Cápsulas Políticas
Acciones de automotrices se hunden tras anuncio de aranceles
Las acciones de los fabricantes de automóviles de todo el mundo se desploman este jueves después de que el presidente Donald Trump anunció aranceles de 25 por ciento a todos los vehículos y piezas de automóviles de fabricación extranjera importados a Estados Unidos. Volkswagen, BMW, Mercedes Benz, Porsche y Continental pierden 4 mil 500 millones de euros en valor de mercado combinado, ya que los inversionistas entraron en pánico ante la perspectiva de mayor costo y complejidad en la industria. La información es de Reuters y la publica "Reforma".
El parque Juárez en el Xalapa antiguo
Bella estampa del parque Juárez, al fondo el Palacio de Gobierno. Lo publicaron anoche en la Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" que dirige Jorge Díaz.
Aumentó el costo en la compra de una vivienda
El costo promedio de la vivienda en el mercado nacional registró un incremento del 8 por ciento en lo aque va del año, alcanzando un valor de 30 mil 390 pesos por metro cuadrado en promedio. El experto inmobiliario, Pedro Fernández Martínez, dijo que este anuncio se debe principalmente a factores como el repunte del turismo y la recuperación económica en 15 estados. Foto de GFacebook. La información es de AVC Noticias y la pública el Notiver de don Alfonso Salces.
Hasta a Esteban Moctezuma hackearon
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, se declaró víctima de hackers que le inventaron una cuenta de Telegram con número, foto y nombre, por lo que envió un mensaje por X en el que llamó a que no se dejen engañar, porque el no usa redes sociales para pedir favores o acordar temas. Entre las respuestas figuró una del diplomático estadounidense Christopher Landau, ahora confirmado como Subsecretario de Estado en EU, quien preguntó en broma: "¿Entonces no recibiste el dinero que te mandé para tu emergencia)". Lo comentan en los Trascendidos de Milenio. Foto de X.
Siguen los efectos de caso "Cuau"
Anoche en "La Hora de "Opinar" de Leo Zuckermann" todas y todos los participantes, hasta simpatizantes de la 4T como Carlos Pérez Ricart, criticaron ampliamente la decisión mayoritaria tomada en el Congreso a favor de Cuauhtémoc Blanco, en especial el voto de las mujeres legisladoras. Destacaron el hecho de que no se está asegurando que el ex-futbolista sea culpable, pero ante la denuncia de una mujer, su media hermana, y ante las acusaciones de malversación de recursos cuando gobernó Morelos, era importante que se enfrentara a los jueces.. sin fuero.. "Balazo en el pie" dicen que se dio Morena.. Otra repercusión fue que en el Congreso de NL iba a votar reformas contra los violentadores sexuales y los deudores alimentarios, y mejor lo dejaron pendiente, según TM de "Reforma". Foto de X de Lisa Sánchez.
En 10 años, más de 50 pinguinos nacieron en el Aquarium de Veracruz
Desde su inauguración en 2014, el pinguinario del Aquarium del puerto de Veracruz se ha consolidado como un referente en la conservación del pinguino de Humboldt, especie de ave no voladora que habita en el océano pacífico a lo largo de la costa oeste de Sudamérica, con Perú y Chile. Ese mismo año llegaron los primeros 10 pinguinos. En la última década. más de 50 pinguinos de Humboldt han nacido con éxito en el acuario. La nota es de Carlos Navarrete en "E-Consulta Veracruz".
Es más importante la imaginación que el conocimiento: Einstein
El científico Albert Einstein siempre enfatizó que una de las habilidades más importantes que una persona podía poseer era la capacidad de pensar de manera crítica, más que la destreza de memorizar el contenido de todas las enciclopedias existentes. La capacidad de imaginación es la que nos permite pensar en las múltiples posibilidades ante las preguntas sobre el mundo. "La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado, la imaginación engloba al mundo". Lo escriben en el libro "Einstein para la vida diaria", Editorial Paidós, 2024.Imagen de Planeta de los Libros.
Librarán arancel partes de EU en autos importados bajo T-MEC
El presidente Donald Trump planteó a las compañías de autos que exportan sus vehículos desde México y Canadá quedar exentos de su arancel del 25 por ciento anunciado este miércoles, pero sólo sobre su contenido estadounidense, gravando así las partes que provengan de otros países. De acuerdo con una hoja informativa distribuida por la Casa Blanca, Trump estaría separándose de la reglas de origen acordadas por los tres países en el T-MEC en el que se establece que los vehículos con 75 por ciento de contenido de América del Norte no pagarían arancel. La nota es de José Díaz Briseño en "Reforma". Foto de AP en La Jornada.
México rebasa a Alemania y Corea del Sur y se coloca como el 5° productor mundial de autos
México se posicionó como el 5° productor de vehículos ligeros al cierre de 2024, al ascender dos posiciones en el ranking mundial, superando a Alemania y Corea del Sur, afirmó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. "También nos convertimos en el 4° productor de autopartes a nivel mundial", aseguró el director general de AMIA, Odracir Barquera. La nota es de Lilia González en El Economista. Foto de José Carlo en "la Jornada".
Recordando a algunos Secretarios Generales de la Seccion 56 del SNTE
De la Sección 56 del SNTE en Veracruz recordamos como Secretarios Generales a: Gerardo Velasco Toledo, Miguel Angel Lara Uscanga, Ramiro Martínez Niño, Felipe García Ruiz, Edmundo Miranda Feria, Oscar Moncayo Quiroz, Natalio Arrieta, Homero Polito, Hugo Alberto Vázquez, Ernesto Callejas Briones. Manuel Arellano, Mario Hernández y José Reveriano Marín. Fotos de Facebook y Abriendo Brecha. ¡Gran organización sindical y dirigentes de primera!