Si se concreta, como hasta ahora parece, la asunción a la dirigencia nacional del PRI del actual Jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Núño Mayer, a varias de sus amistades les gustará mucho esta decisión. En primer lugar a Luis Videgaray, de quien Nuño fue Coordinador de Asesores cuando fue Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados- y quizás pensando ya en el 2018-; el gobernador Javier Duarte de Ochoa, el diputado federal electo por Tuxpan, Alberto Silva Ramos, y, por supuesto, a quien fuera su jefe en el Senado, Enrique Jackson Ramírez, y a quien -refieren las columnas políticas nacionales- buscó Nuño hacer líder de la bancada priista en San Lázaro, lo que finalmente no logró porque será César Camacho el "bueno". Al que no le va a gustar ni tantito es a Manlio Fabio Beltrones, porque, además, se van a saltar la disposición estatutaria - o le van dar alguna vuelta- de que el elegido debe tener previamente un cargo de dirección partidista, con la que no cumple Nuño.

Quizás por el hecho de no tener un cargo priista previo, y las críticas que ello acarrearía, sobre todo de ´políticos tradicionales del partido, es que algunos piensan que Aurelio Nuño no llegará a la presidencia nacional sino el actual Secretario de Agricultura Enrique Martínez y Martínez, quien según escriben en "Eje central" de Raymundo Priva Palacio "dicen que ya empezó a despedirse" en la citada secretaría. Por lo pronto, el presidente Enrique Peña Nieto a ambos los ubicó en el presídium en el evento de ayer con el sector gastronómico. Este miércoles, a las 18 horas, en sesión del Consejo Político Nacional del PRI, se dará a conocer la convocatoria para el cambio de dirigencia.

"Para aquellos que pensaban que la relación de amistad entre el Jefe de Gobierno del DF y Andrés Manuel López Obrador se había terminado con la elección, hay señales de que el acercamiento se reactivó. Jesús González Schmall, que fue candidato de Morena a jefe delegacional, y que superó al PRD en los votos, fue designado, desde ayer, como nueva autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México. Una señal más es la permanencia de Rosa Icela Rodríguez, muy cercana a López Obrador, en el GDF. El que no parece muy a gusto con estos acercamientos es Martí Batres". Lo comentan en ¿Será? de "24 Horas".

"Enrique Peña Nieto se ha guardado la decisión unipersonal para designar al inminente presidente del PRI, sucesor de César Camacho. Los nombres de los candidatos bailan de acuerdo con los intereses de los grupos políticos y gran parte de ellos especulan sobre Aurelio Nuño, adivinanza sobre la cual abonan los propios colaboradores del Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República. -Ya tiene listo su traslado- me dijo un cercanísimo de Nuño.- Vienen cosas buenas- añadió-. A la especulación se agregó la declaración de ayer de Camacho Quiroz, quien aseguró que el cercano colaborador de Peña Nieto es priista y cumple con todos los requisitos para sucederlo. Se da por descontado el ascenso de la senadora Ana Lilia Herrera- mexiquense, para no variar- a secretaria general del PRI. Sería buena presidenta, pero al parecer se perfila a un hombre y si el elegido es Aurelio Nuño, puede darse un dato definitivo: el candidato será de unidad y Manlio Fabio Beltrones no se prestará a ser comparsa. O es, o no es, el sonorense no está para jugar a la democracia en el PRI". Lo comentan José Ureña en "24 horas".. Si es Nuño, ¿tentarán a Beltrones con la Dirección de Pemex, si Emilio Loyoza se va de embajador de México en EU, como dice Martha Anaya?

Comenta Francisco Rodríguez en su "Indice Político" que la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo será la nueva presidenta del PRI nacional. Que está siendo propuesta por el ex-gobernador Arturo Montiel, quien la llevó a la Coordinación General de Comunicación Social del estado de México a los 29 años, donde se hizo experta en el manejo de computadoras y redes digitales. Montiel después la apoyó para ser diputada local por Metepec, presidenta municipal de ese importante bastión y primera presidenta del PRI del estado de México. Y que tendría el apoyo de un político experimentado como Enrique Martínez y Martínez en la Secretaria General.

Ahora que ya llegó a Veracruz un delegado de la CNOP para preparar el cambio de estafeta en esa organización política, se empiezan a mencionar nombres de políticas que relevarían a Guadalupe Porras en el cargo. El nombre más escuchado es el de Erika Ayala Ríos, aunque también por la posibilidad de que sea senadora en enero del 2016, la designación pudiera recaer en algunas de las diputadas federales que concluyen su gestión como Regina Vázquez Saut o Zita Pazzi Maza.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó cambios a las garantías que se exigen en los contratos petroleros de la Ronda Uno, para flexibilizarlas tanto en monto como en su presentación. También modificó las reglas para formar consorcios que puedan participar en la Ronda Uno petrolera. Y la CNH aprobó además cambios en las reglas para la formación de consorcios, para flexibilizarlas. La nota es de Alejandra López. El poco interés mostrado por inversionistas extranjeros, debido a la caída en los precios del petróleo, ha obligado a ello.

Además de Ildefonso Guajardo y de Emilio Loyoza Austín, otro nombre que es mencionado con mayores posibilidades de ser el nuevo embajador de México en Estados Unidos es el de Miguel Basáñez Ebergeny, quien ha laborado en la UNAM y en el servicio exterior mexicano. Su padre fue alcalde de Tuxpan y muy amigo de Zaida Lladó Castilo y de Alberto Arango de la Huerta.

Luis Videgaray, Miguel Angel Osorio Chong (al primero "se le fue el peso". Al segundo "se le fue "El Chapo", vacilan en las redes sociales); Agustín Carstens, Manlio Fabio Beltrones y José Angel Gurría participaron con ensayos en la obra de cuatro tomos "Los avances en el México contemporáneo 1955-2015", que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados presentará el próximo 11 de agosto. Lo comentan en los "Trascendidos" de Milenio.

De los siguiente personajes, ¿cuál cree usted que será el candidato del PRI a la diputación local por el distrito de Córdoba?; A) Juan Manuel del Castillo González. B) Alejandro Herrera Marín. C) Antonio Hazouri Manzur (mencionado por Miriam Gracia en sus "Pasillos y Antesalas").