1 Hace ya varios años que uno de los políticos y juristas más respetados de este país, ex-Secretario de Estado, agarró "la jarra" en el "Hotel Xalapa" y en la bitácora del Gerente Nocturno quedò registrado que en la madrugada "hizo del cuerpo" en los jardines. 2). Son oriundos de Soledad de Doblado los periodistas: Jacy Meza, Orlando García Ortiz, Luis Velázquez Rivera, y el diputado federal Adán Pérez Utrera. 4) Luis Videgaray "apantalló" a Enrique Peña Nieto, en el estado de México, cuando laborando para la consultora "Protego" de Pedro Aspe, intervino en la regularización de las finanzas del estado.

1 Entre las mujeres más sexys que han participado en la política en México se encuentran Brenda Arenas Ocampo (foto "El Universal"), del Partido Alternativa Social Demócrata; Emma Lisset López y Claudia Edith Anaya Mota, estas dos últimas legisladoras de Zacatecas. 2) El comediante Arath de la Torre es hijo de un señor del mismo nombre, quien durante la gestión de Víctor Arredondo Alvarez fue representante de la Universidad Veracruzana en la Ciudad de México. 3) Mucha molestia le causó a Héctor Yunes Landa que hace muchos años en un evento de su campaña política para diputado federal, el maestro de ceremonias (PCM) se equivocara y lo presentara como "Héctor Yunes Llanta". Y es que por esas fechas estaba un poco pasado de peso.

1) El Seguro del Magisterio tuvo un Director General, Rodrigo Angeles Pizzolotto, que duró en el cargo 22 años, y un Subdirector de Finanzas, Gilberto Mendoza López, que duró 37 años manejando honestamente el recurso de los maestros veracruzanos.. 2) El Dr. Feliciano Leal, ahora directivo del Partido Movimiento Ciudadano en Veracruz, laboró con el finado Darío Martínez Silva en la Secretaría de Administración y Finanzas de la Universidad Veracruzana, y con Enrique Ampudia Mello en la Dirección General de Gobernación del gobierno del Estado.. 3) Al gordito contador Jorge Blanco Alcázar, quien fuera Director de Relaciones Públicas de Fausto Cantú Peña en el INMECAFE, cuando llega a su casa, su esposa, "la compañera María Esther", le grita: "ya venites obeso", y no es por que sea muy amigo de Sergio Benítez Obeso- que sí lo es-, sino porque trae exceso de equipaje.

Carlos Tello Díaz, que es hermano del comentarista y analista Javier Tello Díaz que acompaña cotidianamente a Leo Zuckermann en el programa “Es la hora de opinar” que se transmite por “Foro TV”, publicó el primer tomo de una trilogía de libros que resulta de la amplia investigación documental que realizó sobre su controvertido tatarabuelo, el ex presidente y dictador Porfirio Díaz Mori, ‘Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo. La guerra (1830-1867)’, el cual habrá que leer sobre todo para descubrir algunos datos que dan cuenta sobre la vida del caudillo oaxaqueño, sus primeros años de vida y su etapa como héroe militar durante la intervención francesa a nuestro país entre los años de 1862 y 1867. En lo particular el que esto escribe no tiene una especial debilidad por el militar y político, digamos que en nuestro ánimo recala más su etapa dictatorial que su faceta militar, pero, como quiera es una figura indiscutible de la Historia Nacional y como tal hay que verlo. Tello Díaz en entrevista, en ocasión anterior, con López Dóriga sobre si estaba o no de acuerdo sobre la posible repatriación de su tatarabuelo respondió tajante algo con lo que estamos de acuerdo plenamente: “Mira Joaquín, yo soy de la idea de que a los muertos los dejemos descansar en paz en el lugar que reposan, me parece que en este caso el muy apacible y bellísimo panteón de Montparnasse en París, es el mejor lugar para que reposen los restos de Porfirio Díaz”, lo que es una respuesta tajante para aquellos que insisten en repatriar los restos mortales del caudillo a México, con todos los honores y ordenanzas de un héroe militar. Coincidimos plenamente, hay que dejar descansar eternamente a don Porfirio, para qué moverlo. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

Tomado de Wikipedia -que se ha convertido en una especie de moderno oráculo de nuestros días-, las "siete últimas palabras de Cristo:

Las Siete Palabras (Septem Verba en latín) es la denominación convencional de las siete últimas frases que Jesús pronunció durante su crucifixión, antes de morir, tal como se recogen en los evangelios canónicos. Los dos primeros, el de Mateo y el de Marcos mencionan solamente una, la cuarta. El de Lucas relata tres, la primera, segunda y séptima. El de Juan recoge las tres restantes, la tercera, quinta y sexta. No puede determinarse su orden cronológico. Su orden tradicional es (con traducción en español de la Biblia de Jerusalén):

  1. "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen." - Pater dimitte illis, non enim sciunt, quid faciunt (Lucas, 23: 34).
  2. "Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso." - Amen dico tibi hodie mecum eris in paradiso (Lucas, 23: 43).
  3. "Mujer, ahí tienes a tu hijo. [...] Ahí tienes a tu madre." - Mulier ecce filius tuus [...] ecce mater tua (Juan, 19: 26-27).
  4. "¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?" - Deus meus Deus meus ut quid dereliquisti me (Mateo, 27: 46 y Marcos, 15: 34).
  5. "Tengo sed." - Sitio (Juan, 19: 28).
  6. "Todo está cumplido." - Consummatum est (Juan, 19: 30).
  7. "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu." - Pater in manus tuas commendo spiritum meum (Lucas, 23: 46).
Lo publica Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

 

El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitaron ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) el registro de la alianza "Contigo el cambio sigue" a fin participar unidos en el proceso electoral 2016-2017 de la elección de los 212 ayuntamientos locales. El presidente del consejo general del OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla recibió la solicitud por parte del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, José de Jesús Mancha Alarcón y del presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, Jesús Alberto Velázquez Flores. Al OPLE arribaron uno que otro panista y perredista para acompañar a los liderazgos a la solicitud del registro de la alianza "Contigo el cambio sigue". Hace unos días, el PRD y el PAN informaron que el primero encabezará la candidatura en 70 municipios y Acción Nacional en 142.

1) El veracruzano Alberto Pérez Jácome Friccione, hijo del Delegado de Trabajo en Veracruz, Dionisio Pérez Jácome, es la única persona en la historia que, viviendo en el Condado de Boston, en EU, logró estudiar al mismo tiempo, un posgrado en la Universidad de Harvard, por las mañanas, y otro en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, por las tardes, concluyendo satisfactoriamente ambos. 2) El ex-gobernador de Veracruz, Rafael Murillo Vidal, se refería a don Francisco Ríos Cano, Director de Aguas del Estado, como un hombre "patológicamente honesto". 3) En las comidas y cenas que se sirven en los salones Ghal de Enrique Acosta, es muy común ver a un capitán de meseros y a un mesero, que se parecen mucho físicamente a Harry Jackson Sosa y a Salvador Valencia Carmona, respectivamente.

Película francesa de 1937. Dirigida por Jon Renoir. Guión de Charles Spaak. En el reparto: Jean Gabin, Pierre Fresnay, Erich Von Stroheim y Dita Parlo.. En el filme, "Jean Renoir narra su historia de un modo extremadamente equilibrado. Entre los soldados no hay ningún malvado, ni siquiera entre los alemanes, En cierta forma, todos son víctimas prisioneros de sus circunstancias, Renoir no destaca las diferencias existentes entre las nacionalidades sino entre las clases sociales. Para descubrir el carácter de los hombres no hay que fijarse en su uniforme sino en su forma de bostezar o si llevan guantes blancos", escribió "Die tageszeitung"... "Desde la primera imagen hasta la última imagen, el interés no sólo decae sino que va in crescendo. El filme está orquestado, bien dirigido. De él se extrae una desacostumbrada impresión de realismo potente, conmovedor, libre de todo clasicismo y de toda ortodoxia", escribe "Cinemonde". Publicación de "Taschen".

Resurrección "Una vez en un parque de Nueva York.. Una paloma vino a morir a mis pies.. Agonizó durante algunos segundos.. y murió.. Pero lo que nadie me va a creer.. es que resucitó de inmediato.. Sin darme tiempo para reaccionar.. Y emprendió el vuelo... Como si nunca hubiera estado muerta.. Y yo me quedé mirándola zigzaguear.. entre los edificios de departamentos.. Y me quedé pensando tantas cosas... Era un día de otoño.. Pero que parecía primavera". Notas de viaje "Yo me mantengo alejado de mi pueblo durante años.. Me dediqué a viajar, a cambiar impresiones con mis interlocutores.. Me dediqué a dormir.. Pero las escenas vividas en épocas anteriores se hacían.. presentes en mi memoria.. Durante el baile yo pensaba en cosas absurdas.. Pensaba en unas lechugas vistas el día anterior.. al pasar delante de la cocina.. Pensaba un sinnúmero de cosas fantásticas relacionadas con mi familia.. Entretanto el barco ya había entrado al río.. Se abría paso a través de un banco de medusas.. Aquellas escenas fotográficas afectaban mi espíritu.. Me obligaban a encerrarme en mi camarote.. Comía a la fuerza, me rebelaba contra mí mismo.. Constituía un peligro permanente a bordo.. Puesto que en cualquier momento podía salir con un contrasentido".

"La autoestima es la predisposición a experimentarnos como competentes para afrontar los desafíos de la vida y como merecedores de felicidad. La autoestima nos permite llevar una vida significativa, libre e independiente, apoyados en la confianza de nuestras capacidades para obtener de la vida todo aquello que requerimos para nuestra realización personal. El nivel de autoestima que tenemos es el marco de referencia interior desde el cual nos proyectamos al mundo externo. Sólo una persona que se ama y se respeta es capaz de desarrollar todo su potencial en un proceso de mejora continua.. Para lograr un liderazgo de alto desempeño es indispensable trabajar sobre el incremento de la conciencia. Ampliamos nuestra conciencia cuando nos convertimos en agudos observadores de nosotros mismos y del mundo que nos rodea, cuando logramos agudizar nuestra percepción de la realidad y respondemos de manera eficaz a los que nos demanda. Sólo en el mismo grado de nuestra claridad interior, podremos darnos cuenta del mundo que nos rodea". Es parte de lo que escribe don Luis Hernández Ramírez en el libro de su autoría, que nos regaló de Navidad: "Por un Mejor Camino al Éxito".