Lugar:
Fuente:
AP/EFE/Reuters/Milenio Digital

El presidente de Estados Unidos había exigido que su Big Beautiful Bill fuera aprobada antes del 4 de julio, y lo consiguió.

 

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, dio este jueves su aprobación final con 218 votos a favor y 214 en contra al plan fiscal impulsado por el presidente, Donald Trump, que había presionado para poder ratificarlo este 4 de julio, Día de la Independencia del país.

La votación ajustada, 218-214 , tuvo un costo político potencialmente alto, con dos republicanos uniéndose a todos los demócratas en oposición.

Tras una primera aprobación en la Cámara Baja el pasado 22 de mayo y el visto bueno del Senado este pasado martes con el voto de desempate del vicepresidente, J.D. Vance, esa normativa, bautizada por el propio Trump como «gran y hermoso proyecto de ley», recibió finalmente su autorización final.

Los líderes del Partido Republicano trabajaron durante la noche y el propio presidente presionó a un puñado de escépticos para que abandonaran su oposición y enviaran el proyecto de ley para que él lo firmara y lo convirtiera en ley.

El líder demócrata Hakeem Jeffries de Nueva York retrasó la votación al mantener la palabra durante más de ocho horas con un discurso récord en contra del proyecto de ley.

El proyecto de ley busca hacer permanentes las deducciones fiscales que aprobó el presidente en su primer mandato y contempla importantes recortes presupuestarios que afectarán a programas como Medicaid, además de aumentar las partidas para seguridad fronteriza y defensa.

También elimina decenas de incentivos a la energía verde. Añadiría 3.4 billones de dólares a la deuda nacional de 36.2 billones de dólares, según la Oficina Presupuestaria del Congreso, que no es partidista.

La ley incluye un aumento de 5 billones de dólares en el techo de la deuda del país, que los legisladores deben abordar en los próximos meses para evitar un incumplimiento devastador.

Los republicanos afirman que la ley reducirá los impuestos de los estadunidenses de todos los niveles de renta y estimulará el crecimiento económico.

Todos los demócratas del Congreso votaron en contra, denunciando el proyecto como un regalo a los ricos que dejaría sin seguro a millones de personas.

En los últimos días tanto Trump como el presidente de ese hemiciclo, el conservador Mike Johnson, habían incrementado la presión contra los legisladores reticentes.

«Esta podría ser la votación más importante que cualquiera de nosotros haga en toda su vida. (…) El presidente de Estados Unidos espera con su pluma. El pueblo estadunidense espera este alivio. Ya hemos oído suficiente. Es hora de actuar. Terminemos el trabajo por él votando a favor», había dicho Johnson este jueves justo antes de proceder al voto.

Impuesto a remesas quedó en 1 por ciento

Además de cargas fiscales que prometen encarecer los nuevos desarrollos de energía solar o eólica y socavar así a las renovables en Estados Unidos, otra medida para compensar parcialmente los recortes impositivos será gravar los envíos de dinero al exterior.

Ahora, cualquier remesa realizada por un no estadunidense que supere los 15 dólares cargará con un impuesto del 1 por ciento, menos del 3.5 por ciento planteado originalmente en lo que supone otra muestra de desdén del Gobierno Trump para con la comunidad migrante.

Más inversión contra migración

Precisamente es el apartado de seguridad y control fronterizo uno de los pocos que prevé incrementos presupuestarios para los próximos cuatro años.

Las estimaciones hablan de unos 175 mil millones de dólares más en cuatro años destinados a construir nuevos centros de detención o muros y otras barreras o a invertir en nuevas tecnologías de vigilancia e incrementos de personal tanto para asegurar la divisoria con México como para detener a indocumentados en el interior del país.

El sector de defensa, que Trump considera clave en el marco de la rivalidad con China, sería el otro gran beneficiado por el proyecto de ley, con unos 150 mil millones de dólares extra (un 13 por ciento más) presupuestados para el próximo ejercicio.

Una sexta parte de ese momento, unos 25 mil millones de dólares, irían destinados a un escudo antimisiles, la bautizada por el mandatario como «Cúpula dorada», que promete beneficiar enormemente a los contratistas estadunidenses.

Sin embargo, el proyecto ha sido duramente criticado por los expertos debido a su viabilidad real y al hecho de que fomentaría una nueva carrera armentística, con países como China o Rusia optando por ampliar arsenales para tener capacidad potencial de penetrar este nuevo escudo.

Joe Biden califica de «cruel» la Big Beautiful Bill

El ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó la reforma fiscal aprobada en la Cámara Baja, y consideró que la clase trabajadora «merece algo mejor».

«El proyecto de ley presupuestaria republicano no solo es imprudente, sino también cruel. Recorta drásticamente Medicaid y priva de atención médica a millones de estadunidenses», publicó en X.

​»Cierra hospitales rurales y recorta la asistencia alimentaria para veteranos y adultos mayores. Aumenta las facturas de energía. Y podría provocar fuertes recortes a Medicare, a la vez que aumenta el déficit en 4 billones de dólares. Todo esto para otorgar una enorme exención fiscal a los multimillonarios», añadió.

El ex presidente no había hecho declaraciones públicas desde que dejó el cargo el 20 de enero, solo una vez para agradecer el apoyo que recibió cuando fue diagnosticado de cáncer en la próstata.

«Los trabajadores merecen algo mejor», concluyó.

Trump cree que su plan fiscal va a impulsar a EU «como un cohete»

Donald Trump consideró que el plan fiscal impulsará a Estados Unidos «como un cohete» y es el mayor proyecto de ley de este tipo en ser ratificado.

De camino a Iowa, donde iniciará hoy mismo las conmemoraciones por el 250 aniversario del país, que se cumple en 2026, el líder republicano presumió de que aportará «el mayor recorte fiscal de la historia» y será fantástico para la frontera con México.

«Es el mayor proyecto de ley de este tipo», agregó el mismo día en que la Cámara Baja le dio su aprobación final por 218 votos a favor y 214 en contra, incluidos los de dos republicanos díscolos preocupados por su impacto sobre la deuda y sobre la energía verde.

Trump felicitó además a los legisladores por haberlo sacado adelante, tras días de presiones para conseguir que dicha normativa pudiera ser promulgada este 4 de julio, Día de la Independencia estadunidense.