Cápsulas Políticas
Recordando al gran periodista José Pagés Llergo
Don José Pagés Llergo, fundador de la revista "Siempre", tenía entre sus virtudes periodísticas, el señalarle a sus columnistas que tenían amplia libertad para escribir su opinión política, aunque él tuviera una opinión contraria a lo escrito. Muchos le reconocieron esa pluralidad y esa disposición. Pero, además, era una persona muy generosa y solidaria, como cuando el Presidente Echeverría le quitó, a través de la cooperativa, la dirección de "Excélsior" a Julio Scherer, y él le facilitó la nuevas oficinas de su revista, aún no estrenadas, en la Avenida Chapultepec, para que iniciara la revista "Proceso", en 1976, según escribe José Luis Esquivel en mexicanadecomunicación.com. Foto de AI UDEM.
En diciembre de este año ya habrá cuatro Magistradas (os) "morenistas"
Nadie duda que Jazmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres son ministras de la SCJN que simpatizan con la 4T (el ministro Láynez dijo hoy que "ya están en campaña" para 2025). El ministro Luis María Aguilar concluye su periodo el 30 de noviembre de 2024. Y la Presidenta Sheinbaum seguramente, en su caso, impulsaría a un magistrado o magistrada, con similar pensamiento político. Ojalá fuera una persona más preparada que las tres anteriores, como Ana Laura Magaloni. En ese momento, la SCJN ya no contaría con los 8 votos, que ahora supuestamente tiene, para lograr una mayoría calificada, y ya no podría evitar la aplicación de una reforma que, en su caso, pudiera ser considerada inconstitucional por los otros 7 siete ministros. Foto de "Méxicos Posibles".
Calle Enríquez en 1926, en Xalapa antiguo
A partir de 1926 se comenzó a instalar en el centro histórico de Xalapa el alumbrado público con energía eléctrica, sustituyendo las antiguas lámparas de queroseno que había a finales del siglo XIX. Lo publican en el libro "Xalapa Antiguo", que coeditaron el Ayuntamiento de Xalapa, que preside Ricardo Ahued, y la AC "Xalapa Antiguo" que dirige Jorge Díaz.
Sheinbaum envía leyes secundarias. Riesgo de crisis constitucional: Raphael
Mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum envía al Senado las leyes secundarias de la Reforma Judicial que se discutirán esta semana, y que señalan detalles y tiempos para organizar la primera elección de integrantes del Poder Judicial según nota de "Expansión Política", en "Milenio", Ricardo Raphael escribe: "Ni como negarlo. México está a punto de entrar a una grave crisis constitucional. El punto central del debate radica en que los 11 ministros de la SCJN continúan en funciones. La reforma no le quitó a la Corte su responsabilidad como máximo órgano constitucional y no hay ninguna otra instancia en el Estado que supla esa tarea. De ahí que mientras permanezcan en el cargo, las y los ministros no pueden excusarse a la hora de revisar la constitucionalidad de una ley o, como es el caso, las contradicciones que llegaran a presentarse entre artículos o párrafos contenidos dentro de la misma Carta Magna". Foto de Presidencia en EP.
Huracán "Milton" se fortalece a categoría 4 cerca de la Península de Yucatán
El huracán "Milton" se intensificó a la categoría cuatro mientras avanza por el Golfo de México, cerca de la Península de Yucatán, por lo que se espera que provoque lluvias de muy fuertes a torrenciales en el noreste, oriente, sur y sureste del país, además de vientos fuertes y oleaje elevado en el litoral del Golfo de México. Entre otros estados afectará a Veracruz con lluvias puntuales intensas. La información es de "Milenio Digital". Foto de N+.
Sobre el principio de no reelección alistan reforma
El Congreso de la Unión alista ya la discusión de la reforma planteada por Claudia Sheinbaum cuando era candidata para reincorporar el principio de no reelección a la Constitución, un esquema vigente desde hace 10 años para diputados federales y senadores. Lo escriben en los Trascendidos de Milenio. Foto de Roberto García en "La Jornada".
Uno de los mejores ex-servidores públicos de Veracruz, de festejo
El oriundo de Tierra Blanca, Veracruz, Marcos González Tejeda, se desempeñó en el sexenio de Patricio Chirinos como Contralor General del Estado y titular de Sefiplan. En este cargo, al final de la gestión, hizo comparecer a Notario Público para que diera fe de la existencia de 2 mil 296 millones de pesos en bancos que se dejaban a la siguiente administración. González Tejeda ha laborado en Hacienda como Director General de Grandes Contribuyentes, en Pemex, en la Función Pública y en la Dirección General de Administración del INEGI, entre otros cargos. Hombre muy capaz y honesto, ya de regreso en Xalapa. Le enviamos una afectuosa felicitación por su cumpleaños. Foto de archivo.
El Ministro Javier Láynez, hoy, con Ciro Gómez Leyva
El Ministro Javier Láynez, en entrevista esta mañana con Ciro Gómez Leyva sobre la RF y el no acatamiento de las suspensiones, señaló: "estamos en un proceso muy complejo, en principio se trata de un asunto inédito. Existen suspensiones de las mismas personas que se sienten. víctimas. Las suspensiones se tienen que respetar y proceder, en su caso, a impugnarlas". Ciro dijo que "parece que se acabó el estado de derecho". Láynez señaló que "la SCJN hasta ahora simplemente autorizó que se turne el trámíte, no hizo otra cosa, no se ha decidido si podemos intervenir para llegar una acción de controversia donde la SCJN pueda suspender la acción legislativa si hay errores en el procedimiento legislativo, no así en un contenido. De lo contrario, será terminar el Poder Judicial como un factor de equilibrio Existe, en mi opinión, un riesgo real de que se termine la autonomía del PJ". Foto de Wikipedia.
Se separa Manlio Fabio Beltrones del PRI
El ex-dirigente nacional del PRI y actual senador, Manlio Fabio Beltrones, anunció su decisión de separarse del partido y de las decisiones de su dirigencia, tras 50 años de militancia. En un mensaje difundido este domingo, igualmente reprochó el aval que el TEPJF dio a la reelección de Alejandro "Alito" Moreno. La nota es de Jorge Ricardo en el portal de "Reforma". Foto de Cuartoscuro en "La Razón".