Lugar:
Fuente:
E-Consulta Veracruz

El nuevo grupo se llamará «Veracruz nos une» y estará integrado por dos diputados priistas y una diputada panista.

Alba Alemán

Las diputadas Ana Rosa Valdés Salazar, del PRI, y Monserrat Ortega Ruiz, del PAN, se unieron al también priista Héctor Yunes Landa para conformar un nuevo grupo legislativo mixto, al que denominaron Veracruz nos une.

La conformación del nuevo grupo fue notificada oficialmente a la Secretaría General del Congreso del Estado, luego de que Ortega Ruiz anunciara su renuncia a la bancada panista. Por su parte, los legisladores priistas aprovecharon la suma de una tercera integrante para cumplir con el requisito mínimo de conformación de grupo legislativo.

“El grupo mixto ‘Veracruz nos une’ ya fue entregado. Esto tiene un fundamento legal”, afirmó Yunes Landa, quien detalló que la iniciativa se sustenta en el artículo 17, fracción VI, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Agregó que el expediente fue entregado este mismo día a la Secretaría General, la cual lo revisará para que sea presentado ante el Pleno en la próxima sesión del 27 de mayo.

Te puede interesar:

Improcedente, constitución de dos grupos legislativos mixtos

Una de las características de esta nueva bancada es que contará con una coordinación rotativa: cada uno de sus integrantes asumirá el liderazgo durante un periodo de 10 meses.

Yunes Landa también aprovechó para invitar a otros ex-militantes del PRI a sumarse al grupo: “Están invitados. Ya los invité formalmente. Todos son bienvenidos. Con ellos podríamos tener mayoría absoluta”, comentó con ironía.

De acuerdo con el marco legal vigente, la conformación de grupos legislativos en el Congreso del Estado está regulada principalmente por los artículos 17 y 38 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

El artículo 37 establece que los grupos legislativos coadyuvarán a los trabajos del Congreso y tendrán derecho a organizarse para dicho fin. Su constitución, funcionamiento, atribuciones y prerrogativas están definidas en los artículos 17, 27, 28, 29 y 30.

Asimismo, el artículo 38 señala que cualquier modificación en la composición de un grupo legislativo debe comunicarse al Presidente del Congreso y a la Junta de Coordinación Política. Si se trata de una dimisión, deberá contar con la firma del diputado interesado; si es una exclusión, con la del coordinador del grupo. Para integrarse a otro grupo, se requiere la firma de aceptación del nuevo coordinador.