Cápsulas Políticas
Falleció la señora Anita Márquez de Dauzón
Nos reportan que falleció en esta capital la estimada señora doña Anita Márquez viuda de Dauzón.. Fue fundadora junto con su finado esposo don Leonardo Dauzón de las Pastelerías Dauzón. Nuestras condolencias a sus hijas Dulce, Carmen y Tere, a su hijo Rafael, y demás familiares, deseando pronta resignación. La están velando en "Bosques del Recuerdo" y mañana viernes a las 13 horas habrá misa en la iglesia María Madre. Descanse en paz doña Anita.
Los verdaderos lujos de la vida
Es grato leer por Whats App o por Messenger mensajes que envían amigas y amigos sobre aspectos importantes para la buena vida de los humanos, Nos gustó el que se anexa y que envió el C. P. Jorge García Gálvez. Hay que darse en la vida esos lujos señalados.
Senado avala la reforma a la Ley del Infonavit
El Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular las reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo para establecer que el gobierno puede rentar y construir vivienda para los trabajadores. En la discusión, Morena defendió la reforma al señalar que se construirán viviendas con orientación social, mientras que la oposición criticó que el gobierno federal pretenda "robar" los ahorros de los mexicanos y darle "todo el poder" a Octavio Romero para administrar este dinero. La nota es de Yared de la Rosa en "Expansión Política". Foto de Moisés Pablo de Cuartoscuro.
El periodismo. La información concisa. Sus méritos. Ceibrán
¿En qué consiste ser periodista? le preguntó Mark Twain a su primer director. Este le respondió: "salga a la calle, mire lo que pasa y cuéntelo con el menor número de palabras". Juan Luis Ceibrán afirmaba que "el periodismo está en deuda con la sociedad. Pero también lo es la falta de reconocimiento a sus méritos y virtudes. Habría que emparejar el marcador". Por cierto Ceibrán fue director fundador de "El País" en 1976, y el Grupo "Prisa" al que pertenece el diario lo destituyó hace menos de un año como Presidente de Honor, institución en la que laboró durante más de 40 años. El dijo que seguiría mandando sus artículos a la empresa periodística que él creó. Foto de Yahoo Noticias.
Aciertos en los adultos mayores de hoy
"No fuimos nosotros los que eliminamos la melodía de la música, el talento y el ingenio en las creaciones artísticas. El orgullo por nuestra apariencia exterior. La cortesía al conducir. El romance en las relaciones amorosas El compromiso de las parejas. La responsabilidad de la pareja. La unión de la familia. El gusto por la cultura. El rechazo a la vulgaridad y la grosería. El refinamiento del lenguaje. La dedicación a la literatura. La prudencia a la hora de gastar. La ambición por ser alguien en la vida. El respeto a los demás, a las mujeres y ancianos. El no eliminar la tolerancia de nuestras relaciones personales ni de nuestras interacciones con los demás". Gracias a quien nos lo envió a nuestro correo. Foto de Revista Selecciones México.
"Reino Animal" otorga Nivel Diamante a Ithiel Berrum
Tras recibir a nombre de Reino Animal el Nivel Diamante de la certificación CREA@ por la Implementación de un Sistema de Gestión Ambiental diseñado para mejorar la mejora continua de sus prácticas y transformar su cultura organizacional, Ithiel Berrum, director general del Centro de Conservación para la Vida, hizo un llamado a "dejar de contaminar, utilizar el agua de forma que que se recupere en nuestras cuencas, combatir el calentamiento global, detener la generación de residuos. restaurar ecosistemas, coexistir con la biodiversidad de forma sostenible desde nuestro hogar, en nuestros centros de trabajos, en nuestros viajes". Es parte de la nota enviada por "Difunet". Foto en este medio.
El Senado ratifica a Rosa Isabel Islas como nueva vicepresidenta del Inegi
El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad la ratificación del nombramiento de Rosa Isabel Islas Arredondo como vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum y quien ejercerá el cargo durante del periodo comprendido del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2032. Licenciada en Economía por la UNAM, Rosa Isabel cuenta con estudios de Maestría y Doctorado en Economía por el Colegio de México. Ya rindió la protesta de ley. La nota es de Rolando Ramos en "El Economista. Foto de Tribuna Económica.
Magno contó anécdota sobre Teresita Peñafiel
La esposa del Gobernador Rafael Hernández Ochoa, doña Teresita Peñafiel, quien tenía muy buen sentido del humor, contó en una reunión familiar, ocurrida quizá en 1976, en la casa de la familia Rivera Ochoa, que en el periodo de campaña para gobernador de su esposo, el alcalde de un municipio de la región huasteca, en la salutación de rigor se dirigió a ella confundiendo su apellido, y en vez de decir Teresita Peñafiel, dijo Teresita Mundet de Hernández, Ochoa, lo que le causó mucha risa a ella. La anécdota la comentó Magno Garcimarrero Ochoa. Foto de "Abriendo Brecha".
Presentará libro la golfista Lorena Ochoa
"No hay límites para los sueños", es la filosofía con la que camina a diario Lorena Ochoa Reyes, la mejor golfista mexicana de todos los tiempos, quien presentará el ´próximo 23 de febrero una versión actualizada de su libro autobiográfico "Soñar en grande", en la Feria Internacional del Libro de Palacio de Minería, con un objetivo firme: Inspirar a los demás. "No es un libro para golfistas, es para niñas, niños, para personas que buscan una inspiración y para que entiendan un ´poquito lo que hay en la cabeza de un campeón", comentó Lorena Ochoa. La nota es de Fernando Romero en "La Afición" en "Milenio". Foto de Medio Tiempo.
Recordando deportistas famosos anteriores a 1950
En la décadas anteriores a 1950 en México, el pueblo contaba con diversiones como el box, cuyas figuras relevantes eran: el "Chango" Casanova, Joe Conde y Juan Zurita; también se admiraba la trayectoria de los toreros Armillita. El Soldado y Silverio Pérez. En el beisbol figuraban peloteros como "Charrascas" Ramírez (aún vive); "Chanquilón" Díaz, José Luis "Chile" Gómez, y "Cochihuila" Valenzuela. Lo publicó Rubén Pabello Rojas en su libro "Tiempos de mis memorias", Editorial Las Animas, 2014. Foto de Notiver.