Cápsulas Políticas
Ordena SCJN a Congreso y gobernador de Oaxaca homologar ley educativa
La Suprema Corte de Justicia ordenó al Congreso de Oaxaca aprobar en su próximo periodo de sesiones las leyes locales para implementar la reforma educativa de 2013 en esa entidad. Si para abril de 2016 las leyes no están aprobadas, promulgadas y publicadas, los líderes del Congreso y el gobernador Gabino Cué estarían en riesgo de ser detituídos por la Corte. La nota es de Víctor Fuentes en "Reforma".
Entregan padres ocho exigencias a EPN
Los padres de los normalistas de Ayotzinapa presentaron un documento de exigencias al presidente Peña Nieto durante la reunión de este jueves.. El documento enlista demandas para que se cumplan las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Indepedientes (GIEI) de la CIDH y se siga buscando a los normalistas. Incluyen el reconocimiento de la legitimidd de su movimiento y que la investigación está abierta. También la permanencia del GIEI por un año más, la aceptación de su informe y el acatamiento de sus recomendaciones con un compromiso político, La nota es de César Martínez en "Reforma"
Nombran a nuevo director de Protección en Riegos Sanitarios en SS
Marcos Julián Barradas Velázquez es el nuevo director de Protección de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud. Le dio posesión el titular de la dependencia, Fernando Benítez Obeso y releva a Samuel Ferrer Palacios.
Creará Presidencia Fiscalía para búsqueda de desaparecidos
El presidente Enrique Peña Nieto ordenó la creación de una fiscalía especializada para la búsqueda de personas desaparecidas y se prevé la integración de un equipo de peritos para revisar lo acontecido en el basurero de Cocula, elemento sustancial para determinar lo que ocurrió con los 43 normalistas de Ayotzinapa. "Estamos del mismo lado, ustedes y yo buscamos lo mismo: saber qué pasó con sus hijos. La investigación sigue abierta y no habrá carpetazo", aseveró el Presidente, según información proporcionada por el Vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez. También el Ejecutivo federal instruyó a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como a la PGR, analizar la viabilidad de los ocho puntos solicitados en el documento elaborado por los familiares. La nota es de Fabiola Martínez y Rosa Elvira Vargas- veracruzana- en "La Jornada".
Deja reunión insatisfechos a padres
"En la reunión con el presidente Enrique Peña Nieto no existieron respuestas satisfactorias", afirmó Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas. En conferencia de prensa frente a la Catedral Metropolitana, el abogado sostuvo que el Ejecutivo no se comprometió en los ocho puntos propuestos por los familiares de los 43 desaparecidos. Agregó que lo que dispuso el Presidente- entre ellos la Fiscalía- no son acuerdos con los padres y no soluciona el caso Ayotzinapa. La nota es de Arcelia Maya en "Reforma" ...¡Ya habían reiterado varios analistas que esto iba a pasar!
¿Y "el Danny de Vito Veracruzano", "El Filósofo de la Mixtequilla", qué aspiraciones tiene?
"Mario Tejeda Tejeda aspira a una posición en el próximo gobierno, la de Tesorero de Sefiplan", escribe el Director General del portal "Formato Siete", Manuel Rosete Chávez.
¿Y ya probaron el pastel con almendra de Alvarado?
Es muy sabroso y de alta calidad. Cuándo vean a los oriundos de esa tierra: Rufino Rivera del IPE, o Ernesto Tiburcio de la UV, pídanles que les traigan uno para que lo prueben. Obvio, previo pago por anticipado.
Control de Delegados federales, ahora con Luis Enrique Miranda, en SEGOB
"Muy discretito, el grupo de mexiquenses en el poder.... sigue acumulando poder. En días pasads se transfirió el control de todos los delegados federales al Subsecretario de Gobernación, Luis enrique Miranda, compadre del presidente enrique Peña Nieto, con lo cual le quitaron un pedazo importante de poder al secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong. Ese traslado de poder res muy inusual, lo que ha hecho levantar las cejas entre los que saben y preguntar si el poder de Bucareli está modificando su centro de gravedad". Lo comentan en "Eje central" de Raymundo Riva Palacio.
El escándalo de la trampa de la Volkswagen
"La Volkswagen hizo trampa, una estafa para aprobar los altos estándares contaminantes para un motor como el EA 189 Diésel de cuatro cilindros. Un motor pequeño al que se le exige gran esfuerzo de empuje y al que evidentemente no le pudieron mejorar de mejor manera los estándares de emisiones, Cuales viles coyotes de Verificentro, desde el centro de diseño de estos motores le pusieron un diablito para que no revelara la verdad de sus niveles de contaminación al momento de enfrentar las pruebas de rendimiento de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.. Ahora Volkswagen enfrenta el error más grande del siglo y podría costarle al fabricante más grande del mundo la solvencia económica. Los costos del engaño están por conocerse, serán millones de dólares por las demandas, las reparaciones y las indemnizaciones". Lo comenta Enrique Campos en "24 horas", donde Martha Anaya escribe lo que declaró su Presidente, Martín Winterkorn: Volkswagen necesita un nuevo comienzo y yo también en lo personal. Estoy despejando el camino para este nuevo comienzo con mi renuncia".
Nada fácil resultará, hoy, el encuentro entre Peña Nieto y padres de los normalistas
"Podemos adelantar que los protagonistas del publicitado encuentro de este jueves, a realizarse a puerta cerrada dos días antes del aniversario de la barbarie de Iguala, no se van a entender. Hablan lenguajes distintos, defienden posturas diferentes, traen objetivos contrarios". Lo escribe Francisco Garfias.. Pascal Beltrán del Río, también en "Excélsior", se refiere a él como un "Diálogo sin futuro. No tengo muchas expectativas de la reunión de hoy".. "Habrá unas 120 personas del grupo de los padres, 15 representantes del gabinete presidencial, y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Los ojos de muchos mexicanos estarán puestos en el encuentro de esta tarde", comentan en "Bajo reserva" de El Universal de Ealy Ortiz.