Cápsulas Políticas
Salió mejor Nuño que Chuayffet para el manejo mediático en la SEP
Miles de maestros no tuvieron ayer clases en los bastiones de la CNTE en Guerrero, Michoacán y el Distrito Federal. En Oaxaca, 54 mil de un total de 83 mil maestros tampoco asistieron a clases. Todo esto está muy mal, pero fue la realidad. El nuevo titular de la SEP, Aurelio Nuño, trató de hacer a un lado esa realidad, con manejo mediático. "El 96% de las escuelas del país no se sumó al paro del CNTE", señala a grandes titulares el diario "La Razón", y así otros por el estilo. Esta información la maneja Raymundo Riva Palacio, a quien por lo visto no le simpatiza Nuño; lo tilda de imprudente, protagónico y dice que cuando fue Jefe de la Oficina de la Presidencia lastimó con su trato soberbio a varios gobernadores. Ya en el cargo de Secretario, despidió de fea manera a la mayor parte de los cercanos a Emilio Chuayffet.. Si a nosotros nos preguntan, para el 2018, por el PRI, preferimos, con mucho, a José Antonio Meade, un funcionario más cordial, decente y maduro.
¿Y quiénes se encuentran la presente semana en el Top Ten de los que más leen "Crónica del Poder"?
1) Carolina Galván (ex-diputada local). 2) Jorge Carvajal Madero (funcionario del Seguro del Magisterio). 3) Eloy Eduardo Sampieri Lacayo (ex-funcionario de la Dirección de Tránsito del Estado).. ¡Muchas felicidades a los tres por su cumpleaños! 4) Aracely Baizabal (conductora estrella en Telever, esposa de Memo Wong). 5) José Luis Enriquez Ambell (en Veracruz, junto con Armando López, es de los que mejor se llevan con los periodistas de todas las tendencias).. 6) Luis Bustos García (funcionario de la SEV).. 7) Humberto Emiliano Flores Huerta (Presidente del Colegio de Economistas de Veracruz). 8) Nélida Jiménez Soto (no se pierde ninguna cápsula del Portal). 9) Pako Altamirano (en la organización de eventos culturales). 10) Leonel Lara (de El Higo, e hijo de Restituto Lara Fatticatti, ex-líder de la FESAPAUV).
13 millones de mexicanos integran la clase media
De acuerdo con un reporte de "Credit Suisse Research Insitute", con una riqueza anual- no sólo ingresos- que va de 50 mil a 500 mil dólares, existen en México 13 millones de personas, que constituyen la clase media. En el año 2000 había 7.6 millones, por lo que ha habido un incremento del 80.4%. En cuanto a millonarios existen 122 mil, y se estima que para 2020 habrá un 68% más, o sea 206 mil. Y como la famosa película: "¿Y nosotros los pobres?".
Interesante, y en algunos casos chistoso, lo que escriben sobre las cápsulas en Facebook
1) De la que refiere a que Buganza pusiera declinar por Pepeyú, Victor Sorcia escribe: "Ese Buganza es un loquillo". 2) De la del "Cisne" para el PRI, Carmen Vásquez escribe: "él no va a competir en el 2016, pero construirá para el 2018". 3) De la reunión de Osorio Chong y Javier Duarte, Miguel Angel Bautista escribe: "la designación de un presidente de partido se decide en reunión con el dirigente nacional del partido". 4) De la de Nuño, Benito Navarrete escribe: "Si Nuño crece, su actitud semi-beligerante lo convertiría en un buen púgil vs AMLO". 5) De la visas para Canada, Alfredo Gómez Sánchez escribe: "Para su conocimiento, en 2016, ya no se necesitará visa para viajar el país de la hoja de maple".
Cavazos Lerma por Jesús Medellín, en PRI de Veracruz
Anduvimos investigando quién es el "ex-gobernador norteño" que podría relevar a Jesús Medellín Muñoz como Delegado del CEN del PRI en Veracruz, y nos dicen que sería el ex-gobernador de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma. Y que si algo se atorará, en segundo término está otro ex-gobernador de ese estado, Eugenio Hernández Flores.
¿Y su amigo, su ex-Director de Prensa, "Fili" Vargas, qué dice sobre "El Cisne"?
"Alberto Silva no llegará al PRI para coordinarle la campaña a nadie. El llegará al partido para construir su propia campaña, su propio escenario. Alberto Silva es la apuesta de Javier Duarte para la sucesión. No hay otro. El objetivo es que desde esa trinchera, Silva crezca lo suficiente para meterse en la contienda, en la recta final por la gubernatura de dos años. Tal vez no le alcance, pero el escenario en Veracruz será muy distinto al actual, cuando se tome la decisión. Es parte de lo que escribe Filiberto Vargas esta noche en su "Punto de Vista".
¿Y Pepe Yunes y Héctor Yunes qué dicen sobre el posible cambio en el PRI estatal?
Pepe Yunes fue entrevistado anoche por Rogerio Pano para Telever, y se habló de las zonas económicas especiales y de la reestructura de la deuda a cargo del gobierno estatal, pero no se mencionó para nada el cambio en la dirigencia del PRI. Aunque màs tarde circulò en redes sociales una foto con Héctor Yunes, con un texto en que el peroteño no avala el nombramiento de Alberto Silva como dirigente. Por su parte, Héctor Yunes, en comunicado de prensa, señaló: "me manifiesto a favor de que la actual dirigencia permanezca en su cargo, hasta que tengamos candidato a gobernador".
No será posible el seguro social universal
La promesa de la actual administración federal de otorgar seguridad social universal en el país se esfuma ante el entorno económico adverso. Los ajustes al Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 arrojan que la iniciativa para que todos los mexicanos tengan servicios de salud, seguro de desempleo y una pensión, no se materializará, al menos en este sexenio. Según cálculos del CIEP, la pensión universal tendría un costo de 163 mil millones de pesos, mismos que el gobierno federal no tiene ni tendrá en los próximos años para destinar a ese rubro. La nota es de Gonzalo Soto en "Reforma".
El reto de Nuño en la SEP
La CNTE ha decidido evaluar el talante y la fuerza del Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. Para calar al nuevo secretario la disidencia magisterial hará hoy un paro de 24 horas junto con bloqueos y movilizaciones a las que se suman secciones de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, en reclamo de "una mesa de diálogo nacional", para discutir la reforma educativa. La primera respuesta del titular de la SEP ha sido de fuerza: "Vamos a aplicar la ley, que nadie lo dude. Maestro que falte a clases se le descontará el día y si acumulen res faltas serán despedidos". Veremos quién gana las vencidas". Lo comenta Salvador García Soto en "El Universal" de Ealy Ortiz.
Frase del Día
"Nunca habrá un mejor lugar para curar las heridas que ese cálido espacio al que llamamos hogar". La escribe Oscar "Líder" Olvera en el Facebook.