llegar a la pausa del medio tiempo con la primera anotación de Ihezuo y la de Kenti Robles.

Ya en la segunda parte, la africana se encargó de liquidar la serie con tantos al 62’ y 70’. Así se despidió el vigente bicampeón de Liga MX Femenil, Monterrey, que había ganado los títulos del Clausura y Apertura en 2024, pero en esta Liguilla peleaba por convertirse en el primer tricampeón consecutivo en la historia del circuito.

Por otra parte, Pachuca igualó su historial en semifinales contra Rayadas, dejándolo en tres victorias para cada bando. Monterrey había eliminado a la escuadra hidalguense en esta misma instancia en los torneos Clausura y Apertura de 2024.

En este Clausura 2025, las Tuzas cambiaron su destino y se colocaron en la final, que disputarán ante América, que previamente eliminó a Chivas en el otro cruce de semifinales.

Se trata de, apenas, la cuarta final de 15 posibles a lo largo de la historia de la Liga MX Femenil en la que no haya al menos un equipo regiomontano presente, recordando que Tigres es el más ganador del circuito con seis estrellas y le sigue Rayadas con cuatro.

Además, será la segunda ocasión que Pachuca y América se enfrenten en una final. La primera fue en el torneo Clausura 2023, donde las Águilas se quedaron con el trofeo por marcador global de 4-2, abriendo en el estadio Hidalgo y cerrando en el Azteca.

Esta vez será similar, pues América tendrá la ventaja de cerrar la final en casa por haber finalizado como líder general de la fase regular. Sin embargo, no será en el estadio Azteca, sino en Ciudad de los Deportes, con un notable cambio en la capacidad de espectadores.

América y Pachuca fueron los dos mejores equipos de la fase regular del Clausura 2025. Con 41 y 38 puntos se ubicaron, respectivamente, en los puestos más altos de la tabla. Las Águilas destacaron en cuanto a goles a favor con un total de 60, mientras que las Tuzas sobresalieron por únicamente perder un partido de las 17 jornadas posibles.

En el caso de Pachuca, intentará ganar su primer trofeo de Liga MX Femenil. Aunque ya disputó tres finales, perdió todas: Apertura 2017 y Clausura 2022 contra Chivas, así como Clausura 2023 contra América, en todas, cerrando siempre como visitante.

América, por otra parte, buscará ganar su tercera estrella en este circuito, luego de las conseguidas en el Apertura 2018 ante Tigres y en el Clausura 2023 ante Pachuca.

Esta es la quinta final de América en los últimos seis torneos, demostrando la estabilidad de su proyecto. Sin embargo, tiene antecedente negativo, pues perdió las dos más recientes (Apertura 2023 ante Tigres y Clausura 2024 ante Rayadas).

Pero no tendrá una prueba sencilla ante Pachuca, que cuenta en su plantilla con jugadoras de alta experiencia internacional como Charlyn Corral, la máxima goleadora del Clausura 2025, además de Kenti Robles, Karla Nieto, Mónica Ocampo, Andrea Pereira, Esthefanny Barreras y la sorprendente ‘killer’ de las semifinales, Chinwendu Ihezuo.

En cuanto a entrenadores, las Tuzas son dirigidas por el mexicano Óscar Torres, quien asumió el cargo en el torneo Clausura 2024. Un año después de eso, vivirá su primera experiencia como director técnico finalista de Liga MX Femenil.

Del lado del América está el español Ángel Villacampa, quien está al frente del equipo desde el Apertura 2022. Bajo su mando, las Águilas han llegado a las cinco finales antes mencionadas en los últimos seis campeonatos femeniles.

Final de la Liga MX Femenil Clausura 2025
(Días y horarios por definir)

América vs. Pachuca
IDA: estadio Hidalgo (Pachuca)
VUELTA: estadio Ciudad de los Deportes (CDMX)

FINALES ANTERIORES:
América: 5 (ganó en Apertura 2018 y Clausura 2023)
Pachuca: 3 (aún no ha ganado)