Cápsulas Políticas
Comiendo este miércoles en "Paz de María"
¿Ya probaron el "Estofado de Res al Vino Tinto"?: Juan Octavio Pavón González, Orlando García Ortiz, Rodolfo Rejón, Rafael Pérez Cárdenas, Isandra González, Armando Ortiz, Polo Pascacio, Evaristo Morales Huerta, Carlos Brito Gómez, Víctor Murguía Velasco y Gonzalo Morgado Huesca.
¿Y quiénes se encuentran esta semana en el Top Ten de los que más leen "Crónica del Poder"?
1) Berry Ovando, Directora Comercial de la revista "Líder" Veracruz (muchas felicitaciones hoy por su cumpleaños). 2) Armando Ortiz Ramírez (feliz por el estreno de su Portal "Libertad bajo Palabra"). 3) Pilar González Gutiérrez (Directora del Portal "La Grilla del Sur", de Acayucan). 4) Teddy Palacios (buen ideólogo y escritor). 5) Pako Altamirano. 6) Nélida Jiménez Soto (obsesiva- en lo positivo- lectora de este Portal). 7) Bárbara León. 8) Jairo García Recio. 9) Odila Romero Hernández. 10) Alejandro Croc.
Nuño insiste en Jackson para coordinación priista en próximo Congreso
Comentan en "Trastienda" de Eje central" que dirige Raymundo Riva Palacio que el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, "insiste en que la próxima Legislatura federal la debe coordinar Enrique Jackson, quien le dio su primer trabajo y lo introdujo a la política. Hacerlo rompería con reglas no escritas, pues dejaría de lado al presidente del PRI, César Camacho, y a la secretaria general, Ivonne Ortega. Todo puede pasar con la ascendencia de don Aurelio sobre el Presidente, incluso a sacrificar a ese par que trabajó con él su candidatura presidencial. Dicen los que saben que puede haber un acomodo; que uno de los dos asuma la presidencia del Congreso, porque le toca al PRI. Pero qué opina el Presidente, pues quién sabe". En la sección política ¿Será? de "24 Horas" escriben que no hay duda de que el coordinador priista será César Camacho.
El priismo aglutina apoyos en torno a Peña, para el evento del sábado
"En el pasado se le llamaba "cierre de filas". Era en torno al Presidente de la República en momentos de crisis, y desde los ochenta, tiempos de choque con el empresariado y de devaluaciones recurrentes, no se había visto algo parecido. El priismo tendrá sus interpretaciones, pero esa práctica regresará el sábado próximo. La Presidencia de la República confirmó ayer la asistencia, al evento del PRI, de su titular, Enrique Peña Nieto, y de inmediato se aceleraron los preparativos para un magno acto. No estará reunida la República como con Luis Echeverría y José López Portilla, pero está prevista la asistencia del Presidente, su gabinete, los gobernadores, senadores, diputados entrantes y salientes, los dirigentes de sectores y de organizaciones. El priismo como no lo hemos visto en mucho tiempo. El Presidente será arropado como no lo ha sido ningún mandatario desde hace 20 años". Lo comenta José Ureña en "24 Horas".
AMLO quiere a Clouthier para candidato a gobernador
"No se lo cuenten a nadie, pero hace unos días allá en Culiacán compartieron el aguachile y los tacos gobernador, Andrés Manuel López Obrador y Manuel Clouthier. Hay quienes aseguran que el líder de MORENA anda sondeando al ex-panista para que sea su candidato a la gubernatura de Sonora el próximo año. Ya antes AMNLO le había ofrecido convertirlo en zar anticorrupción en caso de ganar la presidencia. Falta ver si Clouthier se deja seducir por el tabasqueño, pues luego de convertirse en el único diputado federal independiente se ve difícil que quiera someterse al yugo de un partido político". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.
Que "el Presidente no despide ni en defensa propia"
Es lo que escribe Denisse Maerker en "El Universal" de Ealy Ortiz, refiriéndose a los casos de Miguel Angel Osorio Chong y de Monte Alejandro Rubido, por su responsabilidad en el caso de la fuga de "El Chapo"... Nosotros consideramos que quizás el Presidente EPN, en el caso de Osorio Chong, está motivado por dos cosas: por el gran afecto que desde ha algunos años le tiene al funcionario hidalguense, y porque al removerlo, parecería que ya resolvió la candidatura presidencial de su partido, a favor de Luis Videgaray, propiciando mayor pérdida de poder para él, y dejando al Secretario de Hacienda expuesto a un mayor golpeteo, para tumbarle esa posibilidad. Si enviara a Osorio a Desarrollo Social, entonces se vería más como un premio que como un castigo. Y ya hemos visto reiteradamente que a Peña Nieto no le gusta realizar "destapes" anticipados... sino todo lo contrario.
¿Que ya salió Manuel de León Maza de la Secretaría de Gobierno?
El panuquense Manuel de León Maza ha sido un poderoso funcionario en esta administración desde el cargo de Director General Administrativo de la Secretaría de Gobierno, Inició con Gerardo Buganza. Cuando éste pasó a la SIOP le ofreció llevárselo, pero de León prefirió recomendarle a un amigo de la ciudad de México y se quedó a laborar con Erick Lagos. A la salida de éste continuó con Buganza, y ahora que ya está Flavino Ríos, escribe Angel Gutiérrez Carlín en "Política": "parece que Manuel de León ya dejó el área administrativa de la dependencia".
¿Y cómo le fue a Américo Zúñiga con los de la APEVER "Noé Valdés"?
A toda má...quina con el Cruz Azul. Antes que otra cosa, y después de saludar de mano y abrazo a cada unos de sus integrantes, se dirigió en lo particular para resaltar lazos afectivos, en algunos casos hasta familiares, relaciones laborales anteriores, proyectos conjuntos de otras épocas. Desde ahí empezó de 10. A continuación se refirió a Xalapa y a su responsabilidad como alcalde. Habló de la complejidad de una ciudad como nuestra capital, que, dijo, ha crecido 8 a veces en los últimos 30 años, que a diario recibe miles de personas que llegan a estudiar, a comprar, a vender, al hospital del CEM ("me dice mi amigo, el alcalde de Quimixtlán, Puebla, Juan Flores, que cuando alguien allá se pone grave vienen a Xalapa al hospital"); que tiene mucha cultura y arte y también muchas manifestaciones públicas, Que cuenta con el mayor número de vehículos por kilómetro cuadrado: mil 200, el doble de lo que tiene el DF. Que es el asiento principal de la UV, del Museo de Antropología, de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la tierra del Arzobispo Rafael Guízar y Valencia, del reciente evento internacional de Jazz que tuvo tanto éxito, y de .muchos otros atractivos turísticos y culturales
¿Y qué más les dijo Américo Zuñiga a los de la APEVER?
Habló de algunos logros de su gestión como la eliminación de listas de raya, el ahorro en el asunto de laudos laborales, el orden financiero en su administración, su buena calificación crediticia por financieras internacionales, el reconocimiento recibido por su respeto a la diversidad, la próxima inversión millonaria en colectores pluviales ("Xalapa es la ciudad con mayor inversión en obra hidráulica, que no se ve ni se reconoce, ni se aplaude, pero que implica responsabilidad por el futuro", señaló); la rehabilitación de espacios públicos como en el FOVISSSTE y otros en proceso, el análisis que se hará de los paso peatonales y la posibilidad de un Periférico, el incremento en depósitos de basura en la ciudad, la posibilidad de cerrar algunas calles del centro al paralelo con los pares viales, el insistir para sean bajados recursos del Fondo Metropolitano. Presidió la reunión Francisco Licona, la moderadora fue Zaida Lládó, Carlos Ferráez propuso varios nombres de xalapeños distinguidos para que sean asignados sus nombres a calles, y Edgar Hernández hizo un emotivo reconocimiento al ex-alcalde de Xalapa y padre del invitado, Mtro. Guillemo Zúñiga Martínez.
"Estoy en contra de la privatización del agua en Xalapa": Américo Zúñiga
Ante integrantes de APEVER "Noé Valdés", eso expresó el alcalde de Xalapa. Contestó una pregunta respecto a una declaración de ayer del diputado Tonatiuh Pola relacionada con la posibilidad de que fueran privatizados los sistemas de agua en Coatzacoalcos y Xalapa, como pasó en Veracruz. Américo dijo que son distintas las condiciones con el SAS de Veracruz. "CMAS tiene un catarro. SAS era casi un difunto, Aquí se está trabajando para modernizar y mejorar el servicio. Sí estamos de acuerdo en la intervención de la iniciativa privada, pero sólo en algunos procesos, como podría ser el del cobro del agua". señaló.. Se le preguntó sobre el "antipriismo" que existe en Xalapa y dijo: "mi opinión es que los electores en los comicios federales votan más por el partido, y en las elecciones locales votan más por el candidato".. Sobre sus aspiraciones políticas a futuro dijo "Ser alcalde es mi sueño A lo mejor me llegó muy temprano, pero por ahora no tengo ninguna otra pretensión. Aunque tenga simpatía y afecto por algunos de los precandidatos". Concluyó con: "éste ha sido el año más difícil de mi vida por la ausencia física de mi padre. Fue muy bueno como papá, fue un gran pedagogo, nos aconsejó, nos educó para actuar en libertad, pero no como un guía político, en ese sentido nos respetó".