Ante las fuertes críticas en redes sociales por la exoneración de la Secretaría de la Función Pública, el presidente Enrique Peña Nieto ofreció disculpas y dijo: "la confianza no la vamos a recuperar con discursos, ésta sólo va a regresar a partir de acciones concretas, trabajando incansablemente".. Pues mejor que sí, que descanse cuando sea necesario, pero que cuando trabajen él y los miembros de su gobierno lo hagan de la manera más transparente posible.

Luis Videgaray, José Antonio Meade, Jesús Murillo Karam, Emilio Lozoya, Pedro Joaquín Coldwell, Gwrardo Ruiz Esparza, Mercedes Juan, Aurelio Nuño, José Antonio González Anaya y Luis Godina, son algunos de los miembros del gabinete federal que están asistiendo a la sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI, donde les será tomada la protesta a Manlio Fabio Beltrones y a Carolina Monroy del Mazo.

Una de las peticiones de Adal Ramones para volver a la pantalla chica fue poder hablar de política libremente y darle más sabor al nuevo programa nocturno, una nueva versión de su "Otro Rollo". Iniciará el 29 de agosto, todos los sábados de 22.30 a 24 horas por el canal 2 de Televisa. La nota es de Angela Garduño en "La Razón".

Es lo que afirma Lourdes Mendoza en "Noticias en la Mira" y lo subió René del Valle al Facebook. Si por razones de salud no regresa Chuayffet a la SEP, Aurelio Nuño podría relevarlo, porque él estuvo encargado de ese tema durante el periodo de transición. Otro posible, es el Rector de la UNAM, José Narro Robles.

Alguno vez lo dijo Gustavo Madero, que él no iba a ser. Y alguna vez Ricardo Anaya dijo que nombraría con toda libertad al coordinador de la bancada panista en el Congreso federal. Y lo cumplió: Marko Cortés, ex-diputado, ex-senador y dos veces candidato a la alcaldía de Morelia, Mich, pudiera ser designado nuevo coordinador de la bancada panista. Ya hay protestas de los maderistas, porque además se enteraron de esta decisión de Anaya, a través de los medios.

Las tres principales fuerzas políticas representadas en el Senado: PRI, PAN y PRD, se pronunciaron por realizar modificaciones a la reforma fiscal que promovió el presidente Enrique Peña Nieto y que aprobó el Congreso de la Unión en diciembre de 2013. Por separado, los coordinadores parlamentarios Emilio Gamboa patrón, Fernando Herrera Avila y Miguel Barbosa Huerta, coincidieron en señalar que se requiere modificar la política tributaria vigente, a fin de reactivar la economía del país. Herrera Avila, del PAN, anunció que su bancada runa contrarreforma en materia fiscal, para revertir el "agresivo" régimen tributario. Emilio Gamboa, del PRI, en días recientes, reconoció la necesidad de modificar la reforma fiscal, "con responsabilidad y sin populismos". La nota es de Estefanía Murillo en "24 Horas".

"El informe del Presidente de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa, fue en grande, ya solo faltó la alfombra roja que compró esta Legislatura para invitados especiales que costó más de 100 mil pesos, o una tacita de café en la que la Cámara gastó más de cinco millones anuales... El, feliz, saludada a todos, sonreía, pues era también su despedida, porque en las próximas semanas se nombrará a otro presidente en la Cámara Alta, que será del PAN. ¿Se acostumbrará Barbosa a la vida, después de la Presidencia del Senado?". Lo comentan en ¿Será? de "24 Horas".

El diputado federal panista Juan Bueno Torio, al igual que los priistas Pepe y Héctor Yunes, busca ser candidato a la gubernatura de Veracruz en 2016. En su caso, es la tercera vez que lo intenta. A diferencia de los senadores que continuarán en su cargo, cuando menos hasta enero de 2016, se queda, por lo pronto, sin plataforma de lanzamiento, pues concluye su gestión en este mes, aunque la nominación de las candidatos de los partidos está muy cerca: a 4 a 5 meses vista, y pues tendrá tiempo para continuar con su proselitismo político.. Juan, cuando se enfrenta a un auditorio, de periodistas o de empresarios, cae bien por su manera franca, sencilla, sin poses y directa de decir las cosas. Este jueves a las 18 horas en el Salón Balbeck de Boca del Río, rendirá su tercer Informe de Actividades. Se siente satisfecho de su gestión- le agradó lo de las no cuotas para jubilados del IPE-, y de los resultados de la Legislatura federal a la que tocó pertenecer, sobre todo, por la aprobación de las reformas estructurales, y en especial señala a la educativa.

"Las cosas en el PAN dieron un vuelco de 180 grados. "El joven maravilla", Ricardo Anaya, se cortó el cordón umbilical: rompíó unilateralmente con Gustavo Madero. Madero fue su mentor, su padrino político, su escalera más sólida en el vertiginoso ascenso que lo lleva, a regresar, ya no como interino, a la oficina principal de su partido. El jefe saliente del PAN no será el coordinador de la bancada azul en San Lázaro. Es lo único en firme. El nombre del coordinador sigue en el aire. Por momentos se aseguró que Marko Cortés quedaría al frente de la bancada. Pero el hombre se apanicó. Delante de Madero, repitió que él no sugirió que lo hicieran coordinador y, casi casi, que no quería. Anaya, al parecer, tendrá que voltear a otro lado. Los diputados electos maderistas, que son mayoría, casi le arman un motín al enterarse de la suerte del jefe nacional saliente. "No hay nada aún. Sólo la filtración de que no será Madero, y un torbellino de reacciones", nos dijo "garganta azul". Los maderistas consideran lo ocurrido como una traición. No falta quien responsabilice a Santiago Creel de "mal asesorar" a Anaya, para dicen, "quedarse con todas las canicas". El tema se resolverá el próximo lunes, en Tijuana, en la plenaria del grupo parlamentario". Lo comenta Francisco Garfias en "Excélsior"