Cápsulas Políticas
Vaya, Trump se va a echar para atrás en deportaciones de migrantes agricultores y empleados de hoteles
Donald Tump adelantó este jueves que habrá "cambios" en sus políticas migratorias después de que importantes empresarios le reclamaron de que sus "agresivas" medidas "están eliminando a excelentes trabajadores con amplia experiencia" en la agricultura y el sector servicios.. "Nuestros agricultores y la gente del sector hotelero y del ocio, nos dicen que son casi imposibles de reemplazar", escribió en su red social. La información es de Europa Press y la publica El Economista. Foto de Getty Images en "Expansión Política.
Recordando a Fernando Salmerón
La ciudad de Córdoba, Veracruz, recibió a este destacado hombre de leyes y profundos conocimientos filosóficos el 30 de octubre de 1925. Parte de sus primeros estudios los realiza en su ciudad natal para posteriormente trasladarse a la ciudad de Xalapa ingresando a la Facultad de Derecho en la Universidad Veracruzana, carrera que termina en 1948. Posteriormente se traslada a la ciudad de México en donde obtiene la maestría en Filosofía por la UNAM. Una vez terminada su preparación regresa a la ciudad de Xalapa como catedrático y posteriormente como primer director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UV. Para 1957 ya era el Secretario General de la institución de la que llega a ser Rector- gran Rector- entre 1961 a 1963. Diez años después continúa sus estudios de doctorado en el terreno filosófico por la Universidad Friburgo en Alemania. Lo escribió el escritor Alberto Calderón Foto de Academia Mexicana de la Lengua.
Humor: estén alertas, padres
Si en estos días, su esposa les empieza a echar bronca por cualquier motivo, no le sigan la corriente. Lo que quiere es evitar el regalo del Día del Padre. Circula por Whats App. Foto de 123 RF
Diálogos en "cuarto de guerra" del rector Martín Aguilar
MAS: "Los convoqué porque necesito cascada de ideas, la situación ya se descompuso mucho".. Juan Manuel Pinos, Presidente de la Junta de Gobierno: "mira rector, si por las presiones tú te tienes que desistir de tu petición o nosotros de la consulta, recuerda que tenemos el "sartén por el mango".. Somos seis de tu grupo, mayoría calificada en la Junta, y si no puedes ir, después de emitir la convocatoria haremos rectora a Jaqueline Jongitud".. Juan Ortiz Escamilla; "Yo estoy en parte con Pinos, pero sugiero que, en ese caso, apoyemos a un académico de nuestro grupo que tenga mucho prestigio".. Ernesto Isunza, consejero de la Junta: "Sigamos con la narrativa de que vamos conforme a la ley y terminemos el proceso de la consulta que va a ganar por mucho Martín, con el apoyo del "Papo" Levet y la FESAPAUV, y ya ganamos el primer round. Ya la otra parte que se inconforme y recurra a instancia legales. Si hay paro en oficinas e instalaciones, ya veremos cómo lo resolvemos. Tenemos a nuestro amigo, el senador Huerta de nuestra parte".. Jaqueline Jongitud: "yo estoy de acuerdo con Isunza"... Los diálogos no son reales, lo que no quiere quiere decir que no puedan estar cercanos a la realidad.
García Harfuch se negó a "destaparse" para el 2030
En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula. la periodista le preguntó al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, si buscaría alguna candidatura en 2030. A lo que éste se negó a "destaparse por algún cargo para 2030. "No, de ninguna manera. Tenemos un trabajo muy demandante y una instrucción de la presidenta que no podemos fallar". La nota es de Jaime Ramos en Político MX.. Foto de Cuartoscuro.
Xallitic en el Xalapa antiguo
Una muy buena fotografía del famoso Barrio Xallitic a finales del siglo XIX. La publican en "Xalapa Antiguo" de Jorge Díaz.
.
"UV en crisis; el fracaso de Martín Aguilar", escribe Luis Ramírez Baqueiro
"Martín Aguilar Sánchez, actual rector de la Universidad Veracruzana, ha sido hasta ahora el protagonista de uno de los episodios más oscuros en la historia reciente de la máxima casa de estudios del estado. Académico de formación, pero político por conveniencia, llegó a la rectoría en 2021 con el respaldo del entonces gobernador Cuitláhuac García y del hoy senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, con quien mantiene una estrecha relación que ha condicionado su gestión. Desde su arribo, la UV ha vivido un retroceso palpable: disminuyó su presencia en los rankings internacionales, perdió dinamismo institucional y fue invadida por una pasividad funcional que paralizó su crecimiento. Aguilar Sánchez ha encabezado una administración gris, sin logros académicos destacables, sin renovación curricular ni fortalecimiento de la investigación. Bajo su liderazgo, la UV pasó de ser referente en el sur-sureste de México, a quedar en el olvido nacional, Ahora, en el epílogo de su gestión, el rector busca perpetuarse en el cargo con el respaldo de una Junta de Gobierno cuestionada por su falta de transparencia. Su intento de reelección no solo se percibe como un albazo, sino como una amenaza directa a la autonomía universitaria conquistada desde 1997. La UV enfrenta un momento decisivo. La permanencia de Aguilar significaría más oscuridad, más silencio y más retroceso. La comunidad universitaria tiene la palabra". Es parte de lo que escribe Luis Ramírez Baqueiro en "Ventanaver". Fotos de Universo y UV JG.
Dos contadoras públicas y grandes amigas nuestras, de festejo
Las dos son egresadas de la Facultad de Comercio de la UV. La primera, quien reside en Gutiérrez Zamora, ha laborado en Sefiplan y se ha desempeñado como Tesorera Municipal en Gutiérrez Zamora y Tecolutla, habiendo tenido una destacada actuación. Casada con el también CP Arturo Ladrón de Guevara tienen tres hijos. Claudia, Karen y José Ramón. La segunda es viuda, a raíz del fallecimiento de su esposo, muy querido, Timoteo Aldana. Es egresada de la "gloriosa" Generación 1965-1969 "TAC" de la Facultad de Comercio de la UV. Es una mujer con mucha información y pudiera hasta poner un Portal electrónico, Silvia y Laura son sus hijas y tiene nietas que han destacado mucho en sus estudios y en los deportes. Nos referimos a Amparo Alarcón Ollivier y Silvia Mateu Sedas, a quienes felicitamos afectuosamente por su cumpleaños.
Promueve la UNAM la cultura de la paz
En estas semanas, días y horas marcadas por múltiples tipos de violencia, iniciativas como la emprendida ayer por la UNMAM cobran particular fuerza y relevancia debido a sus propuestas esperanzadoras. Nos comentan que la estrategia "Cultura de Paz, un semillero universitario", presentada ayer en la Ciudad Universitaria por el rector Leonardo Lomelí, plantea acciones claras que buscan enraizar en el estudiantado más oven formas innovadoras de generar ambientes armónicos y de diálogo para evitar los conflictos o, en su caso, para resolverlos a través de medios pacíficos: La UNAM. dijo don Leonardo, no puede permanecer neutral". Lo comentan en "Bajo Reserva" de "El Universal". Foto de "Milenio".
Algunos amigos y amigas que nos leen desde el extranjero
Se nos vienen a la mente los nombres de algunas amigas y amigos que leen el Portal "Crónica del Poder" desde el extranjero. Entre ellas: Elba Rivera e Ytel Ortiz desde España, Mónica Sucedo desde Italia, y Consuelo Amat desde Washington, EU. Ente ellos, recordamos al comunicador Víctor Maldonado desde Los Angeles. Pero hay varios más. Saludos a ellas y ellos. Foto de Facebook.