1) "México para los chilenos y Chile para los mexicanos": Salvador Allende, 3 de diciembre de 1972. 2) "Dicen que los poblanos tenemos fama de dos caras ¿Ustedes creen que si yo tuviera otra cara, saldría a la calle con ésta": Gustavo Díaz Ordaz, 1968. 3) "Antes estábamos a un paso del precipicio... ahora hemos dado un paso al frente": Luis Echeverría Alvarez, 1973. 4) "Voten por López Portillo, es muy buen hombre. El me hacía las tareas": Arturo Durazo Moreno. 5) "A mis colaboradores y funcionarios públicos les pido que sientan conmigo el privilegio de servir, y que lo hagan con inmaculada honestidad": José López Portillo, 1 de septiembre de 1976, 6) "Los mexicanos que han sufrido carencias ancestrales, ahora tendrán que aprender a administrar la abundancia": José López Portillo, 1976. Las recopiló José Luis Guzmán Miyagi.

"El presidente Enrique Peña dijo ayer que si se invierte en el Estado de México es porque se están haciendo muchas obras que conectan con la Ciudad de México, que mejoran la vida de sus habitantes. Parece que el primer mandatario le respondió así a Miguel Mancera. Se ve tensa la relación". Lo comentan en "Confidencial" de "El Financiero", diario que está cumpliendo 35 años.

1) "Una de las mayores victorias que se pueden obtener es la de ganarle a alguien en cortesía": J. Billings. 2) "La cortesía no cuesta nada y gana mucho": Lady Mary Worthley. 3) "La cortesía es el perfume de la bondad; nos acerca a los hombres y nos allana el camino de la vida": Paolo Mantegazza. 4) "Hay en la cortesía encanto y provecho": Eurípides. 5) "La cortesía es hermana de la caridad, que apaga el odio y fomenta el amor". San Francisco de Asís.

"No, No era un estadio de futbol, era el pleno del Senado. Rechiflas de un lado y gritos de apoyo del otro, como lo ha sido siempre con el Amèrica. La senadora del PRI, Angèlica Araujo, pidió el uso de la palabra desde su escaño, "Sòlo para felicitar a esa gran institución que ayer cumplió 100 años, el club Amèrica". Lo que siguió se cuenta solo". Lo comentan en "Confidencial" de El Financiero.

"El Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, visitará la próxima semana la zona sur del estado de Veracruz para tratar el tema de seguridad, confirmó el gobernador Flavino Ríos Alvarado, quien señaló que también asistirán otros funcionarios federales". La nota es de Ivàn Sánchez de "Veracruzanos Info que dirige Billie Jane Parker.

Maestros al parecer independientes marcharon este viernes por las calles de Xalapa en reclamo, dicen, de pagos pendientes de parte de SEFIPLAN y SEV. La foto es de Rubèn Morales Aburto.

Anda muy populachera Hillary Clinton. Ayer en las Vegas pasó a la Taquería de "El Gordo" y se aventó unos tacos de asado y de adobo, y este viernes se tomó una foto con los famosos "Los Tigres del Norte". La foto es de "Reforma".

"Por una cosa o por otra, al interior de MORENA prácticamente ya descartaron a Ricardo Monreal y a Claudia Sheimbaum como candidatos al gobierno de la CDMX. Ahora algunos ven a Juan Ramón de la Fuente como la carta más fuete de Andrés Manuel López Obrador. incluso al ex-Rector de la UNAM lo perciben más cerca de MORENA que de otro partido. AMLO busca a alguien que le sume, como don Juan Ramón, y no alguien que le reste como don Ricardo". Lo comentan en ¿Será? de "24 horas".

"El líder nacional del PRI, Enrique Ocho Reza, realizará el próximo lunes una gira por tierras jarochas y sostendrá encuentros con todos los sectores y organizaciones de ese instituto político. El lunes 17 se reunirá, por la tarde, en el Salón Onix de Xalapa, entre otros, con los miembros de Alianza Generacional, que encabezan Héctor Yunes Landa y Jorge Moreno Salinas". Lo escribe Inocencio Valdés en su "Página Tres".

En los "Diálogos de los Galileos", Jorge Castañeda dijo estar convencido de que "Los Calderón"- a través de Margarita Zavala- tienen amarrada la candidatura del PAN para el 2018. "Va a ser un intento de reelección", estimó. Sin mencionarlo por su nombre, se refirió a Miguel Osorio Chong como el priista que buscaría presidir al país los años que nos van a llevar al primer cuarto del siglo XX!. Destacó que si gana AMLO, y hay probabilidades, le van a dejar un margen de acción muy estrecho, por la situación económica actual". Lo comenta Francisco Garfias en "Excelsior".