Hoy celebramos el santo de Alberto (saludos a Alberto Solís hasta Naples, Fla., a Alberto Vázquez, a Enrique Alberto Mendoza Filidor, a Jorge Alberto González Azamar, a Alberto A. Siordia, a Mario Alberto Sánchez Santos, a Alberto Cortéz, a Alberto Morales García, a Alberto Silva Ramos y a Alberto Ruy Sánchez), Amancio (saludos al gallego dueño de Indetex y de Zara, Amancio Ortega), Dionicio (saludos a Dionicio Santamaría Hernández) y de Gualterio, y recordamos las siguientes fechas históricas del calendario cívico nacional: 1811.- A fuego de artillería y tañidos de campanas se anuncia en la ciudad de México la captura de los caudillos insurgentes Hidalgo, Allende, Abasolo, Aldama, Jiménez, Camargo y otros. Doña Mariana Rodríguez del Toro de Lazarín, miembro de un grupo de conjurados por la libertad de México, al conocer la noticia en una junta, donde también participaba su esposo don Manuel Lazarín, al ver la tristeza y el desaliento de los presentes exclama: -¿No hay otros hombres en América aparte de los generales que han caído prisioneros?- Sus palabras llenas de ardor patrio los impulsa a seguir en la conspiración y en la ayuda a los insurgentes desde la capital, proporcionándoles informes y elementos para la lucha. Por sus actividades, ella y los demás miembros fueron perseguidos. Doña Mariana fue aprehendida y sufrió cárcel hasta 1820 en que logró la libertad. 1880.- Nace en Montemorelos, Nuevo León, Ana María Berlanga, pedagoga, oradora y periodista revolucionaria. Fue directora de la Escuela Nacional de Profesores. 1901.- El licenciado Rafael Castillo Calderón, Eusebio S. Almonte y Anselmo Bello Caneda, inician en Mochitlán, Guerrero, una rebelión armada en contra de la dictadura porfirista y de su representante en la Entidad, el gobernador Agustín Mora. 1904.- Muere en la ciudad de Jalapa, Veracruz, el pedagogo suizo Enrique C. Rébsamen, que nació en el cantón de Kreuzlingen, Suiza, el 8 de febrero de 1857. Rébsamen llegó a México a los veintiséis años de edad, y de inmediato se le encomendó la formación de profesores en el Estado de Veracruz. A él correspondió fundar la Escuela Normal de Jalapa en 1886, en cuya labor se distinguió como reformador de la enseñanza con los métodos de Pestalozzi, Herbert y Bencke, entre otros. Dejó varios libros de pedagogía, entre ellos, el Método Rébsamen, con el que varias generaciones aprendieron a leer y escribir. 1943.- Inicia sus actividades el Colegio Nacional, institución que se dedicó a la investigación y divulgación científica y cultural.

Finalmente tuvo que presentar su renuncia David Korenfeld, la presión mediática y de la opinión pública no le perdonaron el pecado, dice Gómez Leyva, un error entre mile aciertos, pues sí, puede ser cierto que el ex presidente municipal de Huixquilucan en el estado de México haya sido un funcionario eficiente y muy eficaz, pero un error le bastó para tirar todo el andamiaje que había construido en su vida como servidor público, su permanenccia en la Conagua se habá vuelto simplemente insostenible, si no renunciaba de todos modos le iban a tener que pedir la deposición del cargo, le ahorró esa molestia, por así decirlo, a su jefe el Presidente de la República. Y que conste, es un trascendido aun no confirmado.

Hoy celebramos el santo de Epifanio (saludos a Juan Epifanio García Sánchez), Donato (saludos a Donato Flores Soto) y de Rufino (saludos a Rufino Medorio), y recordamos las siguientes fechas históricas del calendario histórico nacional: Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud. 1915.- Primera Batalla de Celaya. Se recrudecen los furiosos ataques del día anterior entre villistas y constitucionalistas en diversos frentes entre las ciudades de Celaya e Irapuato. Más intensos y sangrientos son los combates de Celaya, que arrojan un saldo entre muertos, heridos y prisioneros de aproximadamente dos mil quinientos elementos para los constitucionalistas y dos mil para los convencionistas. 1948.- En esta fecha inicia sus actividades la Organización Mundial de la Salud, organismo especializado de las Naciones Unidas y cuya constitución fue aprobada el 22 de julio de 1946. La finalidad de esta institución es salvaguardar la salud de la niñez y de los adultos marginados de todo el mundo, razón por la que este día se celebra el 'Día Mundial de la Salud'.

Todo lo que se pueda comprar con dinero (público) es barato, así piensan muchos y así piensan, por lo visto en el PRD, empezando por su dirigente nacional Carlos Navarrete, a quien creíamos más centrado, más ecuánime, menos tonto pero no, el tipo, cual jeque árabe le ordenó a la dirigencia estatal del PRD, así como así, sin más consideración o valoración de costos o beneficios de por medio: "estoy retrasado, mándeneme un helicóptero", a todo dar, ¡qué xingao, total, es dinero público -dinero de los mexicanos-!, pero lo peor no fue eso, lo peor es que otros 4 conspicuos miembros perredistas, ¡como también tenían que llegar e iban retrasados, pues que cree, también llegaron en taxi aéreo, qué bonito! Ya ni la xingan, cómo nos falta aprender de esa medianía que tanto pregonaba don Benito Juárez.

No cabe duda que toso los seres humanos somo iguales, pero hay unos que son más iguales que otros. A David Korenfeld, director general de la Conagua, ya se presentó ayer ante la Secretaría de la Función Pública, en la dirección general de Responsabilidades y Situación Patrimonial, haciendo uso de su derecho de audiencia, para que explique por qué hizo uso de un helicóptero oficial para una actividad privada. ¡Híjoles, pa' qué le buscan! o como quien dice, para qué se hacen... el señor Korenfeld ya confesó que fue "un error inexcusable" el uso del helicóptero en las condiciones que lo hizo", además, primero mintió y dijo que fue quezque porque tenía una urgencia de salud y era una situación impostergable y urgente que saliera al aeropuerto para tomar un vuvelo que lo llevara a donde lo iban a atender, pero no, ante las evidencias irrefutables, al funcionario no le quedó de otra más que decir la verdad y confesar que lo llevó a él junto con su familia al "Benito Juárez" porque iban en viaje de placer a Vail, Colorado a donde iban a vacacionar, luego entonces ¡pa' qué le buscan más mangas al chaleco! Nosotros creemos que se impone el cese de facto por evidente abuso de confianza.

Si bien se podría dar por bueno el método que utilizó Morena para elegir a sus candidatos a diputados federales, es decir, por el método de la "tómbola", lo que sí no se puede ignorar y dejar pasar es su pretensión para endosarle a la PGR (Fiscalía) para que sea esta "dependencia del Gobierno Federal la que se encargue de garantizar la pulcritud de estos, vamos y para decirlo más claro, la que garantice la inmaculabilidad de sus candidatos", ¡hágame usted el favor, esto no es serio, no pasa de ser, como diría un amigo, panfletario!, pero todavía más, Martí Batres, el dirigente formal de Morena pide, exige, que la PGR investigue a mil aspirantes y lo haga en un término de 24 horas: "Espera respuesta inmediata de la PGR, porque dijo que esta dependencia tiene todos los mecanismos y facultades para realizar una búsqueda y entregar los resultados de sus 300 candidatos a legisladores federales y 200 diputados plurinominales y el mismo número de suplentes de manera expedita y rápida. Queremos que sea una respuesta inmediata, ellos pueden responder en 24 horas perfectamente y tienen toda la información. Ahí tienen mil nombres y pueden realizar una investigación, cuentan con un aparato tecnológico que les permite hacer una investigación". Con perdón, pero dígase lo que se diga, esto no es serio, esto no se puede tomar como algo serio, este hombre nos quiere sorprender y en buen español esto se llama "camelar". Martí Batres nos quiere camelar y eso no se puede aceptar, que se vaya a camelar a ver a quien pero a nosotros no. Aquí lo hemos dicho otras veces, que cada partido se haga cargo y se haga responsable del (buen) nombre de sus aspirantes a un cargo de elección popular.  En caso de pudiera salir por ahí un nuevo Abarca, el partido que lo haya postulado será él y sólo él el responsable de su postulación y de los ilícitos en que pudiera llegar a incurrir en su caso. ¡Serios por favor señores, ningún trabajo nos cuesta!

Nació un 10 de enero de ¡1945!, o sea, este hombre este año cumplió 70 años y sigue tan campante, como sin nada, rockanroleando, chocheando y todo, pero ahí sigue de alguna manera vigente, ha tenido  muchas mujeres y muchos hijos, como quien dice -como diría Neruda-, ya puede confesar que ha vivido, aquí sus más grandes hits: https://m.youtube.com/watch?v=B1uI7KjhAqo

La agencia Notimex informa que el Senado de la República exhortó al presidente Enrique Peña Nieto para que instruya al canciller José Antonio Meade Kuribreña y proponga a 'Las Patronas' de Amatlán, Veracruz como candidatas al Premio Princesa de Asturias que se entregan cada año en España. En la sesión ordinaria de este martes se aprobó un punto de acuerdo donde se destaca que 'Las Patronas' han demostrado por 20 años con sus acciones en favor de los migrantes de manera incondicional y solidaria. En los argumentos, se expone que los migrantes centroamericanos que cruzan por México por el tren llamado 'La Bestia' para llegar a Estados Unidos se enfrentan a situaciones adversas y, en ese contexto, el grupo de mujeres los apoya con alimentos. Además, el Senado aprobó que en breve en sesión ordinaria entregará un reconocimiento a este grupo de mujeres veracruzanas. Hay que decir que los Premios Princesa de Asturias está destinado a galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humana llevada a cabo por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional, aunque con especial atención del ámbito español. Pues qué bueno, merecidísimo se tienen que las reconozcan a este grupo de mujeres que se preocupan por el prójimo. No sabemos si el reconocimiento más adecuado sea el "Princesa de Asturias", pero en todo caso cualquiera que sea este se lo tienen más que merecido.

Take Five (Toma cinco) del maestrazo del jazz Dave Brubeck, misma que ya hemos escuchado con grandes intérpretes de este género musical seguido por miles en el mundo, y en esta galería no podía faltar el dominicano Michel Camilo que, solito, sin nadie más interpreta esta ya clásica e inmortal pieza, y al decir "solito" es porque normalmente Take Five se ejecuta por un piano acompañado de un bajo y una batería, pero en esta ocasión el antillano se basta solo para interpretarla: https://www.youtube.com/watch?v=ezkrkxg536o

Michelle Obama protagonizó la coreografía del conocido tema musical 'UpTown Funk', de Mark Ronson, sin cometer ni un sólo error y demostrando sus dotes para el baile, y cómo no va a ser eso, es, con todo respeto para ella, afroamericana es raro ver a un afroamericano que no sepa bailar o, como dicen por ahí, "mover el bote", además, hay que decirlo, la señora Obama es una dama agradable, carismática y a la que la distingue la sencillez: http://www.elmundo.es/america/2015/04/07/55237c59e2704e6e558b4570.html