El hecho de que la producción del crudo esté en sus niveles más bajos y exista en Pemex una crisis con proveedores por falta de pagos, presionan a la administración de Claudia Sheinbaum a expandir el negocio con privados. El gobierno apuesta porque los nuevos contratos con socios privados sean principalmente con participantes nacionales. Un cambio importante, una vez fuera reguladores como la CRE o la CNH, es que los nuevos contratos los firmarán directamente CFE y Pemex. En tanto para los privados extranjeros, uno de los argumentos que plantea el gobierno para mitigar la incertidumbre, s que, ante cualquier controversia legal, siempre existirá la posibilidad de acudir a tribunales internacionales para resolver controversias. La información y foto es de "La Política Online".

La Comisión de Presupuestos de la Cámara de Diputados prevén reasignaciones por 44 mil 421 millones de pesos en el Proyecto de Presupuesto de la Federación, en donde se estima una reducción de 13 mil 748 millones de pesos para el INE, y de 13 mil 117 millones para el Consejo de la Judicatura Federal. Las ganadoras serán la SEP, y también la UNAM, la UAM, el Colmex y el IPN, que se les restituye su presupuesto La nota es de Belén Saldívar en El Economista. Foto de Eric Lugo.

A través de un oficio quedó establecido que a partir del 6 de diciembre se prohibió a agentes viales llamar a la grúa por cualquier motivo, y sólo está permitida su utilización por percances viales, cuando la persona vaya alcoholizada y sin ningún familiar que se lleve el vehículo, o cuando los tripulantes del vehículo se vean involucrados en algún delito. El Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, confirmó lo anterior y señaló que tiene como objeto evitar actos de corrupción o ilegalidad. La nota es de Alexandra Baruch en XEU Noticias. El oficio aludido fue girado por el Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes. Foto de Instagram.

El senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, presumió a través de redes sociales que está por estrenarse este miércoles 11 en cines la película "Tétano". de la cual él es partícipe, pues además de actuar en ella, es guionista. Refirió que la clasificación es A, para niños. El filme ganó el premio a mejor argumento narrativo por personificar artísticamente los valores humamos universales en la sección para niños y jóvenes, en el Festival Internacional de Cine en Minsk, en Bielorrusia. La película trata de la historia de un Ford Mustang 1973 que cuenta con partes oxidadas, que le llaman "Tétano" y que maneja "El Chácharas". La nota es de Pilar Cayetano en Político MX. Foto de "Proceso".

Aunque nació en Tampico, Tamps, Martín Cecilio Pérez Rodríguez es egresado de la Facultad de Pedagogía de la UV en la ciudad de Poza Rica, Ver. A los 12 años de edad consiguió el primer lugar en el concurso de cuento escolar y de zona. Ganó otros premios en 1988 y 1989 con las obras tituladas "Marianita y el Pavo" y "Navidad sin fantasías para un niño". En 1991 comienza a laborar como maestro de telesecundarias estatales. En 2007 escribe una novela corta titulada "Adolescente", la cual es galardonada por el gobierno del estado con el primer lugar. En 2014 con la obra "Ayudando al corazón de nuestros hijo@s a evitar la reprobación", logra el cuarto primer lugar a nivel estatal. Después de ello ha escrito cuatro libros más. En 2023 logró medalla al Mérito Docente otorgado por el Colegio de Bachilleres A la fecha, el prof. Martín Cecilio sigue prestando sus servicios como orientador educativo, con licencia, para el CB, en Alamo Temapache. ¡Muchas felicidades!

El anuncio de que el ex-embajador de Estados Unidos en México. Christopher Landau, fue nombrado Subsecretario de Estado de EU, incrementa las posibilidades de que Roberto Velasco sea nombrado embajador de México en Washington. Velasco tiene burna relación con Landau desde casi el inicio del sexenio anterior. La nota es de La Política Online. Foto de X Twitter.

Calle González Ortega, antes llamada "de Cristal". La foto fue tomada desde la calle Insurgentes. Al fondo, la calle de Landero y Coss. Lo publican en la página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" que dirige Jorge Díaz. Foto de Dario M. Zetina.

Este martes, la Presidenta de la suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, rinde su último informe de labores ante una Corte fragmentada y encabeza el proceso de entrega del Poder Judicial a la administración entrante, que surgirá de los comicios del 1 de junio de 2025. La nota es de "Proceso". Se informó que la Presidenta Claudia Sheinbaum no asistirá a su informe pero tampoco a la entrega de la medalla Belisario Domínguez en el Senado donde se perfila Ninfa Déandar de "El Mañana de Nuevo Ladero".. Foto de "Milenio".

La ex-candidata republicana al Senado por Arizona, Kari Lake, es una de las principales candidatas a la Embajada de Estados Unidos en México, para la próxima Administración de Donald Trump. El sitio de noticias Semafor reveló que dos fuentes cercanas al tema confirmaron las versiones sobre Lake que coinciden con seguidores del movimiento GAMA, impulsado por Trump, que respaldan a la también ex-presentadora de televisión,. de 55 años, quien es impulsora de posiciones antimigrantes y promotora para concluir del muro fronterizo con México. La nota es del Portal de "Reforma". Foto de agencias en este medio.

Campesinos, maestros, obreros, sindicatos, muchos a acampar frente al Palacio de San Lázaro en busca de más recursos para el campo, la educación, la salud, la cultura y muchos otros rubros, se manifestarán esta semana, en el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos. Hay la promesa de la Mesa Directiva de que "se recibirá y se escuchará a todos". A ver si les alcanza el tiempo para recibirlos y atenderlos. Lo comentan en "Confidencial" de "El Financiero". Foto de "México Desconocido".