Cápsulas Políticas
Ayer fue buen día para Pepe Yunes
Porque la iniciativa de legislación reglamentaria de la Ley de Disciplina Financiera para estados y municipios fue impulsada desde la Comisión de Hacienda del Senado de la República que él preside. Porque lo sentaron en el presídium del evento muy cerca del presidente Peña Nieto- quien presentó la ley-, y porque salió en la foto siendo saludado muy sonriente por el Ejecutivo federal. Además, porque ya mantiene una buena relación institucional con el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
Ahora viene la subasta eléctrica
En octubre se publicará la primera subasta eléctrica, misma que se adjudicará a más tardar en el marzo de 2016, informó el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. "Vendrán también subastas de largo plazo que anclarán inversiones públicas y privadas de generación eléctrica por miles de megawatts, fundamentalmente con teconologías limpias", dijo en la inauguración del Tercer Foro de Estrategias Energéticas. La nota es de Karina Suárez en "Reforma".
Es muy amigo de Ramos Gurrión y de Alfredo Bielma
Después de estudiar la carrera de Derecho en la Universidad Veracruzana, se fue a la ciudad de México donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera pública. Se ha desempeñado como Subsecretario del CEN del PRI, Delegado del PRI en los estados de México, Guanajuato y Michoacán, Director de la Tenencia de la Tierra en la Comisión Nacional de Aguas, Director General de Administración de la Secretaría de Pesca, Secretario Particular del entonces Subsecretario de Recursos Hidráulicos, y Secretario Técnico de la Comisión de la Industria Azucarera del Congreso federal. En Veracruz ha sido Subdirector de Turismo y Subdirector de Empresas del IPE. Actualmente reside de nueva cuenta en Xalapa. Nos referimos a Héctor Lobato Velázquez, a quien nos dio gusto saludar hoy, desayunando con Manuel Ramos Gurrión, José Luis Santiago López y Alfredo Bielma Villanueva (atento recordatorio para "Fla").
¿Y por dónde anda "El Gorbachov de la política veracruzana"?
"En la firma del Convenio de Colaboración con el Rector Carlos García Méndez y el Vice Rector Erick Herrera. Como testigos, personal académico de la Universidad de Xalapa y de la Delegación Federal del Trabajo. Que sea para bien". Eso escribe Francisco Mora Domínguez en el Facebook.
Averíguelo Vargas
¿"Qué grupo de ex-alcaldes y ex-alcaldesas se están reuniendo constantemente y han dicho que si no sale como aspirante a la diputación alguien de su grupo, no apoyarán al PRI el próximo año?". Lo comenta René Valdivia Guzmán en el "Gráfico de Xalapa" de José Luis Poceros? ¿Serán acaso los de Xalapa?
¿Y qué dice "El Mejía Barón de la política veracruzana"?
Ese es el presidente Enrique Peña Nieto. Y es que, parecido al ex-técnico nacional en el Mundial de 1994, por más que los columnistas nacionales anuncian cada semana desde hace dos años que ya vienen los cambios en el gabinete nomás estos no se dan. Ahí va el ultimo reporte: "los cambios ocurrirían entre el jueves 20 y el 28 de este mes. ¿Por qué? Porque este jueves toma posesión el nuevo dirigente del PRI y el 28 es el último día hábil, antes de que el Presidente entregue su Tercer Informe de Gobierno". Lo comentan en "Confidencial" de El Financiero.
Hijo de ex-alcalde chambeará con Ramón Poo
Se sabe que a raíz de la renuncia del director de Desarrollo Social del ayuntamiento de Veracruz, Arturo García García, quien ocupará ese cargo es Alejandro Tejeda Castillo, hijo del ex-alcalde priista y ex-Presidente del Congreso local, Adalberto Tejeda Patraca.
Uno, por fin, a favor de la fiesta de "Chendo"
"Ni ríos de alcohol, ni botes de cerveza, ni mucho menos grupos musicales o la Sonora de Margrita. Tampoco hubo fiesta hasta largas horas de la madrugada, y por cierto no fueron ocho mil como lo dice "Proceso", fueron más de 10 mil personas las que convivieron con el alcalde sanadrescano, en su ya famosa e internacional fiesta de cumpleaños. Sea como sea, Manuel Rosendo Pelayo demostró convocatoria y músculo político. Este festejo puso a muchos en que pensar". Lo comenta el periodista que le gustan los tamales de elote y los dulces de nanche, Iván Calderón.
¿Y cómo va la Casa Naolinco?
En una entrevista banquetera con su titular, el C.P. Francisco Pérez Sosa, nos informó que siente muy realizado de la labor social que ahí se está desarrollando. Pérez Sosa, profesional honesto y de destacada trayectoria pública en varias dependencias en la ciudad de México- fue Director General de Recursos Financieros de la SEP, Director General de Finanzas de la SRA y Contralor General de Bellas Artes, entre otros cargos-, nos aseguró que se siente satisfecho de los beneficios otorgados a estudiantes de Naolinco, gracias al apoyo del alcalde Paco Guevara (anda en muletas-) y conjuntamente con la Asociación "Fundación Identidad Veracruzana" que él preside. Han incluso conseguido recursos federales para, por ejemplo, apoyar a los jóvenes naolinqueños con la beca de transporte. ¡Bien por los Pacos!
Avala SCJN constitucionalidad de la Ley del IPE
De acuerdo con un comunicado se informa que la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló este lunes la constitucionalidad de la ley del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz (IPE). Sólo fueron modificados tres artículos de la citada ley. De acuerdo con nota de "Imagen del Golfo" "los magistrados determinaron sin validez la obligación de que los jubilados aportaran el 12 por ciento de su pensión a la reserva técnica".