El embajador Ronald Johnson celebró que autoridades de México y Estados Unidos actúan »como familia, especialmente en tiempos de necesidad».
»Reiteramos nuestro compromiso de trabajar juntos con México en momentos como este. Nuestras oraciones están con las víctimas, sus familias y el pueblo de Texas», dijo el funcionario.
El número de muertos por las catastróficas inundaciones en Texas, Estados Unidos, ascendió este lunes a más de 100, mientras prosigue la búsqueda de las niñas desaparecidas en un campamento de verano y el temor a más inundaciones provoca la evacuación de rescatistas voluntarios.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió sus condolencias a las víctimas y dijo que probablemente visitaría la zona el viernes.
Uno de los efectos más devastadores de las inundaciones se produjo en el campamento de verano Camp Mystic, un recinto cristiano para niñas de casi un siglo de antigüedad, donde campistas y una monitora están desaparecidas.
Las inundaciones se produjeron después de que el cercano río Guadalupe se desbordara tras las lluvias torrenciales caídas en la zona central de Texas el viernes, festividad del Día de la Independencia de Estados Unidos.
Las autoridades dijeron el sábado que más de 850 personas habían sido rescatadas, algunas de ellas aferradas a los árboles, después de que una repentina tormenta arrojara hasta 38 centímetros de lluvia en toda la región, a unos 140 kilómetros al noroeste de San Antonio.
La Agencia Federal de Gestión de Emergencias fue activada el domingo y está desplegando recursos para los primeros en responder en Texas después de que Trump emitiera una declaración de desastre mayor, dijo el Departamento de Seguridad Nacional.
Helicópteros y aviones de la Guardia Costera de Estados Unidos están ayudando en los esfuerzos de búsqueda y rescate.
Trump ha esbozado previamente planes para reducir el papel del Gobierno federal en la respuesta a los desastres naturales, dejando que los estados asuman más de la carga por sí mismos.
-Con información de Reuters.