Cápsulas Políticas
Cancela EU programa de citas para buscar asilo
El nuevo gobierno de Donald Trump anuló las citas de migrantes con Estados Unidos a través de la aplicación "CBP One" para intentar obtener un permiso humanitario e ingresar de manera legal a ese país. "A partir del 20 de enero de 2025, las funcionalidades de CBP One que anteriormente permitían a los extranjeros indocumentados enviar información anticipada y programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera suroeste ya no están disponibles y las citas existentes han sido canceladas", se expuso oficialmente. La nota es del "Grupo Reforma". Foto de Facebook.
"La era de oro de EU comienza ahora", destacó Donald Trump en su discurso inicial
1) "El poder de Estados Unidos puede detener todas las guerras. Mi legado será uno pacificador, unificador". 2) Nunca más será utilizado el poder del Estado para perseguir a los oponentes políticos". Son dos frases del mensaje de Donald Trump al rendir protesta como Presidente de Estados Unidos. Anunció que firmará diversas órdenes ejecutivas, entre ellas la de declarar la emergencia nacional en la frontera con México. También mencionó que volverá a establecer el programa "Quédate en México". Preocupante que señale que militarizará la frontera para evitar el paso de migrantes. Señaló que establecerá un sistema fiscal para recopilar todos los aranceles. Mencionó que ante los que quisieron matarlo: "fui salvado por Dios para lograr que EU sea grande nuevamente". Señaló que buscará detener la inflación y bajar los precios. Entre otros puntos.. Clinton, Obama, Kamala y Biden estuvieron en la ceremonia. Foto de captura de pantalla.
"A Donald Trump, de un viejo a otro": Chretien
"¡Sacuda su cabeza! Qué le hace pensar que los canadienses renunciarían al mejor país del mundo (y no se equivoquen, eso es lo que somos) para unirse a los Estados Unidos. Puedo decirle que los canadienses valoramos nuestra independencia. Hemos construido algo aquí que es la envidia del mundo en lo que se refiere a la búsqueda de una manera para que personas de diferentes orígenes y creencias puedan vivir juntas en armonía. Si creen que amenazándonos o insultándonos nos van a convencer, en realidad no saben nada de nosotros". Es parte del contenido de una columna dirigida a Trump, del ex-Primer Ministro de Canadá, Jean Chretien, de 91 años, y que publican en The Globe and Mail Foto de Brittanica.
Espera 79% de mexicanos un Trump agresivo: encuesta EF
El 79 por ciento de los mexicanos cree que Donald Trump, quien hoy toma posesión como presidente de Estados Unidos, tendrá una conducta agresiva hacia el país, mientras que el 19 por ciento cree que será respetuoso hacia México, según una encuesta nacional de "El Financiero".. Según el sondeo, la misma proporción del 79 por ciento cree que la presidenta Claudia Sheinbaum mostrará firmeza ante Trump. La encuesta fue realizada vía telefónica a 500 mexicanos adultos del 8 al 14 de enero de 2025. La publica Alejandro Moreno en "El Financiero". Foto de CNN.
Más denuncias contra Yasmín, Loretta y Batres
Seguramente esta semana llegarán más denuncias al INE contra las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, luego de que a propuesta del consejero Arturo Castillo, la Comisión de Quejas y Denuncias incluyó en la lista de infractores a los aspirantes a una candidatura para la elección judicial, todo con la intención de regular los actos anticipados de campaña. Se trata del primer freno que tendrán los interesados, quienes durante meses incurrieron en propaganda anticipada con el argumento de que la precampañas no existían en este proceso. Lo comentan en los Trascendidos de Milenio. Foto de Aristegui Noticias.
"Desde hoy el mundo no será igual", titulan en "Reforma"
El mapa mundial se dibujará diferente. Donald Trump inicia hoy su segundo mandato al frente de la Casa Blamca y se avizora un giro histórico en el rol global de Estados Unidos en áreas como comercio, inmigración y defensa, con consecuencias trascendentales para países como México. "Trump está cerrando la puerta al orden liberal de la Posguerra Fría en el que Estados Unidos promovió la globalizaciómn para hacer creer a todos que el resto del miundo se pareciera lentamente a los nortamericanos", comentó Marthew Burrows, quien por 10 años laboró en el Consejo Nacional de Inteligencia de EU esbozando escenarios futuros.Lo escriben en "Reforma".
Sí habrá clases en Veracruz este lunes 20 de enero
Anda circulando una información en el sentido de que "Ante los efectos del evento de Norte fuerte asociado al Frente Frío 24 en Veracruz, se ha determinado la suspensión de clases el lunes 20 de enero de 2025 en todos los niveles educativos en los 212 municipios. de Veracruz". Le consultamos al Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, y nos señaló que dicha información es falsa.
Sobre la prevención del cáncer
Vivek Murthy, cirujano general del Servicio de Salud Pública de EU advirtió en un reciente informe que el consumo de alcohol era causa de, al menos, siete tipos de cáncer. El oncólogo Moisés González, investigador de la UANL, señala que se pueden ingerir diariamente 10 gramos de alcohol , lo que equivale a una cerveza de 330 mililitros, o una copa de vino de 150 mililitros. Sin embargo, un artículo reciente de The New York Times indica que no hay un nivel seguro de alcohol en lo que respecta al riesgo de cáncer. "Recordemos que la prevención del cáncer depende no solamente de no tomar alcohol, sino de hacer ejercicio, mantenerse en un peso óptimo, una buena alimentación que incluya frutas y verduras, y un alto consumo de fibra", comenta el oncólogo, Alan Reyes, del Hospital Zambrano Hellion. La nota es de Elena S. Gaytán en "Reforma". Foto de El Confidencial.
El gobierno de Veracruz se prepara para recibir a migrantes veracruzanos deportados: Campuzano
El gobierno de Veracruz ya se prepara para el posible retorno de miles de veracruzanos debido a las deportaciones masivas de migrantes anunciadas por Donald Trump. El director de atención a migrantes, Bertoldo Reyes Campuzano, indicó que ya se coordinan con distintas dependencias del gobierno estatal.. Destacó que ya se reunieron con un bloque de 40 alcaldes del Estado para el regreso ordenado de los migrantes veracruzanos. La nota es de Irais García en "E-Consulta Veracruz". Foto en este medio.