Por ahí andan diciendo que un priísta es muy bueno para hablarle al oído al Presidente: el chiapaneco Patrocinio González Garrido. Cuentan que le ha servido de enlace con distintas fuerzas políticas y grupos empresariales. Y que en los últimos días ha estado insistiendo para que un paisano suyo, que como él fue Gobernador de Chiapas y hoy es senador, pase a tomar las riendas de Bucareli. Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma"... El problema para ellos es que doña Olga Sánchez de Cordero como Tatiana Clouthier son los principales activos políticos con que cuenta Morena a nivel nacional.

La Secretaría de Hacienda estableció reglas para la contratación de personal por honorarios y plazas eventuales en el Gobierno federal. De acuerdo con una circular girada a los Oficiales Mayores y a los titulares de las Unidades de Administración y Finanzas, el ingreso de nuevos empleados en estas dos modalidades no podrá rebasar el gasto aprobado, ni superar los 6 meses y con prestaciones laborales limitadas. Las autorizaciones para contratar estarán a cargo de la Unidad de Política Pública y Control Presupuestario y de la Subsecretaria de Egresos de Hacienda. La información es de "Reforma".

Con Loret de Mola, la dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, este martes, consideró que en el problema del desabasto de gasolina en seis estados, se está provocando un problema mayor que el que se trata de resolver. Que se quiere combatir a los delincuentes huachicoleros y resultan perjudicados los ciudadanos. Marko Cortés, dirigente del PAN, señaló que faltó planeación en PEMEX (reconocido por la dependencia, señalaron) y que resulta curioso que el desabasto sea en estados gobernados por la oposición. Mario Delgado, de MORENA. señaló que es compromiso del Presidente AMLO combatir el huachicoleo y que se está trabajando en ese sentido, y que no hay nada político en los estados afectados, sino que es la logística de la distribución de la gasolina, la zona del Bajío.

"Francisco Garrido, el dirigente de lo que será el nuevo partido político "Podemos", presentará ante el OPLE, este jueves a las diez horas, toda la documentación que el Organo exige como prime paso para la conformación del nuevo instituto político. Posteriormente, Garrido y el equipo de colaboradores procederán a realizar las más de 20 asambleas distritales constitutivas", en las cuales se debe registrar una participación de cuando menos 600 simpatizantes". Lo escribe Manuel Rosete en sus "Apuntes".

Panistas y familiares rindieron en la Ciudad de México un homenaje póstumo a Martha Erika Alonso, quien fuera Gobernadora de Puebla, y a Rafael Moreno Valle, ex-senador. El Gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, llamó al panismo a la conciliación. "Ganemos juntos Puebla, sin mezquindades y sin lógica de grupos", apremió. La nota es de Mayolo López en "Reforma". Foto de Alejandro Mendoza.

En Puebla surgió un nuevo gallo que peleará por la candidatura del PAN a la gubernatura. Se trata de Florentino Alonso Hidalgo, hermano de la gobernadora finada Erika Alonso. Florentino negocia con los principales liderazgos del grupo panista dominante que formó Rafael Moreno Valle. Sin embargo, no la tiene fácil pues dentro del mismo grupo sobresale el Jefe de la Oficina de Gobierno y ex-alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato. Lo comentan en "Rozones" de "La Razón". Foto de Twitter.

"¿Qué podemos esperar en términos económicos del 2019? Por lo pronto, sólo incertidumbre y un año mediocre. La verdad es que no hay elementos para considerar, como opinan algunos en redes sociales, que anticipan un desastre, ni tampoco un auge como lo festinan algunos partidarios del gobierno actual. Por un lado, a escala internacional, pareciera haber consenso de que es factible un freno a la actividad económica mundial. La previsión del FMI para las ecooómías avanzadas es que crecerán a una tasa de 2.1 por ciento. En México estaría entre el 1.8 y el 2.1 por ciento. Lo de la cancelación de Texcoco no ayuda, pero sí un manejo económico que busca preservar la estabilidad". Lo comenta Enrique Quintana en "El Financiero".

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con la mexicana ganadora del certamen de Miss Mundo, Vanessa Ponce. En Palacio nacional, en un encuentro que duró una hora, ella le expuso los proyectos en los que trabaja como el llamado "Navali", que consiste en respaldar menores indígenas de Guerrero, que son jornaleros en Guanajuato. "Todos podemos transformar a México, no es sólo una cuestión de un Presidente", dijo. La nota es de Erika Hernández en "Reforma".

A la página de Facebook de quien esto escribe, con más de 2 mil 600 amigos, se suben las "Cápsulas Políticas y algo más" de "Crónica del Poder". Queremos presumir que los comentarios sobre las mismas son los más respetuosos que puedan ustedes encontrar en redes sociales- porque esa es nuestra política y convicción- pero además, modestia parte, con personas de gran experiencia y capacidad de análisis sobre la cosa pública, independientemente de su conocimiento sobre otros temas: sociales, médicos, culturales, deportivos y gastronómicos. Y es, además, una Página plural, porque contiene opiniones de miembros o simpatizantes de las diferentes corrientes políticas.

Durante la inauguración de la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules, el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard señaló que México aspira la más estrecha relación posible y muy respetuosa con todos los países y a participar en las causas globales. Tal es el caso de la lucha por los derechos humanos, el fortalecimiento de los valores democráticos, la preocupación sobre el cambio democrático y el salvaguardar el futuro de las próximas generaciones, dijo. La nota es de Notimex y la publica "XEU Noticias"... Difícil posición la de México: quiere no intervenir, y quiere participar en procesos globales de lucha por derechos humanos y fortalecimiento de la democracia.