En el mes de noviembre,  4.9 millones de familias recibieron 5 mil 436 millones de dólares en forma de remesas, según información del Banco de México. Este flujo significó un aumento del 10.6% respecto al captado el  mismo mes del laño pasado, pero incorpora una moderación en el monto de los envíos respecto el observado en octubre pasado, cuando se registró el ingreso de 5 mil 722 millones de dólares. La nota es de Yolanda Morales en El Economista.

"Tenemos disponibles talleres  completamente gratuitos, como son: Depresión de la persona mayor, Grupos de ayuda mutua, Manejo del duelo, Primeros auxilios, Toma el control de tu peso, Iniciación artística, Belleza, Estilismo Básico, Patronaje de prendes", informó la ingeniera Nancy Contreras Hernández, directora del Centro de Seguridad Social Xalapa del IMSS Veracruz Norte. Las inscriciones son este día 2 y mañana 3 de enero, presentando CURP, INE e INAPAM . La nota es de Homero Arroniz Uscanga.

La Secretaría de Hacienda anunció que a partir de enero de este año tanto la gasolina magna como el diésel contarán con parte del estímulo fiscal que se aplica para pagar el impuesto  que se cubre por estos combustibles. La dependencia también informó  que se mantendrá sin este beneficio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios /IEPS) la gasolina Premium.  La nota es de Milenio Digital. Foto de archivo.

Ayer que escribíamos sobre los cargos que ocupó el finado Mario Tejeda, entre ellos el de Presidente estatal  del INCOPSE (Instituto Nacional de Contadores Públicos al Servicio del Estado), recordamos  que los dirigentes en Veracruz de esa agrupación política, fueron, en ese orden: Felipe Hakim Simón, Dario Martínez Silva (+), Fernando Beltrán Atienza (foto de 1991 en su toma de posesión), Carlos Hernández Morales, Mario Tejeda Tejeda y Juan Felipe Aguilar de la Llave,  y con una característica especial que rigió para todos. Durante su gestión todos, sin excepción, se quedaron,- durante un tiempo- sin trabajo, en la administración pública estatal. Conforme tomaba posesión cada uno de ellos, se le advertía de esa jettatura, de esa circunstancia negativa. Y nunca falló. Varios de quienes aparecen en la foto que envió Antonio Mora,  ya fallecieron.

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso este jueves que en enero haya una reunión entre los cancilleres de América Latina para abordar los retos de la migración ante la llegada del próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. La presidenta ha insistido a Estados Unidos que la repatriación se haga a los países de origen, en lugar de expulsarlos todos a México. La información es de EFE y la publica XEU Noticias.

Grabado de 1850 de la Plaza de Armas. Se aprecia el convento hospital de San Hipólito y su capilla. A la derecha, la Casa Consistorial, antecedente del Palacio de Gobierno. Foto de Archivo General del Estado. Lo publican en "Xalapa Antiguo". de Jorge Díaz.

El presidente de Estados Unidos Joe Biden, anunció que las autoridades investigan una posible conexión entre el atropello masivo en Nueva Orleans  (hay dos mexicanos heridos) y la explosión de un vehículo en las Vegas. "No hay nada que informar al respecto en este momento", dijo Biden en una conferencia desde Camp David. La información es de EFE y la publica XEU Noticias. La investigación es porque se utiloizaron vehículos rentados a la empresa "Tutru" y  una camioneta Tesla de las de Elon Musk explotó en un hotel de Trump. de acuerdo a BBC.. Foto de EFE.

Hace un año, Mikhail Hakim Santiesteban reportó a través de su cuenta de Facebook el fallecimiento de su hermano Said- sobrino nuestro-. "Dejas un hueco enorme en mi corazón, me duele muchísimo, ya no vamos a envejecer juntos y ya no vas a poder disfrutar ver campeones a tus 49ers. Todos, familia y amigos, te amamos y te vamos a llevar siempre en nuestras corazones".  Descanse en paz Said, en su primer aniversario luctuoso. Foto de MHS en Facebook.

1  Los Comités de Evaluación deben seleccionar a los mejores perfiles. 2) El INE, al margen del presupuesto, deberá organizar una elección judicial transparente para blindar sus resultados, y 3) La ciudadanía deberá informarse de manera responsable para seleccionar a quiénes tendrán en sus manos la misión de lograr el esperado anhelo de justicia. Se requieren los tres aspectos para que sea una buena reforma y no se debilite la certeza de las inversiones y del Estado de Derecho. Lo escribe Alejandra Spitalier. en "El Financiero".

En México, al gobierno del presidente Plutarco Elías Calles, de centro-derecha, le sucedió - tras algunos periodos breves de gobierrno-  el de Lázaro Cárdenas, de izquierda. Posteriormente: Manuel Avila Camacho, de centro;  Miguel Alemán Valdés, de derecha; López Mateos,  de pensamiento social de izquierda; Ruiz Cortines, de centro; Luis Echeverría, cercano a la izquierda; López Portillo, de centro; Miguel de la Madrid,  de derecha, y Carlos Salinas y Ernesto Zedillo de centro. La información es de la Revista "Macroeconomía". Foto de Memoria Política de México