Lugar:
Fuente:
E-Consulta Veracruz

El Monitor de Sequía de México señala que estos municipios experimentan condiciones atípicas de sequedad.

Iraís García

La sequía continúa intensificándose en Veracruz conforme avanza la temporada de estiaje. Este fenómeno, de acuerdo con el más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), seguirá en aumento los próximos meses.

Actualmente son 35 los municipios veracruzanos con condiciones anormalmente secas, lo que representa un aumento de 13 municipios en comparación con el informe anterior.

El Monitor de Sequía de México señala que estos municipios experimentan condiciones atípicas de sequedad, lo que podría afectar el suministro de agua, la agricultura y el bienestar de la población.

Entre los municipios veracruzanos que presentan sequía anormal se encuentran:
Acajete, Acatlán, Acayucan, Acatzingo, Alpatláhuac, Alto Lucero, Aquila, Ayahualulco, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Cerro Azul, Citláltepec, Coacoatzintla, Coahuitlán, Coatepec, Colipa, Coscomatepec, Cosoleacaque, Coxquihui, Coyutla, Chiconquiaco, Chinameca, Chontla, Chumatlán, Filomeno Mata, Hidalgotitlán, Huayacocotla, Hueyapan de Ocampo, Ilamatlán, Ixhuatlancillo, Jaltipán, Xico, Jilotepec, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, Maltrata, Mariano Escobedo, Landero y Coss, Mecatlán, Mecayapan, Naolinco, Nogales y Miahuatlán.

También se suman Orizaba, La Perla, Ozuluama, Oluta, Perote, Las Vigas, Pueblo Viejo, Rafael Lucio, Río Blanco, Soconusco, Soledad Atzompa, Soteapan, Tampico Alto, Castillo de Teayo, Tancoco, Temapache, Tenochtitlán, Tepetlán, Tepetzintla, Texcatepec, Texistepec, Tlacolulan, Tonayán, Yecuatla, Zacualpan, Sontecomapan, Zozocolco de Hidalgo y Uxpanapa.

Sequía moderada en otras regiones

Además, otros municipios enfrentan una sequía moderada, entre ellos: Benito Juárez, Altotonga, Coatzintla, Chalma, Atzalan, Cazones, Chicontepec, Espinal, Chiconamel, Gutiérrez Zamora, Jalacingo, Ixhuatlán de Madero, Jesús Carranza, Martínez de la Torre, Nautla y Misantla.

La situación también se presenta en varias zonas del norte, como Pánuco, Papantla, Poza Rica, Platón Sánchez, San Rafael, Tempoal, Tantoyuca y Tecolutla, así como en municipios del sur, entre ellos San Juan Evangelista, Sayula de Alemán y Villa Aldama.

Llamado a la ciudadanía

Ante este panorama, autoridades hacen un llamado a la población a tomar conciencia sobre la gravedad del problema y a hacer un uso responsable del agua. Se recomienda almacenar el vital líquido en la medida de lo posible para contar con reservas durante los días más críticos de estiaje.