En el marco de la reunión ejecutiva de la CONAGO, celebrada en Toluca, el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, pidió a los gobernadores trabajar en unidad con el gobierno federal para hacer frente a los retos del país. Los llamó a superar divisiones y diferencias, y a trabajar con altura de miras para dar resultados. Dijo que México necesita que ambas partes trabajen juntas y siempre anteponiendo el bien de México La nota es de Antonio Baranda en "Reforma".

Los que alistan su despedida como ministros de la Suprema cCorte de Justicia son: Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero. Ayer la corte inició su segundo periodo de sesiones de este año, el ultimo para ambos ministros que terminan su encomienda el 3o de noviembre. En tanto, deberán votar temas espinosos como ocho controversias constitucionales contra la Reforma Educativa y una para que parejas del mismo sexo puedan adoptar. Lo comentan en "La Razón".

Que "El independiente" Gerardo Buganza Salmerón paseó este martes por la Plaza Américas de Xalapa y estrenó este día su corrido al estilo de banda, comenta la periodista Fanny Yépez en "Entorno Político" de Quirino Moreno.

"El lunes se reincorporó a sus funciones el licenciado Cristóbal Roa Hernández, Secretario Privado del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto Sosa Hernández, tras ir superando exitosamente grave enfermedad". Lo comenta Pompeyo "Atila" Lobato. ¡Qué bueno por el caballeroso amigo!

"Grupos de mexicanos en Estados Unidos empezaron una campaña para que cuando el Papa Francisco viaje este otoño a ese país y se detenga en Filadelfia, reciba a una comisión de padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala. Dicen los que saben que tienen buenas posibilidades de que esto suceda por el rol que ha jugado la iglesia católica en México, y en particular los jesuitas, que han e3narbolado abiertamente la causa de los normalistas. La jerarquía eclesiástica se ha sumado a los jesuitas y ha sido muy crítica del gobierno. El Vaticano, también. Incluso el 17 de diciembre pasado, el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, ofreció una misa en la mismísima Normal Rural de Ayotzinapa". Lo comentan en "Eje central" de Raymundo Riva Palacio.

"Para aquellos que pensaban que la relación de amistad entre el Jefe de Gobierno del DF y Andrés Manuel López Obrador se había terminado con la elección, hay señales de que el acercamiento se reactivó. Jesús González Schmall, que fue candidato de Morena a jefe delegacional, y que superó al PRD en los votos, fue designado, desde ayer, como nueva autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México. Una señal más es la permanencia de Rosa Icela Rodríguez, muy cercana a López Obrador, en el GDF. El que no parece muy a gusto con estos acercamientos es Martí Batres". Lo comentan en ¿Será? de "24 Horas".

"Enrique Peña Nieto se ha guardado la decisión unipersonal para designar al inminente presidente del PRI, sucesor de César Camacho. Los nombres de los candidatos bailan de acuerdo con los intereses de los grupos políticos y gran parte de ellos especulan sobre Aurelio Nuño, adivinanza sobre la cual abonan los propios colaboradores del Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República. -Ya tiene listo su traslado- me dijo un cercanísimo de Nuño.- Vienen cosas buenas- añadió-. A la especulación se agregó la declaración de ayer de Camacho Quiroz, quien aseguró que el cercano colaborador de Peña Nieto es priista y cumple con todos los requisitos para sucederlo. Se da por descontado el ascenso de la senadora Ana Lilia Herrera- mexiquense, para no variar- a secretaria general del PRI. Sería buena presidenta, pero al parecer se perfila a un hombre y si el elegido es Aurelio Nuño, puede darse un dato definitivo: el candidato será de unidad y Manlio Fabio Beltrones no se prestará a ser comparsa. O es, o no es, el sonorense no está para jugar a la democracia en el PRI". Lo comentan José Ureña en "24 horas".. Si es Nuño, ¿tentarán a Beltrones con la Dirección de Pemex, si Emilio Loyoza se va de embajador de México en EU, como dice Martha Anaya?

Comenta Francisco Rodríguez en su "Indice Político" que la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo será la nueva presidenta del PRI nacional. Que está siendo propuesta por el ex-gobernador Arturo Montiel, quien la llevó a la Coordinación General de Comunicación Social del estado de México a los 29 años, donde se hizo experta en el manejo de computadoras y redes digitales. Montiel después la apoyó para ser diputada local por Metepec, presidenta municipal de ese importante bastión y primera presidenta del PRI del estado de México. Y que tendría el apoyo de un político experimentado como Enrique Martínez y Martínez en la Secretaria General.

Ahora que ya llegó a Veracruz un delegado de la CNOP para preparar el cambio de estafeta en esa organización política, se empiezan a mencionar nombres de políticas que relevarían a Guadalupe Porras en el cargo. El nombre más escuchado es el de Erika Ayala Ríos, aunque también por la posibilidad de que sea senadora en enero del 2016, la designación pudiera recaer en algunas de las diputadas federales que concluyen su gestión como Regina Vázquez Saut o Zita Pazzi Maza.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó cambios a las garantías que se exigen en los contratos petroleros de la Ronda Uno, para flexibilizarlas tanto en monto como en su presentación. También modificó las reglas para formar consorcios que puedan participar en la Ronda Uno petrolera. Y la CNH aprobó además cambios en las reglas para la formación de consorcios, para flexibilizarlas. La nota es de Alejandra López. El poco interés mostrado por inversionistas extranjeros, debido a la caída en los precios del petróleo, ha obligado a ello.