Cápsulas Políticas
Una trivia de "Cápsulas Políticas y algo más"
De los siguientes ex-titulares de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Veracruz, ¿quién considera usted que tuvo mayor comunicación con los periodistas del estado y logró mejores resultados? A) Miguel López Azuara, B) Raúl Peimbert Díaz. C) Orlando García Ortiz.
Desaparecerán las Zonas Económicas Especiales
Ya varios analistas lo habían anticipado y el Presidente López Obrador, en su conferencia mañanera de este jueves, lo confirmó: desaparecerán las Zonas Económicas Especiales, creadas durante la anterior administración. La Vocería de Presidencia señaló que ahora se desarrollarán proyectos como la zona franca en la frontera norte, el corredor de desarrollo en el Istmo y la construcción del Tren Maya. La información es de "Reforma". Foto de Gob.mx
Adiós Bancomer. BBVA comienza unificación de marca
El banco BBVA confirmó que unificará su marca en todo el mundo, lo que implica que en México la marca Bancomer ya no acompañará a la institución financiera más grande del país por el número de activos. La decisión del banco español implica cambiar el logo y el nombre a 8 mil 434 cajeros automáticos, mil 836 oficinas, así como a la Torre Bancomer en la CDMX. La nota es de "El Sol de Mëxico".
La seguridad de los ex-Presidentes... y la gasolina
Nos dicen que el gobierno de AMLO no ha sido del todo complaciente con la seguridad de los ex-Presidentes Felipe Calderón y Vicente Fox. Aunque a cada uno se les ha asignado una escolta, para el primero de ocho soldados y para el segundo únicamente de cinco, no todos los gastos los paga el gobierno federal. Nos aseguran que los ex-mandatarios tienen que hacerse cargo de poner un vehículo y la gasolina necesaria para movilizar a los militares que los protegen. Lo comentan en "Bajo Reserva" de El Universal de Ealy Ortiz. Foto de "Debate"
Abordan Kim y Putin desnuclearización
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se reunieron por primera en vladivostok. Los principales temas en la agenda fueron la búsqueda de vías para hallar una solución pacífíca al problema nuclear en la península coreana y para fomentar los esfuerzos de distensión entre las dos Coreas. Después de la reunión, Putin ofreció una cena a Kim y a su delegación. La información es de EFE y la publica "Reforma".
Aprueba Cámara de Diputados la reforma educativa
La Cámara de Diputados aprobó una nueva reforma educativa que elimina la evaluación punitiva de maestros y deja abierta una puerta al sindicato magisterial para que busque el control de las plazas de nueva creación. La mayoría en el Congreso avaló en las primeras horas de hoy el dictamen que desaparece la disposiciones que ligaban la permanencia de los profesores al fresultado de sus evaluaciones, y que reconoce sus derechos laborales conforme el apartado B del artículo 123 constitucional. Académicos y legisladores de oposición acusaron que existe un riesgo de regresión, pues el artículo decimosexto transitorio de la reforma educativa contempla a los profesores como trabajadores del estado y permitirá a los sindicatos tener incidencia en el reparto de plazas. "La manzana envenenada", dijo Romero Hicks. Ahora pasará al Senado. La nota es de Claudia Salazar en "Reforma".
Avanza en el Senado la reforma laboral
La reforma laboral pasó en fast track y por unanimidad en comisiones del Senado y mañana será votada en del Pleno, con el desahogo de las reservas anunciadas por el PRI y el PAN. Por el PRI, el senador Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la CTM, ofreció el respaldo del tricolor y anunció que su bancada presentará al menos once reservas. La nota es de Mayolo López en "Reforma". Foto de Israel Rosas.
Llama Vicepresidente de EU a Congreso a ratificar T-MEC
El Vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, urgió hoy al Capitolio a ratificar este mismo año el nuevo Tratado Comercial entre México, EU y Canadá, asegurando que entre otros beneficios éste evitará más aperturas de plantas automotrices en territorio mexicano. De visita por la zona automotriz del Estado de Michigan, Pence inició lo que es considerado el arranque de la campaña del gobierno de Trump para lograr que el Capitolio apruebe el T-MEC que, aseguró, nivelará el campo de juego para la economía de EU. La nota es de José Diaz Briseño en "Reforma".
"No hacemos diplomacia de tuits": responde Ebrard a Trump
Al ratificar que la política exterior de México no se lleva a cabo a través de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard dijo que en los últimos cuatro meses se han registrado cerca de 16 incidentes menores en la frontera común con Estados Unidos y en todos estos casos se sigue un protocolo para evitar algún enfrentamiento. Sobre el incidente entre soldados mexicanos e integrantes la Patrulla Fronteriza señaló que "es muy común y no tiene una mayor trascendencia". La información es de Notimex.
"Es necesaria una alianza desarrollista para el país": David Ibarra
Como ya es sabido, el ex-Secretario de Hacienda y catedrático cde la UNAM, David Ibarra Muñoz, estuvo en la FILU 2019 UV e impartió una conferencia sobre los retos de México. Ahí dijo que "será necesario integrar una alianza desarrollista entre trabajadores, empresarios y gobierno para combatir la raíces del desorden, la impunidad y la violencia, porque nos guste o no estamos entrando en un proceso de recesión y las tasas de crecimiento van a la baja". En el entorno internacional no ayudan los enfrentamientos políticos y económicos; el Brexit, en Inglaterra; la inestabilidad en la integración económica de Europa; la recesión japonesa; el proteccionismo económico de EU y el desconocimiento de los acuerdos finales del T-MEC, señaló. La nota es de "Universo UV".