Cápsulas Políticas
Anécdota de Rubén Monzón, Murillo Vidall y "Millo" Polanco, en Coatepec
"El gobernador Murillo Vidal visitó Coatepec. Después de una ceremonia, asistió a una comida. Le sugerí a "Millo" Polanco, sabiendo que era muy aventado: "Siéntate al lado del Gober, para que le pidas la presidencia municipal de Coatepec". Emilio Polanco, ni tardo ni perezoso fue al encuentro, y en el momento preciso le pidió ser candidato a la Presidencia. Eran tiempos en que el PRI era partido hegemónico, y así logró ser alcalde. El me correspondió dándome la organización de tres ferias del Café, que para mí han sido las mejores". Es parte de que escribió Rubén Monzón Polanco- 56 años en el periodismo- en "El Regional" de Coatepec que dirige Mary Paz Monzón Rojas.
Una gran película: "El ciudadano Kane", a sus más de 82 años
La película "Ciudadano Kane", aunque en blanco y negro y setentona, aún continúa viva, como aún existen, reproducidos en enésimas generaciones, los magnates regidores del mundo. William Randolph Hearst, el cual, entre otras sucias hazañas, había comenzado su incalculable fortuna, provocando la guerra de Estados Unidos contra la Cuba española para- según se jactaba- vender más periódicos, al saber que se había filmado esa sarcástica biografía fílmica, empleó su vasto imperio periodístico para presionar a los exhibidores de películas e impedir el paso de la película por las pantallas del país y del mundo. La película, interpretada por Orson Wells, se refiere no sólo al espectáculo de un poderío basado en la gran prensa corrupta, sino también a la trama de caprichos, amoríos, traiciones y canalladas de un poder fáctico germinado junto al poder estatal norteamericano de esa época, los años 40.
La sueca lo "tenía hecho un tontejo"
"En una ocasión me invitó a comer un amigo que había regresado de Europa donde se había casado con una bella sueca. Cuando llegué a su casa con una botella de vino chileno, toqué la puerta y después de un momento salió mi amigo completamente desnudo. -Pásale Gustavo, ponte cómodo, me invitó amablemente, -¿Te estabas bañando? le pregunté inocentemente. -No así acostumbramos a estar en casa. En eso apareció su esposa, totalmente desnuda. Después de que me la presentó yo no atinaba qué decir. Como ellos me vieron desconcertado, me dijo Enrique. -No te preocupes, si quieres quítate la ropa, o quédate como estás, como tú te sientas a gusto. Nos sentamos a la mesa y yo no sabía de qué platicar, ni para dónde dirigir la mirada, la belleza de su joven y voluptuosa esposa me tenía hecho un pendejo. Al rato todo se fue normalizando, la cena pudo transcurrir tranquilamente y me despedí con una extraña sensación". Lo escribió, en 2015, el finado Gustavo Avila Maldonado en sus Ruizcortinadas".
Sobre el fundador del Jazz
"Corría el año 1906. La gente iba y venía a lo largo de la calle "Perdido", en un barrio pobre de Nueva Orleans. Y ocurrió. La música estalló desde una esquina y ocupó toda la calle. Un hombre negro tocaba su corneta, alzada al cielo, y a su alrededor la multitud batía palmas, cantaba y bailaba. Y Louis Armstrong, el niño en una ventana, también se meneaba. Unos días después, el hombre de la corneta fue a parar al manicomio. Esa fue la única vez que su nombre, Buddy Bolden, apareció en los diarios. Murió un cuarto de siglo después, ahí mismo. Dicen los que saben que él fue el fundador del Jazz". Lo escribió Eduardo Galeano en su libro "Espejos". 2008. Siglo XXI Editores. Foto de "Dagogo".
Quería liberar tortuga y halló anillo de compromiso en Tecolutla
Todo transcurría normalmente en el campamento norte de la asociación civil "Vida Milenaria" este miércoles 24 en Tecolutla, Ver; y celebraban la liberación de tortuguitas bebés que nacieron ese día. A las personas se les pide que se formen en una sola fila y cada una recibe una pequeña canasta con su tortuguita, y les dicen que las ayuden a llegar al mar. Los asistentes y turistas se sorprendieron cuando un novio se arrodilló en la arena y le ofreció matrimonio a la novia, la cual, emocionada, aceptó. Ya comprometidos, ambos procedieron a la liberación de sus tortuguitas, con la esperanza de que 20 años después, cuando las tortugas regresen a esta misma playa para anidar, puedan volverlas a ver y recordar su compromiso de amor. La nota es de Mónica Tejeda en E-Consulta Veracruz.
¿Alguien de ustedes conoció a Chafic Hakim?
Chafic Hakim Simón, como casi todos los hermanos de nuestro padre, don Felipe, fue un tipazo. En Coatepec fue un excelente jugador de basquetbol. Fue él quien le enseño al "Huevo" Sánchez, a cocinar el keepe. que fue junto con el chile huevillo, unos los platillos más sabrosos que ofreció, durante muchos años, "La Cantina del Huevo" en la calle 16 de septiembre de la vecina ciudad (antier pasé por ahí y la vi cerrada). En foto de 1970, a la derecha. aparece con dos grandes ex-Directores de la Facultad de Comercio de la UV: Héctor Mancisidor Ahuja -ya finado-, Miguel Alvarez de Asco, y el que escribe estas Cápsulas. Grato recuerdo del tío Chafic y su esposa Amparito.
Calle Ursulo Galván y sus nombres anteriores en el Xalapa antiguo
La importancia de la antigua calle de Santiago se debió principalmente a que comunicaba dos estaciones de ferrocarril: el Interoceánico y el Jalapa-Teocelo (en la zona de Los Sauces) con el centro de Xalapa. Todavía se pueden ver en el presente algunas casonas señoriales. Un tiempo se llamó "Bolívar", posteriormente "Colón" para finalmente llevar el nombre de Ursulo Galván. Lo publican en la Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" de Jorge Díaz
Zoé Robledo repetirá en el IMSS, anuncia Claudia Sheinbaum
La virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves a Zoé Robledo como titular del IMSS, quien continuará en el cargo durante su gobierno. No obstante, el funcionario no pudo estar en la conferencia de prensa. Sheinbaum explicó que la decisión de que Zoé siga al frente del IMSS tiene que ver con los trabajos para consolidar el IMSS Bienestar. La nota es de El Financiero. Foto de archivo de Político MX. ¡Muchas felicidades!
Claudia Sheinbaum y el horario de las mañaneras
Claudia Sheinbaum preguntará a la ciudadanía en qué horario prefiere que sean las mañaneras. Ayer confesó que mandó a hacer una encuesta para medir la opinión respecto de esta forma de comunicación. "Me entregaron un resultado el lunes, pero le faltan preguntas", afirmó. Lo escriben en "Confidencial" de El Financiero.
Joven que intentó matar a Trump buscó información sobre el asesinato de Kennedy
El joven que intentó matar a Donald Trump el pasado 13 de julio durante un mitin en Pensilvania habría buscado información en internet sobre el asesinato del ex-presidente John F. Kennedy semanas antes del tiroteo, informó el FBI. El tirador, Thomas Matthew Crooks, buscó que tan lejos estaba Lee Harley Oswald en 1963, afirmó el director del FBI, Christopher Wray, ante un comité del Congreso. Con información de EFE lo publica "XEU Noticias". Foto de New York Post.